
La estación de esquí de Valdezcaray está situada en el Sistema Ibérico, concretamente en la Sierra de la Demanda, La Rioja. Aprovecha las laderas del pico San Lorenzo, el más alto de La Rioja y segundo más alto del Sistema Ibérico, tras el Moncayo.
Tabla de contenidos
La estación de esquí Valdezcaray
Valdezcaray se inauguró en 1976. Tiene un tamaño mediano, si bien es la mayor de las que se encuentran en el Sistema Ibérico. La estación de esquí cuenta con 300 hectáreas esquiables, con pistas de variada dificultad y pendiente. La cota máxima de la estación se sitúa a 2.125 metros y la cota mínima a 1.530 metros.
Sin lugar a dudas, las mejores vistas las encontrarás en la zona Campos Blancos. Desde la ladera del monte San Lorenzo se divisan los Pirineos y los días que ofrecen buena visibilidad, los magníficos Picos de Europa.
Si estás iniciándote en el esquí, Valdezcaray es uno de los lugares más accesibles que existen para iniciarse. La estación de esquí está orientada hacia el norte y el oeste, aportando días largos y soleados con buenas cantidades de nieve.
Disfruta del aprè-ski más auténtico en Ezcaray
Su oferta de esquí alpinio se puede complementar visitando los magníficos lugares que encontaremos a sus aledaños. Como el monasterio de San Millán de la Cogolla o el propio pueblo de Ezcaray, donde se cruza el río Oja.
En el casco viejo de Ezcaray, todo fluye tranquilamente. Os recomendamos pasear por sus preciosos soportales y plazuelas porticadas o visitar los palacios de Torremúzquiz y el del Ángel.Si os queréis dar un baño de historia tejiendo recuerdos, nada como visitar la Real Fábrica de Paños de Santa Bárbara. Si en cambio preferís el estilo medieval, os encantará la iglesia parroquial de Santa María la Mayor que data del S.XIV. Sus sillares construidos con la típica piedra rojizade Ezcaray, destacan en esta estructura formada por contrafuertes cilíndricos y una gran balconada hacia la plaza que preside.
Si viajas con niños, deberás visitar la plaza del Quiosco, oficialmente la plaza del Conde de Torremúzquiz. Sus bares, restaurantes y terrazas, llenan de vida esta plaza del casco histórico que siempre está muy transitada y donde podremos degustar algunas de las virtudes gastronómicas (y sus magníficos pintxos) de la zona como los caparrones (alubias rojas), sus famosos pimientos picantes, la sabrosa morcilla de Ezcaray o las nueces de Pedroso.

Las pistas de esquí de Valdezcaray
Sus 112 cañones de nieve, aseguran la adecuada innivación de las pistas, durante prácticamente toda la temporada. En total cuenta con 24 pistas: 6 pistas verdes, 6 azules, 10 rojas y 2 negras. Destaca la ausencia de circuitos fuera pista, pese a contar con 22,6 kilómetros de dominio esquiable. Además, dispone de 9 remontes, de los cuales 6 son telesillas y 3 son telesquís, en desniveles que oscilan entre los 2.125 metros y 1.530 metros.

Actividades de la estación de esquí
La escuela de Valdezcaray permite a los visitantes aventurarse en el deporte blanco para iniciarse en él o simplemente mejorar su técnica. Formado por profesionales y entrenadores titulados, que llevan 30 años formando a aficionados a los deportes de invierno. Ofrece una amplia oferta que va desde el esquí alpino hasta el snowboard, pasando por el telemark, esquí de travesía, tecnificación y excursiones con raquetas de nieve.
Los cursos pueden impartirse tanto a nivel individual como colectivo. Además, ofrecen programas o Camps de Freestyle, Freeride y Freeski impartidos por riders de reconocido prestigio a nivel nacional. La forma de enseñanza en muy didáctica y personalizada permitiendo a los usuarios mejorar notablemente en sus disciplinas pero siempre disfrutando de la nieve.

Webcams de la estación de esquí de Valdezcaray
Si quieres ver el estado actual de la estación de esquí y su entorno natural, a continuación encontrarás las webcam de Valdezcaray en tiempo real.
Rehoyo
Colocobia
Desarrollo sostenible de la estación de esquí Valdezcaray
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, participó en la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística de Ezcaray. El proyecto conlleva una inversión de 2,75 millones de euros en tres años, previa firma de un convenio de colaboración entre Gobierno de La Rioja, su Ayuntamiento, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ayuntamiento de la villa riojalteña.
Dicho proyecto tiene como objetivos principales
impulsar el desarrollo y la dinamización del turismo en este ámbito geográfico,
y uno de sus ejes pasa por la estación de esquí de Valdezcaray. Tanto en la mejora y renovación de sus instalaciones como en la diversificación de sus productos para ser un referente de las estaciones de esquí de España. Para ello se contemplan diversas actuaciones como la mejora de los accesos a la estación a través de la tecnología ‘cashless’ (pago sin efectivo) y un sistema de bonos que permita sinergias con los negocios de hostelería y comercios de la comarca.
El plan, además, incluye el desarrollo de un plan integral de movilidad sostenible, con señalización y acceso universal e inteligente a los recursos turísticos de Ezcaray. También contempla la renovación de la marca turística y el desarrollo de un plan estratégico de promoción y marketing turístico. Los promotores del plan pretenden obtener con él beneficios como la generación de empleo en turismo y sectores asociados; mayor calidad de vida de los residentes, conservación y preservación del espacio medioambiental, fomento de la economía circular y el consumo sostenible.
Experiencias inolvidables en Valdezcaray
Una de las experiencias más apetecibles y con más adrenalina, es la del parapente. En la estación lo han probado, y ha funcionado de forma muy satisfactoria. El pasado febrero hubo una concentración nacional con más de 80 pilotos federados que subían en telesillas hasta la cota 1.950, subían hasta el pico y desde ahí bajaban a Ezcaray.

