Si cuando desciendes las pistas de esquí echas de menos los entornos salvajes, sin remontes mecánicos y encontrar esa maravillosa sensación de estar sumergido en la naturaleza, sin duda lo tuyo es el esquí Freeride. Hoy te presentamos algunas de las mejores estaciones de esquí del mundo para disfrutar de esta disciplina. Viajaremos desde Canadá hasta Japón, pasando por Bulgaria, Francia y otros lugares de nieve espectaculares.

Antes de enfundarte los esquís y preparar tu viaje hacia estos destinos paradisíacos, es importante recordar que el freeride se practica en zonas vírgenes y sin acondicionar y que siempre existe un riesgo. Esta práctica requiere un buen nivel de esquí, de técnica y de un buen nivel de preparación física. Pero no te inquietes, ¡todo esto se puede aprender! Una vez que lo hayas probado, no cesarás de sumergirte en la inigualable sensación del fuera de pista y del esquí freeride.

Canadá, un paraíso para el esquí freeride

La mayoría de los picos altos de Canadá se encuentran en la parte occidental del país, en las provincias de Columbia Británica, Alberta y Yukón. El pico más alto de Canadá es el monte Logan, con 5959 m. Con temperaturas invernales que no superan los 0°C en la mayor parte del país, la nieve cae en abundancia desde diciembre hasta marzo-abril. Todas estas características hacen de Canadá una región excelente para el freeride. No en vano, Canadá tiene la que es considerada por la inteligencia artificial, como la mejor estación de esquí del mundo.

Macizo montañoso de Canadá

El Parque Nacional de la Gaspésie

Situado en la provincia de Quebec, el Parque Nacional de la Gaspesie es un lugar ideal para practicar el freeride. Sus particularidades radican en su topografía y su particular clima. Su altitud y su proximidad a la zona de St-Laurent generan fuertes precipitaciones y, por tanto, abundante nieve. El Parque Nacional de la Gaspesie alberga los montes Chic-Chocs y está situado en la parte denominada «marítima» de Quebec. Se compone de casi 25 picos que no superan los 1.100 m de altura.

En esta región, en la ruta 198 hacia la punta de la península de Gaspé, la localidad de Murdochville se ha convertido en el epicentro del freeride en Quebec. Es uno de los destinos de esquí más populares del este de Norteamérica. Con una nevada media de 7 metros al año, Murdochville es un sueño hecho realidad para muchos esquiadores. Este antiguo pueblo minero (de extracción de cobre) se ha reconvertido y ha encontrado un nuevo impulso con la práctica del freeride. Hoy en día, se ofrecen allí muchas actividades, como el catski y el heliesquí.

Canadá es uno de los mejores destinos de esquí Freeride del mundo

El Monte York, una montaña orientada al este, goza de unas condiciones de nieve increíbles. Con un terreno muy escarpado, es un paraíso de la inclinación y las curvas profundas.
Accesible sólo con cat-ski o heli-ski, el Monte York es conocido (y reconocido) por sus famosas plataformas de acantilados de estilo natural. El paisaje allí arriba es mágico con el lago York, y las condiciones de la nieve polvo son siempre excelentes.

Andorra, el principado en la cima

Los esquiadores experimentados estarán encantados de venir a practicar el freeride en Andorra. El Principado acoge desde hace varios años la legendaria competición Freeride World Tour en la zona de Ordino Arcalis. Con una altitud media de 1800 m, el Principado de Andorra es un territorio ideal para esta disciplina. El paisaje es impresionante y no es raro cruzarse con algunas de las especies típicas de la región, como los rebecos y las marmotas. En Andorra, el freeride se practica en pistas supervisadas por patrullas de esquí.

Esquí freeride en Andorra

El dominio esquiable de Grandvalira

Las montañas de Grandvalira representan uno de los mejores destinos de freeride del mundo. Cuenta con diferentes sectores para la práctica de esta disciplina, entre ellos El Tarter. Está formado por varias pistas de freeride de gran belleza, entre las que destaca el sublime Canal de la Encampanada, de 757 m de longitud y con un desnivel de más de 300 m, con una pendiente media de 41°. También puede llegar al Canal de les Solanelles, donde los aficionados al freeride acuden cada año para disfrutar del descenso. Tiene una longitud de 1,3 km y una pendiente media de 39°. Y por último, siempre en el sector de El Tarter, se puede ir al Bosc de Comellar, una pista de freeride de 1 km con 348 m de desnivel.

Los expertos en freeride también pueden ir al sector de Grau-Roig y lanzarse por la pista Pic Blanc Nord-Ouest, de 715 m de longitud y con una pendiente media de 46°. No es de extrañar que Andorra sea uno de los mejores destinos de freeride del mundo.

