
Valdesquí está situada en la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central), en la ladera norte de las montañas de la Bola del Mundo y el Cerro de Valdemartín. La estación de esquí Valdesquí, se ubica en el término municipal de Rascafría, en el noroeste de la Comunidad de Madrid (España). Y, para la sorpresa de los turistas, Madrid cuenta con 4 estaciones de esquí muy próximas a su núcleo urbano.
- La estación de esquí Valdesquí
- Desarrollo sostenible de la estación de esquí Valdesquí
- Escuela de esquí
- Experiencias inolvidables en Valdesquí
- Servicios de Valdesquí
- Estación de montaña Valdesquí en verano
- Hoteles en Valdesquí
- Esquiar en Valdesquí: los puntos fuertes de la estación
La estación de esquí Valdesquí
Inaugurada el 6 de enero 1972, constituye una de las zonas de ocio más importantes para los habitantes de Madrid y Segovia, debido a la cercanía de ambas ciudades. Es la 4ª estación de esquí de toda Europa más cercana a un aeropuerto internacional, Adolfo Suarez (Barajas) a tan sólo 76.6 km de distancia, y la 2ª más cercana al mayor núcleo de habitantes (6.55 millones, Madrid, España).
Está situada en la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central), en la ladera norte de las montañas de la Bola del Mundo y el Cerro de Valdemartín. La estación de esquí Valdesquí se ubica en el término municipal de Rascafría, en el noroeste de la Comunidad de Madrid.
Las pistas de esquí
A pesar de que su superficie esquiable de 220 hectáreas es pequeña si se la compara con otras estaciones de los Pirineos o los Alpes, lo cierto es que Valdesquí es la estación más grande y transitada de la Comunidad de Madrid. Además, es una de las pocas estaciones de esquí de España que se gestionan de manera totalmente privada.
La estación presenta una forma de «gran embudo» y gran parte de sus pistas son paralelas entre ellas. En total, Valdesquí ofrece 28 pistas de diferente dificultad y 23 km esquiables. La estación cuenta con 7 pistas verdes, 5 rojas y 16 azules para poder disfrutar al máximo del esquí. A su vez, cuenta con una pista para raquetas, un snow park, un estadio para albergar competiciones y 9 cañones de nieve. Además, cuenta con 15 remontes entre telesillas, telesquí, telecuerdas y cintas transportadoras.
Además, el hecho de estar emplazada en la vertiente norte de la sierra favorece de manera determinante la acumulación de grandes cantidades de nieve. A su vez, esto contribuye a que la nieve se conserve particularmente bien en las pistas, al estar protegida del viento.

Pista de competición
Valdesquí cuenta también con una pista de competición «Francisco Fernández Ochoa» disponible para alquilar. Está homologada por la FIS, que les ha concedido la Homologación GS «Gigante» y la Homologación SL «Slalom». La salida del Gigante se encuentra a 2.220 m. de altitud, y la llegada a 1970 m. El desnivel es de 227 m. y la longitud de 857 m. Para el Slalom, la salida está localizada a 2.170 m. y la llegada a 1970 m., contando con un desnivel de 210 m. y una longitud de 857 m.
Actividades de la estación de esquí
Raquetas de nieve
En primer lugar, destacamos las excursiones en raquetas de nieve. Una excursión muy especial en la que los guías llevarán a los deportistas a través de la espesura del pinar para descubrir la fauna del lugar. Corzos, zorros, águilas, buitres son algunos de los animales que podrán encontrarse por el camino. La dificultad y duración de la ruta dependerá del nivel del grupo.
Descubriendo el Parque Nacional
En segundo lugar disponen del curso «Descubriendo el Parque Nacional». Valdesquí es una de las pocas estaciones de esquí que está lindando con un Parque Nacional, por ello ofrece a sus visitantes la posibilidad de compaginar la práctica del deporte con el conocimiento del entorno. El curso consta de 12 horas de clases de esquí impartidas por profesores diplomados, visita al taller, comida, grabación en vídeo de los alumnos y dos rutas guiadas con raquetas por el Parque Nacional.
