Inicio La Hoya

La Hoya

centro-ski-la-hoya
Imagen de Wikipedia: vista superior final primer tramo aerosilla e inicio segundo tramo de aerosilla del cerro La Hoya, pista de principiantes, confitería y guardería. Imagen: Julio 2010 Source: Infochubut

La estación de esquí La Hoya, situado en la provincia del Chubut (Argentina), recibe su nombre por la forma de la montaña, un amplio circo glaciar, en el que todas las pistas convergen en un mismo punto en la base. La Hoya, es el único centro de esquí en Argentina dirigido por el gobierno de la provincia del Chubut; que año a año asume el compromiso y responsabilidad de llevar a delante cada temporada de manera exitosa. Los trayectos de distinta dificultad y la mejor nieve en polvo fuera de pista, hacen de esta montaña un espacio ideal para la familia y para el más exigente aventurero.

La estación de esquí La Hoya

La estación de esquí La Hoya cuenta con una estratégica ubicación a tan sólo 12 km de la ciudad de Esquel, ubicada en el noroeste de la provincia de Chubut y a 620 kilómetros de Rawson, capital de esa provincia. Inició su actividad comercial en 1974, cuando se inauguró oficialmente la Telesilla del Bosque.

En el 2020, la estación de esquí La Hoya cumplió 46 años ofreciendo un gran abanico de actividades para disfrutar de su entorno natural y de la nieve: esquí alpino, snowboard, esquí de travesía, esquí de fondo y esquí fuera de pista. Eventos, bajadas de antorchas, circuitos de ski cross y boarder cross. Además, cuenta con un Snow-Park (el más destacado de todos los parques de Sud América) para la práctica de Freestyle en las disciplinas de Esquí y Snowboard. Asimismo, la estación de esquí La Hoya fue sede de la Free Session de fin de temporada desde 2005.

estación de esquí La Hoya
Imagen de Wikipedia: vista superior final primer tramo aerosilla e inicio segundo tramo de aerosilla del cerro

Las pistas de esquí

La estación de esquí posee 11 modernos medios de elevación, 4 telesillas, 1 T-bar, 5 telesquís y un 1 telecuerda. La distribución de los mismos permite el total aprovechamiento de la montaña. Podrás ascender cómodamente al punto más alto, 2.075 metros de altura y disfrutar de un desnivel de 645 metros. La estación cuenta con un total de 14 km de pistas esquiables totalmente conectadas entre sí por pasos y travesías de montaña, y además todas convergen en la misma base, lo que convierte a La Hoya en uno de los centros más adecuados para la familia.

Las pistas de esquí La Hoya
Las pistas de esquí La Hoya (Fuente: Facebook Oficial)

Actividades de la estación de esquí

La estación de esquí La Hoya ofrece servicio de guardería infantil, descenso por la pista de trineos, raquetas de nieve y clases de esquí y snowboard para todos los niveles: tanto para quienes quieren aprender a esquiar como para deportistas más avanzados que quieren perfeccionar su técnica, acompañados de profesionales experimentados y avalados por AADIDES (Asociación Argentina de Instructores de Esquí y Snowboard). Las clases se ofrecen en diversas modalidades (Exclusivas, Semi exclusivas y Grupales). La Escuela de Esquí Infantil propone tres niveles Junior y Niños, Jardín de Nieve y Guardería, que cuenta con un espacio cálido especialmente adaptado para los más pequeños de la familia.

Trineo estación de esquí La Hoya
Trineo La Hoya (Fuente: Facebook Oficial)

Desarrollo sostenible de la estación de esquí La Hoya

En la ciudad de Esquel, el «sello verde» te permite, mediante un sistema de calificación, elegir prestadores ambientalmente responsables a fin de compensar y mitigar tu propia huella de carbono, y así, ayudar a cuidar nuestra naturaleza. El Sello Verde es una distinción que se otorga a aquellos alojamientos y ubicaciones que demuestran

Responsabilidad Social mediante la implementación de diferentes acciones amigables con el medio ambiente y el desarrollo local.

