
Sierra Nevada es una estación de esquí situada en Granada (España). Coronando el Sistema Penibético con el Mulhacén (3.481 m) y el Veleta (3.398 m), el dominio esquiable ofrece más de 100 kilómetros de pistas. La estación de esquí Sierra Nevada es la más alta España, siendo su cota máxima 3.300 m. De hecho, su cima luce con esplendor y es visible desde la histórica ciudad de Granada.
Este basto dominio esquiable, corona el corazón del Sistema Penibético, en los términos municipales de Monachil y Dílar. Sierra Nevada fue conocida durante sus primeros años como la Estación de Esquí Solynieve, aunque dicho nombre ya está en desuso.
El dominio esquiable cuenta con 105 kilómetros de pistas distribuidas en 117 recorridos. La estación de esquí española está gestionada por CETURSA, y proporciona uno de los dominios esquiables más amplios y atractivos del Sur de Europa.
Tabla de contenidos
Historia de Sierra Nevada
Durante el siglo XIX tan sólo algunos grandes aficionados, con material rudimentario, efectuaban excursiones a las zonas altas del Sistema Penibético. Para ello tenían que realizar grandes esfuerzos debido a la inexistencia de remontes y a la utilización de materiales poco adaptados a las condiciones extremas que se pueden dar en montaña.
Fue a finales del siglo XIX, cuando el escritor granadino Ángel Ganivet, cónsul de España en Helsinki, comentaba en sus «Cartas» a un diario granadino la idea de crear en Sierra Nevada lo que el llamó la Finlandia granadina. Estimulando así el nacimiento de los deportes de nieve en las cumbres del macizo montañoso. Los más experimentados tenían la certeza de que Sierra Nevada presentaba unas óptimas posibilidades para el esquí, gracias a su altitud y fácil acceso desde la ciudad de Granada (27km).

Poco a poco, se iban viendo las posibilidades del macizo montañoso granadino como importante foco turístico, aunque su dimensión no fue suficientemente calibrada entonces. Fue en 1964, cuando el Ayuntamiento de Granada ideó el Plan Municipal de Promoción de Sierra Nevada y se inició el desarrollo turístico en altitud, con la creación de la urbanización «Sol y Nieve».
Desde principios de siglo, la estación ha sido escenario de numerosas pruebas deportivas. Tanto de las distintas modalidades de esquí, como de otros deportes: parapente, atletismo, ciclismo y bicicleta de montaña. Cabe destacar la celebración del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino en 1996, el Audi Cuattro Cup, la Universiada de Invierno Granada en 2015 y varias Copas del Mundo de la Federación Internacional de Esquí.
La estación de esquí Sierra Nevada
La estación invernal granadina destaca por tener el mayor desnivel esquiable de España (1.200 metros), por la amplitud de sus pistas (19 pistas verdes, 45 pistas azules, 53 pistas rojas y 7 pistas negras) y por el pisado diario de las pendientes (380 hectáreas acondicionadas por máquinas), con trazados para todos los niveles, limpios, amplios y sin obstáculos. La única estación de esquí de Andalucía, está en proceso de renovar sus remontes mecánicos para mejorar la experiencia del cliente.
La instalación del nuevo remonte y el proceso de modernización que desea afrontar la estación, desea poner en primera línea a la estación que acoge cada temporada eventos de calado internacional. Todo ello, sin contar los miles de turistas que vienen buscando la nieve, pero también el buen clima del sur de España.
Sierra Nevada, la estación de esquí más meridional de Europa
Este coloso situado en medio de la Cordillera Penibética, hace frontera con la Vega de Granada, las Alpujarras, Campo de Tabernas y la Hoya de Guadix. La estación granadina está considerada la estación de esquí más meridional de Europa; cuenta con 22 remontes con capacidad para 48.204 usuarios que garantizan un rápido acceso y una buena distribución de esquiadores y snowboarders en sus pistas. Por cierto, si el precio del forfait es un problema toma nota, el último día de esquí en Sierra Nevada, normalmente es gratuito.
Sus magníficas vistas desde el Collado Alto al mar mediterráneo y a las montañas del Rif marroquí, son recordadas por todos sus visitantes.
El ambiente alegre y festivo que transmite Sierra Nevada a sus visitantes, es uno de los sellos de identidad de una estación dinámica tanto en invierno como en verano. Las sumando numerosos eventos en periodo estival y siendo foco de atención para los apasionados del ciclismo, dado que la estación de esquí Sierra Nevada ha sido final de etapa de la Vuelta a España en numerosas ocasiones.