Minimotos
Otra actividad entretenida y divertida que podrás realizar con los más pequeños de la familias es la conducción de las minimotos Yamaha dentro de un pequeño circuito. Los niños pueden disfrutar del pilotaje de este vehículo y hacer prueba de sus habilidades al volante del aparato, algo diferente y perfecto para poder ir cogiendo práctica.
Skimo o esquí de montaña
Además, la estación tiene tres rutas de diferentes niveles dedicadas al skimo abiertas desde las 9:00h a las 16:15h. En primer lugar, se encuentra el Ascenso Cerradillas, que tiene una dificultad verde y abarca el lado izquierdo de las pistas «Las Zetas» y «La Travesía». A continuación, con una dificultad Azul se encuentra el Ascenso Bola del Mundo, que incluye la «Zona Minimotos», la «Zona Baja Snowpark», la «Cuerda Noruego» y la «Cuerda Larga», siempre realizando la ruta por el lado derecho de las pistas. El último es el Ascenso Valdemartín, de dificultad roja, que abarca la «Pradera 1», la «Quinta Avenida» y la «Zona Alta Pista Guarramillas» por el lado izquierdo. Además, la estación realiza cursos puntuales de esquí de montaña con un guía profesional, ¡así que estate atento a sus redes para no perdértelos!
Snowpark «Park Center»
Por último, la gran atracción de la estación es la zona del Snowpark «Park Center». Dedicada al freestyle, esta zona de Valdesquí esta abierta al público desde las 10:00h a las 15:00h y tiene 5 niveles de dificultad desde el muy fácil hasta el extremo. Además, hay profesionales dispuestos a resolver tus dudas o ayudarte a mejorar en el freestyle de manera muy progresiva.
Desarrollo sostenible de la estación de esquí Valdesquí
Dentro de los proyectos de desarrollo socioeconómico sostenible y uso racional de los recursos que desarrolla el Centro de Difusión de Valores de la Naturaleza y Cultura de Montaña. Alta Ruta Guadarrama y Montnature han puesto en marcha una campaña por la movilidad sostenible en la Sierra de Guadarrama:
“se trata de un bus lanzadera de montaña que va desde Rascafría-Puerto a Cotos-Valdesquí, y así promover la reducción de la huella de CO2”
Esta iniciativa comenzó su funcionamiento en enero de 2016. Todo esto, ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento, comerciantes y empresarios turísticos de Rascafría.

Escuela de esquí
Tanto si estás buscando iniciarte en el esquí o el snowboard, como si buscas mejorar tu técnica, la escuela de Valdesquí cuenta con los mejores profesionales para sacar lo mejor de ti. Además, ¡si contratas este servicio podrás saltarte la cola de los remontes y disfrutar directamente de la nieve!
En la escuela podrás recibir tanto clases particulares como colectivas. Estas últimas son ideales para todos los que tengan un grupo de al menos 6 personas con niveles y edades similares. Otra fantástica opción son las clases 2×1, en la que dos personas de edades y niveles similares pueden recibir clases al precio de una. Y por último, puedes iniciarte en el freestyle en Valdesquí gracias a su snowpark, aunque necesitas un nivel previo para asistir a estas clases.
Experiencias inolvidables en Valdesquí
Construcción de iglú en pleno invierno
¿Sabías que en un iglú puede haber hasta 40ºC más que en el exterior en las condiciones de temperatura más extremas? Pues esta será una de las actividades. Los técnicos de montaña nos enseñarán algunas de las técnicas necesarias para la construcción de un iglú y así ponerlas en práctica construyendo nuestro propio iglú. ¡Vive la experiencia de sentirte como un esquimal!
