
Alto Campoo es la estación de esquí más próxima a Aguilar de Campoo y debe su nombre a su montaña. Está en Cantabria, a 24 kilómetros de Reinosa, en la cabecera del valle de Campoo. Concretamente, en la Sierra de Híjar y la Sierra del Cordel encontramos Brañavieja. Un lugar que aparte de hacer referencia a la estación invernal de esquí, también da nombre al pueblo Aguilar de Campoo. Una pequeña aldea llena de tradición que en 2012 tenía tan solo 19 habitantes.
Tabla de contenidos
La estación de esquí Alto Campoo
La estación de esquí Alto Campoo está gestionada principalmente por concesión a la sociedad de promoción turística CANTUR, organismo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria. Es la única estación de esquí de Cantabria y es una de las más importantes del norte peninsular. Por su cercanía a comunidades como Castilla y León o el País Vasco, recibe muchos visitantes de estas regiones.
La situación privilegiada de la estación de esquí, enclavada en el Valle de Campoo y una destacada orientación Norte-Noreste, permite disfrutar de unas formidables vistas que incluyen tierra, mar y aire. Desde el Pico Tres Mares, el Cornón o el Cuchillón, divisarás las anchas tierras de Castilla, los Picos de Europa y hasta el mar Cantábrico de fondo.
Los 5 telesillas de la estación de esquí Aguilar de Campoo, consiguen transportar hasta 8.250 pasajeros a la hora y sus 7 telesquíes a 4.500 viajeros por hora. Sus más de 30 kilómetros de pistas, aseguran días pletóricos de esquí y disfrutar de casi 500 metros de desnivel. Cabe destacar la pista roja de «Los asnos», que ofrece unas magníficas vistas de todo el valle. Una de las magníficas estaciones de esquí de España que merece la pena visitar durante el invierno.
Alto Campoo está ubicada en un entorno con un destacado interés paisajístico y cultural, lo que la convierte en un destino atractivo para hacer turismo después de esquiar. Además, si eres practicante del esquí de fondo, podrás disfrutar de sus más de 2 km de pistas acondicionadas.
¿Qué ofrece la estación de esquí de Aguilar de Campoo?
Al pie de la estación Alto Campoo, se ubica el hotel La Corza Blanca, también gestionado por la empresa pública Cantur. Con cotas que oscilan entre 1.650mts y 2.172mts, encontraremos una amplia gama de 23 pistas aptas para todos los niveles. En el año 2009 la Estación de Esquí y Montaña de Alto Campoo consiguió la certificación de calidad (UNE 188002:2006) específica para estaciones de esquí, garantizando un nivel de servicio y la máxima satisfacción del cliente.
- 23 pistas (4 verdes, 10 azules y 9 rojas)
- 12 remontes (5 telesillas y 7 telesquíes)
- Dos pistas homologadas de competición
- Circuito de fondo de 2,7 km
- Snowpark
Estas características han convertido a la estación de esquí de España Alto Campoo en una de las mejores de la Cordillera Cantábrica. Otro factor positivo de Alto Campoo, es la orientación de sus vertientes al Norte y Noroeste, asegurando buenas condiciones de nieve que son reforzadas gracias al sistema de producción de nieve implantado en Alto Campoo.
Destacan sus dos pistas de competición homologadas, en las cuales se realizan todas las temporadas competiciones de esquí y Snowboard. Los seguidores del Freestyle, encontrarán en su reducido Snowpark un lugar para divertirse y practicar sus trucos y saltos.
En la estación de esquí Alto Campoo o Brañavieja, encontrarás un gran parking que da acceso a la oficina de información, las taquillas donde podrás adquirir tu forfait, varios alquileres de material y escuelas de esquí. En total Alto Campoo, cuenta con un gran equipo de profesionales, entre ellos 100 profesores de esquí repartidos en 5 escuelas.
Otros edificios acogen el servicio de emergencias, los servicios médicos, así como hoteles, bares, cafeterías, albergues, teléfono público, sauna, discoteca y capilla.
En el área de influencia y alrededores también encontramos más hoteles y restaurantes, salas de exposiciones, estación de autobuses y tren, gasolineras, bancos, piscina climatizada, tiendas, pabellón polideportivo, rocódromo, iglesias, hospital, servicio ambulatorio, supermercados, cines, bibliotecas, y un campo de golf con 18 hoyos.
