
Cuando pensamos en la estación de esquí Saas-Fe, siempre recordamos espectaculares glaciares y picos de más de 4,000 metros. Dada la gran altitud, ofrece una calidad de nieve muy buena durante toda la temporada. No en vano, Saas Fee es la estación Suiza con mejor garantía de nieve y con una temporada más larga.
Tabla de contenidos
Estación de esquí Saas Fee
Saas Fee, también conocido como la Perla de los Alpes, es un pequeño pueblo de cuento de hadas en el suroeste de Suiza, en el cantón de Valais. El valle de Saas, con espectaculares glaciares y picos de más de 4.000 metros, es el hogar de otras tres localidades suecas que junto a Saas Fee conforman el dominio esquiable: Saas Grung, Saas Balen y Saas Almagell.
Alrededor del espectacular glaciar de Fee, esquiable tanto en invierno como en verano, se sitúan nada menos que 18 picos que superan los 4.000 metros. Entre ellos destacan el Dom, el pico más alto de Suiza con 4.545 m., el Monte Rosa, el Cervino, el Eiger, el Mönch o el Jungfrau, que rodean a Saas Fee como si de una concha se tratara. Además, podrás observar estas asombrosas vistas desde el restaurante Mittelallain (3.500 m.), al cual se puede acceder por el Metro Alpin, el tren subterráneo más alto del mundo.
La estación de esquí Saas Fee es bastante más económica que su vecina Zermatt, además de ser un lugar tradicional y familiar. De hecho, sus casas antiguas de madera le dan un toque mágico, logrando un efecto muy acogedor y especial.
A finales de 2018, el grupo austriaco schrocksnadel adquirió la estación de esquí Saas Fee con el objeto de realizar cuantiosas inversiones y posicionarla como uno de los mejores destino de nieve de Europa.

Pistas en la estación de esquí Saas Fee
En la estación de esquí sueca Saas Fee encontrarás 100 km de pistas de todos los niveles de dificultad. La mayoría de las pistas están situadas por encima del límite de la arboleda y son muy anchas. En cuanto a las pistas del glaciar Fee, son muy empinadas en la parte superior, aunque progresivamente se van volviendo más planas. Además, durante el verano es posible esquiar en unos 20 km de estas pistas del glaciar. También hay pistas mas amplias y fáciles para los principiantes en la zona baja del valle.
Principalmente, las pistas destacan por ser excelentes para los esquiadores principiantes e intermedios, ya que la mayoría de las pistas son verdes o azules. Sin embargo, los esquiadores expertos también pueden disfrutar de las pistas negras. La pista de mayor dificultad es la Weisse Perle (Perla Negra), que tiene 30 km de longitud y 350 metros de desnivel. También cabe destacar que no es recomendable esquiar fuera de pista, ya que al estar la mayoría sobre el glaciar es probable toparse con grietas.
Además, los esquiadores de buen nivel encontrarán mucho que hacer en Längfluh, incluyendo la famosa pista Glacier, un sueño para los entusiastas del carving. También destacan el Spielboden, a 2.440 m, y el Plattjen, a 2.570 m, con pistas de dificultad media, pero también un recorrido aprobado por la FIS. Por aquí han pasado grandes nombres del esquí como Zurbriggen, Tomba o Stenmark.
Y si buscas un paraíso para las familias, Saas recibe a los esquiadores en las pistas de Kreuzboden. Un poco más arriba se encuentra el dominio esquiable de Hochsaas, que a 3.000 metros de altitud ofrece excelentes condiciones de nieve y un maravilloso panorama.
Por último, en Saas también se puede esquiar bien en la zona de Furggstalden, a 1.900 m, y en Heldbodme, a 2.400 m, para esquiar en familia o con amigos en una variedad de pistas de dificultad media a alta. Realmente hay algo para todos los gustos.
Además, la cota máxima de la estación es de 3.500 metros, mientras que la mínima es de 1.800 metros, por lo que podrás disfrutar de las maravillosas vistas del valle a gran altura. Para acceder a las pistas hay un total de 21 remontes muy modernos: 13 cintas transportadoras, 2 telesillas y 6 telecabinas.

