Inicio Cerler

Cerler

Imagen: Lunamarina freepick con licencia

Cerler es la estación de esquí más alta del Pirineo aragonés y es una de las estaciones de esquí de España más deportivas y de ambiente más alpino. Situada en el valle de Benasque, alcanza los 2.630 metros de altura en su mítica cima de Gallinero, lo que la convierte en la estación pirenaica con mayor desnivel esquiable (1.130 metros).

La belleza de paisaje de la estación, rodeada de más de 60 picos que superan los 3.000 metros de altura convierten a Cerler en una estación con un extraordinario encanto natural. Sus pistas y remontes se reparten a lo largo de tres valles: Cerler, Ampriu y Castanesa.

La estación de esquí Cerler

Fue en 1960, cuando los primeros técnicos e inversores comenzaron a interesarse en crear una estación de esquí en Cerler. Diez años más tarde, tras realizar los estudios pertinentes y pedir el permiso al Ministerio de Información y Turismo, abrió al público una de las estaciones más atractivas de los Pirineos Aragoneses: la estación de esquí Cerler.

Cerler está enclavado en uno de los valles más espectaculares de todo el Pirineo. Rodeado por las montañas más altas como el Pico Aneto (3404 m), Pico Posets (3375 m), o Pico Perdiguero (3222 m), que ofrecen unas espectaculares vistas tanto a estas cumbres como al fondo de los valles.

Posiblemente, el talón de aquiles de la estación de Cerler son sus accesos. El puerto de 6km que da acceso a la estación de esquí desde Benasque y a las urbanizaciones de Cerler está llena de curvas, es escarpada y son habituales los atascos durante los fines de semana y días festivos.

La solución propuesta por el Ayuntamiento de Benasque en 2021, era construir un telecabina monocable accesible en la zona de Los Escuadros (Benasque) que llegaría hasta el parking del Molino de Cerler en seis minutos, librando 370 metros de desnivel con sus 68 telecabinas.

cerler-esquiar
La estación de esquí Cerler es una de las más emblemáticas de los Pirineos aragoneses. Con la ampliación hacia los valles de Castanesa y Montanuy, Cerler se posiciona en el TOP5 de las estaciones más grandes de España.

Finalmente los proyectos han pasado del papel a la realidad. Por su 50 aniversario, Cerler ha conseguido su objetivo de ampliación hacia los valles de Castanesa y Montanuy.

En la temporada 2021-2022 se ha instalado el primer telesilla del ambicioso proyecto, ofreciendo cuatro nuevas pistas: una azul, dos rojas y una negra. Un desembragable de seis plazas (D-Line Doppelmayer) que sale desde el collado de Basibé hacia el valle de Castanesa surcando 1371 metros de longitud y 352 de desnivel, alcanzando la cota de 2395m.

Sin duda, una oportunidad para el territorio que permitirá fijar la población y generar riqueza en un valle que históricamente se había dedicado a la ganadería. En las próximas temporadas, se instalarán tres remontes más haciendo que la estación de esquí Cerler llegue a los 100km de pistas a la vez que se abrirá al público catalán, gracias a los cómodos accesos que existirán desde la N-230.

Las pistas de esquí de Cerler

Cerler pone a disposición de los esquiadores, 72 pistas, accesibles desde 20 modernos remontes que te permitirán esquiar en un dominio esquiable magnífico de 80 kilómetros de cuidadas pistas.

Tras las laderas, se levantan cimas verticales como el pico Cerler, Cibollés, Cogulla o Gallinero, situando el techo de la estación de esquí a 2.630 metros de altitud, ofreciendo al esquiador bajadas muy largas y de gran desnivel.

Sus dos zonas de debutantes se encuentran por encima de los 1.800 metros, sinónimo de nieve asegurada para aquellos que se inician en el deporte blanco.

El objetivo de la estación de esquí o ski Cerler, ampliar su dominio esquiable por el valle de Castanesa y por el sector de Ardonés, se ha conseguido para su 50 aniversario. Este proyecto supondrá a medio plazo una nueva entrada al centro de esquí por un acceso desde la N-230, desde Montanuy. El nuevo telesilla bautizado como Cantanesa ha permitido abrir cuatro nuevas pistas de esquí en este nuevo valle, permitiendo a los esquiadores disfrutar de nuevos parajes.