El objetivo es el Turismo Sustentable, dándole al visitante la posibilidad de optar por un servicio que apoya con acciones especificas y concretas al desarrollo sostenible de nuestra comunidad. Algunos de los requisitos que cumplen los establecimientos como la estación de esquí La Hoya dentro del sello verde son:
– La eficiencia energética, como la iluminación LED, minimización de luz artificial durante el día y poseer fuentes alternativas de energía.
– El ahorro de agua, implementar estrategias de reducción de consumo de agua.
– La gestión de residuos, separación de residuos en origen, recolectar residuos seleccionados y depositarlos en el Punto Limpio

Experiencias inolvidables en La Hoya

La estación de esquí La Hoya cuenta con servicios gastronómicos estratégicamente ubicados en diversas cotas de la montaña. En la base cuenta con las instalaciones de los Clubes Andino y Slalom. En la cota 1650, el Patio de Comidas para el servicio de Food Trucks. Y por último, ¡la cota 1850! En medio de la zona de pistas Intermedias y Difíciles, el Refugio del Esquiador es un espacio de servicios de gastronomía, ideal para esquiadores experimentados que buscan hacer una parada rápida sin alejarse de la zona alta de la montaña. No te quedes con las ganas y disfruta de una comida en las alturas.
Otra de las experiencias para poder hacer en Esquel son los Túneles de hielo, al pie de una cascada en cuya base y dadas las condiciones climáticas, se acumula nieve durante el invierno que luego dará origen a los Túneles de Hielo.
Túneles de hielo
Túneles de hielo (Fuente: www.esquel.tur.ar)

Estación de montaña La Hoya en verano

Durante el verano también se puede visitar la estación La Hoya para realizar rutas de senderismo, conocer la fauna y la naturaleza del lugar, viajar en las aerosillas y llegar a la cima para observar las impresionantes vistas de la Cordillera de los Andes. Asimismo, podrás disfrutar de los telesillas que también funcionan durante el verano. Además, podrás remar por los ríos de la cordillera y disfrutar del rafting durante la temporada de verano.

Fauna La Hoya
Fauna La Hoya (Fuente: Facebook Oficial)

Hoteles en La Hoya

Hotel Las Bayas ****

El hotel Las Bayas se encuentra en Esquel, a 5 km de la estación de esquí La Hoya. Ofrece alojamiento con restaurante, estacionamiento privado gratuito y jardín para que puedas disfrutar al aire libre. Todas las habitaciones del hotel están equipadas con TV de pantalla plana. Además, el hotel sirve un desayuno continental todas las mañanas. La Hoya se encuentra a 11 km del Museo Indio. Asimismo, el aeropuerto más cercano es el de Esquel, ubicado a 15 km de Las Bayas by My pod.

Hotel Las Bayas
Hotel Las Bayas (Fuente: Facebook Oficial)

Hotel Rayentray Tehuelche ***

El Hotel Tehuelche está a sólo 200 metros de la plaza principal de Esquel. Ofrece habitaciones con conexión Wi-fi gratuita. La terminal de autobuses está a 1 km. Todos los días se sirve un desayuno buffet. Asimismo, en el restaurante podrá disfrutar de platos de cocina internacional. En el mostrador de información turística podrá reservar actividades de senderismo y equitación. También podrá relajarse en el jardín mientras toma bebidas del bar. Además, dispone de estacionamiento privado gratuito y servicio de lavandería.

Hote Rayentray
Hote Rayentray (Fuente: Facebook Oficial)

Hosteria Cumbres Blancas ***

Esta posada es acogedora y alberga una sauna, un gimnasio y una sala de masajes. Todas las habitaciones ofrecen vistas al bosque. Además, el alojamiento se encuentra a 7 calles del centro de Esquel y proporciona conexión Wi-Fi y estacionamiento, ambos gratuitos. Asimismo, se encuentra a solo 13 km de la estación de esquí La Hoya. En el restaurante se sirven postres caseros y platos regionales y proporcionan room service las 24 horas. También podrán visitar la pintoresca Trevelin, situada a 25 km, donde hay multitud de salones de té y tiendas de recuerdos.

Hosteria Cumbres Blancas
Hosteria Cumbres Blancas (Fuente: Facebook Oficial)

Esquiar en La Hoya: los puntos fuertes de la estación

✅ Amplia oferta en restauración dentro de la estación, en distintas altitudes.

✅ Guarderías y escuelas de esquí y snowboard con profesores experimentados.

✅ Asimismo, disponen de circuitos freeride, ideal para los apasionados del freeestyle, disponen de snowpark, half pipe y zona especial para el parendizaje.