El pumptrack es un revolucionario circuito ciclista creado en 2004 en Estados Unidos. A diferencia de las pistas tradicionales, planas o ligeramente peraltadas, esta nueva pista ofrece a los ciclistas, patinadores, skaters y usuarios del patinete una experiencia única y emocionante.
Es una pista sinuosa formada por curvas cerradas, baches y desniveles, que permite a los ciclistas rodar sin tener que pedalear. Para disfrutar de un PumpTrack, deberás aprender la técnica llamada «bombeo» que después te explicaremos. El descubrimiento de esta pista supuso una revolución para ciclistas y patinadores de todo el mundo, que ahora buscan construir su propia pista de pumping para entrenarse y divertirse.
Hoy en día, se pueden encontrar pumptracks en muchos países, ya sea para ocio o competición. Evidentemente, en España tenemos muchos y esperamos poder prepararos en breve un artículo con los mejores Pumptracks de España pero hasta entonces, te dejamos descubrir qué es un Pumptrack y algunos de sus beneficios. Las pistas de pump track suelen construirse en hormigón, asfalto o firme arcilloso, y pueden tener diferentes formas y tamaños en función del nivel de experiencia de los riders.
Pump Track: una técnica de pilotaje revolucionaria
El Pump Track es cada vez más popular en todo el mundo, debido a su naturaleza divertida y amistosa.
Como ya se ha mencionado, el principio de funcionamiento de esta pista se basa en la técnica del pumping, que consiste en utilizar la inercia del cuerpo para generar velocidad inclinándose hacia delante y hacia atrás sobre la pista, sin necesidad de pedalear.
Esta técnica ahorra energía al utilizar los huecos y baches de la pista para generar velocidad. El bombeo requiere una buena coordinación entre los movimientos del cuerpo y las trayectorias de la pista, así como un excelente equilibrio.
Trucos para disfrutar de un pumptrack
- La posición de salida: el ciclista debe estar en posición erguida, con las rodillas flexionadas, los brazos ligeramente doblados y mirando hacia delante.
- La primera curva: para tomar la primera curva, el ciclista debe inclinarse hacia el interior de la curva utilizando la fuerza de sus piernas y brazos.
- Baches: para superar los baches, el ciclista debe inclinarse hacia delante, presionando los pedales para comprimir el bache. Luego se endereza y suelta la presión sobre los pedales para coger velocidad.
- Las siguientes curvas: para superar las siguientes curvas, el ciclista debe inclinarse hacia el interior de la curva utilizando la fuerza de sus piernas y brazos. También debe mirar hacia la salida de la curva para anticipar la trayectoria.
- El final de la pista: para terminar la pista, el piloto debe frenar progresivamente utilizando los frenos de la bicicleta o reduciendo la velocidad invirtiendo o moderando la técnica de bombeo.
Las ventajas del pumptrack sobre las pistas tradicionales
El pumptrack es una disciplina del ciclismo y el monopatín en rápido crecimiento que ofrece una serie de ventajas sobre las pistas tradicionales.
Para empezar, el pumptrack es divertido y accesible a todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Los principiantes pueden entrenarse y progresar con total seguridad en pistas adaptadas a su nivel, mientras que los ciclistas experimentados pueden probar suerte en pistas más técnicas y difíciles. Los ciclistas pueden entrenarse y progresar a su propio ritmo, utilizando la técnica de bombeo para generar velocidad en la pista, sin necesidad de pedalear constantemente, lo que hace que la práctica sea más agradable y menos agotadora.
En segundo lugar, ofrece un entrenamiento completo para el cuerpo, trabajando los músculos de las piernas, los brazos y el tronco. También entrena el equilibrio, la coordinación y la concentración, por lo que es una actividad física completa con beneficios para la salud.
Un Pump Track es una pista polivalente que puede utilizarse para diversas disciplinas, como BMX, bicicleta de montaña, monopatín y patinaje. Esta polivalencia permite a los ciclistas diversificar sus actividades y descubrir nuevas disciplinas.
Por último, para los que quieran tener una, disponer de un Pump Track es una opción barata y fácil de instalar, lo que la convierte en una solución ideal para ayuntamientos, colegios, parques de atracciones, etc. La facilidad de instalación hace que este deporte sea accesible a un mayor número de personas y favorece su desarrollo.
Los diferentes tipos de Pump Track
El gran número de instalaciones y de usuarios que utilizan estos circuitos, ha facilitado que existan actualmente una amplia variedad y tipos de PumpTrack. A continuación os vamos a enumerar algunos de ellos para que seáis capaces de diferenciarlos.
Pump Track de competición
Están diseñadas para albergar competiciones y eventos de nivel profesional. He aquí un resumen de sus principales características:
Los Pump Tracks de competición tienen generalmente una forma circular u ovalada, con una longitud de pista de entre 100 y 300 metros. Esta forma permite a los pilotos dar vueltas completas a la pista. También están equipadas con baches y curvas técnicas, lo que permite a los pilotos trabajar su técnica y estilo.
Para las competiciones, la superficie se adapta. Puede ser de hormigón, asfalto, madera o cualquier otro material adaptado al deporte. Por último, son diseñadas por expertos en la materia, que tienen en cuenta las exigencias de los pilotos y las normas de seguridad vigentes. El diseño de la pista está optimizado para ofrecer una experiencia de competición de alto nivel, garantizando al mismo tiempo la seguridad de los pilotos. Están especialmente diseñadas para albergar competiciones y eventos de nivel profesional.