Actividades en la estación Saas Fee
Además del esquí o el snowboard, hay multitud de actividades para realizar en el valle. En primer lugar, una manera de explorar el glaciar Fee es con raquetas de nieve. Desde Längfluh, es posible realizar unas excursiones de entre 4 y 5 horas que te dejarán maravillado con las vistas. En estas excursiones estarás equipado con raquetas de nieve, bastones de esquí y un arnés de escalada para pasar por gigantescos carámbanos y grietas del glaciar, todo esto mientras estás atado al guía de montaña para mayor seguridad.
Otra actividad pensada para los más aventureros es el espectacular recorrido por el Cañón de los Alpes (Gorge Alpine). En ella, un guía de montaña te llevará por el desfiladero de Fee que va desde Saas Fee hasta Saas Grund. En este espectacular recorrido atravesarás cascadas heladas, puentes colgantes, escaleras y cuerdas de acero. Además, también te deslizarás por una tirolina de alta velocidad. Y si esto aun no te convence, tenemos que contarte que esta aventura pensada para los amantes de la adrenalina: ¡también está disponible por la noche!
Otra actividad que también está disponible tanto por el día como por la noche es el trineo. En Saas Fee, encontrarás una pista de 6 kilómetros por las que podrán deslizarse los grandes y pequeños. Además, en Saas Grund hay otros 11 kilómetros disponibles para deslizarse por la nieve y disfrutar de una vista espectacular.

Y para los amantes de los deportes de hielo, entre los cuatro pueblos de la región de Saas hay además cuatro pistas en las que podrás disfrutar de tus actividades favoritas. Podrás elegir entre el patinaje sobre hielo, el curling o su variante, el curling bávaro. Este último se practica con un caldo de hielo redondo y un daube, un disco de goma. El objetivo del juego es acercar las bolas de hielo lo más posible al disco. ¡No te lo pierdas!
Si aún no tienes suficiente y quieres más de la diversión disponible en el valle de Saas, ¡también puedes hacer escalada con la vía ferrata! Esta actividad se realiza en Saas-Grund, y no es apta para los que tienen miedo a las alturas. Para realizarla necesitas tener un poco de forma física, ya que si no no serás capaz de escalar los 150 metros de desnivel. El recorrido termina con un espectacular descenso en rápel de unos 40 metros y dura unas dos horas.
Por último, no te puedes perder las tirolinas de 220 metros en el bosque de aventuras. En esa actividad te darán una sesión informativa, tras la que podrás hacer el recorrido de entrenamiento entre los árboles. Una vez que estés preparado, ¡te deslizarás por las tirolinas sobre el deslizadero!

Servicios de la estación de esquí Saas Fee
Escuelas de esquí
Si quieres aprender a esquiar, en la estación de esquí Saas Fee lo puedes hacer de la mano de 5 escuelas. En primer lugar, está la Escuela de Esquí Suiza Saas Fee. Con sus profesionales, los niños pueden aprender a esquiar en este maravilloso entorno y los adultos pueden aprender a hacer los mejores trucos (saltos y giros en el aire) en clases grupales o privadas. Además, también puedes estrenarte en el snowboard.
Otra escuela es Eskimos, donde podrás encontrar clases de esquí y snowboard tanto para niños como para adultos. Esta es una gran opción para todos los que no saben cual es su nivel, ya que tienen unas clases específicas para descubrirlo antes de acomodarte en un grupo que se ajuste a tus necesidades. Además, también puedes reservar clases para toda la familia.
Si eres un esquiador experto, tu mejor opción es Skizenit. Esta escuela ofrece clases privadas y en grupo para todas las habilidades y edades, además de ofrecer clases especializadas para mejorar la técnica de esquiadores más avanzados. Con ellos también podrás aprender sobre el snowboard o el backcountry.
Y si buscas una escuela con una larga experiencia enseñando, la Escuela de Deportes de Nieve Saas Grund lleva en funcionamiento desde 1964. Con ellos, podrás aprender y perfeccionar la técnica de varias modalidades de esquí, snowboard y skimo. Además, hay clases tanto para niños como para adultos.
Por último, la Escuela de Esquí y Snowboard Saas-Almagell divide sus clases grupales en función de la dificultad de las pistas. Por eso, dentro de ella encontrarás las clases para la liga verde, la liga azul, la liga roja y la liga negra. Si las clases grupales no te convencen, otra opción es apuntarte a las particulares que pueden ir de 1 a 3 horas en función de tu necesidad.