Historia y actividades de la estación de esquí Aguilar de Campoo
La historia de Brañavieja es muy corta, ya que su origen se remonta a los últimos a los de la década de los cincuenta cuando se crea la Estación de Esquí y Montaña Alto Campoo, y poco a poco se van distintos refugios de montaña, urbanizaciones de apartamentos y los edificios más singulares del hotel y el edificio multiusos capilla-escuela.
La Estación de esquí y montaña de Alto Campoo celebró recientemente su 50 cumpleaños. Más de una docena de actividades fueron celebradas en el Valle de Campoo. La estación ofrece unas magníficas instalaciones para la práctica del esquí y un paisaje inigualable para los amantes de la montaña.
La actividad comenzó en Brañavieja durante el mes de septiembre, antes del inicio de la estación invernal, con rutas de senderismo y conocimiento de los glaciares, cursos de orientación y seguridad y “la pasá de campoo”; una ruta de bicicleta de montaña. Posteriormente y con las primeras nevadas y la apertura de la estación para la práctica del ski se programaron travesías nocturnas de esquí, rutas populares en raquetas y cursos de nivología y seguridad en la montaña entre otros.
Toda esta actividad se acompañó de fiestas temáticas y cenas con la característica atmósfera festiva española.
Uno de los inconvenientes de los forfaits de Alto Campoo es que la estación cierra en función de las nevadas, o cuando presentan problemas técnicos. Estos forfaits no pueden ser reembolsados ni cambiados para otra fecha, un punto negativo a tener en cuenta de esta estación de esquí. Esto ha provocado que muchos visitantes presenten quejas, así que es recomendable revisar la información meteorología y el estado de las pistas antes de planear el viaje.
En la actualidad Brañavieja ya es una población consolidada con un marcado carácter turístico de máxima ocupación durante la temporada de esquí, aunque se está potenciando el turismo de verano en una zona a la que no faltan atractivos naturales de los que disfrutar.
Webcams de la estación de esquí de Alto Campoo
Si quieres ver el estado actual de la estación de esquí y su entorno natural, a continuación encontrarás las webcam de Alto Campoo en tiempo real.
Webcam de Alto Campoo: Calgosa
Webcam de Alto Campoo: El Chivo
Desarrollo sostenible de la estación de esquí Alto Campoo
La regeneración ambiental de la estación de esquí de Aguilar de Campoo es un “ejemplo pionero” en Europa que marca una linea a seguir.
Gracias a fondos europeos y Cántabros, la conectividad ecológica entre los dos espacios de la Red Natura 2000, la Sierra Híjar y la Sierra del Cordel ha pasado de ser un proyecto a ser una realidad.
La restauración ecológica de la estación, así como la correcta integración y equilibrio entre la actividad humana y la conservación de la naturaleza es un modelo a seguir por el resto de estaciones de esquí de España. La estación de esquí de Alto Campoo y los espacios de alta montaña incluidos en su ámbito como Brañavieja, han sido recuperados a través del proyecto europeo ‘Life+ Econnect’.
«La estación de esquí Alto Campoo es la primera en España en contar con un Plan de Gestión de la Biodiversidad»
Hay que recordar el alto valor medioambiental de la zona. El poblado de Brañavieja se ubica en la montaña que lleva su nombre a más de 1.600 metros de altitud y domina el antiguo valle de origen glaciar de la zona de la Calgosa. Desde los remontes de la estación del que aún se aprecia la característica forma en “U” por la que se deslizaba la lengua del galciar mostrando unas paredes laterales muy erosionadas.
En los alrededores del casco de Brañavieja y en la zona de la Calgosa encontramos amplias zonas de brezales y piornales y sobre todo de pastizales de verano en los que se alimenta una importante cabaña ganadera caballar y de vacuno con destino cárnico. En la región tiene un peso importante la famosa vaca “Tudanca”, raza autóctona de excelentes carnes.
Experiencias inolvidables en Alto Campoo
¿Buscas sensaciones fuertes en Alto Campoo?, si la respuesta es afirmativa tienes que hacer el itinerario fuera de pista del Cornón. Para subir a sus 2.126 metros de altitud, deberás tomar una máquina Ratrack o pisanieves para descender por sus amplias palas vírgenes.
Por otro lado, si te gusta el arte y la historia, en el trayecto entre Reinosa y la estación de esquí Alto Campoo encontrarás multitud de cosas que ver y hacer para disfrutar de las virtudes de esta zona de Cantabria.
Por ejemplo, si el Románico es lo tuyo, tiene visita obligada a la iglesia románica de Santa María La Mayor. Hay que sumar a su gran valor arquitectónico y artístico, que alberga el Centro de Interpretación del Románico de Villacantid.
