Si después de una gran temporada invernal, la montaña te sigue llamando y no quieres perder la forma, deberás mantener tu nivel de actividad física con otros deportes que sirvan para sustituir el esquí. El esquí y el snowboard no lo son todo, ¡hay muchas más opciones!.
Para mantenernos en forma y llegar al invierno en plenitud, nada mejor que practicar deportes como el trail running, el inline o patinaje o el ciclismo de montaña para mantenernos activos físicamente. Llegados a este punto hoy queremos focalizar vuestra atención sobre las bicicletas eléctricas de montaña. Un maravilloso invento que os permitirá acceder a lugares inaccesibles gracias a la asistencia eléctrica.
Tabla de contenidos
Las bicicletas eléctricas de montaña
Este deporte está ganando cada vez más popularidad así como miles de adeptos debido a los enormes beneficios que conseguimos con la práctica del ciclismo como mantener el peso adecuado, tonificar la musculatura, favorecer la salud cardiovascular y muchos otros. Si hablamos de las ebikes más concretamente, podemos afirmar que la cuota de mercado de las bicicletas eléctricas de montaña está creciendo a gran ritmo en los últimos años.
En España, es un sector a la alza: por segundo año consecutivo se vendieron más de 1,5 millones de bicicletas, de las cuales aproximadamente 200.000 fueron eléctricas. No en vano, las Ebikes son el vehículo eléctrico preferido de los españoles.
Además, si hablamos de desarrollo económico de proximidad y creación de empleo en Europa cabe destacar que
7 de cada 10 bicicletas eléctricas están fabricadas en Europa
Usar la bicicleta eléctrica como transporte y no solo como ocio hará un gran favor al medio ambiente. Además contribuye a tener una vida más saludable y reduce en gran medida las emisiones de CO2.
Una ebike es una MTB (Mountain Bike) con asistencia eléctrica. La ventaja que te brindan estos vehículos respecto a cualquier bicicleta tradicional es abrumadora. Imagínate ascender las montañas a tu antojo, centrándote simplemente en disfrutar del paisaje con tu familia y amigos. El motor eléctrico de tu nueva bici de montaña, te permitirá ascender hasta las cimas que siempre habías soñado. Solo tendrás que preocuparte de mover los pedales para que el propulsor eléctrico de tu bicicleta de montaña haga el resto del trabajo.

Son muy indicadas para practicar all mountain y enduro puesto que facilitan en gran medida las subidas y además te dan el impulso que necesitas en las pendientes más pronunciadas.
Bien, ya está decidido, quieres comprarte una bicicleta eléctrica para disfrutar de la montaña en verano, pero quizá, te planteas algunas de las siguientes preguntas. ¿Qué es lo que debo tener en cuenta a la hora de adquirir una ebike? ¿Cuáles son sus precios? ¿Cuáles son las mejores? y una pregunta que consideramos relevante ¿cómo afecta al medio natural y al colectivo ciclista tradicional?. Vamos poco a poco.
¿Qué es una ebike?
Una ebike es una bicicleta con un motor eléctrico acoplado que transmite su potencia a las bielas. Puede estar ajustado a la rueda trasera o delantera (motores tipo HUB). Además de ser los más populares, su funcionamiento es suave y lineal. También en algunos casos se instalan en el eje del pedalier (motores tipo central) pero su montaje es más complejo y en ocasiones necesitan un cuadro especial. Estas bicicletas eléctricas están limitadas a 25 km/h y a partir de esa velocidad, el motor eléctrico deja de funcionar.
La mayoría de bicicletas eléctricas, funcionan con baterías de iones de litio. Estas modernas baterías de bicicletas, pueden llegar a pesar incluso 4 veces menos que una de plomo, ofrecen más ciclos de uso (1000 aproximadamente) y además, son más baratas.
Las ebikes son muy especialmente útiles para personas de edad avanzada o aquellas que han sufrido operaciones. Si no es tu caso, quizás puedas prescindir de comprar una ebike y disfrutar dando pedales en una MTB tradicional: ¡harás más deporte y serás más respetuoso con el medio ambiente!.
Componentes de una e-bike
Estas e-MTB pueden parecer complejas en un principio, pero su funcionamiento se basa en unos pocos elementos extras de los cuales carece una bicicleta convencional, como el motor eléctrico, la batería, el sensor para la asistencia del pedaleo y el panel de control. Como verás a continuación no es tan complicado:

Es muy usual pensar que con este vehículo no hay que hacer prácticamente ningún esfuerzo, ya que lleva un motor ¿verdad?. Pues nada más lejos de la realidad.
Los impulsores eléctricos que llevan integrados son de asistencia al pedaleo, por lo que puedes y debes pedalear.
La mayoría cuentan con varios tipos de asistencia eléctrica en el pedaleo. Lo más común es que en las bicicletas eléctricas encuentres tres intensidades de asistencia: alta, media y baja. Aunque debes tener en cuenta que cuanto más impulso recibas, también se consumirá antes la batería. Claro está que en el momento en el que pares de pedalear dejarás de recibir ese preciado empuje extra.

