En vísperas del nuevo año, las 112 estaciones de esquí francesas del destino Saboya Mont-Blanc han hecho un primer balance de las vacaciones de Navidad. Entre las principales tendencias de estas primeras semanas de temporada cabe destacar:
- Un índice de ocupación (TO) de los alojamientos del mercado en alza del 6% para estas tres semanas de vacaciones
- El éxito de las estancias flexibles para soportar un calendario desfavorable
- Un periodo, no obstante, sacudido por un contexto meteorológico, económico y social fluctuante.
- Un mes de enero muy alentador gracias a una política de precios atractiva y al regreso de los clientes internacionales
Vacaciones de Navidad en Savoie Mont-Blanc: buenos resultados a pesar de las caprichosas condiciones meteorológicas
A pesar de un calendario desfavorable (días festivos en fin de semana), las vacaciones francesas escolares de Navidad prolongadas este año durante tres semanas y las de los clientes extranjeros que se prolongan hasta el 7 de enero, permitieron abrir la temporada de invierno con un buen nivel de visitantes, con un índice de ocupación del 69%. EDl entorno de Mont-Blanc sigue siendo uno de los destinos de montaña más atractivos del mundo.
Convertir un calendario de vacaciones inicialmente desfavorable en una palanca para el número de visitantes: estancias escalonadas y flexibles
En detalle, la primera semana se mantiene estable con un índice de ocupación del 59%, mientras que la segunda, llena al 78%, habrá atraído al mayor número de visitantes. La tercera semana, impulsada por los clientes internacionales, es una agradable sorpresa, ya que registra un aumento del 22% en comparación con el mismo periodo del invierno pasado, elevando su asistencia al 71%.
Gracias a las ofertas de estancias adaptadas tanto en duración como en fechas de llegada y salida (domingos, lunes, inicio de las clases los martes, etc.), el número de visitantes durante este periodo se aproxima mucho al de los inviernos más populares.

La importancia de la flexibilidad en las vacaciones de Navidad
Las reservas en Francia para esquiar siempre han sido un quebradero de cabeza para los clientes españoles dado que para viajar al país galo, siempre había que reservar de sábado a sábado.
Ahora la política de reservas es más laxa y se puede reservar la estancia con otros días de inicio y fin. Este detalle ha provocado que estas vacaciones de Navidad hayan confirmado una vez más la importancia de la flexibilidad. El programa Ski M’arrange, puesto en marcha por la Agencia de Savoie Mont Blanc y adoptado ahora por 13 socios (operadores turísticos y distribuidores), ha sido un verdadero éxito y responde a la necesidad de flexibilidad de los clientes.
Así lo ilustra el grupo Maeva, el 60% de cuyas estancias de la segunda semana se reservaron fuera del periodo tradicional de sábado a sábado, y algunas de ellas duraron de 4 a 6 noches.
«LOS ACTORES DEL DESTINO QUE ACEPTARON LA FLEXIBILIDAD EN LAS RESERVAS OBTUVIERON CLARAMENTE MUY BUENOS RESULTADOS A FINALES DE AÑO», SEÑALA VÉRONIQUE HALBOUT, DIRECTORA DEL GRUPO MAEVA.
Véronique Halbout, responsable del despliegue del sistema en la Agencia de Savoie Mont Blanc, señala.
Un buen comienzo de temporada, lastrado por un contexto fluctuante
La huelga de SNCF – empresa de transportes ferroviarios en Francia-, la inflación o la falta parcial de nieve según la altitud han alterado el entusiasmo de una temporada prometedora. Algunas zonas de esquí situadas a media altitud vieron dañados sus espesores de nieve tras la subida de las temperaturas, poniendo en peligro la práctica del esquí.
Esta situación, sin embargo, es ocasional (el último periodo similar fue hace 6 años, durante la temporada 2015/2016) y no ha penalizado tanto a los macizos del Mont Blanc de Saboya. Hasta la fecha, casi la mitad de las estaciones de esquí tienen abiertas el 60% o más de sus pistas. Michaël Ruysschaert, Director General de la Agencia de Savoie Mont Blanc, observa que:
«A PESAR DE UN NIVEL DE SUAVIDAD SIN PRECEDENTES PARA ESTA ÉPOCA DEL AÑO* Y DE UN CONSUMO DESIGUAL, LA INDUSTRIA DE LA NIEVE RESISTE BIEN»
*Segunda Navidad más cálida desde la posguerra según Météo France
«Si los niveles de nieve son diferentes según la altitud y las zonas, no es menos cierto que, contrariamente a las imágenes y los discursos transmitidos estos últimos días, Saboya y Alta Saboya, gracias a su situación geográfica privilegiada en el arco alpino, al saber hacer de los profesionales que han sabido optimizar el manto nivoso, a la inventiva y la energía desplegadas por las mujeres y los hombres de nuestras estaciones, han ofrecido a los visitantes una montaña dinámica y activa.»
Se confirma la popularidad del esquí durante el mes de enero
El comienzo de 2023 parece continuar la dinámica iniciada en diciembre, con una tasa de ocupación al alza en enero, que asciende al 57%. Esta cifra supone el mayor aumento de toda la temporada de invierno hasta la fecha, un 21% más que el año pasado.
«Desde hace varios años (salvo los años de covid), enero sigue siendo un periodo clave cuyo atractivo no ha hecho más que aumentar, gracias a la presencia de clientes extranjeros, y apoyado por interesantes políticas de precios muy apreciadas» subraya Carole Duverney – Responsable del Observatorio & Estudios de la Agencia Savoie Mont Blanc. «Sólo nos queda esperar el regreso de un manto de nieve de buena calidad para confirmar las buenas perspectivas de esta temporada».
Te puede interesar: