
La estación de esquí y de montaña Vallter 2000 está situada en la comarca catalana del Ripollès. Está ubicada cerca de 100 km de Girona y a 140 de Barcelona. Vallter 2000 busca encontrar el equilibrio entre el ocio familiar y los deportes de nieve más puros. La base de Vallter 2000 situada a casi 2.000 metros y su cota máxima está a más de 2.500 metros. La estación discurre por la zona del circo glaciar de Ulldeter y se sitúa bajo la cima del Bastiments, de 2.874 metros. Tiene 10 km de pistas de esquí alpino repartidos en 12 trazados.
- La estación de esquí Vallter 2000
- Desarrollo sostenible de la estación de esquí de Vallter 2000
- Experiencias inolvidables en Vallter 2000
- Estación de montaña Vallter 2000 en verano
- Hoteles en Vallter 2000
- Esquiar en Vallter 2000 : los puntos fuertes de la estación
La estación de esquí de Vallter 2000
Los orígenes de Vallter 2000 se remontan a finales de la década de los años 60, momento en que se comienzan a proyectar y a construir otros centros de esquí en el Pirineo.
En el verano de 1969 se construyó la sociedad Vallter S.A. A partir de aquí, se comenzaron las gestiones para la construcción de la carretera, las instalaciones y las negociaciones con el Ayuntamiento de Setcasas. Este es el propietario de los terrenos, para la concesión de la montaña en régimen de alquiler.

El primer telesquí, el Morens I, se acabó de instalar en diciembre de 1974. La estación se abrió atendiendo a los visitantes desde una casita de hierro de las que se usaban en la construcción.
En noviembre de 1989, y de cara a la inminente temporada 89-90, la estación llevó a cabo una inversión de 130 millones de pesetas (en la actualidad aproximadamente 800.000 euros), en la que sería la primera red de producción de nieve de baja presión en el Estado español. Se inauguraba una nueva pista: Jordi Pujol, acabada un año antes pero que había quedado sin inaugurar por la escasez de nieve.
Afortunadamente, la estación fue reforzada en 2013 con cañones para la producción de nieve en Puig Lladres y Barquins, para garantizar los espesores en las pistas durante toda la temporada.
La climatología, en general, tenía sus picos y descensos que condicionaban el desarrollo normal de las temporadas, pero fueron años económicamente buenos a nivel general, y la clientela continuaba apostando por esquiar en Vallter, aunque con un estancamiento con tendencia a la baja. La competencia de otras estaciones del Pirineo hizo que Vallter quedara en una posición poco atractiva.

Distribución de las pistas en Vallter 2000
Un total de 11 remontes: 2 telesillas, 5 telesquís, 3 cintas y 1 telecuerda. Con una capacidad total de 7200 viajeros/hora y 12 pistas de esquí alpino, suman un total de 10 km de terreno esquiable y 3,4 de área freeride. La zona central, a la que dan acceso los telesquís de Barquins y el telesilla de Jordi Pujol Planella, es la joya de Vallter con una buena combinación de pistas rojas y azules.