Para el periodo de 2020 a 2025, la estación tiene previsto un plan de inversión de 46 millones de euros. En el año 2020, se invirtieron 10 millones de euros en Sierra Nevada para renovar un telesilla y mejorar el sistema de nieve de cultivo.
Además, el director de montaña de la estación, Eduardo Valenzuela, es conocido por haber sido miembro del Comité Olímpico Español, de la Federación Internacional de Esquí, del congreso Cimas, de la organización Atudem, del Comité Europeo de Normalización TC 242 y del Club de Montaña Juveman, lo que le convierte en una de las personas con una trayectoria profesional más amplia y prestigiosa de España.
Webcams de la estación de esquí de Sierra Nevada
Si quieres ver el estado actual de la estación de esquí y su entorno natural, a continuación encontrarás las livecam de Sierra Nevada en tiempo real.
Webcam de la estación de esquí de Sierra Nevada 1
Webcam de la estación de esquí de Sierra Nevada 2
Desarrollo sostenible de la estación de esquí Sierra Nevada
La estación de esquí de Granada es una referencia en sostenibilidad, protección y conservación de su entorno y que gozó de auténticos glaciares en Sierra Nevada. La estación de esquí más meridional de Europa ofrece poder esquiar en Sierra Nevada en unas excelentes instalaciones de nieve a menos de dos horas de la costa y a pocos kilómetros de la histórica ciudad de Granada.
Pero, ¿por qué Sierra Nevada es un referente a nivel de sostenibilidad?. Principalmente, por su implicación con el territorio y la protección de su entorno natural. Por ejemplo, mediante el transporte colectivo. Después de 18 años, la Junta de Andalucía en Granada decidió dar un paso adelante para conservar el patrimonio natural de la Sierra. Habilitó un servicio de autobús para subir a la estación de Sierra Nevada sin necesidad de usar el vehículo particular, evitando así las aglomeraciones en el puerto y contaminar el Parque Nacional y sus proximidades. Se puede coger el autobús en el intercambiador del Consorcio Metropolitando de Transportes que como muchos sabéis está en el Palacio de Congresos y exposiciones. El autobús que hará la ruta entre Granada y la estación Sierra Nevada, dará servicio de lunes a viernes, los fines de semana y también los días festivos. Los horarios los encontraréis a continuación.

Experiencias inolvidables en Sierra Nevada
Los lavaderos de la Reina
Si os gusta el senderismo, la naturaleza y queréis aprovechar vuestra estancia en Sierra Nevada para hacer una bonita ruta en las proximidades, os recomendamos visitar los lavaderos de la Reina. Cuenta la historia que el Circo de las Covatillas, cabecera del río Maitena, fue visitado por la Reina Fabiola de Mora y Aragón. La belleza del lugar y su denominación local «lavaderos», terminó componiendo el nombre actual: los lavaderos de la Reina.
Saliendo desde Güejar y Peña Partida, los lavaderos de la Reina son accesibles desde el Pico Papeles (2.242mts), pasando por los neveros y continuando por la Loma de los Cuartos. El camino es sencillo, salvo el paso del Cerro de Poco Trigo, donde un mal apoyo puede terminar en tragedia. Arriba en el antiguo glaciar de Sierra Nevada, disfrutaremos de uno de los paisajes más insólitos que nos ofrece la cordillera Penibética. Los picos de los Cuartos y Cervatillos, dominan a más de 3.000 mts un paisaje inaudito, donde el deshielo, la fauna y la flora se fusionan en torrentes y cascadas. Disfruta de los ventisqueros y borreguiles así como de la belleza en estado puro del río Maitena.
Importante: antes de comenzar la ruta, planificar bien el trayecto y consultar con un guía local.
El Mirlo Blanco
El Mirlo blanco es una zona lúdica orientada a toda la familia. Disfruta de la nieve sin necesidad de ponerte unos esquís es posible en la estación de esquí de Granada. Disfruta de sensaciones diferentes en un entorno natural de singular bellleza en una montaña rusa, en una alfombra mágica o en los excitantes toboganes. Todo ello es posible a 2.100 metros de altitud, en el parque de actividades Mirlo Blanco que se encuentra en ubicado en Pradollano. Lo encontrarás al final de la pista del Río, junto al telesilla Antonio Jara.
Sin duda, la actividad estelar con pareja o niños es montar en el trineo sobre railes. Similar a una montaña rusa, este invento te hará volar sobre la nieve mientras desciendes a toda velocidad por una estructura sólida de railes, llena de peraltes y divertidas bajadas.¡Muy recomendable!.
