
Le Champ du Feu es el punto más alto del Bajo Rin hasta Ban de la Roche, a 1098 metros sobre el nivel del mar, en las proximidades de los municipios de Belmont y Hohwald. En invierno, la estación de esquí abre sus pistas para el esquí de fondo y alpino.
Tabla de contenidos
Bienvenido a la estación de esquí Champ du Feu
La zona busca diferenciarse de otras estaciones con unas tradiciones arraigadas y entrañables. Un lugar que inspira conversaciones gastronómicas, artísticas, historia y sobre cultura; los paisajes de aventuras, distantes y tan cercanos, con colores que abruman, y rincones tan íntimos como especiales.
Se respira autenticidad y amor por la montaña dondequiera que nos dirijamos. Le Champ du Feu cultiva este arte raro y delicado, el arte de sorprenderte. En verano, es ideal para practicar senderismo, ciclismo de montaña o montar a caballo.
Dominio esquiable de Champ du Feu
La zona de esquí Champ du Feu está compuesta por 14 pistas de esquí alpino, 5 verdes, 4 azules y 5 rojas. Un estadio de competición fue aprobado en 2010 por la Federación Francesa de Esquí para slalom y otras disciplinas de deportes de invierno.
Toda la zona cuenta con 9 remontes mecánicos, que se han sometido a remodelaciones, renovaciones y mejoras; asegurando y mejorando su velocidad, para la comodidad de los esquiadores.
Todo este trabajo hizo posible pasar de 4200 esquiadores / hora a 5600, para reducir el tiempo de espera para acceder a los remontes; permitiendo a los esquiadores esquiar con seguridad y conectando las pistas con el pie de la estación y el parking.
Para perpetuar y mejorar la calidad del esquí, la estación Champ du Feu se ha equipado con una moderna red de cañones de nieve artificial. Esta red está compuesta por cañones en las pistas y en los postes de los remontes. La elección de esta solución mixta permite tener cañones de nieve con buena capacidad de producción; asegurando la calidad tan pronto como se alcanza la temperatura negativa (-1,5 ° C). Esta instalación permite cubrir de nieve más de tres cuartas partes de las 50 hectáreas que conforman el área de esquí alpino.
Webcams de la estación de esquí de Champ du Feu
Si quieres ver el estado actual de la estación de esquí y su entorno, a continuación encontrarás las webcams de la estación de esquí de Champ du Feu.
Luge-Tubing
Snowpark y parques lúdicos del Champ du Feu
En el área de Champ du Feu, se han instalado módulos para los amantes del freestyle. El parque CDF es un espacio para comenzar con seguridad tus primeros saltos, donde lo más importante es disfrutarlos antes que lograr una buena pose. Esta área en la parte superior de la pista de Chapelle permite a los principiantes y a los más experimentados descubrir las sensaciones del estilo libre.
El macizo Champ du Feu es ideal para recorrer rutas a pie. Su relieve montañoso y sus paisajes variados le regalarán la vista durante el viaje. Sin embargo, las rutas de esquí de fondo, por decreto municipal, quedan reservadas para esquiadores de fondo tras adquirir el correspondiente forfait.
Un importante enclave astronómico de Francia
Le Champ du Feu es uno de los lugares más importantes para la astronomía en Alsacia y en el este de Francia. Los astrónomos aficionados de la región lo frecuentan durante todo el año, tan pronto como el clima lo permite, ya sea invierno o verano. Dos veces al año, en primavera y otoño, se organiza una «Noche de Astronomía» en el gran parking asfaltado que se extiende junto a la carretera de acceso.
Esta reunión agrupa a un centenar de astrónomos aficionados, que vienen sobre todo del este de Francia con sus telescopios para admirar el firmamento. El evento reúne tanto a los propios aficionados como a la gente que quiere disfrutar de una noche bajo las estrellas. Gracias a este tipo de eventos, llevados a cabo por los grupos de astronomía del Bajo Rin, se consigue reducir la contaminación lumínica y el desarrollo sostenible de la estación.
El Champ du Feu se caracteriza por la vegetación de césped alpino y turberas. Los bosques del macizo son de libre acceso, pero se recomienda precaución: es una zona donde seremos responsables de nuestra propia seguridad.
Actividades durante el verano en Le Champ du Feu
Le Champ du Feu apuesta como la mayoría de estaciones europeas por una apertura durante todo el año, con actividades y rutas que merecen la pena descubrir.
Una de las principales novedades de las últimas temporadas, son los cursos de iniciación de orientación en Champ du Feu, permanentes desde el verano de 2017. Este curso de iniciación a la orientación fue diseñado por el Departamento de Bajo Rin en colaboración con el Comité de Orientación Departamental y el centro Oberlin de la Broque. Es el primer curso de este tipo en el Bajo Rin.
Las rutas en verano se pueden practicar de forma independiente en los senderos marcados del club Vosges (si no pasan por un sendero de esquí de fondo) o en los senderos en nieve preparada y marcada (información en el punto de información del Champ du Feu).
Caminar es una excelente manera de mantenerse en forma mientras disfruta de hermosos paisajes. Y si además tenemos la oportunidad de hacerlo con nieve o en terrenos escarpados, aumentaremos nuestro desempeño físico. Solo, con amigos o familiares, se puede practicar en cualquier momento y sin restricciones de tiempo o material.
Si no estamos muy seguros de nosotros mismos, podemos contar con la supervisión de profesionales, guías de montaña (certificado de montañismo estatal), que le descubrirán todos los secretos de la zona. La raqueta de nieve, muy fácil de usar, permite un acercamiento silencioso y ecológico a la montaña lejos de las pistas de esquí congestionadas. Ofrece a todos la oportunidad de descubrir una naturaleza invernal frágil y siempre sorprendente.
El toque cultural lo pone una antigua vía romana
Una carretera romana que llega desde la llanura de Alsacia y pasa por la actual abadía de Hohenbourg en el monte Saint-Odile, data del año 1059. Es un acercamiento más cultural a la estación de esquí. Su camino, reconocible en parte por su forma de camino hueco, discurría por la cresta hasta el Col de Steige a través del Col de la Charbonnière.
A partir de 1382 se la conoce como Rottenwegescheide (literalmente: «el camino rojo que separa») ya que servía como división entre la villa de Obernai y el ducado de Ban de la Roche. Si avanzamos por este camino, podemos encontrar un marcador fronterizo del siglo XVI entre Obernai y Rathsamhausen que todavía perdura cerca del paso de Rothlach.