Cuando realizamos un viaje en coche a la nieve, nos encontramos con un problema: el equipaje y el material de esquí es voluminoso. Introducir todo el material de esquí en el coche, sobre todo si la ocupación del vehículo es de 4 o 5 personas, es una tarea compleja.
Ante esta problemática, la mayoría de la gente se pregunta si se pueden llevar los esquís dentro del coche, tanto en términos de seguridad como para evitar que nos multen las autoridades. Da igual que tengas un coche híbrido, uno eléctrico o uno de combustión, la normativa es la misma y en este artículo te lo explicamos todo.
Normativa sobre transportar el material de esquí dentro del coche
El Reglamento General de Circulación establece unas pautas muy claras de cómo debemos transportar los esquís en el interior del coche y también de cómo colocarlos. Si incumplimos las reglas podremos recibir una sanción, además de estar poniendo en peligro la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y la de otros que circulen por la vía en caso de colisión.
En el artículo 11 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se especifica que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos”.
¿Se pueden llevar los esquís dentro del coche?
Por lo tanto, no se deben llevar los esquís dentro del coche, excepto si van protegidos con una funda porta esquís de coche para evitar que se muevan dentro del vehículo. Deben ir siempre fijados a algún elemento del vehículo para que en caso de aceleraciones, desaceleraciones, curvas y frenazos, la funda porta esquís se mantenga en su sitio.
Llevar los esquís dentro del coche puede suponer que las autoridades interpreten que no están correctamente sujetos o anclados y ser un peligro para la conducción y los ocupantes.
Además, esta opción solo vale para algunas marcas de coches y es la única válida para el interior del vehículo, por tanto si tu coche no tiene espacio para la bolsa porta esquís, no los podrás llevar dentro de él. Si te sancionan por ello, las multas van desde los 80 a los 200 euros, aunque no supone la pérdida de puntos en el carné de conducir.
De todas formas, la multa no es lo más importante, sino la seguridad de todos los ocupantes y la tuya propia. Si sufrimos un accidente, cualquier objeto suelto dentro del coche se convierte inmediatamente en una amenaza. En función de los tipos de esquís que tengamos, su peso puede variar pero normalmente ascienden hasta los cinco kilogramos. En ese caso, ante una colisión a 50 km/h, los cinco kilos pero pueden multiplicar su peso hasta 150 kilos, lo que se convierte en un objeto mortal. Además, los esquís cuentan con cantos afilados, por lo que llevarlos en el interior sin funda alguna puede provocar cortes y heridas en los pasajeros de los asientos posteriores.
Dónde llevar los esquís en el coche
El sitio más seguro para llevar los objetos personales o cualquier cosa dentro del coche es el maletero pero claro, lo esquís de adulto no entran.
Por ello, lo ideal es llevarlos en el exterior del vehículo. Para ello, necesitamos maleteros, cofres o porta esquís, que van instalados sobre el techo de nuestro vehículo y pueden precisar instalar unas barras de techo. Todos ellos llevan un sistema de apertura lateral y normalmente, llevan una sistema de seguridad de cerradura.
Por último, si dispones de un vehículo 4×4, tienes la opción de adquirir un portaesquís instalable sobre la rueda trasera o la bola de enganche, verificando que los esquís no superen el ancho del vehículo. Cualquier opción hará aumentar el consumo del vehículo y, en función de la aerodinámica, generará ruido a alta velocidades.
Cofres de techo
Los cofres te sirven para usarlos durante todo el año y te permiten meter otro tipo de. equipaje, ya que son como un segundo maletero en el coche.
Existen diferentes tipos de cofres de techo. Existen cofres de techo textiles o rígidos. El primero tiene la ventaja de ser más liviano y sencillo de almacenar, pero se deteriorará con la acción del viento, la lluvia, el sol y la nieve. Los rígidos son más aerodinámicos, protegen los esquís cuando haces un viaje en coche y probablemente es el más indicado ya que su aerodinámica es mejor y no influye tanto en el consumo del combustible. A nivel de seguridad, los rígidos son más seguros que los textiles.
Porta esquís
Esta es la forma más popular y utilizada para transportar los esquís en el techo del coche. Los portaesquís pueden ser de tres tipos:
Los porta esquís por cinchas
Es la forma de llevar los esquís en el techo del coche, más económica y sencilla. Consiste en un sistema de cinchas que rodean el techo pasando por el interior del vehículo. En la parte superior cuenta con una zona acolchada donde deberán colocarse los esquís. La ventaja es la ligereza del sistema, su bajo coste y la portabilidad. Además, si haces surf en verano, también te sirve. Su principal debilidad es la seguridad, dado que no disponen de un sistema de cierre ni candado y el sistema de fijación puede destensarse si no se instala adecuadamente. Además cuando llueve o nieva, la humedad circulará por capilaridad por la cincha y puede pasar el agua al interior del vehículo.
Los portaesquís magnéticos
Se instalan fácilmente sobre nuestro coche gracias a una placa imantada la cual se puede retirar tras su uso. Recuerda limpiar bien la superficie antes de instalarlos y asegurarte de que van alineados con el eje longitudinal del vehículo. Si van torcidos, ejercerán una mayor resistencia, aumentará el consumo del vehículo y será más fácil que se desprendan a alta velocidades pudiendo generar un accidente.
Los porta esquís fijos
Van fijados a las barras transversales en la parte superior del vehículo. Dado que requieren las barras, son más tediosos y complejos de instalar, aunque aportan gran seguridad de fijación y buenos sistemas antirrobo.
Si decides comprar un porta esquís genérico, que no es de la marca del coche, ahorrarás un poco pero tendrás que tener en cuenta diversos factores. Deberás asegurarte de que la referencia exacta se adapta a tu modelo, es aconsejable que busques uno universal y que permita quitar el portaesquís, por ejemplo, para cuando quieras poner bicicletas o un cofre.
Bolsas porta esquís para el interior del coche
Determinadas marcas de coches ofrecen en algunos de sus modelos la posibilidad de transportar los esquís en el interior.
Presentan una apertura central en el respaldo de los asientos traseros y unas bolsas, normalmente rígidas, que están hechas especialmente para ello. En este hueco se introduce la bolsa para los esquís y se ancla a los ganchos del maletero.
Esta opción es recomendable si no van muchas personas en el coche y si se va ligero de equipaje. Además, al no llevar los esquís en el techo la aerodinámica del vehículo no se verá afectada. A nivel de seguridad y antirrobo, también es una gran opción.
Precauciones a tener en cuenta cuando llevas esquís en el coche
Hay que ser conscientes de las contraprestaciones para tu vehículo. Al llevar un cofre de techo o un portaesquís, los fabricantes recomiendan no circular a más de 90 km/h. Además, estos afectan a la aerodinámica, estabilidad y al consumo de combustible del coche.
Además, aparte de no circular a más de esa velocidad, se recomienda aumentar la distancia de seguridad ya que se alarga la distancia de frenado. También hay que tener mucho cuidado con las curvas ya que el centro de gravedad del vehículo se eleva y aumenta la tendencia al balanceo.
El peso del cofre o portaesquís no puede exceder los 50 kilos, ya que afectaría demasiado al consumo de tu vehículo, pero lo que es más importante, afectaría a la seguridad de los pasajeros.
Se fijó este peso máximo para los portaesquís o cofres ya que las inercias son mayores, es decir, las frenadas son más largas, el coche tiene una mayor sensibilidad al viento y la maniobra del coche se ve comprometida en todo momento.
Si la carga que llevas en el coche se puede desplazar o caer, ya sean los esquís u otros bultos, pueden multarte con 200 euros. Se considera una infracción dado que existe riesgo de que se desplace de manera peligrosa o comprometa la estabilidad del vehículo, algo que ocurre cuando transportamos objetos voluminosos y pesados en nuestro techo del coche.
También es importante saber señalizarlos correctamente. No suele pasar debido a las propias dimensiones de los esquís, pero si estos sobrepasan la anchura o la longitud del coche, hay que señalizarlos dado que si las autoridades competentes lo consideran pertinente, podrían sancionarte con una multa de 80 euros.
La señalización que se debe poner es una (o dos, dependiendo del exceso que llevemos) y es la denominada como señal V-20. Es un panel cuadrado de franjas diagonales blancas y rojas, de 50 por 50 centímetros y bien asegurado para que no se descuelgue y suponga un problema.
Si no estamos acostumbrados a llevar este tipo de objetos de transporte, oiremos ruidos a los cuales nos tendremos que acostumbrar; pero siempre que nos preocupe alguno de ellos hay parar para revisar que todo está bien y que no haya ningún peligro.
En conclusión, hay diferentes opciones para llevar los esquís en el coche. Es recomendable elegir la opción que más se adapte a vuestro vehículo y tener cuidado siempre con su buen estado y colocación.
Leer también…