
La estación de esquí Zermatt se encuentra a los pies de Matterhorn, una de las montañas más famosas y fotografiadas del mundo. Sus excepcionales características, han aupado a este dominio esquiable suizo, como uno de los mejores del mundo.
Su magnífico pueblo de chalets cuidados hasta el más mínimo detalle y 360 kilómetros de pistas en tres zonas de incomparable belleza: Sunnegga-Rothorn, Gornergrat-Stockhorn, Schwarzsee y Matterhorn glacier paradise, hacen de este destino de nieve un lugar idílico para disfrutar de las vacaciones de invierno. Cabe destacar la capacidad que tuvo la estadgción de esquí Zermatt en gestionar de forma eficaz la circulación de turistas en su resort durante la pandemia.
Tabla de contenidos
Descubrir la estación de esquí Zermatt -Suiza-
La estación de esquí Zermatt, está situada a 1.620m de altitud al final del profundo valle del Mattertal en Suiza. Un lugar recóndito de los Alpes suizos, donde no encontrarás ruidos ni contaminación… en Zermatt está prohibido circular con vehículos de motor.

De hecho, Zermatt es accesible únicamente a través del ferrocarril, en taxi desde Täsch que está a seis kilómetros o la opción más cómoda para los pudientes, llegando directamente al hotel en Zermatt en helicóptero. En ocasiones, recibe tanta nieve que la estación de esquí Zermatt se queda incomunicada, como pasó en enero de 2018 donde más de 13.000 turistas quedaron bloqueados por existir gran riesgo de avalanchas.
La estación también es conocida por acoger eventos como la carrera internacional de alpinismo militar.
Viajar en tren hasta la estación de esquí Zermatt
Lo más habitual es llegar en tren hasta los pueblos suizos Brig o Visp, allí los esquiadores pueden hacer transbordo para iniciar la espectacular subida hasta Zermatt en los trenes de la compañía Matterhorn Gothard Bahn (MGBahn) que pertenecen al holding AG BVZ.
El tren escalará hasta los 3.300 metros de altura, pasando por 33 túneles y atravesando hasta 126 puentes ¡solamente el trayecto es en sí una gran experiencia!.
El punto más bajo se alcanza en Visp a 625 metros de altitud, siendo el más alto el puerto de montaña Oberalppass con 2033 metros, pasando por Stalden, St. Niklaus, Randa y Täsch. Si andas perdido, aquí tienes un mapa de trenes para visitar Suiza.

Si quieres ir en coche, una opción sencilla es aparcar en Täsch que es el último pueblo al que puedes llegar en tu vehículo privado y coger el tren. En tan solo 12 minutos, llegarás a la estación de esquí Zermatt. Si esta opción a pesar de ser la más útil y económica no te agrada, también puedes llegar en taxi o incluso en helicóptero.
Cuando llegués a Zermatt, percibirás al instante el glamour que desprende esta estación Suiza que está situada a la vera de uno de los picos más fotografiados del mundo: el Matterhorn (Mathorn o pico Cervino).
El desarrollo de la estación comenzó en el siglo XIX, con los primeros turistas y alpinistas británicos, que llegaban a esta zona natural para disfrutar de sus paisajes y de su nieve durante el invierno. Recientemente, se ha celebrado en la estación suiza Zermatt, tanto conciertos unplugged con algunas estrellas de la música o el 150 aniversario de la primera ascensión del Matterhorn.
Encontrar hotel en Zermatt sin desfallecer en el intento
Zermatt pone a disposición del visitante una amplia gama de alojamientos y restaurantes de diferentes categorías. Allí encontrarás desde los históricos hoteles de gran lujo, convertidos en todo un referente a nivel mundial, a cómodos hostales y apartamentos más sencillos y asequibles.
Te lo puedes imaginar, pero hasta que no lo vives no te darás cuenta de que dormir en Zermatt es realmente impresionante. La tranquilidad de sus calles, la decoración cuidada hasta el mínimo detalle, sus iglesias, comercios, tiendas e infraestructuras parecen sacadas de un cuento de hadas.

Para los que no tienen miramientos a la hora de elegir alojamiento, cabe destacar por encima de los demás un hotel en Zermatt. Sin duda el Grand Hotel Zermatterhof os hará disfrutar al máximo de una experiencia idílica en las montañas de Valais. Cuando llegas ( o te vas) de Zermatt, serás recogido por una tradicional calesa.
¿Te imaginas ser transportado por un coche de caballos en medio de la nieve con el Mathorn de fondo? Sí, en Zermatt es posible. Este tradicional y céntrico hotel de cinco estrellas, dispone de 77 habitaciones y suites. También una espectacular zona wellness » Vita Borni» con gran piscina, saunas, spa privado para parejas así como una exquisita cocina alpina e internacional de sus tres restaurantes.
Las laderas del «Mathorn», ideales para disfrutar de la nieve en todos sus formatos
Al pasear por su calle principal, denominada Bahnhofstrasse, verás diferentes tiendas de moda, hoteles y restaurantes, y bares exclusivos con decoraciones típicas de montaña. Si te gusta jugar en la nieve y en el hielo, puedes disfrutar de la magnífica pista de patinaje sobre hielo al aire libre o jugar por primera al curling.
Uno de los puntos fuertes de la estación de esquí Zermatt son sus variadas y cuidadas pistas. Como veréis en el mapa de pistas a continuación, para recorrer el dominio esquiable hay que tener cierto nivel y hay muchas zonas inaccesibles para principiantes dada a inclinación.
Si en cambio te gustan las sensaciones fuertes, tienes que conocer las instalaciones dedicadas al freestyle en Zermatt Suiza. Los esquiadores más aguerridos encontrarán en el «Gravity Park», un gran lugar para practicar todo tipo de acrobacias. En él, suelen entrenarse atletas de copa del mundo así como deportistas olímpicos. Desde Matterhorn glacier paradise, es posible esquiar también mediante una conexión con la estación italiana Breuil-Cervinia, siempre en las laderas del Mathorn.
Quien busca la diversión, podrá practicar el ala-delta, pasearse con perros de trineo o practicar el heli-skiing donde te encontrarás frente a frente con la montaña y la nieve virgen, acompañado por guías de montaña experimentados.
Novedades en la estación de esquí Zermatt Suiza
Después de los intensos trabajos de construcción durante el verano 2020, que destacó sin lugar dudas por la pandemia covid-19, el nuevo y ejemplar proyecto del telecabina Kummet de Zermatt Bergbahnen verá la luz durante la temporada 20-21.

En total se han invertido un total de 30 millones de francos suizos en este telecabina desde el que se puede ver el Mathorn en pleno esplendor. También se ha invertido en una moderna instalación de nieve de cultivo de 4,5 km de longitud y han adquirido nada menos que 63 pisanieves nuevos. Destacar que el padrino de esta instalación ultramoderna es Andreas Biner, presidente de la estación suiza Zermatt.
El telecabina Kummet, en armonía con el entorno alpino
Desde su concepción, la construcción del telecabina Kummet ha sido pensado para que fluya en una estricta armonización de la instalación con la naturaleza. Gracias al seguimiento del impacto medioambiental de las obras, se redujeron al mínimo los daños a la naturaleza y se planificó la renaturalización. Este teleférico permitirá un acceso cómodo y rápido al área de Rrothorn.

La localización de este enorme telecabina, permite disfrutar de unas increíbles vistas del valle y de sus montañas colindante, donde veremos muchos picos de cuatro mil metros.
El teleférico Kumme se balancea silenciosamente desde la zona de Tufternkehr a Rothorn, pasando por la estación central de Wyss Gufer, ofreciendo vistas panorámicas excepcionales con el denominado «Mathorn» presidiendo la imagen como en una postal.
150 aniversario de la primera ascensión al Matterhorn-Cervino en 2015
Las montañas, son símbolos, mitos y leyendas en todos los paises y la primera ascensión al Matterhorn-Cervino forma parte de los libros de historia de las montañas. Consideradas como dioses en varias culturas, los montañeros y aventureros ponen en riesgo sus vidas para hacer cima en estos colosos de la naturaleza.
Hace más de 150 años que se realizó la primera ascensión del Matterhorn ( Cuerno de pradera en alemán ) también llamado Cervino por los italianos, franceses ( Cervin ) y otros paises europeos. Haciendo frontera en Suiza e Italia, esta magnífica pirámide de 4.478 metros de altitud, aislada del resto del macizo es posiblemente una de las montañas más famosas y fotografiadas de los Alpes.
Cada año, más de 4.000 intentos de ascensión durante el verano, ponen a prueba a grandes escaladores, alpinistas y montañeros del planeta que intentan coronar esta preciosa montaña con forma de pirámide y que preside las estaciones de esquí Zermatt y Cervinia.
El 14 de Julio de 1865, el inglés Edward Whymper con tan solo 25 años, consiguió coronar su cima por la vertiente suiza antes que los italianos que intentaban el mismo objetivo pero por vertiente italiana. La gloria se mezcló, de forma repentina en tragedia, dado que en la bajada murieron varios compañeros de cordada cayendo a un vacio de más de 1.500 mts.
La dramática hazaña de conquistar el Cervino, ha dejado huella en múltiples libros de montañeros y hasta en el museo donde podemos encontrar, la cuerda que se rompió en la histórica ascensión.
Una gran montaña, que la estación de esquí de Zermatt desea homenajear a todos aquellos, que con mayor o menor suerte, han intentado coronar esta cima tan codiciada y emblemática.
Actividades y experiencias en Zermatt
Este conocido destino en Los Alpes suizos tiene una inmensa oferta turística. Porpone un sin fín de actividades únicas que te harán desconectar durante las vacaciones y pasar unos momentos de tranquilidad magníficos con los tuyos.
Senderismo invernal en la estación de esquí Zermatt
El senderísmo no es solo para el verano. Realiza las rutas balizadas en Zermatt caminando en el espectacular paisaje que dejan los glaciares y las panorámicas de las pintorescas localidades de la zona. Ya sea a pie o con raquetas de nieve, no te puedes perder esta experiencia que no dejará de asombrarte en ningún momento.
Pasea entre los bosques helados cerca de la cara norte del Matternhorn y visita los exquisitos restaurantes que encontrarás en el itinerario Rotenboden – Riffelberg con una duración de 50 minutos y 2 km de distancia.

