
Navacerrada, en la Sierra de Guadarrama, es una de las estaciones de esquí de España más antiguas y con más historia de la Península Ibérica. La estación de esquí Puerto de Navacerrada está situada a menos de una hora de Madrid y ofrece un gran valor paisajístico y natural que cuenta con una amplia biodiversidad y riqueza ecológica. Sin duda, un marco de incomparable belleza para disfrutar del esquí a tan solo unos kilómetros de Madrid y Segovia.
Tabla de contenidos
La estación de esquí navacerrada
En pleno corazón de la Sierra de Guadarrama, encontraremos la estación de esquí Puerto de Navacerrada para delirio de los apasionados de la nieve. Una temporada de invierno que llega a su fin, dejando unas magníficas condiciones de nieve en la Sierra de Guadarrama.
Un auténtico privilegio para los apasionados de la montaña y la nieve, no solamente por su cercanía sino por el enclave tan especial donde se encuentra.
Esta estación de esquí de tamaño familiar, a veces nos ofrece una ‘Nieve Champagne’ en Navacerrada, que nos costará olvidar a todos los que allí dimos nuestros primeros giros en la nieve.

Gran parte del territorio está incluido, desde el año 2013, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y alberga una fauna muy especial, como la cabra montesa, el águila imperial ibérica, el buitre negro o la mariposa isabelina en la zona más próxima a Peguerinos.
Las catalogaciones medio ambientales del territorio son amplias:
- Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares
- Parque Regional de España (1985)
- Red mundial de Reservas de la Biosfera
- Lugar de Interés Comunitario (LIC)
El medio natural en el que esquiaremos ya está claro, es soberbio y precisa protección y respeto, pero ahora nos centramos en la estación de esquí Puerto de Navacerrada.
Esquí y nieve en Navacerrada
La estación de esquí Puerto de Navacerrada se encuentra en el límite entre la Comunidad Autónoma de Madrid y la de Castilla León.
Dispuesta en dos vertientes, a un lado encontraremos una amplia ladera a la que se accede mediante un telesilla de 4 plazas. Podremos descender los 314 metros de desnivel por sus laderas, mientras disfrutamos de las magníficas vistas a un Parque Nacional. ¿Vistas a recomendar? Las que nos ofrece su ‘Pala de montañeros’ o ‘Guarramillas I y II’.
En el mismo sector de la estación de esquí puerto de Navacerrada, disfrutaremos de una bebida caliente o comida de snack en la parte superior del dominio. También podrás disfrutar de unas magníficas vistas de Madrid y Segovia en un entorno natural donde destaca la montaña ‘Maliciosa’.
Aquí tenéis un vídeo que realizamos un día entre semana en la estación de esquí Navacerrada descendiendo la mítica pista del Bosque.¡Esperamos que os guste!.
La estación actúa como verdadero ‘vivero de esquiadores‘ y dispone de 6 telesillas, los dos principales son de 4 plazas bautizados con ‘Guarramillas’ y ‘Bosque’. Si quieres aprender a esquiar en Navacerrada con un bajo coste, te aconsejamos subir el día del esquiador y aprovechar sus ventajosas tarifas.

Desarrollo sostenible de la estación de esquí Navacerrada
El ayuntamiento de Cercedilla ha presentado una candidatura con un «Plan de Sostenibilidad Turística en el Puerto de Navacerrada» que cuenta con la colaboración y cofinanciación de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa, persigue que el modelo turístico español contribuya al cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
El plan elaborado se basa principalmente en las actuaciones para la mejora de la movilidad comarcal al acceso al puerto de Navacerrada. A través de la instalación de aparcamientos disuasorios, se persigue la mejora de transporte público y una reducción de la huella de CO2.
En caso de resultar seleccionado, este plan se ejecutaría desde 2020 hasta 2022. Contaría además con la ayuda de la Secretaría de Estado de Turismo, con la cofinanciación del ayuntamiento de Cercedilla y la Comunidad de Madrid.
Experiencias inolvidables en navacerrada
Disfruta de una experiencia única con raquetas de nieve en Madrid alojándote en un fantástico alojamiento rural en la Sierra.
Descubre una increíble experiencia con Raquetas de Nieve
Con esta increíble experiencia, podrás disfrutar del Puerto de Navacerrada y conocer los paisajes de la Sierra de Guadarrama.
La salida de esta excursión se realiza en el Camino Schmid, que nos hace llegar a Siete Picos. Esta ruta de 5 horas nos permitirá disfrutar de sus frondosos pinares, los mejor conservados del Sistema Central y de la gran belleza de sus pasajes.

Estación de montaña Navacerrada en verano
El Puerto de Navacerrada no sólo se limita a las actividades de invierno, también podremos disfrutar al máximo de ella en otras estaciones del año.
Es el Puerto idóneo para realizar rutas de senderismo gracias a su buen clima y la belleza del paisaje de la sierra madrileña.

