Inicio Masella

Masella

estacion-esquí-masella
Visita a la estación de esquí Masella en la Cerdaña española
España | Región: Pirineos Catalanes

Masella es una estación de esquí alpino situada en la vertiente norte de la Tosa d’Alp, al sur de la Baja Cerdaña, provincia de Gerona, inaugurada en el año 1967. A pesar de disponer una orientación norte, goza de muchos días de soleados por la influencia mediterránea. Las escasas nevadas que recibe durante la temporada de invierno, lo compensa gracias a sus sistemas de innivación artificial.

La estación de esquí Masella cuenta con 935 metros de desnivel y su dominio esquiable tiene una disposición muy vertical. Está equipada con remontes desembragables y ofrece una zona de principiantes en el pie de pista, con una cinta transportadora. Es de la pocas estaciones de Cataluña de gestión privada. Fue creada en 1969 por el empresario José María Bosch Aymerich y actualmente es regentada por una Fundación que lleva su nombre.

Una de las principales ventajas de esquiar en Masella es le cómodo acceso a la estación por carretera. Disponen de una gran parking con plazas de carga para eléctricos y todos los alojamientos y servicios están a pie de pistas.

La parte baja y media de la estación está repleta de pinos y en la parte superior, encontramos unas enormes formaciones rocosas y una maravillosas vistas de la Cerdaña.

La oferta de restauración no es amplia pero existen varios restaurantes y cafeterías situados en núcleos y junto a las pistas. En el núcleo de Masella también hay tienda de alquiler de material, hotel, jardín infantil, etc. En la zona de pie de pistas, existe una zona para poder limpiar los esquís de nieve mediante un escandaloso sistema de aire comprimido.

Masella no apuesta por el après-ski y prefiere guardar su esencia montañera. Cuenta únicamente con un animado bar-restaurante en la primera línea de edicificios que se llama SkiBar Masella. Allí encontraréis una amplia oferta de hamburguesas con carne local para comer y cenar. El SkiBar es el lugar de encuentro nocturno en Masella, ideal para aquellos que quieren escuchar música y tomar algo durante el après-ski.

La estación de esquí de Masella

La disposición de la estación es vertical, vertebrada por el «Cap del Bosc» (2.150 m) y unida por la parte superior de la Tosa. A ambos lados de esta se extienden dos comas: Coma Pregona al este y Coma Oriola al Oeste. Al final de esta última (cota 1.950m) hay una área de servicios secundarios (incluida la venda de forfaits) y un aparcamiento.

Unida con La Molina, mediante el telecabina Alp 2500, conforma un dominio esquiable de 100Km muy variado y completo que hará las delicias de todos los públicos, independientemente de su nivel de esquí.

Masella es una de las estaciones más bonitas de los Pirineos. Las razones de su belleza son variadas, pero destaca especialmente por su bosque de la parte baja, por su orientación norte, que la bendice con copiosas nevadas cada temporada y su situación en los Pirineos orientales que le permite disfrutar de muchas jornadas de sol.

Destino preferido de muchos catalanes para el fin de semana, Masella tiene la virtud de ser muy accesible para los habitantes de los grandes núcleos urbanos de proximidad. Es por eso que es más recomendable ir entre semana, para evitar colas, prisas, y dejar el estrés a un lado. Podremos disfrutar de un dominio esquiable que muchos años ofrece la temporada de esquí más larga de los Pirineos y habitualmente es la primera estación en abrir.

Disposición de las pistas de esquí Masella

Dispone de multitud de pistas de varios niveles, aunque destacan sus 22 pistas rojas y 9 pistas negras, que generarán un aliciente en todos aquellos esquiadores que buscan sensaciones fuertes y buenas pendientes. Sin duda Masella, es una de las estaciones de esquí de España que presenta pistas más exigentes.

La parte Alta de la Tossa es muy concurrida por buenos esquiadores, buscando las sensaciones de la velocidad y los fuertes pendientes. Destaca por su nivel y su belleza la pista roja, llamada Coma Pregona y las varias pistas negras que bajan hasta Coma Oriola.

La parte baja de la estación es probablemente la más bonita y la que ofrece más posibilidades. En la zona de la Pia, la más reciente de la estación, y a su vez la menos concurrida, encontraremos una de las pistas azules más bonitas del Pirineo. Larga, ancha y con un trazado muy variado, se llama »Familiar» y baja hasta la base del Pla de Masella. En el sector de la Pia hay varias rojas y una negra, además de una azul llamada »Rovellons», son bonitas y no muy largas.

La zona central de la estación es muy adecuada para los debutantes, con pistas azules de largo recorrido y muy bien indicadas, que permitirán desarrollar nuestro nivel de deslizamiento. Destaca la »Plana» por longitud y sencillez y »Enamorats» por bonita sin ser difícil.

Para el fuera pista, nos ofrece interesantes zonas altas y posibilidades de iniciarse en la nieve polvo cerca de las pistas balizadas.