El lado oscuro de las e-bikes
Aunque por ahora no te lo parezca, no todo es perfecto. Las ebikes tienen algunas desventajas. La primera y más importante, el peso. Cabe recordar que tendrás que mover una bicicleta con un motor y una batería: las bicicletas eléctricas más pesadas rondan los 26 kg. También son más difíciles de manipular por esa misma razón y como añadido, pueden tardar hasta 5 horas en cargarse al completo. Además la fabricación de las baterías conlleva explotar yacimientos de Litio causando estragos en el ecosistema y existen problemas con los fallos y averías de sus componentes eléctricos.
Por otro lado, si adquieres una bicicleta eléctrica, recuerda estos «tips» basados en el sentido común y en las leyes no escritas del colectivo MTB:
- Respetar el medio ambiente circulando siempre por pistas y sendas ciclables.
- Evitar circular rápido como si estuvieras en una carrera o intentando batir un KOM
- No subir por senderos que están concebidos para el descenso, aunque puedas subir por ellos gracias a tu motor eléctrico.
- Evitar montar neumáticos con tacos enormes y gran balón, dado que degradan los senderos y la vegetación.
- Respetar a otros usuarios de la montaña, de lo contrario las autoridades tomarán medidas si el colectivo ciclista no respeta el entorno y acabarán prohibiendo el acceso a usuarios de MTB tradicionales y Ebikes.
- Hasta aquí nuestras recomendaciones si finalmente te decides a comprar una bicicleta eléctrica de montaña.
A continuación, veremos una recopilación de las que consideramos las mejores ebikes de montaña del mercado ordenadas por precio de menor a mayor. ¡Ponte el casco, los guantes y desciende!
Mejores bicicletas eléctricas de montaña para el verano
Trek Powerfly FS5
Esta bicicleta eléctrica te permitirá disfrutar de la montaña en verano gracias, en parte, a su doble suspensión la cual amortigua las irregularidades del terreno haciendo tu ruta más agradable. También te sorprenderá la calidad de sus materiales y componentes y la exquisita definición del montaje de sus piezas. Su doble suspensión, trasera y delantera, de 130mm de recorrido y su motor Bosch Performance CX crearán una simbiosis que como resultado te ofrecerá una funcionalidad ciertamente excepcional.

- Precio: 3.999,00€
- Cuadro: Aluminio
- Motor: Bosch Performance CX
- Batería: 500 W/h
- Peso: 23,8 kg
Hibike FullSeven 7
Esta eMTB está pensada para trayectos largos de dificultad media. Con un recorrido de 150mm en la suspensión podrás enfrentarte a cualquier tipo de sendero y con sus frenos de disco integrados, mantendrás el control de manera segura. El motor de esta bicicleta eléctrica puede impulsarte hasta los 25km/h, lo que te será de gran ayuda para ascender los remontes con los nada despreciables 24,5kg del aparato.

- Precio: 4.499,00€
- Cuadro: Aluminio
- Motor: Yamaha PW-ST System
- Batería: 630 W/h
- Peso: 24,5 kg
Cube Stereo Hybrid 140 HPC Race 625
La propuesta de Cube está pensada para domar cualquier tipo de ruta. Sus sofisticados componentes se encuentran seguros del barro y de la humedad en la robusta pero ligera estructura de aluminio del cuadro. Esta ebike no solo destaca por su fiabilidad y estabilidad sino que también lo hace por su batería de 625w/h. Esto, la convierte en una de las eMTB con mejores autonomías del mercado a este precio.

