Inicio Valgrande / Pajares

Valgrande / Pajares

esquiar en pajares

La estación de esquí de Valgrande Pajares está situada en España, en la cordillera Cantábrica, en el concejo asturiano de Lena, cerca de Asturias y Léon. Considerada como una de las estaciones de referencia en la Cordillera Cantábrica, el complejo invernal ubicado en el en el término municipal de Lena cumplió el 17 de enero 2022 la friolera de 69 años. Conocida como «Pajares», la estación de esquí de España mira al futuro con optimismo, mejorando sus instalaciones, servicios y pistas año tras año, con el fin de agradar a su fiel clientela y desestacionalizar su actividad.

La estación de esquí Valgrande Pajares

Esta estación de esquí está situada en lo alto del puerto de Pajares, en el límite entre las provincias de Asturias y León, motivo por el cual está perfectamente accesible a los principales núcleos de población de Asturias y León, ya que se encuentra a 75 Kilómetros de Gijón, a 90 kilómetros de Avilés y a 60 Kilómetros de Oviedo y León. Se accede a ella por el mítico puerto de Pajares, carretera N-630, Ruta de la Plata (carretera Gijón – Sevilla).

La estación de Valgrande/Pajares fue inaugurada en 1954 y está perfectamente comunicada con los más importantes núcleos de población de Asturias y Léon. Gracias a la labor de Jesús Valgrande, uno de sus principales promotores, y de quien tomó su nombre, la estación siempre ha sido una cantera de buenos esquiadores de alpino, además de convertirse, tiempo atrás, en referencia obligada para los amantes del esquí nórdico.

Estación Valgrande/Pajares – Fuente: valgrande-pajares.com

En plena cornisa cantábrica, bajo las lomas del mítico puerto de Pajares y a la sombra del Cueto Negro, el Cellón y Las Tres Marías, que rondan los 2.000 metros de altitud, la estación de esquí o ski es una de las más antiguas de España.

Qué ofrece la estación Valgrande Pajares

La estación cuenta con 9 remontes, 5 telesillas (2 Cuatriplazas y 3 Biplazas) además de 4 telesquís que dan una capacidad de 10.200 esquiadores/hora y 32 pistas balizadas. Además de un circuito de esquí de fondo de 7 kilómetros. La inversión en producción de nieve, facilita que algunas temporadas adelanten la apertura de la estación, ofreciendo más días de nieve a los deportistas de la zona. Uno de los telesillas (biplaza), cerró en la temporada de 2015-2016 debido a su antigüedad.

Además, cuenta con pista de fondo, snowpark en la cota máxima de la estación, y estadio de competición, lo que permite la práctica de diversas modalidades de esquí.

Hoy, de hecho, se conserva un itinerario marcado de fondo con unos siete kilómetros de longitud. Pero los tiempos cambian y las tendencias también, algo que los responsables de la estación han comprendido a la perfección durante los últimos años. Enfocándose más en deportes como el snowboard y, en especial, el freestyle, que cuenta cada vez con más adeptos entre los visitantes de Valgrande/Pajares.

Estación Valgrande/Pajares – Fuente: valgrande-pajares.com

Las mejores pistas y zonas de la estación de esquí Valgrande Pajares

La zona baja de la estación (sector del Celleros) se encuentra, lamentablemente, en desuso y totalmente abandonada. Antes de comenzar la temporada 2009-2010, se anunció en prensa el desmantelamiento de la zona baja de la estación, es decir, del Sector «Celleros» que comprende los telesquís «Picarota», «Abedules» y «Dulce la Dueña».

El cierre definitivo de la zona se debe a años de desuso de la zona por problemas territoriales (ya que estos terrenos son leoneses y la estación es de titularidad asturiana) y por el mal estado que presentan las pistas y remontes.

Estación Valgrande/Pajares – Fuente: valgrande-pajares.com

El área del Cuitunigru se divide en un total de 3 valles o sectores principales que comprenden el Valle del Sol, el Vallón y el Tubu. su vez, hablamos de otros «Subsectores» que tienen gran importancia en la estación como son: «Hoya de Cuitunigru», «Les Patines» y «La Hoya – Urbanización».

Servicios de la estación 

A pie de pistas, además, Valgrande Pajares dispone de una amplia gama de servicios e instalaciones: servicio médico, escuela de esquí y snowboard (con 30 profesores), alquiler de material, jardín de nieve, áreas recreativas, canchas polideportivas, cafeterías, restaurante, etc.

Recientemente ha sufrido una remodelación mejorando sus servicios y ampliando la superficie esquiable, permitiendo la práctica del esquí alpino, esquí de fondo y snowboard. La zona de esquí se halla ubicada entre las laderas de Celleros, el Cuetu Riondu y Cuitunigru.

En la Zona de Cuitunigru hay dos zonas bien diferenciadas, el Valle del Sol (comprendido por la Hoya de Cuitunigru, el Propio Valle, Los Pasos Martinelli y La Hoya) y el Tubu (Comprendido por el Tubo de Cuitunigru y Les Patines).

Estación Valgrande/Pajares – Fuente: valgrande-pajares.com

Webcams de la estación de esquí de Valgrande Pajares

Si quieres ver el estado actual de la estación de esquí y su entorno natural, a continuación encontrarás las webcam de Valgrande Pajares en tiempo real.

Webcam 1

Webcam 2

Desarrollo sostenible de la estación de esquí de Valgrande Pajares

El futuro medioambiental de la estación de esquí Valgrande/Pajares ya se encuentra escrito en un documento. Este documento es un estudio de viabilidad que ha propuesto la Cámara de Comercio de Oviedo junto con la Universidad de Oviedo.