Características únicas de Masella

Su cota máxima la encontramos en la Tosa a 2535mts de altitud, desde el que podremos descender sus laderas. Por otro lado, su cotas más baja la encontraremos a 1600 m, en Pla de Masella. Una estación con gran tradición por el esquí alpino y por la competición, que ofrece un total de 18 remontes de los cuales 5 son telesillas, 7 telesquís, 2 telecuerdas y 4 cintas transportadoras.

La estación tiene 3 entradas diferentes, Pla de Masella, Coma Oriola y La Pia. Estas a su vez, se podrían subdividir en dos sectores: la parte baja, con árboles y pistas en su mayoría bastante accesibles y la parte alta con la cima en La Tossa a 2.535 metros, con pistas más técnicas, sin vegetación y sobretodo en días de clima poco benigno, muy expuesta al viento.

Un detalle muy importante es que es una estación de concepción moderna, pensada para que todo el que se suba a un remonte pueda bajar por pista hasta la base. De este modo, encontramos pistas azules por doquier que permitirán al esquiador poco experimentado llegar hasta abajo, sano y salvo deslizándose sobre la nieve.

Por último, hay que destacar que el entorno natural en el que se encuentra Masella favorece a que sea un refugio en los días de viento y niebla, ya que es mucho más difícil que se vea afectada como sus estaciones vecinas.

Desarrollo sostenible de la estación de esquí de Masella

La Baja Cerdaña es una de las zonas con más biodiversidad de Europa, contando con más de 3000 horas de sol al año. Un paisaje que ha ido transformándose y forjándose desde tiempos prehistóricos por los humanos que han vivido en armonía con la naturaleza, creando una identidad propia dentro del Pirineo.

Es por eso que la zona de alrededor de la estación de esquí de Masella, es una zona donde el desarrollo sostenible ha tenido un auge importante en los últimos años.

Uno de los ejemplos de sostenibilidad activa en la zona pudo llevarse a cabo gracias a TipiCerdanya con colaboración e involucración de las escuelas de la zona y entidades deportivas.

Juntos crearon un árbol de Navidad hecho de botellas de plástico recicladas. Una iniciativa colaborativa de recaudación de botellas de plástico para concienciar, a niños y adultos, sobre el impacto de las botellas de plástico en el medio ambiente y el volumen de plástico que generamos.

Arbol Navideño hecho de botellas de plastico – Fuente: Tipis Cedanya

¡Queremos seguir esquiando y celebrando la Navidad muchos años más!

Experiencias inolvidables en Masella

Esquí nocturno en Masella

En temporada 2013/2014 la estación inauguró el esquí nocturno con la iluminación de algunas pistas, convirtiéndose así en una de las únicas estaciones del Pirineo que ofrece esta posibilidad.

La iluminación de las pistas con focos de gran potencia no ha estado exenta de polémica, debido a que esta actividad provoca una grave afectación por contaminación lumínica. Impidiendo así el descanso de la fauna y el gran impacto visual que esto comporta. De todas maneras, la actividad cesa a las 21h y solo se desarrolla durante dos días a la semana, solamente en seis semanas del invierno.

Además del esquí nocturno, estos últimos años la moda en las estación de esquí de Masella ha viajado al pasado. Y es que la modalidad más arcáica del esquí, el Telemark, ha vuelto con fuerza. Con origen en Noruega en el siglo XIX, se diferencia con el esquí alpino en que el esquiador lleva el talón libre y hace una genuflexión con la pierna interior en cada giro.

Es conocido por algunos expertos y practicantes de esta modalidad, que concede más sensación de libertad y de flotabilidad sobre la nieve virgen. Sus fieles se definen con el lema del «free heel, free mind» (talón libre, mente libre).

Estación de montaña Masella en verano

Durante el verano, la estación de esquí de Masella ofrece una nueva emoción en la montaña.

Esta actividad excitante consiste en utilizar Segways para pasearse y divertirse por las rutas y circuitos, que pueden variar de 15 minutos a 2 horas. Este vehículo eléctrico y ecológico de dos ruedas, permite a los usuarios explorar la naturaleza mientras se divierten.

Pueden submergirse en esta actividad tanto niños a partir de los 7 años de edad hasta los adultos mas aventureros. Existe la posibilidad de hacer varias rutas con diferentes niveles de dificultad, que haran de este deporte, una opción excelente tanto para familias como para parejas.

Imagen: excursión en Segways Fuente: lamolina.cat

La Área de Juegos de Escobairó, es un espacio forestal para hacer picnic y con atracciones para los más pequeños, con toboganes y trapecios. Es un lugar idílico para comer o merendar en familia, mientras se disfruta de la sombra y frescor que garantizan los pinos en época estival.

Esta zona de Juegos está rodeada de un pinar de pino negro y prados verdes que hacen que los visitantes gocen de un marco incomparable.

Imagen: Área de juegos Escobeiró Fuente: masella.com

Hoteles en Masella

Alp Hotel Masella***

El Alp Hotel Masella está situado a pie de pistas, ofreciendo un acceso muy cómodo para acceder a las pistas de la estación de esquí Masella. La gestión del hotel también pertenece a la Fundación de la estación. Es perfecto para grupos, dado que ofrece grandes espacios, salones, así como un pequeño pero bien equipado gimnasio y una piscina climatizada. Tanto el desayuno, como la comida y la cena son de buffet y disponen de propuestas gastronómicas bastante variadas. Para los clientes más exigentes, el hotel ALp Hotel de Masella ofrece desde la temporada 2022 varias suites muy amplias con salón, tv gigante y dos habitaciones dobles con terraza.

Sercotel Abrigall Masella

El Sercotel Abrigall Masella es un hostal de montaña, que hasta 2022 ha sido un albergue. Está pensado para familias, grupos escolares o simplemente para disfrutar de la naturaleza o practicar esquí en Masella.

Asimismo, el hostal pone a disposición salas de reuniones para celebrar eventos o desconectar después de una larga jornada de esquí.

En el Sercotel Abrigall Masella encontrarás un espacio de tranquilidad con todos los servicios básicos cubiertos, como: bar, sala de televisión y una sala de lectura/juegos.

También podrás adentrarte en el restaurante del hotel «Xup Xup» con buffet libre y una capacidad máxima de 250 personas. Os recomendamos disfrutar de la paella valenciana que hace sus cocineros valencianos.

Abrigall-hostel-masella
Hostal Abrigall Masella después de la renovación ILoveSki ® 2022

La Collada Hotel & Spa****

El Hotel-Spa La Collada de cuatro estrellas está situado en las afueras de La Molina, a 12 km de la estación de esquí Masella. Su emplazamiento es salvaje, en medio de la montaña con acceso por la N-260, el hotel La Collada os enamorará con sus fabulosas vistas de la Cerdaña. Sus habitaciones son amplias y renovadas, ofreciendo habitaciones para 4,6 y duplex para 8 personas.
Su oferta gastronómica es impresionante y logrará satisfacer los paladares más exigentes. Cabe destacar la carta Nikkei que tuvimos el placer de degustar de mano del chef venezolano David Arroyo en su Bar la Nit i la Neu.
Por último pero no menos importante, la amplitud de su Spa con zonas de hidromasaje, sauna, hamman, tumbonas de aire, … rodeado por una enorme cristalera que permite disfrutar del paisaje de los Pirineos orientales.

Apartamentos Masella 1600 ****

Los Apartamentos Masella 1600, son 22 apartamentos ubicados a pie de pista de la estación de Masella. Es aquí donde podrás disfrutar de los mejores deportes de nieve en un entorno incomparable para disfrutar tanto en familia como con amigos.

Se trata de un edificio de decorado con estilo moderno y de montaña, equipados con todos los servicios y comodidades necesarias para garantizar a cualquier tipo de huésped una experiencia fantástica.

Cerdanya EcoResort ****

Si tu prioridad a la hora de elejir donde hospedarte, tienes más en cuenta, la sostenibilidad que la cercanía a las pistas.. ¡Este es tu resort! Cerdenya EcoResort es una empresa familiar con unos valores que se transmiten de generación en generación. El objetivo principaldel Resort es ser lo más respetuoso posible con el medio ambiente.

Este alojamiento no solo invita a adoptar una actitud eco-responsable al visitante, sino que también ofrece una gran variedad de comodidades tanto dentro como fuera del mismo:

  • Aparcamiento gratuito
  • Piscina cunierta y exterior
  • Jacuzzi
  • Tiro con arco
  • Pistas de padel
  • Chimenea en la habitación
  • Servicio de guardería
  • Etc.

Esquiar en Masella : los puntos fuertes de la estación

✅ Masella es una de las estaciones de esquí que más alarga la temporada. A pesar de las escasas nevadas que recibe, consigue mantener en buen estado su dominio esquiable gracias a su orientación norte y su sistema de innivación.

✅ La estación de esquí Masella tiene el desnivel más pronunciado del Pirineo Oriental (935 metros).

✅ Variedad de pistas de diferente dificultad, con largas pistas azules accesibles a todos los niveles.

✅ Sus pistas de esquí rodeadas de árboles aportan un encanto especial a Masella, que contrastan con los amplios paisajes y pistas que nos ofrece la parte de la estación con magníficas vistas de la Cerdaña.

✅ Un buen destino para grupos, gracias a la disposición vertical de la estación y la unificación de alojamientos en la zona del pie de pistas. Disponen de una guardaesquís con un sistema de jaulas que facilita la organización del material en una zona segura evitando tener que cargar con las botas y los esquís.

✅ Los alojamientos y servicios de la estación están a pie de pistas, facilitando el acceso a todos los visitantes incluso a personas con discapacidad.

✅ Tiene buenas instalaciones con remontes mecánicos modernos y uno de los sistemas de nieve de cultivo más modernos de la Cerdaña.

✅ Dominio esquiable de 145 Kilómetros (sumando los kms de la estación vecina de La Molina) ofreciendo una de las mayores áreas de esquí del Pirineo.

✅ La moderna red de 33 remontes, tiene capacidad para transportar 43.590 esquiadores / hora.

✅ Junto con la estación de La Molina -gestionada por la entidad pública FGC-, cuenta con 132 pistas (29 verdes, 42 azules, 44 rojas y 17 negras) aunque la conexión normalmente está cerrada cuando la nieve escasea.