Como parte de su compromiso con una estrategia sostenible, la Compagnie des Alpes (CDA) y su filial Travelski están intensificando la expansión internacional de sus servicios ferroviarios a las estaciones de esquí de los Alpes franceses. Tras el relanzamiento del servicio exprés Travelski desde Londres y París, Travelski lanza ahora una licitación europea a operadores ferroviarios para una oferta recurrente de movilidad ferroviaria baja en carbono desde Francia, Reino Unido, Países Bajos y Bélgica, y potencialmente desde España, a los Alpes para el trienio 2024 – 2027.

Aumento de la capacidad ferroviaria hacia los Alpes franceses

Esta convocatoria está abierta a todos los operadores ferroviarios europeos capaces de proporcionar trenes, completos o no, para transportar pasajeros a las estaciones alpinas en una o dos rotaciones semanales entre mediados de diciembre y mediados de abril, con un volumen de pasajeros garantizado por la Compagnie des Alpes.

Esta iniciativa está abierta a diversas opciones de transporte ferroviario, incluidos los trenes de alta velocidad y los nocturnos.

Bryce ARNAUD-BATTANDIER, Director de la BU de Distribución y Hostelería de CDA, nos explica los factores clave en la selección de proveedores de servicios ferroviarios para esta licitación europea. «Nuestro lanzamiento del Travelski Express hace dos años fue un gran éxito entre los consumidores, lo que validó la viabilidad económica del concepto. Para garantizar la sostenibilidad, basaremos nuestros criterios de selección en parámetros que optimicen la experiencia del usuario, como la duración del trayecto y la calidad del material rodante. Gracias a nuestra experiencia con el Travelski Express en los dos últimos años, confiamos en el potencial de los mercados francés, belga y neerlandés.

BUSCAMOS UN OPERADOR FIABLE PARA UNA COLABORACIÓN A LARGO PLAZO

«Nuestra estrategia consiste en ofrecer garantías sólidas a los operadores. Nos comprometemos por periodos de tres años, ofreciendo visibilidad y estabilidad a nuestros futuros socios. El año pasado conseguimos transportar a 12.000 clientes de ida y vuelta.

Adaptaremos nuestra oferta en función de los mercados de origen y de las asociaciones establecidas. En determinados destinos, tenemos capacidad y experiencia para llenar trenes enteros, un modelo que ya ha demostrado su eficacia. Seguimos siendo flexibles en cuanto al tipo de tren utilizado. Los trenes nocturnos también son una opción viable. Nuestras encuestas muestran que nuestros clientes se inclinan por este tipo de servicio, sobre todo los grupos, ya que responde a sus expectativas. Está claro que hay una moda por este formato de viaje».

Mejorar la experiencia del cliente (una y otra vez)

Bryce ARNAUD-BATTANDIER explica detalladamente cómo la experiencia de Travelski-express ha influido en el diseño de la oferta actual, con el fin de mejorar la experiencia a partir de las reacciones de los dos últimos años: «Prestaremos mucha atención a las franjas horarias más favorables. Por ejemplo, este invierno, el formato de 8 noches propuesto por Eurostar resultó inconveniente para la contratación con los proveedores de alojamiento».

Al mismo tiempo, la Compagnie des Alpes está estudiando asociaciones con otros operadores turísticos de los Alpes para ampliar la oferta y aumentar el volumen de viajeros en tren. «Nuestro objetivo es aumentar la capacidad ferroviaria, y esta iniciativa está en consonancia con nuestra estrategia de gestión de las emisiones indirectas. Al centrarnos en el alcance 3, estamos apoyando el desarrollo sostenible de las vacaciones de montaña, que estamos convencidos de que será una palanca para acelerar esta dinámica. Estamos abiertos a colaborar con otras entidades (proveedores de alojamiento en particular) que deseen unirse a nosotros para reforzar esta oferta.

Lo más importante es tener éxito

Estamos convencidos del impacto positivo de este enfoque, tanto para el medio ambiente de montaña como para la satisfacción de nuestros clientes. Le dedicamos recursos y energía considerables», explica Bryce ARNAUD-BATTANDIER.

Viaje en tran hacia las estaciones de esquí

¿Un nuevo servicio ferroviario para el invierno 2024-2025?

El objetivo de la Compagnie des Alpes y su filial Travelski es lanzar estas nuevas ofertas para el invierno de 2024-25, siempre que las soluciones sean rápidamente aplicables y operativamente viables. Esto supone un nuevo paso adelante para el grupo, que ha superado el umbral simbólico de los mil millones de euros de facturación. En su búsqueda de soluciones innovadoras para reducir las emisiones de carbono y transformar las prácticas de los viajes de invierno, el grupo pretende transportar en tren a decenas de miles de veraneantes a las estaciones de esquí cada año.

Para garantizar que las soluciones propuestas no sólo sean realistas desde el punto de vista operativo, sino también lo bastante rápidas para satisfacer las necesidades de los veraneantes a partir de la temporada de invierno 2024-25, Bryce ARNAUD-BATTANDIER subraya la necesidad de anticipar estos nuevos servicios: «Es crucial que esta oferta ferroviaria se lance la próxima primavera para que la comercialización sea eficaz. Por eso actuamos desde ahora para preparar la próxima temporada. A tal fin, hemos elaborado un calendario provisional para coordinar y validar los acuerdos necesarios».

 

Con esta convocatoria europea, la Compagnie des Alpes toma la delantera en la revolución verde del turismo de montaña, al tiempo que invita a otros actores a embarcarse en esta gran aventura. Para la temporada de invierno 2024-25, el destino está claro: un servicio ferroviario eficiente y respetuoso con el medio ambiente para los amantes de los deportes de invierno responsables. La Compagnie des Alpes apuesta por una aventura en la que cada parada sea un paso hacia un futuro más sostenible.


Te puede interesar…

La Compagnie des Alpes innova con 5 atrevidas renuncias