En la población de Argüeso, encontraremos dos lugares que bien merecen una visita. Por un lado, el castillo de Argüeso que nos ofrece una excelente panorámica del valle desde sus enormes murallas y sus dos torres de vigilancia para proteger el Valle del Saja de los intrusos. Por otro lado, destacar el poblado cántabro de Argüeso. Una cuidada recreación de un antiguo castro cántabro que nos hará viajar en el tiempo y descubrir la forma de vivir de los antiguos habitantes, antes de las guerras cántabras y la invasión romana. El clima que desprende este lugar con nieve es increíble, por lo que recomendamos hacer la visita en invierno con raquetas de nieve.
También encontrarás yacimientos romanos como el de Julióbriga y otros lugares singulares como la Colegiata de San Pedro que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
Para el final hemos dejado la joya de la corona, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Un enorme Parque situado entre los Valles Pasiegos del Pisueña, Miera y Pas, donde conviven una amplia variedad de especies en semilibertad. Allí encontrarás más de 100 especies de animales, destacando el oso pardo, el rinoceronte blanco y el elefante africano.
Estación de montaña Alto Campoo en verano
La estación de montaña Alto Campoo ofrece todos los veranos diversas actividades ajustadas a todos los públicos. Para los pequeños de la casa, existen campamentos de verano con actividades acuáticas, talleres, gymkhanas, deporte, multiaventura así como una visita al Parque Nacional de Cabárceno. El formato que ofrecen es de 8 días y tienen precios especiales para los empadronados de Reinosa. Si estáis interesados, dirigiros al Ayuntamiento de Reinosa.
Si quieres disfrutar de la montaña campurriana en familia durante el verano, cabe destacar que el Hotel La Corza Blanca permanece abierto todos los findes de semana del verano.
Ciertos días del verano, la entidad SEOBIRD LIFE ofrece una ruta medioambiental gratuita. Además, existen actividades dirigidas para los apasionados de la naturaleza, con talleres de fotografía y astronomía.
Si vas a pasar varios días en la zona, te recomendamos visitar el Teleférico de Fuente Dé. Dicho teleférico está en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa y salva un desnivel de 753 metros en menos de 4 minutos. En su cima, a más de 1800 metros de altitud, encontraréis una cafetería así como el hotel Áliva gestionado por Cantur. Lo más destacado es el mirador que ofrece una extraordinaria panorámica de la Cordillera Cantábrica. Desde allí divisarás las cumbres del macizo central o los próximos Urrielles de Picos de Europa.
Si en cambio lo tuyo es el golf, existen dos campos destacados donde podrás demostrar tus dotes en el swing: el Golf Abra del Pas y el Golf Nestares.
Hoteles en Alto Campoo
Hotel La Corza Blanca ***
Este hotel de 3 estrellas de madera y la piedra natural, tiene acceso directo a las pistas de la estación de esquí Alto Campoo.
Dispone de 68 habitaciones bien equipadas y un restaurante llamado “Tres Mares” donde ofrecen carnes, quesos y productos típicos como la repostería de Campoo. Las habitaciones disponen de un tragaluz, dando un clima especial en su interior y el cual podremos aprovechar por la noche, para ver las estrellas.

Alojamiento Rural el Montero
Un complejo turístico pionero en la comunidad campurriana, con más de 100 años de historia. El alojamiento rural el Montero, está situado en el municipio de Campoo de Suso a 1.100 metros de altitud. Está en las faldas del Parque Natural Saja-Besaya, a 9 km de Reinosa y próximo a la estación de esquí de Alto Campoo. Sus cuidadas habitaciones, la piscina, la terraza y sus jardines harán las delicias de los visitantes.
Posada Lindos sueños
Una típica posada situada en la localidad de Entrambasaguas y a tan solo 12 km de la estación de esquí Alto Campoo.
Este hotel típico montañés dispone de 7 habitaciones y se encuentra en pleno valle de Campoo a 13Km de Reinosa. Su magnífico entorno natural, te permitirá pasear y disfrutar por los bosques de robles y hayas colindantes. La posada está próxima al parque natural del Saja-Nansa.

Esquiar en Alto Campoo : los puntos fuertes de la estación
✅ Estación de esquí ideal para principantes y esquiadores de nivel medio
✅ Pistas de iniciación accesibles desde la parte baja de la estación.
✅ Accesos adaptados a personas con discapacidad.
✅ Escuelas de esquí y snowboard con profesores experimentados.