Baqueira, la meca del freeride en España

Situada en la provincia española de Lleida, la estación de esquí de Baqueira Beret está dividida en tres grandes zonas con personalidad propia: Baqueira, Beret y Bonaigua.
La orientación atlántica de la estación le asegura un manto de nieve de gran calidad y es considerada por muchos como una de las mejores estaciones de esquí en España. Su superficie esquiable de 2.166 ha y una altitud de 2.500 m, permiten la práctica del esquí
Esquí freeride como en ningún otro lugar de los Pirineos.

BackFlip en el Freeride World Tour 2022 – Baqueira Beret. Photo : ILoveSki®

Por primera vez en su historia, la primera etapa del prestigioso campeonato internacional -el Freeride World Tour 2022– se celebró en Baqueira Beret. Una competición que tiene lugar en cinco lugares clave del mundo, donde se reúnen los mejores freeriders. Entre ellos, los locales Aymar Navarro y Abel Moga emocionaron a las más de 4.500 personas que vivieron el gran espectáculo que ofrecieron los jinetes en las montañas de Baqueira Beret.

Japón ofrece, probablemente, la mejor nieve polvo del mundo

Japón dispone de una de las mezclas más glamurosas del mundo aunando tecnología, cultura y gastronomía. Sin embargo también puede presumir de tener un edén montañoso de inmensa belleza. El 74% de su territorio está formado por enormes cordilleras. Como resultado, las diferentes formas del terreno forman largas espinas separadas por profundos valles. El pico más alto del país es el monte Fuji-Yama, que alcanza una altitud de 3.776 m. Es sin duda una de las 20 montañas más bonitas del mundo. Pero Japón también es conocido por la calidad de su nieve. Con un bajo nivel de humedad, la nieve polvo apodada Japow es relativamente seca y esponjosa. La ligereza de la nieve la hace ideal para el freeride.

La nieve polvo de Japón

Isla de Hokkaido

La isla de Hokkaido, en el norte de Japón, alberga algunas de las mejores estaciones de esquí freeride del mundo. Si esta disciplina te atrae, estarás encantado de lanzarte por las pistas japones y disfrutar de sus tipos de nieve, pero cabe destacar que los nipones tienen una nieve polvo superligera y de calidad excepcional. Este fenómeno se debe a los vientos procedentes de Siberia que acumulan en Hokkaido, todas las temporadas de invierno, varios metros de nieve. Los paisajes también son impresionantes. Los diferentes escenarios son únicos, con la posibilidad de esquiar con increíbles vistas hacia el mar o en bosques de abedules. También será una oportunidad para sumergirse en la cultura japonesa y conocer los hábitos y costumbres de la isla.

Hokkaido, la Meca del freeride en Japón

Bulgaria, cordilleras ideales para el esquí freeride

La principal característica de Bulgaria son sus diversas cadenas montañosas orientadas al este-oeste. La cordillera de los Balcanes se extiende desde Serbia hasta el Mar Negro. A continuación, los montes Ródope forman un grupo complejo con los macizos de Rila, Pirin y Ródope. El pico más alto es el monte Musala, con 2.925 m. Con inviernos relativamente fríos, el país es un terreno de juego ideal para los deportes de invierno, y el freeride en particular.

estaciones de esquí freeride bulgaria
Zona de freeride en Bulgaria

Parque Nacional de Pirin

El Pirin es una cadena montañosa de relieve austero y pintoresco. Su parte norte ha sido clasificada como «Parque Nacional» y catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su ecosistema y sus vastos bosques paleoarqueológicos. Su clima continental da lugar a un invierno frío con una muy buena capa de nieve. Estas características hacen de este territorio uno de las mejores estaciones de esquí freeride del mundo.

Francia ofrece un enorme abanico de estaciones esquí freeride 

Las 352 estaciones de esquí de Francia es uno de los principales destinos de esquí del mundo. Las cinco cordilleras principales son los Alpes, los Pirineos, el Jura, el Macizo Central y los Vosgos. Los Alpes del Norte simbolizan la alta montaña, con el emblemático pico del Mont Blanc, de 4.810 m, que además es una de las 20 montañas más bellas del mundo.

Todas estas cumbres hacen de Francia uno de los mejores destinos de freeride del mundo. Si quieres ver un fantástico Time Lapse del Montblanc el coloso de Europa, a continuación encontrarás un video que hemos realizado recientemente. ¡Relájate y disfruta de la música y de las imágenes de algunas de las montañas más bonitas del mundo!

Disfruta de uno de los mejores destinos freeride: Portes du Soleil y Morzine

Portes du Soleil es un dominio esquiable franco-suizo compuesto por 12 estaciones. Se encuentra en el macizo del Chablais y cuenta con más de 650 km de pistas de esquí. Es una de las mayores zonas de esquí del mundo.

Morzine es un terreno de juego ideal para el freeride. Con una altitud relativamente baja, las pistas sin tratar son uno de los principales atractivos de Morzine.

estaciones de esquí freeride
Portes du soleil, uno de los mejores destinos Freeride del mundo

Sin embargo, la estación cuenta con algunas zonas más empinadas reservadas a los esquiadores experimentados. En este sentido, se encuentra la Combe d’Angolon que es una zona fuera de pista reservada a los buenos esquiadores. A continuación, se puede llegar al sector fuera de pista de Chamossière, que incluye una gran combeta abierta que permite alcanzar una gran velocidad. Si lo que buscas son pendientes pronunciadas y hermosas barras rocosas, la Pointe de Nyon es para ti. Todos estos criterios hacen de este lugar una de las mejores estaciones de esquí freeride del mundo.

Austria, un «must» entre las estaciones de esquí freeride

Austria es un país con un gran número de zonas montañosas. Los Alpes desempeñan un papel muy importante, ya que cubren 60.000 km². Los macizos cristalinos de Ötztal y Hohe Tauern forman una cresta granítica de 250 km de longitud con grandes glaciares y el punto más alto del país, con 3.797 m. Por ello, el país es aficionado a las actividades de montaña.

Con una temperatura invernal media de -3°C y abundante nieve en las cordilleras, es uno de los mejores destinos de freeride del mundo. En las estaciones de remonte, todo está previsto para anunciar las condiciones de la nieve o los riesgos de avalancha, hasta el funcionamiento de la baliza de avalancha.

El dominio esquiable Kitzsteinhorn/Maiskogel – Kaprun en Freeride

La zona de esquí de Kitzsteinhorn/Maiskogel – Kaprun

Con la tarjeta Ski Alpi podrá esquiar en el Skicircus Saalbach Hinterglemm Fieberbrunn así como en las zonas de Zell am See / Kaprun con más de 400 km de pistas. Esto significa que puede utilizar todos los remontes y las conexiones entre las estaciones con un solo pase de esquí. Con picos de hasta 3.000 metros, la calidad de la nieve es extraordinaria y los terrenos de juego son diversos y variados. Tanto si eres un experto en freeride como si eres un principiante, podrás practicar fácilmente esta disciplina en este sublime entorno. Además Austria es mucho más que nieve, existen múltiples actividades y rutas que hacen de Austria un gran lugar para visitar en verano.

Suiza, uno de los mejores destinos de Freeride del mundo 

Suiza tiene dos grandes cadenas montañosas. En el noroeste del país, el macizo del Jura ofrece numerosas estaciones de esquí y lugares de freeride. Y en el sur están los famosos Alpes. Con unos 48 picos de más de 4000 metros, Suiza es uno de los destinos más populares del mundo. Por ello, Suiza atrae cada año a muchos visitantes para practicar deportes de invierno. El esquí freeride es cada vez más popular en esta región, con pistas dedicadas y profesionales que ayudan a descubrir los placeres de este deporte.

estaciones de esquí freeride
Sesión freeride en la estación de esquí Verbier (Suisse) ®verbier.ch

La zona de Grindelwald

El famoso pueblo de montaña de Grindelwald está enclavado en un impresionante paisaje alpino. Se encuentra en la región de la Jungfrau, en el Oberland bernés, a los pies de la cara norte del Eiger. Teniendo en cuenta el gran potencial del terreno circundante y el alto nivel de cobertura de nieve, la zona ofrece varios cursos de esquí freeride para disfrutar de la disciplina con total seguridad. Con grandes áreas nevadas, laderas empinadas y zonas rocosas, es uno de los mejores estaciones de esquí  Freeride del mundo y para simplificarte la labor, existen agencias especializadas en viajes de esquí Freeride donde puedes contratar toso lo necesario y solo ocuparte de calzarte los esquís.

La estación de esquí Grindelwald, una de las mejores estaciones de esquí Freeride del mundo

La estación de esquí freeride Suiza: bienvenido a Verbier

La estación de esquí Verbier en Suiza es sin duda uno de los mejores lugares para disfrutar de la nieve polvo del dominio esquiable de los 4 valles. Encaramado a casi 1.500 metros de altitud, Verbier le da la bienvenida en un entorno tan auténtico como magnífico. Situada en el municipio de Val de Bagne, esta estación de esquí se encuentra en el corazón de un parque infantil casi infinito para los amantes del freeride. Puedes lanzarte a la nieve polvo del Cervino, el Dent d’Hérens o el Grand Combin.

A través de esta selección de los mejores destinos de Freeride del mundo, podrás vivir experiencias únicas según tu condición física y tus deseos. Esta selección de montañas invita al freerider que llevamos dentro a descubrir las pistas vírgenes y a dejarnos llevar por la llamada de la nieve polvo.