Encontrar osos en la nieve, puede ser habitual en algunas estaciones de esquí de Estados Unidos. La población total estimada de Osos Negros de Colorado es de entre 17.000 y 20.000. Un censo “estable y en crecimiento”, lo que es sumamente peligroso para los esquiadores en todas las estaciones de esquí del estado.
Colorado hace tiempo tuvo un golpe de suerte debido a sus grandes nevadas, las cuales pusieron en alza a todas las estaciones. Se vivieron condiciones de nieve excepcionales que llevaron a batir récords de espesores y muchas personas lo pudieron disfrutar al máximo.
En cambio, este año en Colorado las temperaturas se han suavizado drásticamente. Tanto es así que algunos árboles ya han florecido y los osos negros (Ursus Americanus) ya se están despertando de su letargo.
Antes de continuar queremos destacar que los ataques de osos negros a humanos son muy raros dado que es asustadizo y si no le molestas, no es agresivo. Su alimentación es omnívora y se basa en hierba, raíces, bayas e insectos. Aunque también comen peces y mamíferos, carroña y se aficionan fácilmente a la comida y la basura de los humanos.
Osos en la nieve de las estaciones de esquí
Los osos se han despertado y han decidido pasearse por los alrededores de sus oseras y por las pistas de esquí. Y ahora probablemente te preguntarás ¿Por qué se ven osos en las estaciones de esquí en invierno si deberían estar hibernando?.
«El oso negro no hiberna. Pasa el invierno en estado de somnolencia teniendo un nivel de actividad muy limitado»
A pesar de las trampas con comida y aromas que se les pone para que no se acerquen a algunos lugares, muchos osos negros saben comerse lo que hay dentro de la trampa e irse tranquilamente a otros sitios. Aunque no se les vea, son fácilmente reconocibles sus huellas de animales en la nieve.
Como prueba de ello es que cada vez son más los esquiadores sorprendidos por estos ejemplares en las estaciones de esquí de Colorado, como por ejemplo en la de Beaver Creek Resort. En esta estación se pudo ver a un oso negro cruzando la pista bajo la atónita mirada de muchas personas.
Estación de esquí Powderhorn
La estación de esquí de Powderhorn, en Colorado, también ha sido noticia. Este resort está situado en un hábitat natural de osos y como era de esperar, han aparecido paseando por una pista de esquí.
Se pudo ver a dos ejemplares de osos jóvenes pero suficientemente peligrosos para mantenerse alejados de ellos. Por precaución, los monitores de la estación decidieron cerrar el remonte West End que da acceso a esa zona hasta el final de la temporada.
Debido a esta situación y al cierre inminente de toda esa zona de esquí, tuvieron que hacer algo para recompensar a los esquiadores. Por ello, el forfait diario pasó a costar 35 dólares en ésta estación de Colorado.
Estación de esquí Steamboat
Otro ejemplo de osos en las estaciones de esquí de Colorado es en Steamboat. En este lugar suelen aparecer muchos ejemplares de ellos sobre todo en primavera.
Si te animas a esquiar entre sus preciosas pistas, podrás encontrar carteles para tener la precaución necesaria y saber en qué terreno te estás adentrando.
Los encargados de la pista siempre pondrán las medidas necesarias y adecuadas sin ven merodear algún oso por la nieve y ponen en peligro a algún esquiador. De todas formas, el Oso Negro es tímido y no suele acercarse mucho a las personas, pero como bien se dice…¡mejor prevenir que curar!
A continuación os dejamos un video donde podréis ver la angustiosa carrera de un esquiador siendo perseguido por un oso en plena pista de esquí.
Parece que los osos están aprendiendo los sitios clave para ir dentro de las estaciones de esquí, además saben que no son molestados por los humanos. Cuando se despiertan, suelen acudir a las zonas de restauración de las pistas donde posiblemente encuentren comida.
Es por esta razón, que tenemos que dejar las estaciones lo más limpias posibles, tanto de comida como de suciedad. Además, una vez que estos animales se han ido de su hábitat y han bajado a los restaurantes de las estaciones o de la ciudad, es muy difícil volverlos a introducir en la montaña.
Esto puede ser debido a que ha habido una primavera muy húmeda y no ha dejado crecer el grano para que todos los osos coman. Debido a este motivo, su desesperación va aumentando y van en busca de comida a las estaciones de esquí, ciudades o donde puedan encontrarla.
Pero los osos en las pistas de esquí no son lago exclusivo de las estaciones de Estados Unidos. También se pueden encontrar en dominios esquiables de Europa del Este como veréis en el vídeo.
Consejos de seguridad cuando hay osos en la nieve
- Cuando te vayas a esquiar, es muy importante que dejes las puertas cerradas con llave, tanto las de la casa como las del garaje, y así evitar que los osos se puedan meter.
- Las ventanas es otra parte de la casa que también se debe de dejar cerrada, ya que al irte a esquiar los osos se pueden meter por cualquier sitio que quepan.
- El coche es un elemento esencial en tu viaje de esquí. Para prevenir la entrada de osos en él tendrás que subir las ventanillas, bloquear las puertas y no guardar comida dentro del vehículo.
- Si sois apasionados del backcountry o vais a hacer una ruta de Skimo, es posible que durante el viaje de esquí acampéis en la montaña. En este caso, es muy importante dejar todos los alimentos dentro de un coche cerrado con llave y con las ventanillas subidas. Nunca tienes que dejar la comida cerca de ti y mucho menos al lado tuyo cuando duermes. Si vais con varios vehículos, dejar la comida en un cohce y dormir en otro.
- Para ahorrar unos dólares, muchos apasionados del esquí eligen los campings antes que un resort de esquí. Hay que ser consciente de que si eliges esta primera opción es obligatorio mantener el terreno limpio, ya que el olor de la basura atrae a los osos.
- Una vez se haya comido, hay que lavar bien los platos para que no queden restos ni olores que los puedan atraer.
- Es muy recomendable también dejar la comida (en su lugar cerrado herméticamente) a más de 50 metros del campamento o de la zona donde pernoctamos. De esta manera no les será tan fácil encontrar las tiendas de campaña cuando dormimos por la noche.
- Hacer caso a las autoridades de la estación si han cerrado algún área. Es posible que se haya tomado esta medida por la presencia de un oso en las pistas.
- Si te encuentras con uno de forma fortuita, olvida el teléfono y hacer fotos. No le molestes y aléjate de la zona.
- Si el oso se aproxima a ti, piensa que son capaces de alcanzar velocidades de 50km/h. Haz aspavientos e intenta asustarlo agitando los brazos y los bastones de esquí. Si estás en una pista de esquí y es suficientemente empinada, baja lo más rápido posible.
Desde todas las estaciones de esquí de Colorado hacen un recordatorio a todos los esquiadores. Este se trata de que sean conscientes de la precaución que deben tener con los osos, ya que se comparte hábitat con ellos en la mayoría de las estaciones de este estado.
También puede interesar…