Vallter 2.000 tiene todos los servicios necesarios en una estación de esquí: escuela de esquí y snowboard, alquiler de material, servicios médicos y sanitarios, atención al cliente, buena oferta gastronómica y de alojamiento, actividades arés-ski, etc.
La estación catalana por tanto, se preocupa por la comodidad y la seguridad de todos los esquiadores y snowboarders de la estación para ello los trabajos de mejora se han centrado en las instalaciones: se han saneado diferentes tramos de pistas para garantizar la duración de la nieve y se han instalado diferentes tramos de cortina para un mejor mantenimiento de la nieve. Se han arreglado una parte de los asientos del telesilla Jordi Pujol y se han mejorado algunos accesos repasando el asfaltado y sustituyendo algunas vallas de protección.
Vallter ofrece una magnífica pista denominada el Xalet, que atraviesa el nacimiento del río Ter a 2535 metros y llega hasta la cota más baja de la estación después de atravesar un precioso bosque, es una de los descensos más bonitos y espectaculares de este domino esquiable.
Vallter 2000 apuesta por la diversificación
El complejo apuesta fuerte por ser una estación de alta montaña. Desde el Grupo FGC se tiene claro que hay que hacer algo diferente para seducir a un público más amplio además de los esquiadores tradicionales.
Y es por eso que se han creado nuevos circuitos de raquetas de nieve y de esquí de montaña. Son trazados sin demasiada dificultad y que permiten el bautizo tanto en las salidas de raquetas como con los de esquí de montaña. Incluso hay actividades nocturnas con excursiones bajo la luna llena que terminan con una cena de altura en el restaurante Marmotes (2.535 m).
Siguiendo esta línea también se ha creado una pequeña pista de esquí nórdico para debutantes en Marmotes donde hay un Snow Cam en el que un guía de montaña enseña la utilización de los aparatos de seguridad como la pala, la ARVA y la sonda y a construir iglús para casos de extrema necesidad.

Vistas increíbles de los pirineos
La estación de Vallter 2000, se encuentra en un círculo de origen glaciar (círculo de Morens – Ull de Ter), en la zona más oriental del Pirineo, en la comarca del Ripollès y dentro el término municipal de Setcases.
Rodeada de cumbres, algunos de ellos sobrepasan los 2.800 metros, la base de la estación está situada a 2.000 metros de altitud sobre el valle del río Ter. Asimismo, su privilegiada situación geográfica permite contemplar una panorámica excepcional. Desde la cota 2.535 m se divisa la bahía de Roses y el Cabo de Creus (Costa Brava).
Esta proximidad al mar hace que las borrascas de levante dejen espesores de nieve considerables durante la temporada de invierno en Vallter 2000. Dispone de 11 remontes mecánicos, contando con 2 telesillas modernos ( Tc Enric Planella i Tc Jordi Pujol Planella ) que nos permitirán acceder a gran parte del dominio esquiable y sus 20Km de pistas. A destacar las 5 zonas de Freeride disponibles, con increíbles bajadas cuando las condiciones de nieve lo permiten.

Livecam de la estación de esquí de Vallter 2000
Si quieres ver el estado actual de la estación de esquí y su entorno natural, a continuación encontrarás la livecam de Vallter 2000 en tiempo real.
Livecam Valter 2000
Desarrollo sostenible de la estación de esquí de Vallter 2000
La temporada pasada de invierno, Vallter2000 instaló una nueva planta de biomasa para abastecer de calefacción las dependencias de restauración, servicios, oficinas y alojamiento de personal.
Esta nueva planta se alimenta de astilla vegetal, sustituyendo el obsoleto sistema de calefacción mediante calderas de gasóleo C. La instalación,
garantiza una autonomía de dos meses en las épocas más frías, ya que puede llegar a almacenar hasta 28 toneladas de astilla,
al disponer de un gran silo.
Esta nueva infraestructura supone un ahorro anual de 20 mil euros en consumo de energía a la hora de producir calefacción y contamina muchísimo menos el medioambiente.

Experiencias inolvidables en Vallter 2000
Vallter 2000 y familias son basicamente sinonimos. Y es que la estación de esquí cuenta con un Parque Lúdico que alberga una zona para descenso con trineos. Tienes que venir a disfrutar con toda la familia!
Los ascensos al Parque Lúdico Vallter 2000 se realizan con cinta transportadora. Los menores de 6 años deberán ir acompañados, es decir, tienen que ir siempre junto a un adulto que será el responsable y es muy recomendable que todos los niños lleven casco.
El forfet de trineos incluye acceso ilimitado al recinto, cinta remontadora y seguro de accidentes.
Esta área está solo abierta los fines de semana y festivos. Entre semana el Parque Lúdico abrirá bajo reserva previa de 48 h para grupos.