Alquiler de material
También puedes alquilar el material necesario para esquí o snowboard en Saas Fee. A través de su página web, podrás ver las diferentes tiendas que ofrecen este servicio y todos sus datos de contacto. Además, en muchas de ellas lo puedes reservar online para tenerlo por adelantado. En total, hay 15 tiendas disponibles en el valle: Cesar Sport Alpin, Cesar Sport Express, Cesar Sport Palace, Egginer Sport, Felix-Sport, Olympia-Sport, Popcorn Shop, Intersport Derby Sport, Intersport Glacier, Intersport Sportart, Intersport Zurbriggen, Fun Sport, Sport Center, Derby-Sport y Eldorado Sport.
Dónde comer en Saas Fee
En el valle hay infinidad de restaurantes donde disfrutar de la mejor gastronomía suiza. Entre los más destacables se encuentra La Ferme, un restaurante decorado al estilo tradicional, típico de la región y en donde encontrarás un ambiente cálido y acogedor en el que se ha pensado en cada detalle. Entre sus especialidades se encuentra la deliciosa Fondue Chinoise con salsas caseras, así como cualquier plato de carne. Además, gracias a su ambiente acogedor también es el lugar perfecto para disfrutar de un café calentito, un aperitivo o una elegante cena. Y por supuesto, también tienen un menú infantil para agradar a los más pequeños.
Y si lo que buscas es una cafetería donde degustar un delicioso desayuno, tienes que ir a CofFee. Allí podrás disfrutar de deliciosos croissants, sándwiches, tartas y deliciosos snacks. Además, también se convierte en bar a ciertas horas del día. Allí, podrás degustar sus especialidades de vino y cerveza mientras disfrutas de la mejor música.
Por último, queremos destacar Waldhüs Bodmen, un lugar perfecto para disfrutar de la mejor comida suiza y también francesa. Allí podrás disfrutar de los mejores platos estacionales, entre los que destacan sus sopas, ¡perfectas para entrar en calor! Además, después del mediodía ofrecen unos snacks caseros tanto para los que les gusta lo dulce como lo salado: ¡no te pierdas sus tartas y su queso de cabra artesanal!

