Con el regreso copioso de la nieve a la estación de Saint-Lary, se da el verdadero pistoletzo de salida al invierno en los Altos Pirineos franceses. Una ocasión inmejorable, para el mayor dominio esquiable de los Pirineos franceses, de vestir su traje de gala e inaugurar como se merece sus nuevas instalaciones hoy sábado 28 de enero.
La modernización de la estación de Saint-Lary se ha acelerado este invierno con importantes obras para convertir el mayor dominio esquiable de los Pirineos franceses en una zona de ocio confortable y moderna. La estación, con 100 kilómetros de pistas repartidos en 700 hectáreas y situada a dos pasos del Parque Nacional de los Pirineos, ha modernizado mucho sus instalaciones. Esta temporada 2022-2023 revela la nueva cara de la estación de Saint-Lary con sus nuevos remontes mecánicos.

Dos nuevos remontes y una importante reorganización del dominio esquiable, totalmente integrado en el paisaje
Para comprender mejor los retos a los que se enfrenta la estación, Akim Boufaid, Director de las obras de Saint-Lary Altiservice, nos habla de la génesis de estas inversiones. «Varios remontes estaban obsoletos, y cada uno servía a puntos esenciales para el dominio. En el sector de Esbiaube, el telecabina es un remonte estratégico que permite acceder al sector de gran altitud.»
«ERA ABSOLUTAMENTE NECESARIO SUSTITUIR EL TELECABINA DE PORTET, QUE TENÍA 44 AÑOS.
Y continúa: «En aquel momento, nos dijimos que si sustituíamos todos los remontes tal y como existen hoy, este proyecto costaría 40 millones de euros en los próximos 15 años. Por supuesto, esto es imposible de amortizar en un contrato de 15 años.»

Por ello, Altiservice ha decidido reducir el número de remontes para mantener sólo los «estrictamente necesarios para dar servicio a la zona de esquí». En concreto, la estación está sustituyendo tres antiguos telesillas por un nuevo telecabina más moderno. El telecabina Espiaube, de 10 plazas, refuerza el sector del mismo nombre; es el verdadero punto de encuentro entre el pie de pistas, así como el Col du Portet (2215 m de altitud) y la cumbre de La Tourette (2320 m de altitud). Esta nueva telecabina de 10 plazas, que puede transportar hasta 2.800 personas por hora a una velocidad de 6 m/s, funcionará en invierno y verano.
Telecabina de Espiaube: 60 cabinas para un confort óptimo
Está equipado con 60 cabinas MND ROPEWAYS de última generación al servicio de esquiadores y peatones. La instalación integra un garaje automático para las cabinas de la estación inferior en un edificio que también alberga a los pasajeros, lo que mejora la tasa de disponibilidad de los equipos y reduce los costes de mantenimiento.
El resultado de la operación: se han reducido 38 pilonas y 4 estaciones de remonte, manteniendo el tamaño del dominio esquiable. Una estación de esquí rediseñada para una experiencia del cliente optimizada y más fluida, accesible tanto para esquiadores como para peatones.
El Pic de la Tourette está mucho mejor servido
Además de este primer remonte, en el lado del valle del Portet, también se han desmontado el telesilla de Tourette y el telesquí de Merlans para dar paso a un nuevo telesilla desembragable de 6 plazas que une Les Merlans con el Pic de Tourette.
«MEJORAR EL ACCESO AL PIC DE LA TOURETTE, QUE ES EL PUNTO MÁS ALTO, ERA UNA ELECCIÓN OBVIA».
El nuevo telesilla desembragable de 6 plazas «Tourette», con capacidad para 2.800 personas por hora, hace más fluido el recorrido de los clientes y mejora las conexiones intraestación. El nuevo telecabina y el telesilla desembragable de 6 plazas de Tourette convergen en la cima de Tourette, un punto estratégico de la estación que da servicio a todas las pistas de Espiaube y Merlans.

Estas nuevas máquinas permitirán a la estación reducir el número de remontes necesarios para llegar a la cima de la estación. «Aportarán mucha más fluidez a los esquiadores, ya que llegarán mucho más rápido a la cima del Pic de Tourette», explica Akim Boufaid.
«También sabemos que habrá muchas menos averías o paradas con estas nuevas máquinas, que son mucho más cómodas para los visitantes. También nos permitirán desarrollar nuestra actividad estival facilitando el acceso al dominio de altura», afirma Akim Boufaid.
Plan de modernización de la estación de Saint-Lary: un futuro con doble enlace que facilitará el regreso de los esquiadores
El nuevo telecabina y el telesilla desembragable de 6 plazas de Tourette forman parte de un plan global de inversiones de Altiservice que continuará en 2023 con la construcción del nuevo telesilla desembragable de 6 plazas de Forêt.
Saldrá de Espiaube y llegará a Soum de Matte. El telesilla de Forêt mejorará el retorno de los esquiadores entre el frente de nieve de Espiaube y el emplazamiento de Pla d’Adet, donde se encuentran los alojamientos y las tiendas. Su inauguración está prevista para diciembre de 2023.
Al disponer de dos remontes para regresar al Pla d’Adet o al pueblo de Saint-Lary al final de la jornada, los esquiadores podrán disfrutar del dominio de la altura durante toda la tarde. «Y esto, sin tener que preocuparse de las largas colas que solían existir en el Lita a partir de las 15.00 horas», explica Akim Boufaid. Esto supone un verdadero ahorro de tiempo para los esquiadores de la estación y una optimización de la experiencia del cliente.
Altiservice, una presencia local en Saint-Lary desde hace más de 30 años, antes de toda la modernización
El grupo Altiservice está presente en la estación desde hace unos treinta años. Se ha consolidado en la zona de Saint-Lary y más recientemente en la estación de esquí Font-Romeu la cual visitamos recienemente y que puedes disfrutar en este video de Font Romeu (esperamos que os guste).

«Altiservice asume sus responsabilidades en cuanto al desarrollo de la estación de esquí. El interés es seguir modernizando el complejo, acompañar esta asociación público-privada, ser un actor verdaderamente responsable. La rentabilidad en el esquí es muy difícil de conseguir. Por eso es importante tomar las decisiones correctas y asumir riesgos (medidos) gracias a nuestra experiencia en este campo. También es nuestra responsabilidad asumir estos riesgos para garantizar el desarrollo y el mantenimiento de la actividad económica en nuestros valles«, concluye Akim Boufaïd.
El esquí sigue siendo el motor económico de muchas zonas de montaña. Un euro gastado en remontes genera 7 euros en la región. La modernización y optimización de los dominios esquiables es un reto considerable a escala regional, y la estación de Saint-Lary lo ha comprendido.
El mejor plan para esquiar en Saint-Lary este invierno después de su modenización
Para esquiar en Saint-Lary, lo más fácil es comprar el forfait en altiservice.com. En línea, puede estar seguro de obtener su forfait al mejor precio y con los mejores servicios. Oferta Alti Eraly (hasta un 20% de descuento para estancias largas), Happy Kids (en enero los niños esquían gratis*) o ventas flash, ¡la oferta es amplia!
Si eres esquiador de corazón, también puedes solicitar que te envíen los forfaits directamente a casa o que los pongan a tu disposición en más de 20 puntos de recogida de la estación.
Por último, con la garantía Ski You Later, la estación de Saint-Lary ofrece la máxima flexibilidad. Los pases de 1, 2 y 3 días no tienen fecha y pueden utilizarse durante toda la temporada. Y si sus forfaits no se utilizan durante la temporada en curso, el importe adquirido se cargará automáticamente en su cuenta de cliente de Altiservice.
Te puede interesar