Estación de montaña Vallter 2000 en verano
Eres de aquellos a los que les encanta recorrer los principales puertos de montaña de las famosas pruebas ciclistas?
Entonces no te podrás perder la espectacular subida al puerto ciclista de Vallter 2000; que ha sido final de etapa en varias ediciones de la Volta a Catalunya.
La carretera está perfectamente señalizada en todo su recorrido (12 km), gracias a haber formado parte del circuito de la Volta a Catalunya. La subida se inicia en el pueblo de Setcases a 1260m s.n.m. y los metros finales se situan en el parking superior de la Estación de Esquí de Vallter 2000, a 2155 msnm, con un desnivel total de ascenso de casi 900 metros.
Por un lado, una vez arriba, podrás beneficiarte de unas vistas espectaculares al Circo de Morens y por otro lado, también podrás reponer fuerzas en el restaurante situado cerca del parking.
Este reto estará activo durante todo el verano, hasta el 30 de septiembre.

Hoteles en Vallter 2000
Hotel La Coma ***
El Hotel La Coma está cerca de Setcases, un encantador pueblo del Valle de Camprodon y a 20 minutos de la estación de esquí Vallter 2000.
La gran parte de las habitaciones del alojamiento tienen balcón con vistas al jardín. Todas son luminosas y disponen de suelo de parquet elegante, calefacción y televisión de pantalla plana.
El restaurante del hotel sirve platos catalanes tradicionales elaborados con productos de la zona. Hay un bar que sirve aperitivos y bebidas en el recinto.
La piscina cubierta es accesible por un suplemento, con bañera de hidromasaje y la sauna.
Cuenta además con un pequeño campo de golf, una sala de juegos y una zona infantil.

Casa de La Roca – Only Adults
La Casa de La Roca – Only Adults como el nombre indica, es un alojamiento ideal para parejas. Ofrece habitaciones con aire acondicionado y balcón. Se encuentra en Vilallonga de Ter. . Además, dispone de aparcamiento privado gratuito.
Este chalet cuenta con 2 dormitorios, sala de estar, televisión de pantalla plana, cocina equipada con zona de comedor y 2 baños con ducha y por supuesto una lavadora.
La casa dispone de terraza. Los huéspedes podrán practicar senderismo y ciclismo en verano, mientras en invierno tendrán las pistas de esquí a menos de 30 minutos del alojamiento.

Hotel Grèvol Spa
El Hotel Grèvol Spa está situado en Llanars, se integra perfectamente en el entorno natural del valle de Camprodon y está hecho de piedra y madera. Dispone de un centro termal equipado con piscina cubierta, bañera de hidromasaje, sauna, baño de vapor y un pequeño gimnasio. Ofrece conexión WiFi gratuita.
Las habitaciones cuentan con televisión de pantalla plana, minibar y baño privado con bañera o ducha, secador de pelo, albornoz y artículos de aseo que corren a cargo del hotel.
El alojamiento cuenta con un restaurante que sirve cocina de autor y productos de la zona.
Es un lugar muy recomendable para una familia con niños, ya que cuenta con un jardín de dimensiones estratosféricas (2.000 m²).
Está ubicado a poco menos de media hora en coche de la estación de Vallter 2000.

Esquiar en Vallter 2000 : los puntos fuertes de la estación
✅ Cuenta con un total de 11 remontes: 2 telesillas, 5 telesquís, 3 cintas y 1 telecuerda.
✅ Tiene una capacidad total de 7200 viajeros/hora y 12 pistas de esquí alpino.
✅ Suman un total de 10 km de terreno esquiable y 3,4 de área freeride.
✅ Ubicada a menos de 2 horas de la ciudad de Girona y a 2h 20m de Barcelona.
✅ La zona ha sido final de etapa en varias ediciones de la Volta a Catalunya.