Paseo en trineo
El uso del trineo en la nieve es quizá una de las formas más divertidas de gozar de la nieve. Se encuentran en lugares habilitados expresamente para tirarse loma abajo sin peligro y disfrutar de las bajadas. También hay zonas de pasto o praderas que, cuando nieva, se convierten en deliciosas pistas en las que pasar ratos inolvidables.

Servicios de Valdesquí
Además de los servicios ya mencionados, esta estación de Madrid ofrece tanto los servicios básicos de cualquier estación de esquí como algunos servicios únicos que la diferencian del resto.
Alquiler del material
Valdesquí ofrece el alquiler de materiales para esquí, snowboard, skimo, raquetas y complementos. Además, tiene consignas para que guardes tus pertenencias. El alquiler del equipo completo de esquí incluye los esquís, las botas y los bastones. Además, el precio varía en función de si eres principiante, avanzado, experto, alquilas para freestyle o alquilas snowblades. En el caso del alquiler del equipo completo de snowboard, se incluye la tabla de snowboard y las botas. El precio también varía en función de si eres principiante o avanzado.
En cuanto al alquiler del material para skimo, tienen disponibles las botas, los esquís y las pieles. Además, se pueden alquilar de 1 a 6 días, y un día extra adicional, por lo que las tarifas varían. Para alquilar las raquetas, el equipo completo incluye las propias raquetas, los bastones y las botas. Por último, los complementos disponibles son el casco, el anorak, el pantalón y los bastones.
Para poder alquilar cualquiera de estos materiales se necesita DNI, Pasaporte, Carné de Conducir o depositar una fianza por el valor del material alquilado. Además, hay precios especiales para los niños entre 3 y 6 años y entre 7 y 12 años.
Taller de reparaciones
Valdesquí ofrece un taller de reparaciones para tus esquís o tu tabla de snow. Además, mientras se repara tu material, te prestan un recambio de manera totalmente gratuita. Tienen cinco niveles de reparación. Empezando por el más bajo se encuentran el encerado caliente, el afilado de cantos, el afilado de cantos junto al encerado caliente, el rectificado de suelas junto al encerado caliente y el afilado de cantos, y por último, la reparación completa.
La reparación completa incluye la limpieza de las suelas para eliminar las impurezas que impiden el buen agarre; el relleno de todos los surcos producidos por los impactos contra las piedras; el rectificado de la suela y el tuning en el canto plano para mejorar la manejabilidad de nuestro material; el afilado del canto lateral y plano para garantizar el agarre en nieve compacta y dura; y en encerado caliente de la suela para mejorar el deslizamiento.
Dónde comer en Valdesquí
Esta estación de esquí de Madrid dispone de dos cafeterías y una zona de picnic. En primer lugar, encontramos a pie del aparcamiento la cafetería «La Pausa», a la que pueden acceder tanto los esquiadores como los no esquiadores. Esta cafetería cuenta con un ambiente acogedor, una chimenea para los días de frío y una gran terraza para los días más soleados. En la segunda planta de «La Pausa» podemos encontrar la zona picnic, a la que se puede acceder desde la terraza de la cafetería. Este lugar es perfecto para tomar tus propios tentempiés, y es en especial apreciada por los más pequeños, que agradecen tener un sitio calentito para descansar. Por último, está la cafetería «Mirador», situada a 2.000 metros de altitud. Este lugar es ideal para descansar del esquí mientras disfrutas de las maravillosas vistas de la estación.

Parking y Transporte público
En primer lugar, Valdesquí cuenta con un amplio parking con más de 600 plazas gratuitas. Además, esta estación de esquí de Madrid ofrece la posibilidad de reservar la plaza, también de manera gratuita, a través de su tienda online. Cabe destacar también de que los fines de semana, los festivos, y los miércoles (día del esquiador), el parking suele completarse a las 9:00h, por lo que es recomendable ir con una hora de antelación. Sin embargo, para los que no les guste madrugar siempre pueden reservar las plazas o ir durante los días laborables. Además, Valdesquí ofrece la opción de conocer el estado del parking en tiempo real a través de su web, app y su webcam panorámica.
