Inicio Espot Esquí

Espot Esquí

España | Región: Pirineos Catalanes

Espot Esquí es una estación de esquí que goza de una situación privilegiada única en la cordillera de los Pirineos, es la única estación situada junto a un Parque Nacional, El de Aigüestortes y Sant Maurici. Espot Esquí es una estación familiar para todos aquellos que buscan sensaciones sobre la nieve y la calidez de un pueblo típico alpino. El resort Esport esquí cuenta con varios tipos de alojamiento como albergues u hoteles, a continuación os presentamos la estación al detalle.


La estación de esquí Espot Esquí

Historia y localización de la estación

Antes incluso de que existiera la estación de esquí como tal, a principios de los años cincuenta, se organizaban cursos de esquí en el pueblo de Espot, dentro de la filosofía del Centre Excursionista de Catalunya, la cual tenía por finalidad “enseñar a esquiar y propagar el esquí por los valles catalanes y de Andorra hasta el más alejado rincón de nuestro país, para hacer surgir corredores de clase que nutrirán nuestros modernos equipos deportivos”.

En un principio se denominó “Estación de Alta Montaña de Espot”, pasando al poco tiempo a denominarse “Super Espot” hasta la temporada 98-99 en que cambió su nombre por “Espot Esquí”. En la comarca del Pallars Sobirá, provincia de Lleida, en el término municipal de Espot (1320 m), a 2,5 km de éste, en el valle de Els Estanyets. Linda con la zona periférica del Parque Nacional d’Aigüestortes i de Sant Maurici.

Disfruta de la nieve en Espot Esquí

El clima de alta montaña, más bien seco, por ser vertiente sur del Pirineo, lo hace adecuado por la cantidad de días soleados con cielo despejado para toda clase de actividades deportivas.

Si a todo esto se añade una explotación adecuada de la nieve, con la creación de una completa estación de esquí, se tendrá en Espot la localización ideal para la instalación de un complejo turístico de invierno y verano.

Esta estación de esquí catalana cuenta con un total de 25 km esquiables. Las pistas se caracterizan por encontrarse dentro de frondosos bosques de pino negro. Repartidos en 22 pistas de esquí, la calidad de nieve es reconocida entre los esquiadores y Espot Esquí nos garantiza tener más del 60% de su dominio esquiable lleno de nieve ya que tiene a su disposición 163 cañones.

Pistas de esquí para todos

Para los debutantes, la zona perfecta se sitúa en la cota 2.000 m donde se encuentra el Parque Lúdico. La estación tiene las actividades perfectas: Bautizo de Nieve, un paquete de actividades para disfrutar de una magnífica iniciación al esquí. Y cuando ya estés preparado para deslizarte atrévete a descender por sus 2 pistas verdes y 10 azules, son pistas amplias y con pendientes variadas.

En cambio, si eres más experimentado, en los descensos tienes 6 pistas azules y 4 negras. Una estación idónea para ti donde puedes vivir una cursa virtual y la puedes hacer el día y hora que tu quieras. Además puedes compararte con otros competidores y contigo mismo ya que puedes repetir la cursa tantas veces como quieras. Por si fuera poco, todas las pistas de la estación confluyen a un mismo punto.

Vistas y entorno de la estación

Las preciosas vistas de montañas de más de 3000 metros, hacen que el esquiador se sienta en plena naturaleza alpina. Espot Esquí es un estación reconocida por la calidad de su nieve, garantizada por tener más del 60% del dominio esquiable con nieve artificial.

Por otra parte cuenta con tres pistas homologadas para la celebración de competiciones internacionales; esto nos da una idea del nivel de las pistas y su idoneidad para los esquiadores expertos que buscan sensaciones. La estación es famosa por las numerosas competiciones de todas las disciplinas de deportes de invierno que se celebran cada año, tanto a nivel nacional como internacional.

Asimismo, la estación cuenta con una amplia zona de debutantes en la cota 2000 y un importante jardín de nieve. Esto permite disfrutar del día en la nieve tanto a los más pequeños como a los padres esquiadores.

Webcam de la estación de esquí de Espot Esquí

Si quieres ver el estado actual de la estación de esquí y su entorno natural, a continuación encontrarás la webcam de Espot Esquí en tiempo real.

Livecam Espot

Desarrollo sostenible de la estación de esquí Espot Esquí

La estación de esquí Espot, utiliza productos compostables, cubiertos, cañas, vasos y platos hechos con maíz. También se han retirado los envases PET que se comercializaban en sus comercios y se han substituido por otros de menor impacto medio ambiental.

Desde hace años, los fines de semana del inicio del invierno, se realizan intervenciones de expertos en medio ambiente conduciendo acciones de concienciación de los clientes sobre la necesidad de reciclar.

Experiencias inolvidables en Espot Esquí

Sin lugar a dudas, las experiencias inolvidables que consideramos más relevantes de Espot esquí, están orientadas a las familias. La estación de Espot Esquí cuenta con la Certificación de Turismo Familiar (la primera estación de turismo y montaña que obtuvo este título). Lo que indica que nos encontramos en un lugar idóneo para pasar un fin de semana de esquí en familia te sentirás acogido por la estación para iniciarte en este deporte.