El precio: 1 hora de actividades con trineo ruso incluido en Pradollano, cuesta 23,50 € y sin el trineo de railes, sale a 18€ la hora.
Sierra Nevada apuesta por la competición
La estación fue sede del Campeonato Mundial de Esquí Alpino de 1996, de cuya competición acogió su primera final en el año 1997. Además, ha sido candidata como sede principal a los Juegos Olímpicos de Invierno.
La Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU) encomendó a la estación de esquí Sierra Nevada la celebración de la Universiada de Invierno Granada 2015 -si bien, en las pistas de esquí de fondo del Puerto de La Ragua se celebraron algunas pruebas, así como en la propia capital granadina-.

En mayo de 2012, la estación fue designada sede de los Campeonatos del Mundo FIS de Snowboard y Freestyle 2017 por el consejo de la Federación Internacional de Esquí (FIS), máximo organismo mundial de los deportes de invierno, durante el congreso celebrado en Kangwonland (Corea del Sur).
Sierra Nevada fue uno de los primeros centros invernales que celebran unificados los mundiales de Snowboard y Freestyle, y desde entonces la nieve de Sierra Nevada no cesa de acoger eventos nacionales e internacionales de la disciplina.
Dispone de buenos servicios para la práctica de los deportes de invierno, pero ofrece también otras posibilidades; se puede practicar esquí de fondo en una instalación próxima, así como paseos en trineo tirado por perros nórdicos u otras opciones más allá del esquí, como es la Fuente del Mirlo Blanco, que después os explicamos. Y también se puede aprender a esquiar en Sierra Nevada.
Estación de montaña Sierra Nevada en verano
En verano se practican todo tipo de deportes de montaña y al aire libre (ciclismo, equitación, senderismo, escalada, etc.).
La gran oferta de alojamiento existente en altitud, permite disfrutar de unas vacaciones de verano en Sierra Nevada a precios muy competitivos.

Sin duda la principal apuesta de la estación Sierra Nevada durante el verano, es el Bike Park. Los diferentes circuitos y descensos están divididos por dificultad, permitiendo desde el año 2012 a los apasionados del Mountain Bike disfrutar de las laderas del Veleta. Las zonas más sencillas y clasificadas con color azul, las encontraremos en Veleta y Bulevares, mientras que los más complejos de color rojo, están en Laguna, Maribel, Río, Montebajo o Peñones.
Si buscas un enorme descenso en bicileta por las laderas del Veleta, toma el descenso del collado de la Carihuela hasta la Alpujarra. Descenderás el Parque Nacional disfrutando de las espectaculares vistas del mar pasando junto a la Laguna de la Caldera.
Si después de hacer deporte y disfrutar de la naturaleza tienes ganas de algo diferente, tienes que bajar a Granada. Allí encontrarás el segundo lugar más visitado de España después de la Sagrada Familia de Barcelona, La Alhambra. Su fortaleza, palacios y jardines nazaríes conforman un complejo histórico de gran belleza que desde el S.XIII ha visto pasar varias dinastías de Emires y Reyes por sus jardines y pabellones.

Hoteles en Sierra Nevada
Si buscas hotel en Sierra Nevada, verás que la oferta es muy extensa y variada. Puedes alojarte en el mismísimo pie de pista de Sierra Nevada, en sus urbanizaciones ciurcundantes o incluso, pernoctar en una de las ciudades más bonitas e históricas de España, Granada.
A continuación, encontrarás algunas recomendaciones para encontar Hoteles en Sierra Nevada con una excelente relación calidad-precio.¡Esperamos que os sirva de ayuda para encontrar un hotel en Sierra nevada que cubra vuestras expectativas!.
Hotel Melia Sierra Nevada
Este cuidado hotel en Sierra Nevada, ofrece sin lugar a dudas una de las mejores ubicaciones dado que todo está cerca. El hotel Melia Sol y Nieve, también denominado Hotel Sol y Nieve está en el centro del núcleo urbano y está rodeado de tiendas, bares y restaurantes. Para esquiar en Sierra Nevada es una gran opción, dado que está a menos de 100 metros de los remontes y puedes volver esquiando directamente hasta el hotel Melia Sierra Nevada, gracias a las pistas de retorno como El Río y Águila.
El Hotel Melia Sierra nevada ofrece todo tipo de habitaciones: desde las Premium con un estilo de montaña muy cuidado y moderno, como habitaciones sencillas luminosas que disponen de todos los servicios.
