En el corazón del Pirineo andorrano se encuentra el municipio de Ordino, una de las zonas más emblemáticas y vírgenes del país. Con un territorio donde la interacción entre el hombre y la naturaleza es palpable, Ordino ha construido una identidad única que se ha conservado a lo largo del tiempo. Esta identidad fue reconocida oficialmente por la UNESCO en 2020, cuando el municipio fue designado Reserva de la Biosfera, uniéndose a la Red Europea y Mundial de Reservas de la Biosfera de Montaña. El 06 de julio de este año, la estación de esquí Ordino Arcalis recibió un premio por su compromiso con la Reserva de la Biosfera.
Ordino Arcalís, reconocido por la UNESCO desde 2020
Ordino es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece un contacto directo con paisajes únicos. Entre ellos, destaca el Parque Natural del Valle de Sorteny. Protegido desde 1999 y situado en el corazón de la reserva de la biosfera, este espacio ofrece un sinfín de rutas de montaña, que se pueden recorrer acompañados de guías experimentados.
El parque alberga más de 800 especies vegetales, 50 de ellas endémicas de los Pirineos.
También está incluida en el Convenio de Ramsar y en la Red Esmeralda de Biodiversidad del Consejo de Europa.

Al visitar Ordino, el visitante tiene la oportunidad de descubrir multitud de aspectos de la interacción entre el hombre y la naturaleza. Desde fraguas y molinos hasta orris, chozos, ermitas e iglesias, cada rincón de la parroquia tiene una historia que contar. Tradiciones locales como las fallas y la fiesta del fuego del solsticio de verano, así como la representación de «El último oso de Ordino», declarado patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO, añaden un toque de riqueza cultural a la experiencia.
Ordino Arcalís, galardonada como Empresa Comprometida con la Reserva de la Biosfera
El pasado 6 de julio, la estación de esquí de Ordino Arcalís recibió el distintivo de Empresa Comprometida con la Reserva de la Biosfera. Esta distinción, otorgada por la UNESCO, reconoce el compromiso de la estación con la preservación de su patrimonio natural, así como con su desarrollo económico y humano.
En un acto oficial celebrado en la Casa de la Montaña, el distintivo fue entregado al Director General Adjunto de Saetde et Secnoa, Julio Ventaja, y al Director de la estación de Ordino Arcalís, Israel Ramonet, por el Cónsul Mayor, Josep Àngel Mortés, y el Consejero de Turismo, Deporte y Promoción, Jordi Serracanta.

El sello «Empresa comprometida con la Reserva de la Biosfera»
El sello «Empresa Comprometida con la Reserva de Biosfera» tiene su origen en el programa MAB (El Hombre y la Biosfera) de la UNESCO. El programa MAB se puso en marcha en 1971 para promover la investigación, la educación y la aplicación de prácticas sostenibles en las reservas de la biosfera de todo el mundo.
Las reservas de la biosfera son zonas reconocidas por su excepcional valor ecológico y su diversidad biológica, en las que la conservación de la naturaleza se concilia con el desarrollo socioeconómico.
El sello «Empresa Comprometida con la Reserva de Biosfera» se ha creado para reconocer a las empresas que contribuyen activamente a la preservación de estas reservas. Los criterios para obtener esta etiqueta pueden variar de una reserva de la biosfera a otra, pero en general se centran en aspectos como la reducción de la huella ecológica, el uso de fuentes de energía renovables, la gestión responsable de los recursos naturales, la promoción del turismo sostenible, la implicación en la comunidad local y la sensibilización medioambiental.
Acciones concretas en favor de la Reserva de Biosfera
Para obtener el sello, las empresas generalmente tienen que presentar una solicitud detallada en la que describen sus acciones concretas en favor de la conservación de las reservas de la biosfera y el desarrollo sostenible. Esta solicitud es evaluada por un comité o una autoridad competente, que comprueba que se cumplen los criterios. Si la solicitud es aceptada, la empresa recibe el sello «Empresa Comprometida con la Reserva de Biosfera», que puede utilizar para destacar su compromiso medioambiental y promover sus acciones responsables.
Sin embargo, la obtención del sello no significa simplemente un reconocimiento honorífico. Las empresas etiquetadas también están sujetas a ciertas obligaciones para garantizar el respeto de sus compromisos. Deben informar regularmente sobre sus acciones en materia de desarrollo sostenible, conservación de la biodiversidad y protección del medio ambiente. Pueden realizarse auditorías o evaluaciones periódicas para comprobar el cumplimiento de los criterios del sello.
Es más, a menudo se anima, o incluso se obliga, a las empresas a seguir mejorando su comportamiento medioambiental. Deben mantener sus esfuerzos y buscar constantemente formas de innovar y adoptar prácticas más sostenibles. Esto puede incluir la inversión en tecnologías ecológicas, la reducción de las emisiones de CO2, la gestión eficiente de los recursos, la participación en proyectos de conservación, la sensibilización de empleados y clientes, y muchas otras iniciativas.

El compromiso de Ordino Arcalís con la reserva de la biosfera se refleja en una serie de acciones concretas. El complejo se ha comprometido a medir su huella de CO2 y a fijar objetivos para reducirla y compensarla mediante la producción de energía solar e hidroeléctrica. Además, pretende reducir el uso de más de 80.000 litros de gasóleo para calefacción utilizando energías alternativas como la geotérmica.
Ordino Arcalís también seguirá fomentando el transporte sostenible en el municipio, instalando nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en las zonas de Hortell y Planells. El complejo también se ha comprometido a reducir los envases de un solo uso y a formar a su personal fijo como informadores de la reserva de la biosfera.
Ordino Arcalís es autosuficiente energéticamente desde 2016
Cabe destacar que Ordino Arcalís es autosuficiente energéticamente desde 2016, gracias a la inauguración de una minicentral hidroeléctrica que suministra energía a las instalaciones durante todo el año. Cualquier excedente de energía se vierte a la red. Al mismo tiempo, el complejo está aplicando diversas medidas para reducir su impacto en el entorno natural, dando prioridad al ahorro energético, la digitalización de los medios de comunicación y el fomento de la movilidad sostenible. Se han introducido rutas de autobús para facilitar el acceso a la estación durante el invierno, entre otras muchas iniciativas.

El distintivo de «Empresa Comprometida con la Reserva de la Biosfera» es el segundo que concede el Ayuntamiento de Ordino, después de que el refugio Borda de Sorteny recibiera también esta distinción el pasado 26 de junio. Este reconocimiento atestigua el compromiso permanente de la comarca con la conservación de su entorno natural y el desarrollo sostenible.
Con esta nueva distinción, Ordino Arcalís refuerza su condición de estación de esquí responsable y se compromete a seguir trabajando para preservar la reserva de la biosfera, al tiempo que ofrece experiencias únicas a los aficionados a los deportes de invierno.