En cuanto al transporte público, esta estación de esquí ofrece dos buses lanzaderas totalmente gratuitos. El bus Madrid-Valdesquí está operativo todos los sábados y domingos en los que la estación tenga más de 11km esquiables. Además, se puede reservar la entrada a través de su tienda online, y la salida del bus estará garantizada si hay un mínimo de 15 reservas. La salida en Madrid está localizada en la C/ Martín de los Heros esquina Paseo Moret, y sucede a las 7:30h. La vuelta desde Valdesquí es a las 17:00h, saliendo desde la rotonda del parking principal. Por otro lado, la estación ofrece el bus Puerto de Cotos-Valdesquí todos los días, también gratuitamente.
De manera ajena a la estación, también es posible acceder a ella usando el autobús 691 con salida en el intercambiador de Moncloa, así como usando el renfe C2 de Madrid y bajando en Cercedilla, desde donde se podrá ir a Puerto de Cotos para usar el bus lanzadera de Valdesquí.
Servicio fotográfico
La estación de esquí más grande de Madrid también ofrece el servicio fotográfico de Photosnow. Si lo contratas, podrás tener las mejores instantáneas de tus bajadas por pista. Las sesiones de fotos están disponibles de 10:30h a 12:30h en las pistas de Bola y/o Estadio, y por la tarde de 13:30h a 15:00h en las pistas Ecológica y/o Valdemartín. Para que te tomen una fotografía solo tienes que pasar cerca del fotógrafo con el abrigo naranja o indicarle por señas que quieres que te fotografíe. Para facilitarte la visualización posterior de la fotografía, asegúrate de memorizar el día y la hora, así como el nombre de la pista donde se realizó.
Guarda esquís/snowboard
Y para evitarte la complicación de tener que subir los esquís o el snowboard cada vez que accedas a la estación, Valdesquí ofrece unas taquillas con capacidad para 2 o 4 equipos en las que puedes guardar tu material. Además, incluyen secabotas y están calefactadas. Según disponibilidad, estas taquillas se podrán alquilar por días sueltos, consecutivos o incluso por toda la temporada. Los clientes con un forfait de temporada se podrán beneficiar de un 20% de descuento en este servicio.

Seguro de esquí
También es posible la contratación de un seguro de esquí en la estación madrileña. Está disponible para contratarlo por día o por temporada. Este seguro ofrece amplias coberturas en asistencia en viaje, donde cubre la asistencia médica y odontológica, el gasto de trineo o ambulancia, la repatriación de heridos o enfermos, el desplazamiento de un familiar en caso de hospitalización mayor a 5 días, la convalecencia en el hotel, la repatriación del fallecido, el regreso anticipado por fallecimiento de un familiar, el reintegro del forfait no utilizado, el reintegro de las clases de esquí no realizadas y el envío de mensajes urgentes. Además, también ofrece las siguientes coberturas en caso de accidentes: indemnización por fallecimiento y la indemnización por la invalidez permanentemente absoluta. Por último, Valdesquí también cubre el Seguro de Responsabilidad Civil.
Centro médico y rescate en pistas
La estación de Madrid también cuenta con una clínica de primeros auxilios privada, situada en el edificio principal «La Pausa. Esta clínica dispone de los medios técnicos y humanos necesarios para atender las urgencias que se produzcan en el transcurso de la jornada de esquí. Y por supuesto, la clínica está dotada con equipos de desfibrilación para posibles emergencias cardiacas.
En caso de accidente, también hay un equipo especializado en rescate de alta montaña que acudirá a la localización del herido. Allí valorarán la situación y decidirán cuál es la mejor forma de evacuar al centro médico.
