Inicio La Schlucht

La Schlucht

La Schlucht es una pequeña estación de esquí familiar, situada entre los Vosgos y Alsacia a 1139 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en el paso de Schlucht, uno de los principales pasos en las montañas de los Vosgos, ubicado entre los municipios de Valtin (Vosgos) y Stosswihr (Alto Rin), proporcionando la conexión entre estos dos departamentos.

Historia de la estación de esquí de La Schlucht

 Es uno de los puntos de cruce de la »Route des Crêtes» creada por el ejército francés durante la Primera Guerra Mundial. Un grupo de ingenieros franceses trazaron esta ruta estratégica en 1914, para establecer una conexión detrás del frente avanzado en Alsacia. Pretendía conectar el Col des Bagenelles hasta el Markstein. Desmilitarizado, se abrió al público y al tráfico después de 1920. El pico principal de los Vosgos se encuentra a unos quince kilómetros hacia el norte y cuarenta kilómetros hacia el sur.

Los deportes de invierno se empezaron a practicar al poco tiempo. Pero antes de que se abriese al público, se organizó un campeonato militar de deportes de invierno, que incluía esquí, trineo, bobsleigh y joering.

En febrero de 1937 inauguró el primer remonte en los Vosgos y la primera escuela de esquí francesa creada en los Vosgos en 1949. La escuela también enseña esquí de fondo. Las instalaciones del hotel incluyen varios hoteles, restaurantes y chalets.

Fue una de las estaciones pioneras en instalar cañones de nieve artificial, que funcionan desde 1987. Su compañía, Labellemontagne, también presente en los Alpes franceses, se encuentra actualmente al frente de la zona de esquí más grande del este de Francia.

Hoy en día, el área de esquí Schlucht – le Collet – Retournemer ofrece nueve pistas y cuatro remontes. El ciclismo de montaña y el trineo en verano atraen a turistas hacen posible que la estación tenga vida durante todo el año.

Características de la estación de esquí La Schlucht

 La estación de esquí de La Schlucht tiene dos pistas azules de 700 m de largo en una zona alpina especial para principiantes. La estación también tiene un Snowpark para quienes buscan sensaciones fuertes, con módulos, raíles y pista de obstáculos (Boarder Cross).

El perfil demasiado empinado de la estación alsaciana hace que el esquiador fije su mirada en la montaña de Hohneck. La estación se asienta cerca de Montabey, entre el Haut Fourneau en el norte y los Spitzenfels al comienzo del macizo Hohneck en el sur.

La estación ocupaba gran parte de un dominio esquiable que en nuestros días comparte con La Bresse Hohneck.

La Schlucht es una de las estaciones pioneras en los Vosgos y de las más importantes del este de Francia. Se trata de una estación que esconde muchos secretos.

Emociones fuertes garantizadas en la snowzone, o esquí familiar a su propio ritmo en las pistas azules; en La Schlucht podremos practicar una gran variedad de deportes de invierno.

Qué vamos a encontrar en La Schlucht

 Una de las principales reformas que esta estación ha llevado a cabo es la creación de una zona freestyle. Le Park, una zona donde la creatividad y las nuevas tendencias van de la mano, ofrece a esquiadores y snowboarders un punto de encuentro; perfecto para evolucionar, progresar y mejorar compartiendo sensaciones y consejos.

También debemos visitar la Cool Zone con barbacoas, sistemas de sonido y tumbonas para descansar y compartir momentos con nuestra familia y amigos.

El snowpark se extiende a lo largo de 3 hectáreas incluyendo una hectárea de módulos de madera, así como; dos big airbags, Canon box de 6 metros, rieles, y módulos de todos los niveles.

Y, por supuesto, las áreas de descanso donde recobrar fuerzas entre descensos. Se celebran eventos durante toda la temporada, lo que propicia el ambiente único ambientado por concursos, sesiones de Jam, DC Day y freeride. El boardercross se extiende sobre unos nada despreciables 700 metros. Hogar de motos de nieve y «bicicletas» (bicicleta de descenso), cuando la capa de nieve es lo suficientemente espesa.

Un destino donde se crean tendencias

Las últimas novedades de la estación han incluido los big airbags y la zona de módulos de madera. Aunque cada año podemos esperar nuevas instalaciones para que nuestra visita sea diferente a la del año anterior.

El dominio alpino se reduce a dos pistas azules de 700 metros de largo particularmente apreciadas por los principiantes; pero quien visita La Schlucht tiene otra serie de actividades en mente. Durante los últimos años, los esfuerzos e inversiones de la estación se han centrado en la zona de freestyle.

Le Park, como se conoce a la zona de freestyle, es una zona donde la creatividad y las nuevas tendencias van de la mano, ofreciendo a esquiadores y snowboarders un punto de encuentro; perfecto para evolucionar, progresar y mejorar compartiendo sensaciones y consejos. Las posibilidades para el estilo libre son inmensas.

Incluyendo el boardercross de 800 metros donde podemos encontrar todo tipo de esquiadores. Durante toda la temporada de esquí encontraremos varios monitores cuya principal misión es indicar hacia dónde debe dirigirse para practicar su actividad preferida.

La Schlucht dispone de unos quince kilómetros de pistas dedicadas a la práctica del esquí nórdico, así como muchas rutas de senderismo con raquetas de nieve.

Ven a La Schlucht en verano

La estación La Schlucht ofrece un trineo de verano para todas las edades con más de 100 metros de desnivel y 850 metros de recorrido. Un destino para disfrutar de la adrelina durante todo el año.

El Col de la Schlucht es el punto de partida para la vía ferrata de los Hautes-Vosges, Crêtes, y el camino de los Roches, conocida como Alsace Strohmeyerpfad. Este sendero, el más famoso en los Altos Vosgos, fue inaugurado en 1910 por el presidente del Club Vosgos del Valle de Munster. Pfàd significa «sendero para caminar» en alsaciano.

Desde el paso de Schlucht (cerca del descenso de la carretera a Munster), esta pintoresca ruta de senderismo discurre a lo largo de los acantilados en el lado alsaciano, cruzando las morrenas; gracias a las instalaciones ya existentes se pudo construir el tunel que hoy en día encontramos. Si somos habilidosos escalando, tomar pasarelas para cruzar zanjas y escalar las paredes.

Hablando de paisajes, podremos apreciar una vista panorámica de Alsacia y, dependiendo del clima, de los Alpes berneses. El camino conduce, dependiendo de la ruta (ya sea a través de Frankental o Hohneck) a un ascenso casi perpendicular a los picos de los Vosgos, o a Trois-Fours por un largo ascenso en cordones. Desde Hohneck o Trois-Fours, uno puede regresar fácilmente al Col de la Schlucht por la cresta y así completar un circuito. En invierno, el sendero Roches es muy peligroso y poco práctico.