El Hotel dispone de dos locales de restauración orientados a diferentes tipos de públicos: La Bodeguita y el restaurante La Tinaja donde ofrecen excelente carne a la brasa.

Hay pocos hoteles en Sierra Nevada que estén tan bien equipados como el Hotel Melia para abordar las exigencias de las familias: dispone de sala de juegos, club infantil y un magnífico spa/piscina donde relajarse y disfrutar del atardecer.
Hotel Vincci Selección Rumaykiyya
Os presentamos el único hotel de 5 estrellas de la estación de esquí de Monachil, en Sierra Nevada. Su privilegiado acceso directo a las pistas de esquí, su típico estilo alpino y el alto grado de confort que aporta a sus visitantes, lo posiciona como uno de los hoteles más exclusivos de Sierra Nevada. A tan solo 50 metros del remonte «Parador I» y a 250 mts
del remonte Virgen de las Nieves, este alojamiento es una de las mejores opciones si queremos disfrutar al máximo de las pistas de Sierra Nevada con total comodidad.
De hecho, si hay suficiente nieve, quizás puedas salir esquiando directamente o si lo prefieres, puedes tomar el transfer gatuito que te llevará hasta el pie de la estación.
Este hotel de la cadena Vincci dispone de parking, spa y centro de bienestar, habitaciones familiares, conexión wifi gratuita así como una oferta gastronómica de calidad en su restaurante.
Hotel Lodge Ski & Spa
Este hotel es sin duda uno de los mejores hoteles de lujo en Sierra Nevada y el más concurrido por los famosos. Está hecho de madera finlandesa al más puro estilo nórdico ya que así mantiene el calor en sus habitaciones de una forma más sostenible. Con este diseño transmite la sensación a todos sus huéspedes de estar en un refugio de lujo de invierno.
Tiene solamente 9 habitaciones y 12 suites, las cuales están equipadas con jacuzzi o acceso directo a la piscina climatizada. Además, puedes optar también por una cabaña si lo solicitas. En la decoración de la habitación encontrarás mantas de faux-fur, muebles de cuero y madera y posters de estilo retro.
Entre sus servicios e instalaciones se encuentra un spa en el que te podrás hacer tratamientos para el cutis y el cuerpo, un gimnasio, piscina exterior climatizada, atención personalizada para cuando quieras volar en globo y sobrevolar toda la provincia andaluza, servicio de alquiler de ropa de esquí, conocer las alfombras de los Palacios Nazaríes típicos de la provincia y una oferta gastronómica deliciosa y muy variada.
Los restaurantes de este lujoso hotel son: Sun Deck, El Grill, un bar que abre justo cuando el Sun Deck cierra y finalmente El Lounge. Aparte de esto tiene un Kids Club que viene muy bien para las familias y que puedan disfrutar aún más de la instancia en este hotel.
Cómo llegar a Sierra Nevada
La estación de esquí está unida con la ciudad de Granada. Dispone de servicio de taxis (tanto los de la capital como los de la propia estación). También está conectada por una línea regular de autobuses diaria, la cual sale de la Estación de Autobuses de Granada. En los fines de semana de temporada alta, la propia Cetursa ofrece también a sus usuarios otro servicio de ida y vuelta a Granada.
En los meses de julio y agosto, la estación de esquí pone en funcionamiento, si las condiciones meteorológicas son aptas, al menos un telecabina y un telesilla. Para facilitar el acceso a las altas cumbres de los visitantes, los cuales pueden incluso cargar en dichos remontes hasta bicicletas de montaña.
Esquiar en Sierra Nevada : los puntos fuertes de la estación
✅ Multitud de servicios adaptados a las familias. Posibilidad de subir en transporte colectivo cogiendo el autobús que une Granada y Sierra Nevada.
✅ Encontrarás a media hora de coche, una de las ciudades con más encanto de España: Granada.
✅ Amplia oferta en restauración en prado llano.
✅ Si te alojas en los hoteles que recomendamos, disfrutarás de la proximidad a las pistas de esquí.
✅ Pistas de iniciación accesibles desde la parte baja de la estación.
✅ Accesos adaptados a personas con discapacidad.
✅ Numerosas escuelas de esquí y snowboard con profesores experimentados, incluidas clases de esquí adaptado.
✅ Ideal para los apasionados del freestyle, disponen de snowpark, half pipe y zona especial para el aprendizaje.
✅ Circuitos freeride espectaculares fuera de las zonas balizadas (muy recomendable ir acompañado de profesionales, disponer de arva, pala y sonda y comprobar el riesgo de avalanchas).