Desarrollo sostenible en Saas Fee
La estación de esquí Saas Fee se caracteriza por tener numerosas medidas de desarrollo sostenible y comprometerse al máximo con el turismo responsable, lo que la ha llevado a ser una de las estaciones de esquí más eco-sostenibles del mundo. De hecho, tienen una iniciativa voluntaria llamada myclimate “Cause We Care” totalmente voluntaria que se dedica en su totalidad a la protección del clima y la sostenibilidad del turismo suizo.
Además, también participan en el proyecto myblueplanet, que es un movimiento suizo de protección del clima independiente y sin ánimo de lucro. En concreto, se centra en reducir el consumo, aumentar la eficiencia y promover las energías renovables. Desde 2015, difunden en Suiza la campaña I AM PRO SNOW, que motiva a los aficionados a los deportes de nieve a proteger el clima, con la ayuda de los deportistas profesionales de invierno.
Gracias a este proyecto la estación de esquí Saas Fee se ha comprometido a suministrar electricidad 100% renovable a más tardar en 2030.
Otra iniciativa de la estación es el día de la limpieza de la montaña, que han realizado en varias ocasiones. Ese día lo dedican, junto a la ayuda de voluntarios, a limpiar el bosque de los residuos producidos durante la temporada de invierno. Todas estas medidas le han concedido el Premio a la Eficiencia Energética y la Protección del Clima concedido en el acto Cleantech Agency Switzerland.
Por último, desde la temporada de invierno de 2016/17, los esquiadores se benefician de un servicio de autobús lanzadera que tiene el objetivo de fomentar el transporte público. Además, estos autobuses circulan sin emisiones y es una medida que ha aumentado la comodidad de los huéspedes a la vez que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.
Experiencias inolvidables en la estación
Algo que no encontrarás en otro lugar es la excursión guiada con antorchas por Kreuzboden de noche. Durante la excursión podrás disfrutar de un ambiente místico y romántico mientras disfrutas del maravilloso paisaje invernal. Antes de iniciar la actividad, es importante que tengas en cuenta varias cosas. En primer lugar, no es aconsejable llevar tu ropa favorita, ya que las antorchas pueden gotear y la cera es difícil de quitar de la ropa. Además, siempre tienes que llevar un plato de papel bajo la antorcha para protegerte del goteo, y esta siempre tiene que ir en posición vertical. También es importante encenderlas en un lugar sin viento y apagarla en la nieve blanda.

Otra experiencia inolvidable es el Foxtrail en el valle de Saas. Esta actividad es perfecta para realizar en familia, aunque se recomienda que los niños sean mayores de 8 años. Consiste en seguir los pasos del legendario sacerdote Imseng para descubrir sus secretos. Se realiza en equipos, que tendrán que buscar pistas en su histórica casa. Además, los participantes irán acompañados de un coche eléctrico que les transportará durante la actividad.
Además, el Hannig, situado por encima de la estación de Saas Fee, está gestionado por la Fundación Alpe Hannig y es el único monte de cabras del valle de Saas. Las cabras pastan allí desde hace más de 100 años. Los visitantes pueden ver al equipo en acción durante el proceso de elaboración del queso y, al final del día, degustar los diferentes tipos de queso de cabra producidos in situ y otros productos lácteos del Alpe Hannig (queso fresco, queso duro, yogur de diferentes sabores, etc.).

La estación Saas Fee en verano
La estación de esquí Saas Fee es una de las pocas que abre en verano. ¡Y sí, para esquiar! Gracias a las bajas temperaturas de la zona y al gigantesco glaciar Fee, es posible disfrutar de unos 20 km de pistas esquiables durante el verano. De hecho, la estación tiene tanta actividad durante el verano que mantiene muchos de sus remontes abiertos para que te puedas desplazar por ella como si fuera pleno invierno.
Además del esquí, la estación también mantiene la mayoría de las actividades que se encuentran disponibles durante el invierno abiertas. Por eso, esta estación es perfecta para ir en cualquier época del año. Podrás disfrutar de las tirolinas, la escalada o emocionantes excursiones guiadas por el valle. Eso sí, se sustituirán las raquetas de nieve por unas botas de montaña. ¡Disfruta de la estación en todas sus formas!

Además, la marcha nórdica de verano es un referente de las actividades estivales en Saas-Fee. Por un lado, en el recorrido de iniciación de 5 km (Saas-Fee), los practicantes de la marcha nórdica, los excursionistas y los corredores aprenderán valiosos consejos e instrucciones gracias a los 8 carteles distribuidos a lo largo del recorrido. Por otro lado, en el sendero suizo para correr y caminar de Helsana, de 15 km, se puede elegir entre varias rutas.
Además, el Valle de Saas es un paraíso para el ciclismo de montaña con 70 km de carriles bici señalizados. Todo el mundo puede encontrar su ruta favorita, ya sea fácil o difícil.

