
Fuentes de Invierno es una estación de esquí alpino situada en el municipio de Aller en el principado de Asturias, en el corazón de la Cordillera Cantábrica.
A poco más de una hora en coche de Oviedo, Gijón y Avilés, es un pequeño paraíso natural de la comunidad Asturiana. Su privilegiada ubicación al resguardo de los fuertes vientos favorece las condiciones para la práctica de los deportes de invierno.
La estación de esquí Fuentes de Invierno
Desde su inicio la estación de esquí Fuentes de Invierno se ha esmerado en el trato al cliente. El pisado de pistas es otro punto destacable, aunque aún no disponga de cañones de nieve, las pistas suelen encontrarse en buenas condiciones, con unos remontes mecánicos de última generación rápidos y eficaces. El dominio se compone de 3 áreas diferenciadas, además de un park y un parque de nieve infantil.

La estación Asturiana Fuentes de Invierno ofrece 8,76 km esquiables y 450 metros de desnivel. Está conformada por 3 pistas verdes ideales para el público principiante y 3 pistas azules para aquellos que han superado con éxito sus primeras experiencias en la nieve.
Los de nivel más avanzado, podrán disfrutar de 6 pistas rojas y 3 negras que harán las delicias de los esquiadores más aventureros.
En total cuenta con 3 telesillas, 1 telesquí y una cinta transportadora para aquellos que quieran hacer sus primeras bajadas en esta estación de esquí asturiana, capaz de transportar hasta 8.200 personas por hora.
Localización de Fuentes de Invierno
Fuentes de Invierno está a 70 km de Oviedo y 84 km de León. La estación de esquí, denominada cariñosamente como ‘Fuentes’, dispone de remontes modernos para poder llegar a las zonas medias y altas de la estación.
La estación aún no dispone de cañones de nieve artificial, aunque está prevista su instalación una vez se solucione su déficit energético. Por tamaño, es la segunda estación de esquí de Asturias, muy cercana a la vecina de estación de esquí San Isidro en León.
Juntas conforman el mayor dominio esquiable de la cordillera Cantábrica. Está previsto que esta estación se una mediante un remonte mecánico al sector de Riopinos de su vecina San Isidro, pero por el momento no es posible ya que el Principado de Asturias no está dispuesto a pagar a la Diputación de León para poder usar la línea eléctrica que sería necesaria para la unión de las dos estaciones. Sí que se ofrece sin embargo, un forfait anual conjunto con la estación, también asturiana, de Valgrande Pajares, en el vecino municipio de Lena. Junto a esta estación también tiene iniciativas para fomentar el esquí como «La Semana Blanca«.
Qué ofrece la estación de esquí Fuentes de Invierno
Desde comercios dedicados al alquiler de material duro, restauración y una escuela de esquí con profesores titulados que te permitirán aprender fácilmente la disciplina deportiva que prefieras en la nieve.
Desde la parte superior de la estación Fuentes de Invierno, en la zona próxima al Pico de Llomba (1.975 m) o en Entresierras, podrás disfrutar del aire fresco a la vez que regalas a la vista un magnífico panorama de montaña. Aunque no dispongas de material, en la estación Fuentes de Invierno encontrarás de todo.