Esquí adaptado
Y las personas con dificultades físicas o psíquicas también pueden disfrutar deslizándose por las pistas en Valdesquí. Estas personas podrán disfrutar de tarifas especiales y la reserva gratuita de plaza de aparcamiento en la zona más próxima a las pistas y una entrada accesible al área de esquí. Este servicio está disponible para aquellas personas que tengan una discapacidad acreditada igual o superior a un 33%.
Estación de montaña Valdesquí en verano
Desde la estación de esquí Valdesquí, en Rascafría (sierra de Madrid), tenemos la posibilidad de apreciar los astros en verano. Esta actividad consiste en 3 horas de visionado por telescopio en las que se observarán la Luna, Júpiter y sus lunas visibles, Saturno y sus anillos, un tour estelar de constelaciones y otros objetos espaciales. Además, se emplea una hora para poder hablar de las constelaciones, los planetas, las estrellas y aprender a llevar a cabo un visionado en condiciones. Una experiencia que no te dejará indiferente y te morirás de ganas de probar.
Hoteles en Valdesquí
La estación de Valdesquí no dispone de hoteles ni de alojamientos a pie de pistas. A continuación os mostramos los que consideramos más cualitativos próximos a las pistas de esquí.
Casona de Navalmedio ****
Casona de Navalmedio es una magnífica elección para los viajeros que visiten la estación de esquí Valdesquí, la cual se encuentra a tan sólo 8,4 km. Ofrece un ambiente romántico además de numerosos servicios diseñados para mejorar tu estancia.
Tiene recepción abierta 24 horas. Además, los huéspedes pueden disfrutar de piscina, restaurante y sus impresionantes vistas desde las habitaciones. Para los huéspedes que vengan en coche, hay aparcamiento público gratuito cerca disponible, alquiler de bicicletas. Durante tu viaje, no te olvides de ir a ver edificios de interés arquitectónico, como Iglesia de San Sebastián, rutas de senderismo y piscina.

Hotel El Corzo ***
Este hotel rural está en la bella sierra de Guadarrama y ofrece impresionantes vistas desde todas sus instalaciones, especialmente desde el restaurante. Dada su proximidad, la ubicación del Hotel El Corzo es perfecta para esquiar en la estación de esquí Puerto de Navacerrada o en Valdesquí.
El Corzo tiene vistas a las montañas de los alrededores. Es perfecto para los amantes de las escapadas rurales y los aficionados a las actividades al aire libre. Se encuentra a una altitud de 1.800 metros, y como os hemos dicho, está bien comunicado con varias estaciones de esquí, entre ellas la estación de esquí Valdesquí a tan solo 3 km.
Cuenta con un spa que incluye baños turcos, sauna, bañera de hidromasaje y sala de relajación. Además, en el restaurante cafetería se sirven platos saludables y ofrece especialidades españolas y algunos platos populares de cocina internacional para comer algo casero.

El Refugio y La Cantina de Cotos ****
El Refugio de Cotos se encuentra a tan sólo a 2,5 km de la estación de esquí Valdesquí. Dispone de restaurante, bar, salón compartido y jardín en Rascafría. Ofrece habitaciones familiares y parque infantil para garantizar el disfrute de toda la familia. También cuenta con servicio de habitaciones, club infantil y organiza excursiones para los huéspedes.
El hotel sirve un desayuno continental todas las mañanas. Además, el alojamiento dispone de terraza, ofrece servicio de alquiler de coches y de material de esquí. La zona es ideal para practicar senderismo y esquí.

Esquiar en Valdesquí: los puntos fuertes de la estación
✅ La estación de esquí Valdesquí propone una zona Free Style, para los amantes del deporte que quiera disfrutar con los altos y cajones.
✅ Fotógrafos profesionales a disposición de todos los clientes.
✅ Taller de reparaciones, Con la maquinaria adecuada para dejar los esquís o tablas de snow a punto.