
Situado a sólo 4 km de Megáve y a 30 km de Chamonix en el departamento de Haute-Savoie, la localidad de Combloux es un encantador pueblo situado frente al Mont Blanc. Nos encontramos en la estación de esquí y deportes de invierno de Combloux, que además cuenta con la distinción «Familie Plus Montagne» desde 2005.
Combloux, también conocida como «La Perla del Mont Blanc», es un encantador pueblo típico de montaña. Encontrará bienestar, deporte y ocio, con una belleza incomparable.
Tabla de contenidos
Localización de la estación de esquí de Combloux
El pueblo, que cuenta con cómodos accesos, presenta una arquitectura tradicional de la Alta Saboya (chalets y granjas de piedra, así como la ausencia de grandes edificios). Ofrece un panorama excepcional, con atractivas vistas 360 grados del Mont Blanc, Fiz, Aiguilles Rouges, y Aravis.
La ubicación de Combloux es un verdadero entorno de montaña continental caracterizado por una marcada humedad. Los inviernos son más fríos y de copiosas nevadas, y los veranos son suaves con tormentas esporádicas. Los periodos de entretiempo (meses de abril y octubre, principalmente) también son en promedio más húmedos.
La agencia Météo-France define el clima local con datos provenientes de la estación meteorológica de referencia, ubicada en Bourg-Saint-Maurice, en el valle de Tarentaise, registrada durante el período 1981-2010.
Distribución de las pistas en Combloux
En cuanto al esquí, Combloux ofrece un repertorio de pistas incomparable gracias a su impresionante vista del Mont Blanc. En la estación, econtramos dos dominios para disfrutar esquiando:
-la zona de «Portes du Mont-Blanc» que agrupa las laderas de Combloux, Megève / Le Jaillet, La Giettaz y Cordon (100 km de pistas de 1100 a 1930 m sobre el nivel del mar)
-el dominio «Evasion Mont Blanc» que incluye las estaciones del dominio «Portes du Mont-Blanc», de Megève, Saint-Gervais, Les Contamines y San Nicolás de Véroce (445 km de pistas)
Los debutantes de los deportes de invierno disfrutarán de un primer contacto con la nieve polvo en el Espace Snowboard y el Boarder Cross (donde snowboarders y esquiadores son bienvenidos). Para los debutantes, tambien encontramos el dinámico snowpark Giettaz, que recientemente ha experimentado un desarrollo significativo de carácter ecológico (módulos de madera).
Webcams de la estación de esquí de Combloux
Si quieres ver el estado actual de la estación de esquí y su entorno natural, a continuación encontrarás las webcam de Combloux en tiempo real.
Sommet
Megève Jaillet
La zona de esquí alpino
La zona más accesible de Combloux es la zona de esquí de Portes du Mont-Blanc: 3 sectores conectados con esquís y 1 accesible por carretera (el de Cordon – La Charbonnière).
En total, 100 km de pistas, orientadas de este a noroeste, con pistas rojas, azules, y verdes, pero pocas pistas negras. En cuanto a los remontes, un telecabina, una docena de telesillas, unos veinte telesquís y dos cintas transportadoras sirven al área de esquí. La estación también dispone de cien cañones de nieve artificial. Principalmente se utilizan para asegurar condiciones óptimas de esquí durante toda la temporada.
Cuando se presentan nevadas fuertes, el servicio de pistas de Combloux acondiciona las mismas. Permite que el público disfrute del polvo (nieve) sin dañar de manera inmediata ciertas pistas. Una excelente iniciativa que permite a todos pisar la nieve virgen en pistas marcadas con total seguridad.
Snowpark y parques lúdicos de Combloux
Hay tres áreas de trineo, dos en las laderas y una en el corazón del pueblo En el área de Portes du Mont-Blanc hay 3 snowparks, aparte del mencionado en Combloux.
En el sector Combloux, dispondremos de 2 nuevas laderas acondicionadas para deslizarse. Comienzan en la parte superior del remonte Plaine Joux, un boardercross de 800m para un desnivel de 150m en la pista de Ambourzalles; así como el snowpark »La Croix” en la pista homónima.
En el Sector Megève / Le Jaillet encontramos un boardercross ubicado en la parte superior de la pista »Des 7 Nains-Blanche Neige». Para llegar, tenemos que montar en el telesilla La Ravine y el remonte 7 Nains.
El Sector La Giettaz representa la novedad. Un boardercross de 900 m de largo, ubicado en la cima de Torraz, al lado del snowpark que, por su parte, está formado por un parque para principiantes y un parque pro. Estos parques tienen un toque »eco», ya que los módulos están hechos de madera natural de la zona. Para los fanáticos de los raíles, rampas y halfpipe, se ofrece un forfait especial que permite subir dos veces en los telesillas Tête du Torraz y Grande Rare; así como el acceso ilimitado al telesquí Torraz, durante toda la jornada.
Esquí nórdico de Combloux
Para el esquí de fondo, el complejo de Combloux ofrece 2 bucles (verde y azul) en 5,5 km de pistas desde el balcón del Mont-Blanc. El sitio es un reclamo natural para quienes les gusta pasear, evadirse durante una o dos horas. La nieve está garantizada hasta finales del mes de marzo. Tenga en cuenta que el acceso a la zona de esquí nórdico de Combloux es gratuito para todos los esquiadores.
Combloux es un pueblo típico de la Alta Saboya que en su momento fue uno de los primeros destinos de esquí para un pequeño número de funcionarios electos. De hecho, se convirtió en la primera comuna en Francia en hacerse cargo de las finanzas de sus remontes.
Oferta cultural y gastronómica de la región
Culturalmente hablando, Combloux exhibe con orgullo su herencia barroca.La iglesia de San Nicolás y su campanario de dos pisos, son uno de los raros ejemplos de la región. También encontramos un retablo de madera policromado clasificado, desde 1967, como monumentos históricos. También puede descubrir estos tesoros cubriendo los 20 km del Camino Barroco, entre Combloux y la iglesia Notre Dame de la Gorge, en Les Contamines Montjoie. Se trata de una ruta de peregrinación de los lugareños, que se realiza cada año el Martes de pentecostés.
La calidad del pasto de montaña de Saboya y Alta Saboya permite a Tarine y Abondance, las dos razas de vacas locales, producir leche (y posteriormente, queso de excelente calidad).
En Saboya, los quesos producidos son objeto de la denominación de origen controlada (AOC) Beaufort, considerado como el Príncipe de Gruyères. También podemos degustar el Tome des Bauges, elaborado en el Massif des Bauges.
En Haute-Savoie, los quesos producidos que se benefician de una Denominación de Origen Controlada son el Reblochon de Saboya y Abondance.
A estos quesos habría que incluir el Emmental de Saboya, el Chevrotin y el Tomme de Saboya, que se producen en los dos departamentos.