O simplemete disfruta del panorama bañado por la nieve resplandeciente que refleja la luz del sol. Conoce el camino de Zermatt a Sunnegga. Con 3 horas y 20 minutos de duración y 7km de recorrido, puede que sea un poco exigente, pero merece la pena, porque aquí, todos los paisajes son idílicos, da igual hacia donde mires, pues estás ante un paraíso natural.
Ciclismo de montaña en la estación de esquí de Zermatt
Para los amantes del ciclismo de montaña y MTB, esta estación de esquí pone a su disposición más de 100km de recorridos para tu mountain-bike. Además existen 4 circuitos situados entre los 1400 m y 3000 m de altura.
Son muchos los ciclistas que acuden al Matternhorn en busca de nuevas experiencias y es por esto que la zona está perfectamente acondicionada. Encontrarás hoteles con talleres para la reparación de tu e-bike, tiendas de alquiler de material y zonas de descanso con spa incluido para reposar después de una larga jornada ciclista.

También son muy conocidas las travesías de descenso a las que podrás acudir. Como el itinerario Gornergratt – Zermatt, en cual podrás descender desde los 3089 m hasta los 1620 m. Incluso para los que les gustan gustan las emociones fuertes desde Sunnegga hasta Zermatt se encuentra una ruta de descenso de solo 15 minutos de duración debido a su carácter extremo.
Alpinismo y escalada en Zermatt
¡También hay tiempo para escalar! Aquí encontrarás 38 de las más conocidas e históricas cumbres suizas. Todas y cada una de ellas superan los 4000 m de altura y es fascinante que en Los Alpes puedas escalar durante todas las estaciones del año.
El Täschhorn, el Weisshorn o el Dom son algunos de los picos más conocidos donde podrás experimentar la escalada con todas sus letras. Podrás estra acompañado por un guía o si eres un aplinista experimentado, realizarlo por ti mismo, aunque obviamente tendrás que respetar todas las normas de seguridad.

Si realmente quieres proponerte un reto difícil de superar, te recomendamos el imponente Matternhorn. Aquí podrás poner a prueba tus habilidades de escalada y aumentar en gran medida tu experiencia.
Zermatt para toda la familia
Zermatt es considerada internacionalmente como un destino familiar, ya que es perfecto para llevar a tus hijos para que pasen unas vacaiones de en sueño.
Permíteles disfrutar del Wolli Adventure Park, una zona destinada a la exclusiva diversión de los niños en la montaña. Aquí podrán conocer a la mascota Wolli, este peculiar carnero llenará de entusiasmo el corazón de los más pequeños.

También es necesario mencionar los restaurantes familiares a los que podrás acudir mientras tus hijos disfrutan de una jornada intensiva de juegos y pasatiempos. Como el Chez Max Julen o el Spycher.
Si viajas en familia te recomendamos que adquieras la Swiss Family Card, con este pase los niños menores de 16 años viajarán gartis y los menores de 9 podrán esquiar sin coste alguno.