Otra de las novedades con las que contará Valdezcaray dentro del plazo de 3 años es una tirolina que se pondrá en la Pista de Salegares, donde los usuarios podrán subir en telesilla, y bajar hasta el mismo solarium del bar restaurante. Será de unos 330 metros de longitud entre unas altitudes de 1.700 a 1.640 metros.
Estación de montaña Valdezcaray en verano
Actualmente, avanza el proyecto del Gobierno riojano por convertir la estación de esquí de Valdezcaray, en un espacio de ocio y turismo que también sea centro de montaña de verano. El ejecutivo riojano ha aprobado a finales de 2020 una ampliación de capital en la sociedad Valdezcaray S.A., empresa que se encarga de la promoción, constitución y explotación de las instalaciones turísticas y deportivas de toda índole para las actividades de esquí y montaña en el término municipal de Ezcaray. El objetivo no es otro que desestacionalizar el complejo invernal para que se complemente con otro tipo de servicios atrayendo así a nuevos perfiles de turistas.

Asimismo, se mantienen los plazos para ejecutar la construcción de un nuevo telesilla, que llevará a la estación a aumentar su capacidad de transporte de esquiadores. También cabe mencionar la creación de un bike park para la práctica de deportes sobre ruedas en las laderas adyacentes a las pistas de la estación de Valdezcaray.
Se desarrollan nuevas propuestas de turismo activo y de naturaleza, para cumplir en un plazo de aproximadamente 3 años, tales como, senderismo, escalada, descenso de barrancos, BTT y avistamiento del cielo nocturno.
Hasta que llegue ese momento, te proponemos hacer senderismo o excursiones para visitar el precioso pueblo de Ezcaray, no muy lejos de la estación.
Hoteles en Valdezcaray
Hotel Echaurren ****
El Hotel Echaurren situado en el centro de Ezcaray es un establecimiento familiar y centenario. Mantiene la misma voluntad de siempre: hacer que el visitante se sienta como en casa. Este hotel ofrece jardín, terraza, restaurante y gimnasio. Las habitaciones son luminosas y acogedoras. También cabe destacar el maravilloso restaurante del hotel que sirve una amplia variedad de platos, incluyendo platos tradicionales y modernos. Además, el establecimiento se encuentra a unos 20 minutos de la estación de esquí y 30 minutos en coche de los famosos viñedos de la región.

Palacio Azcárate ***
Situado en una mansión del siglo XVIII, este hotel ha sido cuidadosamente restaurado siendo fiel a su estilo original. El hotel goza de una tranquila ubicación que le ayudará a relajarse durante las vacaciones. Podrá descansar en las amplias y luminosas habitaciones, que ofrecen excelentes vistas a los jardines que rodean el establecimiento. Además, el restaurante del hotel sirve una combinación de platos modernos y tradicionales. Está situado en el centro de Ezcaray. A tan sólo 20 minutos de la estación de esquí, esta zona es ideal para los amantes de los deportes al aire libre.

Hotel Pura Vida***
Situado en la pequeña localidad de Valgañón, ofrece habitaciones elegantes con vistas a las montañas de los alrededores. Además, alberga un jardín, una zona de barbacoa y una cafetería con terraza. Los huéspedes también podrán solicitar masajes. En los alrededores se pueden practicar actividades como el esquí (a tan sólo 20 min en coche), el ciclismo y la equitación. También puedes solicitar un servicio de alquiler de bicicletas por parte del hotel.

Esquiar en Valdezcaray: los puntos fuertes de la estación
✅ Cuenta con 9 modernos remontes que evitan las largas esperas.
✅ Multitud de servicios adaptados a las familias.
✅ Adaptado al público no esquiador: los no esquiadores pueden subir en un telesilla turístico hasta la cota 1.620 m por tan solo 4€.
✅ Escuelas de esquí y snowboard con profesores experimentados.
✅ Ideal para los apasionados del freeestyle y freeride, disponen de snowpark, half pipe y zona especial para el parendizaje.