Este estudio se basa en la mejora de las instalaciones de la estación,

«incidir en la sostenibilidad ambiental, su adaptación a las nuevas tendencias del turismo de montaña»

y la promoción y la búsqueda de nuevas herramientas de comercialización.

En cuento a la mejora de las instalaciones, el informe se inclina sobre la necesidad de instalar un nuevo telesilla desembragable que tras el desmantelamiento del remonte del Cuitu Negru (dado a que estaba obsoleto) en 2016, se hace necesario para el correcto funcionamiento de las pistas.

Nieve derritiendose en la Estación Valgrande/Pajares – Fuente: valgrande-pajares.com

Por otra parte, el informe señala sobre sostener el futuro medioambiental de la estación de esquí de Valgrande/Pajares mejorando así, la eficiencia energética, de gestión de residuos y de la mejora paisajística.

Con estas mejoras medioambientales, la estación podrá asegurarse de estar a la altura no solo como estación de esquí referente en Asturias por sus pistas, pero también por su saber hacer en terminos de sostenibilidad.

Experiencias inolvidables en Valgrande/Pajares

El SnowPark de la estación

El SnowPark, que se sitúa en la zona alta de la estación, paralelo a la pista de principiantes. Esta zona, está destinada a usuarios con variados niveles ya que en él se podrán encontrar módulos y saltos de todos los niveles señalizados por balizas de diferentes colores. Estos colores son los que indicarán el grado de dificultad de los mismos.

Las balizas de color azul, señalizarán obstáculos de nivel bajo/medio y las rojas de nivel medio/alto.

La configuración del SnowPark, podrá variar a lo largo de la temporada de nieve, en función de diversos factores. El espesor y condición de la nieve y la celebración de pruebas especiales son los factores más comunes por la que varia la configuración.

Snow Park Valgrande/Pajares – Fuente: valgrande-pajares.com

Estación de montaña Valgrande Pajares en verano

La facilidad de acceso de la que goza la estación, así como su situación próxima a Oviedo, León, Gijón y Avilés, hacen posible combinar la práctica del esquí, con otro tipo de recursos deportivos, culturales, gastronómicos, y de naturaleza. Sobretodo en periodo estival.

Cada verano, la estación de esquí de Valgrande Pajares programa actividades en la que se reúnen más de 2.000 participantes.

Durante los meses de julio y agosto, Pajares acoge diversas actividades como senderismo, paintball o descenso en bicicleta y en muchos casos se hace uso de el telesilla El Brañillín.

Estación Valgrande/Pajares en verano – Fuente: valgrande-pajares.com

Hoteles en Valgrande Pajares

Dispone de 150 plazas de alojamiento a pie de pista, en las modalidades de hotel y albergue, y de otras 500 plazas de alojamiento en un radio de 3 a 50 km:

Posada Real Pajares

La Posada Real de Pajares, es una casa rural a escasos 4km de la estación de esquí de Valdgrande/Pajares. Este alojamiento que esta en un pueblo de unos cien habitantes, cuenta con piscina cubiera y jacuzzi.

Esta localidad tan remota hará que te sientas más lejos de la civilización de lo que realmente está.

Ideal para tus vacaciones en pareja, con niños, con tus amigos, o incluso con tu mascota. La Posada Real permite que lleves a tu fiel mascota, sin necesidad de que se la dejes a tu vecino, o algún familiar tuyo.

Posada Real de Pajares -Fuente: posadapajares.com

La Cuadrina de Antón 

Si eres un amante de los animales, y tienes una mascota a la que no quieres abandonar en tu ciudad de origen, La Cuadrina de Antón es tu alojamiento ideal.

Como en la Posada Real, aquí también podrás traer a tu mascota. No solo eso sino que además, este chalet cuenta con 2 dormitorios, cocina con microondas, TV de pantalla plana, zona de estar y baño con bidet. Por si eso fuera poco, el alojamiento ofrece guardaesquíes. La vistas al río y a la montaña son de pelicula y tan solo se encuentra a 5 km de Valgrande/Pajares.

Imagen de la galería de este alojamiento
La Cuadrina de Antón – Fuente: Booking.com

La Casa Güela

La Casa Guela ofrece alojamiento en Pajares, a escasos 600 metros de Valgrande/Pajares. Asimismo, queda a 4,1 km del telesilla Les Patines y hay una vistas privilegiadas a la montaña.

La Casa, es una construcción antigua hecha de piedra y completamente restaurada y acondicionada para tu disfrute. Incluye todas las comodidades que precisas para pasar unos días maravillosos. Hay aparcamiento gratuito y dispone de una pequeña zona ajardinada para el uso de los huéspedes.

Cuenta con cocina-salón con horno, microondas, calefacción, chimenea de leña, y televisión en la planta de abajo.

La casa rural cuenta con cocina equipada con microondas, toallas y ropa de cama.

Imagen de la galería de este alojamiento
La Casa Guela – Fuente: Booking.com

Esquiar en Valgrande/Pajares : los puntos fuertes de la estación

✅ Valgrande/Pajares cuenta con cerca de 90 cañones de nieve artificial que innivan unos 5,5 kilometros de pistas.

✅ Se encuentra a 75 Kilómetros de Gijón, a 90 kilómetros de Avilés y a 60 Kilómetros de Oviedo y León.

✅ Recientemente ha mejorado sus servicios y ampliando la superficie esquiable, permitiendo la práctica del esquí alpino, esquí de fondo y snowboard.

✅ La estación cuenta con 9 remontes, 5 telesillas, además de 4 telesquís que dan una capacidad de 10.200 esquiadores/hora.

✅ Cuenta con un dominio esquiable de unos 21,5 km de pistas.