Actividades de la estación de esquí

Los amantes del freeride y las emociones fuertes son los asiduos a las laderas de Gallinero, el Sarrau, la Olla o Quebrantahuesos, mientras que los amantes de las nuevas tendencias encontrarán nuevos alicientes en el snowpark ubicado en el sector del Rincón del Cielo.

Pero, dejando a un lado el esquí y el snowboard, el Grupo Aramón Cerler propone disfrutar de otras muchas actividades. Por ejemplo, en la zona de trineos tendréis acceso a una pista exclusiva para trineos totalmente segura, que podréis disfrutar todo el día tantas veces como queráis gracias a su cinta transportadora.

trineo-estacion-esqui-cerler
Trineo en Cerler (Fuente: elpais.com)

Dentro de este recinto también hay más atracciones como un carrusel sobre la nieve, tirabolas de nieve y más elementos de juego. Con el forfait también tendrás a tu disposición raquetas de nieve y bastones para que te inicies en esta actividad por un sencillo y bonito circuito.

Webcams de la estación de esquí de Cerler

Si quieres ver el estado actual de la estación de esquí y su entorno natural, a continuación encontrarás las webcam de Cerler en tiempo real.

Basibé

Batisielles

Desarrollo sostenible de la estación de esquí Cerler

En la estación de Cerler, el Grupo Aramón Cerler, tiene como prioridad la concienciación de todos los esquiadores para preservar el medio natural, y así, producir el menor impacto posible en el entorno.

CERLER HA MODERNIZADO SU SISTEMA DE INNIVACIÓN ARTIFICIAL, INTRODUCIENDO NUEVOS CAÑONES QUE REDUCEN EL CONSUMO DE ENERGÍA AL 50% Y GENERAN MENOS NIVEL DE RUIDO.

Además, Aramón fue el primero en implantar la recogida selectiva de residuos. Cerler cuenta con programas de gestión de residuos muy nocivos para el medio natural como aceite, tóner, pilas o baterías.

Cada año, se organiza la limpieza del entorno del Aneto, en unas jornadas con Montañeros de Aragón en las que se recoge basura y realizan plantaciones de arboles alpinos, abedules y abetos para favorecer la vegetación y evitar la erosión del suelo.

Otra medida del grupo Aramón es la apuesta por la digitalización, lo que también mejora la experiencia del cliente. Por eso, ahora se puede utilizar el Aramón Cashless (forfait monedero), que además de estar ligado al Club Aramón y a la APP, fomenta el uso del forfait digital con los descuentos.

Como hemos podido comprobar, El Grupo Aramón Cerler, considera esencial la concienciación sobre la protección del medio natural por parte de todos los usuarios del centro invernal como pieza clave en el desarrollo sostenible y la conservación de nuestro entorno.

Experiencias inolvidables en Cerler

Una de las experiencias que debes vivir si o si antes de irte son las increíbles vistas en la estación de Cerler.

Sus telesillas dan acceso a los más singulares miradores. Gallinero, el techo de la estación a 2630 m de altitud, Corazón el rincón más romántico de la estación, y por último, Banco del Rincón del Cielo, situado en la cumbre invita a  disfrutar de sus vistas hacia la mágica montaña de El Turbón. Te permitirá acceder a un auténtico balcón natural para contemplar las cumbres más altas del valle de Benasque, divisar las cimas de Maladeta, Posets, Perdiguero y por supuesto, el espectacular Aneto.

Otra forma de disfrutar del Banco del Rincón del Cielo es con la actividad Skyline, con la que se contemplará la excepcional puesta de sol acompañados de una deliciosa copa de champagne. Al acabar, se disfrutará de una merienda en la pizzería el Boque para reponer fuerzas y emprender un descenso nocturno iluminados por la luz de la Luna. Y si después te quedan fuerzas, puedes disfrutar en Remáscaro con la fiesta après-ski.

telesilla-verano-cerler
Vistas de telesilla (Fuente: cerler.com)

Otra opción es descubrir los espectaculares paisajes del valle de Benasque a lomos de un caballo, realizando una ruta por estos bellos parajes del Pirineo. Los recorridos se realizan por diferentes caminos rurales que te permitirán descubrir la belleza de la exuberante naturaleza de este valle. La actividad perfecta para finalizar con broche de oro tus vacaciones en el Pirineo, que podrás realizar en pareja, en familia o con los amigos.

