Home Actualidades Ventajas y consejos para ir a esquiar en tren: ¡Descubre Rail Ski...

Ventajas y consejos para ir a esquiar en tren: ¡Descubre Rail Ski Map!

The Rail Ski Map, un outil pour faciliter les vacances au ski en train

La era de la movilidad verde (¡y blanca!) ha dado un paso más en el mundo del esquí y ahora, ir a esquiar en tren es más sencillo que nunca. El nuevo Rail Ski Map acaba de iluminar el camino, ofreciendo a los aficionados al esquí un mapa detallado e innovador para llegar fácilmente en tren a las estaciones de esquí francesas desde Londres.

Un mapa ferroviario para esquiadores

Inspirado en el icónico diseño del mapa del metro de Londres, este mapa ferroviario ha sido diseñado para ser «una fuente de inspiración y una útil herramienta de planificación» para todo aquel que quiera lanzarse a las pistas de los Alpes y los Pirineos sin dejar huella de carbono.

Sin embargo, a pesar de que la alta velocidad alcanza los 4.000 km y consolida el liderazgo mundial de España en un modelo de movilidad sostenible, las iniciativas en la Península Ibérica para ir a esquiar en tren, son aún limitadas.

«España es el primero en Europa y el segundo en el mundo, tras China, por kilómetros de alta velocidad operados» 

Basta con mirar de soslayo al país vecino, para verificar que el turismo de nieve puede ser reconducido hacia un camino más sostenible. Con la SNCF (Société Nationale des Chemins de fer Français), Francia se beneficia de una densa red ferroviaria. Gracias a las líneas TGV (Trains à Grande Vitesse), los viajeros pueden ir de París a Lyon en menos de 2 horas, o de París a Moutiers, estación clave para acceder a los Alpes, en unas 4 horas.

De camino a las estaciones de esquí

Próxima parada: ¡la estación de Moutiers! La estación de esquí Moutiers es su parada si se dirige a los 3 Vallées y sus famosas estaciones. O Lannemezan, en los Altos Pirineos, si se dirige a las estaciones pirenaicas de Saint-Lary, Peyragudes o Piau Engaly.

El Rail Ski Map abarca 35 estaciones repartidas por los Alpes y los Pirineos, que dan servicio a un total de 93 estaciones de esquí. Este completo mapa ha sido elaborado en colaboración entre snowcarbon.co.uk, France Montagnes y Atout France, y diseñado por el talentoso artista gráfico David Cooper.

Puedes descargar el Mapa para ir a esquiar en tren aquí.

El Rail Ski Map es una verdadera inspiración visual. Al ver todos los destinos accesibles en tren en un solo mapa, los viajeros pueden inspirarse para explorar nuevas estaciones de esquí que no habían considerado inicialmente.

En lugar de buscar cada ruta individualmente o navegar por múltiples sitios web, «The Rail Ski Map» centraliza toda la información necesaria, ahorrando un tiempo precioso.

Es una auténtica llamada de atención sobre las alternativas que existen ahora para ir a esquiar en tren. En lugar de confiar únicamente en las recomendaciones de los buscadores de billetes de tren, que a veces pueden omitir ciertas opciones, el mapa da a los viajeros la libertad de buscar y elegir los itinerarios que más les convengan. Al ver los itinerarios, los viajeros pueden identificar las rutas más directas o económicas, o incluso descubrir estaciones menos frecuentadas pero igualmente encantadoras y a menudo menos caras.

El Mapa de Esquí Ferroviario ofrece una perspectiva global de las opciones de viaje, lo que permite a los viajeros planificar escalas o combinar destinos, maximizando su experiencia de viaje.

Opiniones divididas para ir a esquiar en tren: sencillez frente a exhaustividad

Aunque el mapa fue muy aplaudido cuando se presentó, algunos esquiadores habrían preferido una versión simplificada, como el mapa del metro de Londres. El diseñador David Cooper replica: «Permiten ver de un vistazo a qué estaciones de esquí se puede ir a esquiar en tren en Francia». Lo mismo opina Daniel Elkan, fundador de Snowcarbon, que insiste en la pertinencia del mapa frente a los algoritmos a veces engañosos de las webs de reservas.

El Mapa de Esquí Ferroviario, una elección responsable con el medio ambiente

El Mapa de Esquí Ferroviario es una gran innovación para todos aquellos que planean tomar el tren para sus vacaciones de esquí. El mapa promueve los viajes en tren por derecho propio, concienciando a los viajeros de que el ferrocarril es una opción viable para los deportes de invierno y ayudando a reducir la huella de carbono global de las vacaciones de esquí.

Para quienes se inician en los viajes en tren o no están familiarizados con las conexiones ferroviarias con las estaciones de esquí, el mapa ofrece una visión clara y concisa de las posibles rutas, reduciendo la complejidad de la planificación.

El mapa de esquí en tren, una herramienta para facilitar las vacaciones de esquí en tren

En un momento en que la sostenibilidad es una preocupación creciente, viajar en tren es una alternativa más ecológica que volar o conducir. El mapa refuerza esta elección mostrando lo práctico y eficiente que puede ser viajar en tren.

«ENTRE LONDRES Y TIGNES, UN VUELO GENERA HASTA 250 KG DE CO2E, EL TREN SÓLO PRODUCE 11 KG»

Una nueva investigación y análisis de Protect Our Winters UK (POW) y Snowcarbon revela que elegir viajar en tren no sólo es práctico, sino también responsable con el medio ambiente. El estudio presenta los resultados de las emisiones de carbono producidas durante las vacaciones de esquí, basándose en los viajes entre Londres y la estación de esquí de Tignes.

Si se comparan las emisiones de carbono de un viaje en avión con las de un viaje en tren entre Londres y Tignes, la diferencia es asombrosa. Cuando un esquiador viaja en avión, el total de emisiones de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático para unas vacaciones típicas es de 395 kg de CO2e, de los cuales 250 kg de CO2e proceden únicamente del viaje. En cambio, unas vacaciones de esquí en tren sólo producen 156 kg de emisiones de CO2e, ya que el trayecto en tren sólo genera 11 kg de emisiones de CO2e.

Planifique su próxima aventura ferroviaria

El Mapa de Esquí Ferroviario está disponible para su descarga en formato PDF, así como en miniaturas JPG y PNG. Y para los que quieran explorar más allá de las montañas nevadas, David Elkan también recomienda el Mapa de Esquí Ferroviario de Europa. En su opinión, abre «un mundo de posibilidades para viajar en tren».

Así que la próxima vez que sienta la llamada de las montañas, ¿por qué no toma la ruta ferroviaria? No sólo disfrutarás de un paisaje impresionante, sino que contribuirás a un futuro más verde (¡y más blanco!).