La oferta de alojamientos en la estación de esquí Fuentes de Invierno es amplia siendo posible en los alrededores de la estación, pernoctar en hotel, apartamento o hasta en albergues o casas rurales. Una estación que cuenta con cómodos accesos por carretera y goza de un entorno natural de magnífica belleza.
Fuentes de Invierno, como el resto de las estaciones de esquí en España, también tiene su World Snow Day y se apunta a celebrar la fiesta junto a la Escuela Española de Esquí y Snowboard (EEES) Fuentes de Invierno y el concejo de Aller durante el mes de enero.
Escuela y club de esquí Fuentes de Invierno
El club de esquí y snowboard de la estación imparte cursillos en las modalidades de esquí de iniciación, perfeccionamiento, competición y adultos, y cursos de snowboard en las modalidades iniciación, perfeccionamiento y competición; en total participan aproximadamente 400 niños y adultos.
Dispone de clases particulares, con una enseñanza totalmente adaptada a las necesidades de cada visitante, donde se presta dedicación exclusiva y personalizada. Las clases particulares se ofrecen todos los días de la temporada, desde la apertura al cierre de la estación. Se recomienda reservar con suficiente antelación para poder disponer de los horarios que mejor se adapten a las necesidades de cada alumno.
También se puede optar por cursos o clases colectivas. Permite a los alumnos participar en cursillos formados por grupos de alumnos con niveles similares. Cada temporada ofrecen un calendario con distintos cursillos, tanto durante los fines de semana como en periodos vacacionales. En los cursillos colectivos pueden participar alumnos de todos los niveles, desde la iniciación total hasta el perfeccionamiento mas avanzado. Podrán inscribirse alumnos desde los 4 años.
Disponen del mejor material en alquiler a pie de pistas para todos los usuarios de la estación que lo deseen. Abierto todos los días de la temporada desde las 09:00 a las 16:45.
Desarrollo sostenible de la estación de esquí Fuentes de Invierno
La Escuela de Esquí de Fuentes de Invierno, organiza cursos y clases, tanto en grupos como en clases particulares como suele ser habitual en cualquier dominio esquiable. ¿qué tiene de especial esta escuela? Pues que también fomenta acciones de responsabilidad social, como el realizado en 2019 donde ayudaron a una Asociación contra niños con cáncer con un bautismo de nieve solidario en Fuentes de Invierno.
Experiencias inolvidables en Fuentes de Invierno
A pesar de que la estación solo puede activar sus remontes durante los meses de invierno, la necesidad de promover el turismo en la zona está propiciando que se empiecen a incluir actividades fuera de la temporada de esquí. En cualquier caso, olvidando los remontes y activos de la estación, el enclave natural ofrece una gran variedad de senderos y rutas que harán las delicias de cualquier montañero.
Las Foces del Río Aller
Las Foces del Río Aller es un lugar próximo a la estación de esquí y sin duda, no te defraudará la visita. Allí encontrarás un imponente desfiladero que se ha creado por la erosión kárstica de las aguas del río del mismo nombre. Paseando por sus senderos, disfrutaremos de un entorno natural único, a la vera del pico La Panda y de la Sierra del Campanal. El río Aller que ha generado tan enorme erosión, nace en el puerto de Vegarada y en su descenso, encontraremos pozas, cascadas de agua cristalina y una enorme variedad de flora.
Las Foces del Río Aller se pueden realizar cómodamente, gracias a la señalización. La denominada, ruta allerana de las Foces del río Pino y del río Aller, une la población de El Pino con La Paraya, atravesando entornos naturales de singular belleza.
Fuentes de Invierno a la luz de la luna
Una actividad de montaña que se realiza cuando hay luna llena. Equipados con frontales y linternas, descubriréis el enorme atractivo de estas montañas a la luz de la luna. Desde sus cimas, podrás ver las poblaciones iluminadas de proximidad como Cuevas, Felechosa, Collanzo o incluso Langreo y Oviedo. Una experiencia nocturna que no te debes perder si viajas hasta Fuentes de Invierno. Contacta con la estación o la oficina de turismo para reservar tu plaza.
Estación de montaña Fuentes de Invierno en verano
Si te gusta esquiar pero además disfrutar de la naturaleza, gastronomía y costumbres locales, en Fuentes de Invierno estás de enhorabuena. Las montañas de Fuentes de Invierno en verano, aportan numerosas actividades para pasar unos días en familia.
Encontrarás iglesias románicas, casas solariegas y pozos mineros cargados de historia. Los enormes paisajes y los rincones que esconde esta zona natural es amplia y diversa.
Si terminas un día pronto de esquiar, no dudes en visitar las Hoces del Río Aller o la Ruta de Foces del Pino. Y todo ello, a tan sólo 70 kms. de Oviedo y 84 kms. de León.
La estación, con sus limitaciones, ha decidido hacer una clara apuesta por la desestacionalización de su actividad, ofreciendo actividades en verano. Los diferentes activos de la estación se pondrán en valor durante el verano «con un plan de desestacionalización que contempla la oferta de actividades singulares vinculadas al disfrute de la naturaleza y de la montaña».
Las actividades deportivas más exitosas en Fuentes de Invierno durante el periodo veraniego, son la bicicleta de montaña, el senderismo y las excursiones de nordic walking.
Se ofrecen rutas guiadas e interpretativas, totalmente gratuitas y que contribuyen a posicionar la estación como «un punto de referencia turística durante la temporada estival».
Hoteles en Fuentes de Invierno
Hotel *** La Braña
Este hotel de 3 estrellas ofrece más de 15 habitaciones con vistas a la montaña. Su gran proximidad a la estación de esquí Fuentes de Invierno, hacen de este alojamiento el destino ideal para parejas, familias y amigos.
está ubicado en el pueblo de La Raya, en el Puerto Braña – San Isidro.