Hoteles cerca de la estación de esquí Saas Fee
El Hotel Capra Saas-Fee *****
El Capra es un íntimo alojamiento de 5 estrellas cerca de la estación de esquí Saas Fee. Aquí, combinarás la comodidad de un chalet con el confort de un hotel de lujo en un hotel que continúa con la atmósfera del paisaje alpino. Las habitaciones están diseñadas en unos tonos tierra que combinan con las espectaculares vistas del valle.
Además, este hotel es el mejor sitio para relajarse y reconectar con la naturaleza. Cuenta con un salón iluminado por el fuego y una acogedora biblioteca en donde refugiarse del frío. Además, hay un spa diseñado para calmar los sentidos después de un día totalmente deportivo. Por último, el hotel también tiene una sala de almacenamieto de esquí totalmente climatizada y proporciona unas botas calientes por la mañana.

Elite Alpine Lodge ****
En el hotel de cuatro estrellas Elite Alpine Lodge te recibirán con una hospitalidad excepcional, calidez y encanto. Allí, podrás disfrutar de la individualidad de un apartamento de vacaciones sin renunciar a las comodidades de un hotel. Y lo mejor de todo es que tendrás espacio hasta para 7 personas, por lo que es una opción perfecta para ir con amigos o familia. Además, se encuentra a tan solo dos minutos del centro del pueblo y muy cerca de las pistas.
Todos los apartamentos y suites están equipados con un amplio salón-comedor, dos baños, balcón o terraza y algunos incluso tienen chimenea. Además, los apartamentos disponen de cocina, por lo que ni siquiera tienes que preocuparte de donde comer si te pasas de la hora. Además, en el hotel también encontrarás una sauna, baño de vapor y una sala de relajación con vistas al valle en donde podrás descansar tras un largo día esquiando.

Hotel l’Alpenlodge Etoile ***
¿Buscas un hotel gestionado personalmente con un ambiente familiar? Entonces, ¡este es el lugar adecuado! El Hotel l’Alpenlodge Etoile es el lugar perfecto para venir con los amigos y la familia.
Con amabilidad, pasión y entusiasmo, el bienestar de sus huéspedes es lo primero y lo más importante. Tus deseos son importantes para el equipo, que hará todo lo posible para atender tus preocupaciones. Además, podrás disfrutar de agradables charlas por la noche en el bar del hotel ¿Qué puede ser mejor que disfrutar de una copa con tus amigos?

Hotel La Gorge ***
El Hotel la Gorge es una de las mejores opciones de tres estrellas del valle. A tan solo dos minutos a pie de la estación, este hotel ofrece 15 habitaciones únicas donde disfrutar de una experiencia vacacional exclusiva en este paraíso de los glaciares. Además, también se encuentra cerca de la estación de autobuses y de las tiendas.
En este hotel podrás disfrutar de un ambiente romántico, por lo que es ideal para ir en pareja. Es más, podrás disfrutar incluso de un jacuzzi a una altura vertiginosa y relajarte con un masaje. Sin lugar a dudas, este hotel te dejará recuerdos impresionantes.

Puntos fuertes de la estación
Complejo turístico eco-rresponsable: se llevan a cabo numerosas iniciativas para proteger el medio ambiente
Una amplia gama de servicios para familias
Amplia gama de restaurantes
Alojamiento situado cerca de las pistas de esquí
Pistas para principiantes accesibles desde la parte baja de la estación
Acceso adaptado para personas con movilidad reducida
Escuelas de esquí y snowboard con profesionales experimentados
Líneas de autobús que circulan por la estación para evitar el uso del vehículo propio
Estación ideal para los amantes del freestyle, gracias a su snowpark, su half-pipe y su zona de aprendizaje dedicada