Los más pequeños podrán contar con una zona propia para esquiar, un gran Parque Lúdico con pista de Tubbing, pista de trineos y jardín de nieve. Además, para los niños con edades comprendidas entre 0 y 6 años tendrán el forfait incluido.

El pueblo de Espot, a tan sólo 2km de la estación, es un bonito pueblo rural típico pirenaico que combina la modernidad de sus establecimientos hoteleros y comercios con la marcada tradición de sus edificios y el marco natural incomparable que le da el hecho de ser puerta de entrada al Parque Nacional.

Esquía en Espot Esquí, pero también en Port Ainé y Tavascan

Espot, Port Ainé y Tavascan, unidos comercialmente bajo el paraguas de SkiPallars, crean un producto unificado y consolidado, un único forfait que te permite conocer en una sola compra las diferentes estaciones del Pallars Sobirà. Asimismo, en las proximidades se encuentra la vecina Virós-VallFerrera, una acogedora estación de montaña.

Estas estaciones están enmarcadas entre el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y el Parque Natural del Alt Pirineu, donde la nieve cuaja todo el mundo, con un ambiente familiar y sobre todo unos paisajes fascinantes. Donde la tradición del esquí también se complementa con una amplia oferta de actividades y gastronomía para conformar un destino turístico de montaña privilegiado.

Esta opción brinda nuevas elecciones al esquiador: salidas con raquetas de nieve, propuestas para disfrutar de la nieve en familia, un día de diversión en sus estaciones de esquí…

Estación de montaña Espot Esquí en verano

Las pruebas de trail y running están creciendo con furor en los entornos de montaña y en Cataluña no iba a ser menos. La estación de montaña Espot esquí propone todos los años diversas actividades, pruebas y competiciones para amenizar al estancia a todos los visitantes.

Cabe destacar la prueba Trailrunning 3.0. Es una prueba de Kilómetro vertical «Vall de Peguera».Trailrunning 3.0, el Kilómetro vertical «Vall de Peguera». Una de las virtudes de Espot Esquí es su proximidad con el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. Las tres entidades proponen con su Trailrunning 3.0. una prueba diferente que permite conocer de forma diferente los parajes del Valle de Peguera, el Refugio Josep Maria Blanc y el Llac Negre. La prueba transcurre en uno de los lugares más emblemáticos (y bonitos) del Pirineo de Lleida. Una buena manera de conjugar deporte, tradición y naturaleza en este reto que propone la estación de montaña Espot esquí: asciende desde Espot (1.320 m) hasta el refugio Josep Maria Blanc (2320m) en el menor tiempo posible, atravesando algunos de los parajes de mayor belleza de El Pallars.

La vitalidad de los ríos de la zona, permiten realizar descensos por sus aguas y todos los veranos cientos de visitantes descienden sus torrentes haciendo rafting. Quizás el más famoso sea el descenso del río Noguera Pallaresa, donde podrás disfrutar de intensas sensaciones con el rafting.

Si lo tuyo es la cultura y la tradición, te invitamos a descubrir los obradores de la región. Descubre los procesos de elaboración del queso de La Peca d’Altron, visita la única piscifactoría de los Pirineos de Lérida o la confección de uno de los talleres textiles de mayor solera del Pallars, el taller textil artesanal de Ginestarre. Si quieres hacer una ruta por los pueblos más bonitos y próximos a Espot esquí, para nosotros son los siguientes: Àreu, Esterri de Cardós, Espot, Peramea, Llavorsí y Tírvia.

Hoteles en Espot Esquí

Hotel Or Blanc***

El Hotel Or Blanc*** lo encontrarás en el pie de pistas de la estación de Espot Esquí (Skipallars) a 1.500m de altitud. La comodidad de dormir a unos metros de los remontes, nos hace inclinarnos por este alojamiento de calidad. Durante el verano también es una buena opción, dado que está en las inmediaciones del río Noguera Pallaresa y cerca de la entrada al Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Imagen: Facebook oficial del hotel (https://www.facebook.com/orblanchotel/)

Hotel Saurart ***

Este bonito hotel es una de las empresas de hostelería con más historia del Pallars de Sobirà. El Hotel Saurat está situado a tan solo un kilómetro y medio de las pistas de Espot Esquí y a media hora de Baqueira Beret. Dispone de 39 habitaciones muy cuidadas y un entorno natural de suma belleza. El hotel dispone de un amplio jardín repleto de enormes abetos y cabe destacar también la calidad de su restaurante «Avet de Sant Maurici», con su típico plato «Civet de Cèrvol» que aconsejamos acompañar con un buen tinto de la tierra Pallaresa. Ofrecen wifi gratis, tienen salas de convenciones y facilitan la reserva de actividades tradicionales como las excursiones al Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici pero también otras más movidas como el rafting, descenso en canoa, hípica, rutas en quads, …

Imagen de la página Facebook oficial (https://www.facebook.com/hsaurat)

Esquiar en Espot Esquí : los puntos fuertes de la estación

✅ Multitud de servicios adaptados a las familias.

✅ Amplia oferta en restauración.

✅ Proximidad de los alojamientos a las pistas de esquí.

✅ Pistas de iniciación accesibles desde la parte baja de la estación.

✅ Accesos adaptados a personas con discapacidad.

✅ Escuelas de esquí y snowboard con profesores experimentados.