Los visitantes podrán disfrutar de los bellos paisajes que ofrece, destacando la proximidad a la estación de esquí asturiana Fuentes de Invierno y a la leonesa San Isidro, a 300m y 700m respectivamente. El hotel dispone de un salón compartido donde encontrarás distracciones como un billar, futbolín y una televisión de gran formato. Los mismos propietarios, gestionan un hotel, una pensión y un albergue con el mismo nombre, facilitando que todos los tipos de clientes puedan hospedarse en las proximidades de la estación. Su restaurante despertará los paladares de todo aquel que se siente en su mesa, destacando su sabroso salmorejo y la tradicional Fabada Asturiana.
Hotel Casa el Rápido **
En plena montaña arellana y en el corazón de la Cordillera Cantábrica, encontraremos este cuidado hotel situado en pleno centro de Felechosa. El Hotel Casa el Rápido data de 1904 y desde entonces, siempre ha mantenido sus puertas abiertas.

Por sus aposentos, han pasado todo tipo de caminantes, excursionistas y viajeros que buscan cobijo en este alojamiento de alta montaña que también ofrece servicio de restauración. Sus 14 habitaciones dobles están completamente equipadas
Hotel De Torres **
El Hotel De Torres fue fundado en 1959 por un matrimonio: Don Manuel y Doña Emilia. A día de hoy es regentado por sus descendientes y mantienen la identidad del lugar así como la línea gastronómica marcada por sus antecesores. Este hotel de Felechosa, cuenta con 13 habitaciones decoradas con un estilo rústico. Las habitaciones son amplias y disponen de baño completo así como de TV vía satélite. Cada año, el Restaurante De Torres participa en las tradicionales Jornadas Gastronómicas de la Matanza de Felechosa.

Lo dicho, si deseas conocer la gastronomía asturiana o degustar platos típicamente regionales, sin duda el resturante del Hotel De Torres no te defraudará.
En Felechosa (Aller) podrás encontrar también otros establecimientos y hoteles, como el Hotel El Parador de Felechosa ** y el Hotel Peña Pandos **. En la misma población, encontrarás buenos lugares donde degustar las delicias de estas tierras, como en el restaurante De Torres, el restaurante El Molín d’Eloy, el restaurante El Parador y el restaurante Peña Pandos.
Esquiar en Fuentes de Invierno : los puntos fuertes de la estación
✅ Estación de esquí pequeña, ideal para principiantes y familias.
✅ Fuentes de Invierno tiene buena orientación, acumulando grandes cantidades de nieve y de buena calidad, hasta bien avanzada la temporada.
✅ El proyecto de unión con San Isidro parece que será una realidad, y ofrecerá próximamente un vasto dominio esquiable a todos los apasionados de la nieve.
✅ Pistas de iniciación accesibles desde la parte baja de la estación.
✅ Accesos adaptados a personas con discapacidad.
✅ Escuelas de esquí y snowboard con profesores experimentados.
✅ Algunas opciones interesantes para los apasionados del freeride fuera de las zonas balizadas (muy recomendable ir acompañado de profesionales, disponer de arva, pala y sonda y comprobar el riesgo de avalanchas).