Mikaela Shiffrin ha vuelto a hacer historia, ya es la deportista con más victorias de la historia en esquí alpino tanto de hombres como de mujeres, superando al legendario Ingemar Stenmark. El sueco ganó su última carrera en 1989 en Aspen, en Estados Unidos de América. Stenmark ostentaba el récord de victorias en la Copa del Mundo de esquí alpino, hasta que «Mika» ha conseguido su alzarse al podio en su 87ª carrera de la Copa del Mundo en Are, Suecia, batiendo un récord que no será fácil de superar dado que todavía está en activo y tiene 28 años.
Además, Mikaela Pauline Shiffrin es la única esquiadora de la historia que ha conseguido ganar al menos una carrera de todas las disciplinas de esquí alpino, como eslalon, eslalon gigante, supergigante, descenso y paralelo.
«La única esquiadora de la historia que ha conseguido ganar al menos una carrera de todas las disciplinas de esquí alpino»
Y es que Mikaela es la esquiadora de alpino con más victorias en la Copa del Mundo de eslalon de la historia y por si fuera poco, ha ganado 7 globos de cristal superando también todos los récord. Cabe destacar que el pasado 24 de enero, también superó a la estadounidense Lindsey Vonn como la mujer que más veces se había subido a lo alto del podio (82).
🏆¡HISTORIA DEL ESQUÍ!🏆
🐐 Mikaela Shiffrin se convierte en la esquiadora con más victorias en la Copa del Mundo superando a Stenmark
8⃣7⃣ y las que quedan pic.twitter.com/HCCogTZBuO
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) March 11, 2023
A continuación, encontrarás el histórico de victorias de la americana de pruebas de Copa del Mundo de esquí alpino, con el que ha batido al inconmensurable Ingemar Stenmark.
Entrevista a Mikaela Shiffrin en los Campeonatos del Mundo en Grandvalira
La estadounidense recogerá en Soldeu tres Globos de Cristal justo después de convertirse en la mejor deportista de esquí alpino del mundo.
Asegura que está viviendo un déjà-vu con las Finales del 2019, con todas las personas que le animan y todo el ambiente alrededor del evento.
“Parece que no me quede nada por conseguir, pero quiero demostrar en Andorra que soy una de las esquiadoras más rápidas del Mundo”
Tras batir el récord de triunfos en carreras de Copa del Mundo de esquí alpino en Äre, sumando 87 victorias, la estadounidense Mikaela Shiffrin llegó a Andorra para cerrar por todo lo alto la temporada 2023. La esquiadora recogerá el domingo en Soldeu el Globo de Cristal Overall 2023 y el de las disciplinas de Eslalon y Eslalon Gigante, en una ceremonia que supondrá el colofón de una temporada extraordinaria.
El día de su 28 aniversario, lunes 13 de marzo, Shiffrin se ha mostrado todavía incrédula ante este resultado logrado: “
«Continúo viendo el número 87 en todas partes y la gente me pregunta cuándo superaré esta cifra. Me siento extraña, es un hito al que me costará mucho acostumbrarme, y quizás no lo haga nunca”.
En Grandvalira, la estadounidense competirá en las carreras del día 16 en Supergigante en la pista Àliga, y los días 18 y 19 en la Avet en Eslalon y Eslalon Gigante, con lo que todavía tiene la posibilidad de cerrar la temporada con 90 victorias, si ganara en las tres citas.
El hecho de que llegue a Andorra con títulos asegurados no le quita presión, ya que ha reconocido que “todavía competiré con nervios añadidos, porque además ahora tengo que demostrar que soy una de las esquiadoras más rápidas del mundo”.
Sin embargo, la deportista, después de 13 temporadas disputando el circuito de Copa del Mundo, considera que las Finales siempre se viven con un ambiente “menos estresante, aunque cuando se trata de carreras, siempre tengo un cierto nivel de nerviosismo. El final de temporada y las últimas carreras quizás son algo menos salvajes, y las disfrutamos más ”.
Shiffrin también ha hablado con modestia sobre los 17 pódiums entre Juegos Olímpicos y Campeonatos del Mundo, asegurando que “no estoy segura de que me quede algo por conseguir, ya que no creo que pueda superar más récords, con lo que ahora necesito establecer las expectativas de manera realista y después seguir adelante”.
Desde Soldeu recuerda los momentos especiales que vivió en Grandvalira durante las Finales 2019, y reconoce que después de tantas paradas a lo largo del camino, esta temporada está siendo muy similar a la de hace 4 años.
“Fue muy positivo sentir a todas las personas que vinieron a animarme, así como el calor de todos los que rodearon el evento. Es muy curioso porque realmente estoy sintiendo lo mismo esta vez, es como un déjà-vu”. Además, sobre los trazados de la pista Avet y de la Àliga ha confesado que «es una montaña increíble, sin duda, un gran lugar para acoger las finales», ha remarcado. Por último, asegura que tiene muchas ganas de volver a Estados Unidos, después de casi medio año compitiendo lejos de su casa.