
La estación de montaña Manzaneda es la única estación de esquí de Galicia. También conocida popularmente como Cabeza de Manzaneda, está localizada en la parte oriental de la provincia de Orense (España), a caballo entre los municipios de Manzaneda y Puebla de Trives. Un lugar ideal para descubrir los deportes de invierno en un entorno natural de excepción. ¿Quieres saber un poco más de Manzaneda?, sigue leyendo y verás todo lo que ofrecen sus más de 15 km de pistas.
- La estación de esquí Manzaneda
- Desarrollo sostenible de la estación de esquí Manzaneda
- Experiencias inolvidables en Manzaneda
- Estación de montaña Manzaneda en verano
- Hoteles en Manzaneda
- Esquiar en Manzaneda: los puntos fuertes de la estación
La estación de esquí Manzaneda
La práctica del esquí en Galicia comenzó en los años 30 en las montañas de la comarca de Valdeorras. La lejanía de esta zona propició que los aficionados gallegos volviesen sus miras a las montañas del macizo central. Además, la vertiente norte de la sierra de Queija, accesible a pie desde la villa de Puebla de Trives presentaba unas características de innivación que hacían posible la práctica del esquí en ellas. Finalmente, en el año 1965 miembros orensanos del club de montaña Pena Trevinca se plantearon la creación de una zona estable de esquí en Manzaneda. En definitiva, la afición fue calando y 4 años más tarde, en 1969, se levantó el refugio de montaña y se instaló el primer remonte permanente.

La estación de esquí Manzaneda se encuentra inmersa en un gran pinar de más de 2000 hectáreas que le dota de una enorme belleza, especialmente en invierno. Aunque no dispone de una gran extensión de pistas, ofrece preciosos itinerarios fuera pistas por el bosque entre pinos a los conocedores de la zona.
Las pistas de esquí de Manzaneda
La estación de esquí Manzaneda ofrece 15,5 km esquiables. Después de realizar diversas ampliaciones, la estación dispone actualmente de 23 pistas homologadas de Esquí alpino de diversas dificultades, un circuito de 5 km para Esquí de fondo (sin pisar) y un Snowpark con diferentes módulos. Además, los remontes comprenden, 4 telesquís y dos modernos telesillas desembragables que permiten desplazar a 7.600 esquiadores/hora.
Dispone de escuela de esquí, para aquellos/as que quieran iniciarse o perfeccionar su técnica y también dispone de un renovado servicio de alquiler de material de esquí y snowboard. El entorno y el bosque de 2.000 hectáreas de extensión que rodean la estación, a partir de 1.500 y hasta los 1.800 metros completan un marco incomparable, con instalaciones turísticas y de hostelería.

Actividades de la estación de esquí
Como otras estaciones de esquí en España, durante la temporada invernal de la estación de esquí Manzaneda, se centra en su actividad principal que es el esquí, pero sin dejar de lado otras actividades inolvidables que se pueden practicar en la nieve. Manzaneda ofrece rutas en motos de nieve, trineos, esquí de fondo, rutas en raquetas de nieve, esquí alpino y evidentemente, snowboard. Además, a pesar de ser la única estación de esquí de Galicia, tiene una gran tradición en el ámbito de la competición:en Manzaneda se celebran los Campeonatos de Esquí Alpino Gallegos.