Otra de nuestras alternativas es combinar el senderismo con el telesilla de uso turístico. Podemos elegir entre dos rutas diferentes. La ruta de Cuerda larga, que sale desde el Puerto de Navacerrada y termina en el Puerto de la Morcuera. O bien la ruta del Nacimiento del río Manzanares, para poder apreciar la zona del Ventisquero de la Condesa donde se encuentran emanaciones de agua.
Por último, y más emocionante, este puerto dispone de una terraza de altitud, con vistas idílicas sobre el panorama del Sistema Central. Situada en lo alto a 2.179 metros de altitud, mientras disfrutas de un buen desayuno o comida. De fácil acceso y para todos los públicos.
Hoteles en navacerrada
Hotel Rural Las Rozuelas *****
Situado en Cercedilla, este hotel es una fantástica opción. Tanto para parejas, para familias o incluso para tomarte un descanso y disfrutar en soledad.
Podrás disfrutar de aparcamiento y wifi gratuito, incluido el desayuno. Dispone además de un alquiler de bicicletas para poder visitar la Iglesia de San Sebastián, una atracción popular de Cercedilla.
Para contribuir a que tu estancia sea más cómoda incluye, jacuzzi, libros, DVD y música para los más pequeños, minibar, televisor pantalla plana, artículos gratuitos de cortesía…
Como has podido comprobar todas las comodidades a tu alcance para disfrutar al máximo.

Hostal Hacienda los Robles ***
Hotel rural de categoría 3 hojas de roble. Se encuentra ubicado en el pueblo de Navacerrada a 1km del centro, para que puedas desplazarte con facilidad.
Una finca de 7.500 metros cuadraros con jardín, piscina exterior, parque infantil, spa, gimnasio, pistas de tenis, restaurante y cafetería. Y para los más fiesteros, hasta un pub. En caso de querer un poco más de tranquilidad y acceso al trabajo también cuentan con salas de reuniones y wifi gratuito.
Se adapta tanto a niños, parejas, personas que vienen a desconectar pero algunos ratos debe trabajar, jóvenes que vengan a divertirse, etc. Todo lo ideal.

Casona de Navalmedio ****
Casona de Navalmedio, maravillosa elección para viajeros que visiten Cercedilla. Ofrece un ambiente romántico y numerosos servicios para mejorar tu estancia.
Dispone de una recepción abierta 24 horas, para atender todas tus necesidades. Los huéspedes podrán disfrutar de piscina y restaurante.
Para viajeros con coche, podrán optar por el parking gratuito. Además de wifi gratis y desayuno incluido. Las familias también podrán divertirse con actividades para los más pequeños.
El mejor detalle que podría tener este hotel es que aceptan mascotas, por lo cual podrás venir acompañado sin problema.

Esquiar en Navacerrada : los puntos fuertes de la estación
✅ Atracciones a menos de 0,5 km: el Museo del Esquí, Iglesia de San Sebastián, Fábrica de la Luz, Aventura Amazonia y Centro Hípico.
✅ Línea de autobuses y acceso mediante tren, evitando tener que coger el coche personal.
✅ Servicio de alquiler, escuela de esquí y restauración al pie de la estación.
✅ Proximidad de grandes núcleos urbanos.
✅ Ideal para principiantes y esquiadores de nivel medio.
✅ La pista del bosque, es considerada por muchos como la mejor pista roja del Sistema Central por su dificultad, vistas y singular belleza.
Las mejores pistas de la Estación de Esquí Puerto de Navacerrada
Sin duda, estos dos remontes nos dan acceso a las dos pistas más representativas de la Sierra de Segovia y Madrid.
Destacar la pista del bosque por su gran longitud, superando los 800 metros de descenso y un desnivel próximo a los 200 metros.
La orientación de la pista es muy buena, acumulando grandes cantidades de nieve que es reforzada por los sistemas de innivación artificial dispuestos en los bordes de la pista.
Dicha pista, atraviesa el famoso ‘Camino Smith’ que tantos senderistas y peatones frecuentan durante todo el año y que llega hasta Cercedilla, por lo que habrá que extremar la atención en esa zona de cruce.
Al descender la pista por en medio de un bosque, la sensación del esquiador es completamente inmersiva. Estar esquiando en un paisaje blanco a tan solo 65 kilómetros de 6,5 millones de personas, es cuando menos curioso.

La estación de esquí Puerto de Navacerrada, dispone de todos los servicios básicos que podemos encontrar en cualquier destino de nieve: alquiler de material, cafeterías, escuelas de esquí y un amplio parking que encontraremos en sus aledaños.
Estad atentos, desde la estación se realizan promociones y ofertas que hacen que esquiar en la Sierra de Madrid sea bastante asequible y cómodo.
Gracias a las mejoras en el Puerto de Navacerrada, el acceso en coche particular o transporte común cada vez es más cómodo y rápido, siempre que evitemos las aglomeraciones del fin de semana y de los días festivos.
La estación está rodeada de lugares emblemáticos a nivel natural, como el valle de la Barranca, siete picos y cuerda larga y el nacimiento del río Manzanares.
Un lugar a descubrir por todos los apasionados de la nieve que pasen por Segovia o Madrid durante el invierno.
Normalmente habrá que esperar al mes de enero para poder bajar por sus pistas, pero algunos años, se puede esquiar en el Puerto de Navacerrada durante el Puente de Inmaculada y la temporada 2019-2020 ha batido récords abriendo la estación en noviembre.
El 3 de abril de 2021, expiró la concesión de una parte de la estación de esquí Puerto de Navacerrada y sus terrenos, y deberán revertir en el Dominio Público Forestal. Las 7,6 hectáreas de terreno afectadas, corresponden con la parte baja de la estación de esquí, donde se sitúan las pistas del telégrafo, el escaparate y el bosque. ¡Salvemos el Puerto de Navacerrada!