Después de tanta actividad, para reponer fuerzas, nada mejor que una barbacoa Ampriu a pie de pistas. En el bar con terraza soleada podrás saborear ricos tentempiés sin alejarte del recinto y rodearte del espectacular paisaje de la estación. La apuesta de Cerler por la gastronomía, ha llevado a la estación aragonesa a desarrollar encuentros gastronómicos como el Snowcooking.

Estación de montaña Cerler en verano

Cerler en verano propone diversas actividades para toda la familia.

Si eres un amante de las dos ruedas y de la adrenalina, te proponemos excursiones desde el punto más alto para poder descender el BTT.

Cabe destacar que existen dos salidas desde el collado de Sarrau (zona accesible en telesilla): la ruta circular al pico Cerler o el descenso de 20 kilómetros hasta Castejón de Sos.

Por otra parte, si te apetece algo más refrescante puedes optar por un sinfín de opciones llenas de adrenalina para disfrutar de las aguas de alta montaña. Por ejemplo el rafting o el hidrospeed. Si en cambio eres más de travesías tranquilas puedes navegar a bordo de un kayak y disfrutar de muchos rincones y puntos de interés, como el antiguo poblado de Cancer o el barranco del Sarrón.

Piragüismo Valle de Benasque | Estación de Esquí de Cerler
Piragüismo en Cerler (Fuente: cerler.com)

Ya hemos visto actividades por tierra y agua, ahora sólo falta por aire, ¿pensabas que nos habíamos olvidado?

Este verano déjate sorprender por la vista del valle de Benasque desde el aire. Tengas la edad que tengas, no dudes en tener tu primer contacto con el parapente.

¡Disfruta desde otra perspectiva de las hermosas vistas que te brinda el valle de Benasque!.

Hoteles en Cerler

HG Cerler ***

HG Cerler es una magnífica opción para viajeros que vayan a la estación de Cerler tanto en invierno como en verano. Ofrece un ambiente muy familiar así como numerosos servicios diseñados para mejorar su estancia. Ofrece recepción abierta 24 horas, prensa y tiendas. Además, como huésped, puedes disfrutar de piscina y aparcamiento.

Si buscas cosas que hacer, existen las Cascadas del Boom, una cascada popular entre los turistas que desean visitar Cerler en verano.

HG Cerler (Fuente: www.TripAdvisor.es)

SOMMOS Hotel Aneto ****

Hotel cuatro estrellas ubicado en el Valle de Benasque, situado en frente de la zona comercial. Cuenta con habitaciones de todo tipo y una piscina climatizada con chorros relajantes para poder desconectar de una dura semana de trabajo. Además, dispone de una terraza solarium, cafetería y salón de lectura.

SOMMOS Hotel Aneto (Fuente: TripAdvisor)

Podrá aprovechar del servicio de alquiler de bicicletas que proporciona el hotel y descubrir los alrededores de la zona. En el caso de tener que trabajar, no te preocupes, cuentan con sala de reuniones y wifi gratuito para una mayor comodidad.

Hotel Ciria ***

Este hotel, familiar, cálido y hogareño, es el ejemplo perfecto de la arquitectura altoaragonesa. Con chimenea en su interior es perfecto para mantener animadas conversaciones al calor de la lumbre. Las habitaciones con vistas a la cordillera y la zona rústica del pueblo, garantizan el descanso.

El cliente tendrá la posibilidad de contratar excursiones al Parque Natural Posets Maladeta y realizar ascensiones de alta montaña. Además de poder practicar algunas actividades deportivas que ofrece el entorno como esquiar en Cerler (1’7km), excursiones, BTT, escalada, rafting, etc.

hotel-ciria-cerler
Hotel Ciria (Fuente: www.hotelciria.com)

Esquiar en Cerler: los puntos fuertes de la estación

✅ Cerler tiene un carácter muy alpino. Su orientación oriental y su altitud, hace que sus tres valles dispongan de nieve natural durante todo el invierno.

✅ La ampliación hacia el valle de Castanesa, convierte a Cerler en una de las estaciones más grandes de todo el territorio nacional.

✅ Multitud de servicios y actividades adaptados a las familias, amigos o parejas.

✅ Circuitos freeride espectaculares fuera de las zonas balizadas.

✅ Las vistas de Cerler son espectaculares. No en vano, está rodeada por los tres miles más imponentes del Pirineo incluyendo el Aneto.