Vallnord – Pal Arinsal supera las expectativas previstas y acoge más de 800 riders procedentes de 41 nacionalidades, y a más de 50 mil personas durante la Copa del Mundo UCI de BTT.
Es la primera estimación que hace la organización a la espera de completar los datos de afluencia que está recogiendo y analizando Andorra Investigación e Innovación a partir de un análisis de las telecomunicaciones de los usuarios asistentes al evento.
El español David Valero subcampeón en la prueba de cross country olímpico de la Copa del Mundo de Vallnord – Pal Arinsal
La prueba de Cross Country en categoría masculina ha sido reñida entre 5 participantes principalmente. Cuando parecía que Vlad Dascalu ya tenía la victoria, volvió a ser determinante el material y el staff de taller. Un problema mecánico en su bici le obligaba a perder posiciones y Luca Braidot aprovechaba para recuperar su posición y mantenerla hasta el final (también fue el ganador la semana pasada en Lenzerheide).
El italiano logró un tiempo de 1:15.31 y una diferencia de tan sólo 10 segundos del español David Valero (ganador de los pasados juegos olímpicos) que logró un tiempo final de 1:15.41, iguala su mejor resultado en el circuito de Copa del Mundo ya que fue segundo en la prueba de cross country de Nove Mesto Na Morave (CZE) en el 2017.
Vallnord – Pal Arinsal se ha convertido en el epicentro del espectáculo mundial del ciclismo de montaña en la prueba de descenso frente a cincuenta mil seguidores.
Valero finalizó 13º en la prueba de cross country short track del pasado viernes. En esta disciplina el de Granada se sitúa en la 7ª posición de la clasificación general. Por último, cerró el podio el suizo Nino Schurter (ganador de XCO en 2019 en Vallnord – Pal Arinsal) que ha aprovechado las últimas vueltas para mejorar su ritmo y avanzar posiciones. Éste ha realizado una gran carrera, ya que salía en 15ª posición ya partir de la cuarta vuelta, ha podido a colocarse entre los 5 primeros corredores.
La holandesa Anner Terpstra sube a lo alto del podio de la Copa del Mundo UCI de BTT
En la categoría femenina, la gran vencedora de la jornada fue la neerlandesa Anne Terpstra, que lideró la carrera con casi un minuto de diferencia (1:15.21). Terpstra salía en segunda posición y le seguía la líder de la clasificación general, Rebecca McConnell, pero debido a un pinchazo en la segunda vuelta, la australiana se ha clasificado finalmente en 21ª posición, y pese a este resultado, mantiene el liderazgo en los individual standings.
La segunda clasificada ha sido la austríaca Mona Mitterwallner, que ha logrado un tiempo final de 1:16.18, saliendo desde la 13ª posición. Por último, el podio ha sido completado por Ramona Forchini, que ha realizado una gran carrera y un tiempo final de 1:16.55.
Las novedades del circuito de Cross Country de esta edición son la incorporación del pump track y ambos puentes que suponen un 25% del trazado, un recorrido que ha contado este año con una longitud de un total de 3,8 km.
Si tienes ganas de conocer cómo fueron los preparativos de esta Copa del Mundo de BTT en Vallnord – Pal Arinsal, te recomendamos ver el vídeo que prepararon desde la estación andorrana.
Resultados Short Track y descenso
El formato de carrera Short- Track celebrada el viernes, inició el calendario de la Copa del Mundo de BTT en Vallnord – Pal Arinsal. Los suizos Mathias Flückiger y Alessandra Keller fueron los vencedores de la prueba, que por segunda vez se disputaba dentro del contexto de la Copa del Mundo en el Bike Park massanense.
Valentina Höll (AUT) y Loris Vergier (FR) se levantaron con la victoria en la prueba de descenso (DHI). Esta modalidad estrenaba un nuevo trazado diseñado especialmente para la ocasión, con salida en Cubil y llegada en Fontanals. Las buenas sensaciones y el altísimo ritmo competitivo ofrecido por los riders en las sesiones de entrenamiento y las rondas clasificatorias del viernes dejaban intuir lo confirmado el sábado.
Descenso muy rápido y de alta exigencia técnica
Una de las grandes novedades de esta edición ha sido el estreno del nuevo circuito de descenso con salida desde el Cubil y llegada a Fontanals con la longitud de 1,8 km y un total de 480 metros de desnivel que el rider francés, Loris Vergier vencedor de la prueba del sábado completó en 2:44.50.
Este circuito es uno de los más cortos pero a la vez más rápidos y exigentes de todas las sedes de la Copa del Mundo.
Prueba de ello son las velocidades máximas de más de 60 km por hora alcanzadas durante la jornada de ayer. En conjunto, los riders valoraron positivamente el trazado, que describieron como un recorrido muy rápido en el que debe focalizarse toda la atención durante toda la bajada porque si se pierde la concentración, te sales del trazado.
La nueva ubicación del circuito en la zona de Cubil era un reto logístico y organizativo. Por este motivo, y por vez primera en el país, se ha activado un dispositivo especial de movilidad con dos objetivos: evitar la concentración de vehículos y fomentar la sostenibilidad a través del uso del transporte colectivo gratuito.
El espectacular circuito de descenso permanecerá abierto a todos los aficionados durante el resto de la temporada de verano.
Tal y como ha destacado el director general, Josep Marticella , la estación y el CECOR ha aplicado el protocolo de movilidad. “En la prueba de DHI el traslado de los espectadores se realizó en menos de una hora, dado que mucha gente también fue caminando. Era la primera vez que se realizaba y como es normal, deben seguir mejorándose muchos aspectos”.
En las ediciones anteriores de la Copa del Mundo UCI BTT la prueba tenía como punto de partida el paddock del Pla de la Caubella y la zona de llegada se situaba en El Prat de la Ribera en el pueblo de La Massana.
Una Copa del Mundo que ha superado previsiones
Una edición más, la celebración del evento en Vallnord – Pal Arinsal ha resultado ser todo un éxito superando las previsiones. Este año, más de 800 riders procedentes de 41 nacionalidades, se han encontrado en Vallnord – Pal Arinsal por una nueva cita dentro del calendario de la Copa del Mundo de BTT. Con toda la información inicial que dispone la estación, del 12 al 17 de julio, más de 50 mil personas han visitado el evento.
Albert Balcells, director de carrera de la Copa del Mundo de BTT, ha destacado que
«ha sido una de las más emocionantes y una de las más intensas de la temporada».
Es la 8ª vez que Vallnord – Pal Arinsal organiza una Copa del Mundo UCI de BTT. El circuito internacional incluye un total de 11 sedes de todo el mundo, siendo Andorra la octava en el calendario. Las próximas citas del circuito de esta temporada serán en (EE.UU.) del 29 al 31 de julio, Mont – Saint -Anne (CAN) del 5 al 7 de agosto y la Copa del Mundo finalizará en la estación italiana de Val di Sole del 2 al 4 de septiembre.
La estación massanense volverá a acoger el mismo hito deportivo en verano 2023 y celebrará los Campeonatos del Mundo en 2024.
Olga Molné, la Cónsul mayor de la Massana, ha aprovechado para agradecer a todo el personal de la estación y equipo organizador, voluntarios y sobre todo, a las personas que han venido a disfrutar estos días de la Copa del Mundo.