Inicio Le Grand Puy

Le Grand Puy

Le Grand Puy (1400m-1800m) se encuentra en los Alpes de Haute Provence, en el corazón del Vallée de la Blanche (entre Digne-les-Bains y el lago de Serre Ponçon), a 5 minutos del pueblo de Seyne-les -Alpes. Ubicado en un entorno natural de montañas vírgenes, la estación de esquí está rodeada por el magnífico paisaje de las montañas Aiguillette, Roche Close y Pic des Têtes.

Un complejo familiar por excelencia, un verdadero paraíso para los niños. La estación se extiende a lo largo de 170 ha y 25 kilómetros de pistas de esquí alpino, atendidas por 5 remontes, con más de 500 metros de desnivel. El complejo cuenta con una moderna red de nieve artificial.

Características de la estación de esquí Le Grand Puy

La estación se asienta cerca del pueblo de Seyne, en el departamento de Alpes-de-Haute-Provence en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Esta villa dispone de la estación de esquí alpino Le Grand Puy y una estación de esquí nórdico en el Col du Fanget. Durante la temporada 2016/2017, el municipio reestructuró por completo su área de esquí mediante la construcción de un nuevo telesilla para cuatro personas y dos nuevos remontes. Las inversiones realizadas en la red de nieve artificial rápidamente fueron amortizadas.

Hay un proyecto para construir un refugio de alta montaña y desarrollar una vía ferrata en la montaña Roche Close, para completar la lista de actividades que la estación ofrece.

Antiguamente la villa disponía de dos remontes para el Col Saint-Jean.Dispone de una ruta de senderismo que conecta Sainte-Foy-la-Grande con Saint-Paul-sur-Ubaye.

En el corazón del valle de la Blanche, en la ciudad de Seyne-les-Alpes (en los Alpes de Alta Provenza), encontramos la estación de esquí Grand-Puy. De fácil acceso y con un ambiente acogedor para disfrutar de unas vacaciones agradables en familia o con amigos.

A unos 45 minutos de las ciudades de Digne-les-Bains, Gap y Barcelonnette, Le Grand-Puy es el complejo familiar por excelencia; un verdadero paraíso para niños, su área de esquí cubre 25 kilómetros de pistas de esquí alpino, servidas por 5 remontes y adaptadas a cada nivel de esquí.

Distribución de las pistas en Le Grand Puy

Las 14 pistas de esquí que componen el complejo de Grand Puy se disponen entre 1400 y 1800 metros sobre el nivel del mar; serpenteando entre laderas empinadas, paisajes montañosos y áreas planas que permiten aprender a esquiar.

Los esquiadores experimentados se decantarán por las 3 pistas negras (Rocheclose, Les Drailles y La Blanche) y las 5 pistas rojas (incluida la larga carrera de Bernardez) perfectas para el carving; los esquiadores de nivel intermedio encontrarán en las 2 pistas azules (Tourtourel y Plan Vallon) su particular patio de recreo donde mejorar antes de atreverse con las más duras. Por su parte, los esquiadores y practicantes de snowboard principiantes se dirigirán al sector Ribambelle; idealmente diseñado para dar los primeros pasos en el maravilloso mundo del esquí en excelentes condiciones.

Encontrará en el sitio todos los servicios necesarios para sus vacaciones de esquí: escuela de esquí (ESF), dos tiendas deportivas que ofrecen alquiler de equipos (esquís, botas, snowboard, raquetas de nieve, trineos …) , así como un restaurante (Le Chalet) para comer después de un buen día de esquí.

Finalmente, para los entusiastas del esquí nórdico, Le Grand Puy también ofrece 20 kilómetros de pistas de esquí de fondo para las modalidades clásica y skating.

Webcams de la estación de esquí de Le Grand Puy

Si quieres ver el estado actual de la estación de esquí y su entorno, a continuación encontrarás las webcams de la estación de esquí de Le Grand Puy.

Un destino para desconectar y disfrutar de la montaña

Ideal para relajarse y desconectar del estrés, este complejo familiar dispone de numerosas actividades y pasatiempos para el disfrute de toda la familia. Tanto si es un principiante como un esquiador experimentado, el área de esquí Grand-Puy satisfará el gusanillo del esquí. Ofrece una cálida bienvenida e invita a descubrir su dominio para principiantes y atletas.

El sector Ribambelle es un vasto campo de nieve reservado para principiantes y con una cobertura de nieve garantizada por la red de nieve artificial. El sector Ribambelle ofrece 8 hectáreas de pistas marcadas y seguras, ideales para el progreso de los principiantes.

En la pista de trineo, jóvenes y mayores pueden disfrutar sin mayores complicaciones de la nieve en todo su esplendor. En la pista de trineo estaremos bajo nuestra responsabilidad, por lo que si vamos con niños deberemos vigilarlos.

El jardín de nieve, el área destinada a niños pequeños, éstos aprenden a deslizarse con un instructor. Esta área está asegurada y administrada por la ESF de Grand Puy. El acceso va incluído dentro del forfait.

La estación pone a disposción de los visitantes una pista para yooners, una mezcla entre esquí y trineo muy divertida.  Para disfrutar del yooner debemos aprovechar para deslizarnos por las laderas hasta las 13 p.m., que es cuando está permitido.  Podemos subir a cualquier remonte llevando el yooner. Las dos tiendas de la estación alquilan este equipo.

Le Grand Puy ofrece actividades para todo el mundo

Se ofrecen cursos de iniciación al telemark y charlas en la estación todos los martes de temporada de 14 p.m. a 16 p.m. Iniciación y préstamo de material con el forfait (material cortesía de la tienda Loup Sport).

Para personas con movilidad reducida o discapacidades, el servicio de rescate católico ofrece una silla de esquí gratuita, para que nadie se quede con las ganas de disfrutar de la montaña. Si no disponemos de alguien para impulsarnos, la ESF dispone de monitores cualificados para manejar sillas de esquí. Para más información sobre este servicio, es recomendable contactar directamente con la oficina de turismo de la estación.

Para completar nuestra visita con un enfoque cultural, podemos visitar los alrededores de la estación. Encontramos una fortaleza, muy cerca de la estación donde originalmente iba a ergirse el complejo; estuvo funcionando hasta la firma del Tratado de Utrecht (1713), que adhesionó el valle de Ubaye con Francia, y que permitió que España perdiera el territorio de Gibraltar, entre otros cambios territoriales en Europa.

Durante el periodo de restauración agregó una batería avanzada, reconstruyó la puerta (1821), agregó casasmatas con puestos de avanzda, y una remodelación del edificio. Fue desmilitarizada en 1866. Después pasó a ser mantenida por un solo cuidador desde 1887 hasta 1907, y luego fue vendida como propiedad.  Pasado de mano en mano, la ciudad la compró en 1977, y desde entonces ha comenzado los trabajos de modernización. Hoy en día es un monumento histórico reconocido como patrimonio nacional francés.