
El esquí alpino y el esquí nórdico son sólo algunos de los variados deportes de invierno -como el snowboard, los paseos en moto de nieve y el alpinismo- que la estación de esquí Cerro Wayle ofrece a sus visitantes.
Estas actividades, sumadas a su encanto natural, lo convierten en uno de los mejores destinos en los alrededores de Chos Malal, ya sea que lo que se busque sea descanso o actividad física.
- La estación de esquí Cerro Wayle
- Desarrollo sostenible de la estación de esquí Cerro Wayle
- Experiencias inolvidables en Cerro Wayle
- Estación de montaña Cerro Wayle en verano
- Hoteles en Cerro Wayle
- Esquiar en Cerro Wayle: los puntos fuertes de la estación
La estación de esquí Cerro Wayle
Los encantos naturales de la estación de esquí Cerro Wayle son una de las principales razones para elegir la región de Chos Malal como destino para descansar o divertirse.
El centro de esquí Cerro Wayle, que alberga 4 pistas a lo largo de 2 kilómetros, es una de las alternativas imperdibles que emocionan a grandes y chicos: ubicado a 48 kilómetros de la ciudad, está dentro del Área Natural Protegida Volcán Tromen. Ocupada por el blanco más puro que puede dar la nieve, cuenta con tres pistas de esquí diferenciadas en longitud y relieve que permiten disfrutar de la experiencia de los deportes invernales.
También ofrece una pista experimental donde los principiantes pueden disfrutar de clases personalizadas o grupales con instructores profesionales.

Desarrollo sostenible de la estación de esquí Cerro Wayle
Municipios como el de Nequén, donde se encuentra la estación de esquí Cerro Wayle, tienen un alto potencial para generar intervenciones políticas con impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos y por eso,
PARA ALCANZAR LAS METAS PROPUESTAS PARA EL 2030, EL FUNCIONARIO NACIONAL CONSIDERÓ FUNDAMENTAL LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN ESTE PROCESO.
El proceso de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los municipios implica la integración de estos objetivos en los ejes estratégicos de la política gubernamental establecida por cada municipio.
También implica la incorporación de las tres dimensiones del desarrollo sostenible (social, económica y ambiental) y la determinación de un núcleo prioritario de metas e indicadores que permitan reorientar y monitorear las acciones de gobierno.

Experiencias inolvidables en Cerro Wayle
Esquí alpino y nórdico y otros deportes de invierno
El esquí alpino y nórdico es sólo una de las disciplinas que ofrece este centro invernal.
También se puede practicar el snowboard, montar en motos de nieve, subir a la cima de la montaña a pie o en «poma lift», entre otras irresistibles opciones.

Esquí de eslalon en la estación de esquí Cerro Wayle
Practica este deporte olímpico en la Patagonia argentina, y siente el subidón en tu cara y en tu piel.
No es que vayas a batir el récord casi imposible de los atletas profesionales, ¡pero puedes esforzarte por superar tu propia puntuación cada vez que bajes!

Estación de montaña Cerro Wayle en verano
Museo Ana María Biset. un museo que vale la pena visitar
El Museo Ana María Biset se encuentra a 20 kilómetros de la ciudad de Chos Malal, accediendo por las rutas provinciales 43 y 41, hasta llegar a Caepe Malal.
Lleva el nombre de una de las dos arqueólogas que en 1984 encontraron un cementerio aborigen, del que se recuperó material arqueológico.

Visita al volcán activo de Tromen
Tromen, en lengua mapuche, significa «suave». Se puede llegar al volcán Tromen por la ruta 37.
Es la segunda montaña más alta de la Patagonia después del Domuyo, destacando majestuosamente sobre las demás montañas de los alrededores, superándolas en casi mil metros. Se encuentra dentro de la Reserva Provincial Tromen.
Se recomienda realizar las caminatas alrededor del volcán en primavera, ya que en verano puede ser demasiado caluroso, ya que no hay grandes árboles donde se pueda descansar del fuerte sol.

Hoteles en Cerro Wayle
Portal Norte Hotel Buta Ranquil
El Hotel Portal Norte cuenta con pistas de tenis y un bar, y ofrece servicios modernos como aparcamiento gratuito, oficina de cambio de divisas y consigna de equipajes. El establecimiento cuenta con 10 habitaciones. Se ofrece a todos los huéspedes un servicio de autobús gratuito, asistencia en la recepción 24 horas y servicio de lavandería.
Las habitaciones cuentan con calefacción central, caja fuerte privada y despensa. Un mullido edredón de plumas, almohadas hipoalergénicas y almohadas de espuma le dan la bienvenida a una buena noche de descanso. Otros detalles agradables son el secador de pelo, los albornoces y las toallas.
Asimismo, el restaurante está abierto todos los días para el desayuno. Los niños disfrutarán de las cunas, el menú infantil y el miniclub.
Situado a 30 km de la estación de esquí de Cerro Wayle.

Terra Malal
Su nombre deriva de la lengua mapuche y significa Corral Amarillo, nombre que describe el aspecto de sus bosques en la época otoñal. Situada a orillas de los ríos Neuquén y Curi Leuvú, ofrece a sus visitantes una experiencia extraordinaria, mezcla de historia y naturaleza salvaje.
Además, se encuentra a sólo 600 metros de la orilla del río Neuquén y a 300 metros de la avenida principal, también a menos de 50 kilómetros de los dominios esquiables.
Su vista cordillerana permite divisar algunos de los importantes picos que rodean el valle y que conservan sus cumbres nevadas aún en verano.

Matista Hotel ****
Situado cerca de la Casa Dewey, el Hotel Matista ofrece alojamiento con aparcamiento privado gratuito y 8 habitaciones.
Además, las habitaciones de este hotel incluyen una caja fuerte, instalaciones para preparar té y café y un escritorio. Todos los alojamientos disponen de una zona de cocina con microondas y utensilios de cocina.
Asimismo, el bar del hotel sirve té y café. El aeropuerto más cercano es el de Chos Malal (HOS-Oscar Reguera), a 9 km del establecimiento.

Esquiar en Cerro Wayle: los puntos fuertes de la estación
✅ Una de las estaciones de esquí más pequeñas de Sudamérica, lo que le confiere un ambiente muy acogedor.
✅ Asimismo, se encuentra situada muy cerca del volcán Tromen que se eleva casi 4.000 metros sobre el nivel del mar.
✅ Además, alberga numerosos museos arqueológicos que merecen una visita en temporada baja.
✅ Situado a 48 kilómetros del asentamiento más cercano, Chos Malal.