Pump Tracks para principiantes y niños
Los pumptracks no son sólo para ciclistas experimentados y competiciones profesionales. También hay Pumptracks para principiantes y niños, para una introducción suave al ciclismo y al monopatín. Estas son algunas de las características de los Pumptracks para principiantes y niños:
- Tienen baches y giros menos técnicos que los Pump Tracks de competición. Los baches son más suaves y bajos, lo que permite a los ciclistas principiantes ganar confianza y familiarizarse con la técnica de bombeo. Las curvas también son menos cerradas y más anchas, para facilitar los giros. Después, suelen equiparse con una superficie de césped sintético o material blando, que proporciona un mejor agarre a los neumáticos de bicicletas y monopatines y reduce el riesgo de lesiones en caso de caída. Además, su tamaño se adapta a tu nivel.
- Los Pump Tracks para principiantes y niños suelen tener un ambiente agradable y familiar. Los principiantes y los niños pueden aprender a su ritmo, sin presiones, y beneficiarse de los consejos de otros ciclistas más experimentados. Además, es una forma excelente de iniciar a los niños en el ciclismo y el monopatín. Practicando en una pista adaptada a su nivel, los niños ganan confianza, progresan rápidamente y se apasionan por estos deportes.
Pump Tracks adaptados al monopatín
¡Los pumptracks no son sólo para ciclistas! También existen pumptracks adaptados al monopatín. Estas pistas ofrecen características específicas que las hacen ideales para el monopatín.
Estas son algunas de las características clave de las Pump Tracks adaptadas para el monopatín:
- Los pumptracks para monopatín tienen curvas suaves y transiciones fluidas para permitir una conducción suave y continua. En general, los giros son más amplios y menos cerrados que en las pistas para bicicletas, para permitir una conducción óptima del monopatín. Las superficies son lisas y planas, con pocos baches. Esto permite a los patinadores deslizarse con seguridad sin riesgo de perder el equilibrio o caerse.
- Las pistas de monopatín suelen tener obstáculos adaptados a la práctica del monopatín. Puede haber módulos como rampas, funboxes o barandillas para que los patinadores puedan trabajar sus trucos y su técnica. Y por supuesto, al igual que con las pistas para bicicletas, hay Pump Tracks para monopatines, aptas para principiantes, intermedios y patinadores avanzados. Cada nivel ofrece diferentes obstáculos y dificultades para ayudar a los patinadores a progresar lo más rápidamente posible.
El Pump Track más grande de Francia
La pista de Pump Track más grande de Francia se encuentra en Montévrain. Es una instalación de ocio deportivo situada en Seine-et-Marne, a unos 40 kilómetros al este de París. Se inauguró en 2018 y se ha convertido rápidamente en un lugar popular para los amantes del ciclismo, el scooter y el monopatín.
El pumptrack es una pista en bucle de 780 metros hecha completamente de hormigón y cuenta con 23 curvas, 124 moguls, whoops y saltos. Es apta para todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales. Es una forma estupenda de mejorar tus habilidades de conducción y divertirte al mismo tiempo. Hay 4 circuitos: un circuito verde (nivel principiante) de 80 m de longitud, un circuito azul (nivel intermedio) de 230 m, un circuito rojo (nivel avanzado) de 385 m y un circuito blanco (nivel experto) de 90 m.
El pumptrack de Montévrain ha sido diseñado para ser un punto de encuentro tanto para los ciclistas locales como para los visitantes. Se organizan regularmente competiciones, jornadas de descubrimiento, cursillos de iniciación y demostraciones.
Está abierta gratuitamente todos los días de la semana, de 9.00 a 22.00 horas. También está equipado con iluminación para los entrenamientos nocturnos. La instalación fue financiada por la ciudad de Montévrain y la Communauté d’Agglomération de Marne et Gondoire, en el marco de una política de desarrollo de instalaciones deportivas para todos.
Los beneficios del PumpTrack
Practicar pump track es un deporte que ofrece muchos beneficios para la salud y la forma física. El Pump Track utiliza diferentes músculos del cuerpo para desarrollar habilidades físicas específicas.
El Pump Track utiliza diferentes grupos musculares, como las piernas, los glúteos, los músculos abdominales y los brazos. La práctica regular de esta actividad ayuda a fortalecer estos músculos, desarrollar su resistencia y favorecer la tonificación.
Requiere una coordinación precisa entre el cuerpo y la bicicleta, así como un buen equilibrio. La práctica regular de esta actividad mejora estas capacidades y favorece una mayor estabilidad del cuerpo.
Los movimientos realizados en un Pump Track requieren una gran flexibilidad y agilidad. La práctica regular de esta actividad ayuda a desarrollar estas habilidades, mejora la flexibilidad y favorece una mayor movilidad.
Además, es una actividad que exige mucho al sistema cardiovascular. Su práctica regular contribuye a desarrollar la resistencia cardiovascular, mejorar la circulación sanguínea y prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Por último, también es una actividad física que permite desahogarse, concentrarse en los movimientos y disfrutar del aire libre. Favorece la liberación de endorfinas en el cerebro, lo que reduce el estrés y mejora la circulación.