Inicio Le Lioran

Le Lioran

Image: Lioran ski resort
Francia | Región: Macizo Central

Le Lioran es una estación de esquí en el Macizo Central ubicada en el corazón de las montañas Cantal, principalmente en la ciudad de Laveissière. Su área de esquí, que alterna entre bosques y picos vírgenes, es una de las mejor equipadas en el Macizo Central; en particular con el teleférico Plomb du Cantal, emblemático de la estación.

Esquiar en un volcán francés: descubre la estación de esquí Le Lioran

Ubicado en medio de los pinos en el corazón del macizo de Cantal, el complejo de Lioran cubre 150 hectáreas desde 1160 hasta 1850 metros sobre el nivel del mar. Le Loiran es una estación perfecta para visitar con amigos o familiares.

En un entorno excepcional, puede disfrutar del esquí en temporada; pero también descubrir la naturaleza virgen, en el corazón del Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia.

Gracias a su ubicación en el volcán Cantal, el Lioran tiene un rico patrimonio natural. Sus sectores de altitud (llamados pastos de verano) discurren hasta los 1855 metros sobre el nivel del mar. Desde esa altitud se encuentran numerosos picos, incluidos el Plomb du Cantal, Puy du Rocher, Bec de l’Aigle y Téton de Vénus; con una gran variedad de especies animales y vegetales única en la región. Las características típicas de la zona favorecen la actividad pastoral, valiendole el sello distintivo »Natura 2000» del macizo Cantal.

En las estribaciones de estas montañas hay un inmenso bosque de coníferas, salpicado en algunos lugares por hayas. La estación se extiende a lo largo de los bosques comunales de Lioran, Belles-Aigues y el bosque nacional de Plomb du Cantal.

Historia de Le Lioran

El potencial turístico del Lioran se descubrió rápidamente y el primer hotel (Hotel Daude) se construyó en 1896 seguido del lujoso Hotel des Touristes por la Compagnie d’Orléans 1899 (destruido en 2010). A partir del siglo XIX, la zona del Loira ve crecer su fama y comienzan a visitarla burgueses, intelectuales, poetas, botánicos y geólogos. Esta fama propició, entre otras cosas, la construcción de la capilla de Notre-Dame de la Paix en 1916 (hoy en día destruida).

Desde el invierno de 1906, la pequeña aldea fue testigo de la llegada del esquí. Incluso si la historia revela que el esquí en Auvernia se introdujo primero  en Besse, es en Lioran donde la actividad despegó. Los vecinos de Laveissière fueron los primeros en ofrecer esquís y monitores que indicaban cómo descender y utilizar correctamente esos artilugios. La actividad continúa desarrollándose con la creación del Ski Club du Lioran en 1908. En este momento se organizaron varias competiciones importantes en el Lioran.

La Segunda Guerra Mundial detiene temporalmente la aventura de la estación. Durante este período, el Lioran se convirtió en un punto clave de la resistencia por la Batalla de Lioran. En 1947, un primer telesilla fue creado en Puy Massebœuf en la ubicación actual del telesilla Massebœuf.

Distribución de las pistas en la estación

Le Lioran es uno de los centros turísticos más grandes del Macizo Central, con la mayor cantidad de pistas (45 incluyendo 10 verdes, 15 azules, 15 rojas y 5 negras). Cuenta con 19 remontes, incluyendo un teleférico, 2 telesillas desmontables, 6 telesillas fijas, 6 telesillas, un Télébaby y 2 cintas transportadoras; es el área más grande (150 hectáreas) del macizo Central y además ofrece esquí nocturno en 3 pistas y el parque de nieve.

Esta estación familiar está dirigida tanto a principiantes (un área de dos hectáreas con 2 cintas transportadoras con forfait especial) así como a los más experimentados (2 zonas de freeride en Font d’Alagnon y en La Combe, un parque de nieve con una línea de nieve). Además, dispone de un boardercross, un estadio de slalom permanente y una nueva zona de pistas para la velocidad y el snowkite. La estación cuenta con una amplia red de cañones de nieve artificiales, 240 cañones que cubren la totalidad del centro de la estación y el 30% del área de esquí.

Webcams de la estación de esquí de Le Lioran

Si quieres ver el estado actual de la estación de esquí y su entorno, a continuación encontrarás las webcams de la estación de esquí de Le Lioran.

Esquí de fondo en Le Lioran

El dominio de esquí nórdico, al norte de la estación, incluye una pista clásica y de skating de 3,5 kilómetros que va desde los 1195 a 1300 metros; también es accesible desde Font d’Alagnon (comuna de Laveissière). El acceso a la pista es gratuito. El área nórdica de Prat-de-Bouc / Haute-Planèze, al sur de Le Lioran, incluye 70 km de senderos clásicos y de patinaje (12 pistas que incluyen 2 verdes, 5 azules, 3 rojas y 2 naranjas). Discurren entre los 1400 a los 1670 metros y se puede acceder desde varios puntos: Prat-de-Bouc (municipio de Albepierre-Bredons), Ché (municipio de Valuéjols) y la Planèze (municipio de Laveissenet).

El complejo ofrece numerosas actividades: esquí de fondo, rutas en raquetas, escalada en hielo, montañismo, pista de patinaje bajo techo, mushing, colchonetas, rutas a pie, motos de nieve, quads, trineo de verano, cine, balneario, biatlón, ciclismo de velocidad, snowkite, ski joëring…

Descubre la estación Le Lioran en verano

La estación de Lioran tiene la mayor área de ciclismo de montaña en el Macizo Central. El teleférico y el telesilla Masseboeuf brindan acceso a 16 senderos para bicicletas de montaña a lo largo de de 100 km (6 azules, 5 rojos y 5 negros). En 2011, se construyó un Bike Park en Prairie des Sagnes y en 2012 se construyó el primer pumptrack de Francia. Desde 2019 el telesilla Rembebert también está abierto en verano.

Para practicar senderismo, se ofrecen 640 km de senderos señalizados y seguros en todo el macizo. El Lioran es atravesado por el camino de Saint-Jacques-de-Compostelle, el GR 4 (que conecta Royan con Grasse) y el GR 400 (Tour du Volcan du Cantal). El teleférico de Plomb du Cantal, la infraestructura turística más popular en Auvernia, proporciona un fácil acceso al punto más alto del departamento. A su vez, el telesilla Rombière le permite llegar a la cima del Puy Griou o Puy Mary.

Para aquellos que quieren cuidarse, el balneario Kaïlan les da la bienvenida con una piscina climatizada (chorros de hidromasaje, natación a contracorriente, cascada), sauna, hammam y tratamientos con aceites esenciales.