A finales de noviembre, las nevadas cubrieron los Pirineos de este a oeste. Varias estaciones de esquí de los Pirineos han anunciado su apertura para el fin de semana del 3 de diciembre. A continuación encontrarás la apertura oficial de las estaciones de esquí de los Pirineos españoles, franceses y andorranos. Ve preparando la maleta de esquí, la temporada de invierno ¡ha comenzado!.

Las estaciones de esquí de los Pirineos abren este fin de semana del 3 de diciembre 2022

La proximidad natural de España hace que muchas estaciones de esquí pirenaicas abran a principios de diciembre para aprovechar las vacaciones escolares españolas. Este año, el calendario escolar en España es especialmente favorable, con uno de los puentes más largos del año. Este diciembre de 2022 tiene dos días festivos alternos (6 y 8 de diciembre) en medio de la semana, lo que permitirá a algunas personas disfrutar de una semana completa de vacaciones.

Se trata de un verdadero reto para las estaciones de esquí de los Pirineos, que podrán comenzar la temporada con un elevado número de visitantes desde la apertura de remontes.

Estaciones de esquí abiertas en los Pirineos franceses para el Puente de Inmaculada 2022

Aquí están, de este a oeste, la lista de estaciones pirenaicas francesas que han anunciado oficialmente su apertura este fin de semana:

  • Font Romeu: apertura el viernes 2 de diciembre 2022.

  • Les Angles: inauguración el sábado 3 de diciembre 2022.

  • Cauterets: apertura el sábado 3 de diciembre 2022.

Se espera que varias estaciones anuncien muy pronto sus fechas de apertura. Nos aseguraremos de actualizar este artículo.

Estaciones de esquí abiertas en los Pirineos españoles

La estación de Baqueira Beret, abierta desde el 26 de noviembre 2022.

Baqueira Beret, la estación de la Val d’Aran y Valls d’Àneu, está abierta desde el sábado 26 de noviembre. Gracias a las intensas nevadas, que han acumulado entre 30 y 40 cm, y a las bajas temperaturas que han permitido que se produzca la nieve, Baqueira tiene previsto abrir todo su dominio esquiable.

Baqueira Beret abrirá el 100% de su dominio esquiable para el Puente de Inmaculada

A partir de la próxima semana, el resto del dominio esquiable debería abrir si se confirma la previsión de nieve y las condiciones meteorológicas lo permiten.

Astún y Candanchú: el dominio 100K de Aragón abre para el Puente de Inmaculada.

La temporada comenzará este sábado 3 de diciembre para el dominio esquiable 100K que incluye las estaciones de Astún y Candanchú. Con 20 cm en la parte inferior de las pistas y 50 cm en la superior, Astún tiene previsto abrir 27 km y 8 remontes.
Con 30 cm en la parte inferior de las pistas y 70 cm en la superior, Candanchú abrirá 30 km de pistas y 16 remontes.
A partir del 3 de diciembre, las dos estaciones estarán permanentemente unidas por un servicio de transporte gratuito.

La estación de Formigal Panticosa abrirá el sábado 3 de diciembre 2022.

La estación de FormigalPanticosa del Grupo Aramón, abrirá oficialmente sus pistas el sábado 3 de diciembre de forma limitada. Los equipos de la estación trabajan en la nieve acumulada gracias a las nevadas de los últimos días y a las bajas temperaturas, que han permitido poner en marcha los sistemas de producción de nieve. El objetivo es ampliar gradualmente la zona de esquí abierta.

Apertura de Masella el 2 de diciembre 2022.

Para este primer día de apertura, la estación de Masella tiene previsto abrir 14 pistas con un total de 28 km de terreno esquiable y 7 remontes.
Estarán abiertos 6 sectores: Pla de Masella, Bosc d’Alp, Cap del Bosc, Coma Oriola, Coma Pregona y Tosa.
El 100% del dominio esquiable estará abierto, con un total de 935 m, desde la Tosa a 2535 metros hasta el Pla de Masella a 1600 metros.
La estación trabaja actualmente para abrir paulatinamente el mayor número de pistas y remontes posibles para el fin de semana largo de la Purísima, con buenas perspectivas para los esquiadores, sobre todo porque se espera un tiempo frío y estable para los próximos días.

Todas las estaciones de esquí de Andorra abren el 3 de diciembre 2022.

La estación de Ordino Arcalís será la primera de Andorra en abrir el 1 de diciembre. Las nevadas y el descenso de las temperaturas han permitido producir nieve artificial, garantizando el 40% de las pistas abiertas y el 25% de los remontes.

La estación tiene previsto abrir más kilómetros de pistas durante el fin de semana y el puente de la Inmaculada.
En concreto, el telecabina de Tristaina, el TSD de Basera, el TSD de La Coma y el TK de Orri estarán abiertos desde las 9:00 horas del jueves. Terragalls, La Coma, La Balma, la parte baja de Hortell, La Canaleta, Els Orris y el Túnel serán las pistas disponibles para los esquiadores a partir de este 1 de diciembre.

Las estaciones de Pal Arinsal y Grandvalira abrirán al público el viernes 2 de diciembre, como estaba previsto. Grandvalira Resorts anunciará próximamente las condiciones exactas de apertura en Pal Arinsal y Grandvalira (pistas, remontes, espesor de nieve, actividades, servicios, restaurantes…), que cambiarán en los próximos días en función de la previsión meteorológica.

¡El invierno ya está aquí!

Y sí, el invierno meteorológico comienza el 1 de diciembre. Pero, ¿sabes por qué las estaciones meteorológicas difieren de las astronómicas? El invierno del calendario comienza este año el miércoles 21 de diciembre, ya que se basa en el paso de las estaciones, sobre la base de los equinoccios (para la primavera y el otoño) y los solsticios (para el verano y el invierno). Pero para los meteorólogos el invierno comienza el 1 de diciembre. En meteorología, las estaciones corresponden a periodos de tres meses completos, del 1 de diciembre al 28 o 29 de febrero (diciembre, enero y febrero) según el año.

Tras un comienzo de semana todavía revuelto, el tiempo invernal que se inicia este jueves, 1 de diciembre, debería ir acompañado de condiciones más anticiclónicas, bajo la influencia de las altas presiones desde Rusia hasta Escandinavia. Con las corrientes del noreste, las temperaturas deberían bajar gradualmente y mantenerse por debajo de la media estacional para el final de esta semana. Esto permitirá a las estaciones pirenaicas perfeccionar su cobertura de nieve para estos primeros días de apertura.

Si, como a nosotros, os pica la espátula, sólo quedan unos días para prepararse para esquiar en los Pirineos.


Te puede interesar

La rotura del vórtice polar amenaza con una intensa ola de frío

Tipos de nubes: formación de las tormentas y otros fenómenos

Los mejores ejercicios para preparar la temporada de esquí