También cabe destacar la nueva atracción para el público, patinaje sobre hielo artificial, la pista de hielo ha sido instalada en el interior del pabellón. Un lugar donde podrás realizar tus deportes favoritos, con todas las comodidades de un completo «Resort».
Desarrollo sostenible de la estación de esquí Manzaneda
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la inauguración del Congreso Gallego de Nieve y Montaña, que tuvo lugar en la estación de montaña de Manzaneda. Durante la inauguración, la responsable de Turismo destacó que el deporte asociado al turismo enriquece la experiencia de los que visitan la región y ayuda a conocer de cerca algunas de los paisajes más espectaculares del destino.
En este sentido, señaló que la práctica del esquí, el senderismo o bicicleta de montaña, la escalada, u otras muchas de las actividades que se pueden practicar en la Estación de Manzaneda, incentivan el contacto con la naturaleza, primera motivación por la que los turistas y viajeros eligen Galicia como destino.
Nava Castro resaltó que el hecho de contar en su comunidad con una estación de montaña
enriquece la oferta turística de Galicia y consolida nuestro destino como un modelo sostenible.
Asimismo, resaltó que la estación de montaña de Manzaneda constituye un atractivo turístico con enorme potencial y afirmó que esta estación está contribuyendo a afianzar el posicionamiento de Galicia como destino turístico diferencial e impulsando la desestacionalización de la demanda.
Experiencias inolvidables en Manzaneda
La situación geográfica de la estación de esquí es ideal para visitar la zona oriental de la provincia de Orense, la comarca del Bierzo y el norte de Portugal. Recorriendo muy pocos kilómetros tenemos un amplio abanico de posibilidades turísticas que no te podrás perder:
- Los Cañones del Sil.
- La vía Nova, una vía romana de carácter secundario, que permite seguir la huellas de los romanos pasando por el puente de Trajano sobre el Río Bibey y acercándonos a las explotaciones auríferas de Montefurado.
- Las comarcas vitivinícolas de Valdeorras, Ribeira Sacra y Monterrey.
- Las zonas montañosas próximas de Trevinca, Enciña de Lastra y el parque natural de O Invernadeiro de protección especial.
- Las villas medievales de Castro Caldelas y Manzaneda, el monasterio de Montederramo y Puebla de Trives.
- El embalse de Chandreja de Queija.
- Uno de sus mayores tesoros está escondido en uno de sus bosques cercanos. La estación se encuentra uno de los árboles más antiguos de toda Galicia, considerado monumento nacional. El visitante se sorprenderá con su impresionante envergadura.
El pequeño pueblo de Manzaneda esconde muchos rincones de gran belleza que merece la pena descubrir.
Estación de montaña Manzaneda en verano
Cabe destacar, que la estación de esquí Manzaneda, fue una de España en apostar por la desestacionalización y ofrecer un amplio abanico de actividades para disfrutar de la montaña en todas las épocas del año.
La actividad en la estación no para cuando la nieve se retira. Su fantástico emplazamiento junto con sus cuidadas instalaciones deportivas permiten también la práctica de actividades como la escalada (rocódromo), tiro con arco, paintball y rutas en Quad. Sin olvidarnos de circuitos de descenso en BTT. También existen numerosas rutas señalizadas para senderismo y montañismo que discurren por medio del bosque. Entre ellas destaca la Ruta de los Curros, una ruta de unos 20 km que permite visitar los refugios usados por los pastores en la zona alta de la sierra.

Además de varias pistas de esquí, dispone de múltiples instalaciones y equipamientos deportivos como campos de fútbol, pistas de tenis, circuito de karts, hípica, pabellón cubierto multiusos, tirolina gigante y parque multiaventura. También ofrece una piscina climatizada que se completa con un circuito de spa y distintos tratamientos. En definitiva, un lujo de apreski.

Hoteles en Manzaneda
Pazo da Pena Manzaneda ****
Este hotel 4 estrellas se encuentra en Manzaneda, en Terra de Trives. Esta gran casa señorial del siglo XVI dispone de un gran jardín y de habitaciones elegantes. Además, el establecimiento se encuentra a 10 minutos en coche de la estación de esquí Manzaneda. Dispone de un campo a los alrededores del hotel. Es ideal para practicar senderismo, ciclismo y otros deportes de aventura. Además, hay varias rutas vinícolas en las inmediaciones.

Pazo Barbeirón Hotel Ribeira Sacra ***
Pazo Barbeirón Hotel Ribeira Sacra ofrece alojamiento en una casa solariega tradicional del siglo XVIII, rodeada de grandes jardines y campos. Se encuentra a 10 minutos en coche del pueblo A Pobra de Trives y 20 minutos de las pistas de esquí Manzaneda. Además, las habitaciones son amplias y elegantes. Cabe destacar que en los alrededores hay varias rutas de senderismo, donde se pueden practicar actividades agrícolas y una cascada.

Casa Grande de Trives***
Casa Grande de Trives es un alojamiento situado en la comarca de Terras de Trives, cerca de la Estación de Montaña de Manzaneda (8km). Es una construcción típica de sillería de piedra del siglo XVIII, rehabilitada y abierta al público en el 1989. Además, las habitaciones son todas muy amplias y acogedoras, con una esmerada decoración y están bien equipadas. También dispone de zonas restringidas para fumadores, jardín-terraza, parking exterior, zonas verdes, salón social, parque infantil y un acogedor patio central.

Esquiar en Manzaneda: los puntos fuertes de la estación
✅ La única estación de esquí de Galicia que permite a toda la población de proximidad iniciarse en los deportes de invierno.
✅ Multitud de servicios adaptados a las familias los 365 días del año.
✅ Gran oferta deportiva (en cualquier época del año) y amplia oferta en restauración, la convierten en una de las estaciones de esquí más completas.
✅ Proximidad de los alojamientos a las pistas de esquí o incluso en la misma pista.