- Precio: 4.549,00€
- Cuadro: Aluminio
- Motor: Bosch Drive Unit Performance CX Generation 4
- Batería: 625 W/h
- Peso: 25,00 kg
Giant Trance x e+ pro 29 3
La mountain bike desarrollada y distribuida por Giant, te promete subir las pendientes de una forma muy sencilla además de doblar la distancia media de tus recorridos con una bicicleta convencional. Con sus ruedas de 29” está pensada para cualquier tipo de terreno. También cabe destacar lo liviana que es por que con sus algo más de 18 kg se puede considerar como una de las más ligeras del mercado. Además, como añadido, el motor Giant SyncDrive Pro consigue generar 80Nm (Newtons por metro) por lo que podrás encarar los senderos más complicados con facilidad.

- Precio: 4.799,00€
- Cuadro: Aluminio
- Motor: Giant SyncDrive Pro
- Batería: 625 W/h
- Peso: 18,00 kg
Canyon Neuron:ON 9
La Neuron es muy equilibrada, el más que testado motor Shimano STEPS 8 es uno de los más usados en todas las marcas de ebikes. Además, es ligero, potente y versátil. Esta bicicleta cuenta con componentes de calidad, como por ejemplpo, su supensión trasera de triple fase, suavizará el terreno para ti y te permitirá mantener la inercia para continuar tu camino sin problema.

- Precio: 5.499,00€
- Cuadro: Aluminio
- Motor: Shimano STEPS 8
- Batería: 630W/h
- Peso: 24,50 kg
Nukeproof Megawatt 297
La geometría de la Megawatt está diseñada para practicar enduro y sus suspensiones son progresivas. La conjunción de estos elementos consiguen una estética realmente dinámica. Aunque esta bicicleta esté diseñada para rutas largas en senderos muy estrechos está considerada como una escaladora bastante competente. Esto es gracias sobre todo al elevado ángulo del sillín, el cual te ayudará a superar las pendientes más pronunciadas de forma efectiva.

- Precio: 6.000,00€
- Cuadro: Aluminio
- Motor: Shimano Step EP8
- Batería: 630 W/h
- Peso: 23,40 kg
Merida eOne-Sixty 775
Esta sorprendente bicicleta eléctrica de montaña está diseñada para darte la mejor experiencia de subida y bajada en enduro y trial. El cuadro, de materiales mixtos, aluminio para la parte trasera y carbono para la delantera, tiene una geometría y suspensiones testadas que asegurarán tu comodidad y satisfacción. Por esto y mucho más le fue otorgado el título de “Best In Test” como la mejor eMTB de 2021 por World of MTB.

- Precio: 6.099,00€
- Cuadro: Aluminio
- Motor: Shimano EP8
- Batería: 745 W/h
- Peso: 25,00 kg
Focus Jam2
La Focus Jam2 tiene unas características de manejo brillantes. Su geometría es ágil y ligera y sacará el máximo rendimiento además de empujarte por cualquier sendero. Su batería extraible de 720w/h te ayudará a que llegues mucho más lejos gracias a sus 2 modos de asistencia al pedaleo. Además el motor Shimano Step EP8 ofrece una potencia dinámica de 85 Nm lo cual es más que suficiente.

- Precio: 6.299,00€
- Cuadro: Aluminio
- Motor: Shimano Step EP8
- Batería: 720 W/h
- Peso: 24,80 kg
Specialized Turbo Levo Comp Alloy
La Turbo Levo es la bicicleta eléctrica de montaña más viva y ágil que Specialized ha diseñado. Este año 2022 el mercado de las ebikes ha dado un gran salto en cuanto a tecnología, Siendo las Levo las que ponen el liston. Esta e-MTB combina calidad, potencia y autonomía con su batería de 700w/h y su nuevo motor Specialized Turbo Full Power 2.2. Este es un vehículo versátil que te permitirá superar cualquier sendero sin despeinarte gracias también a los 160mm de recorrido de sus amortiguadores.

- Precio: 7.100,00€
- Cuadro: Aluminio
- Motor: Specialized Turbo Full Power 2.2
- Batería: 700 W/h
- Peso: 21,00 kg
La Pierre Overvolt GLP 2 Team
Estamos ante una de las mejores bicicletas eléctricas de montaña de la lista. Quizá tenga la mejor geometría del cuadro que puedas encontrar. Es fuerte en todos los aspectos importantes, menos en la batería, La Pierre ha decidido apostar por un aparato ligero presncidiendo así de una mayor autonomía. En concreto tiene 500w/h. Con un centro de gravedad bajo y centrado y fabricada en carbono será increíblemente fácil maniobrar con ella. Aunque el precio sea bastante elevado, para los amates de este mundillo, realmente merece la pena.

- Precio: 8.699,00€
- Cuadro: Carbono
- Motor: Boshc Performance CX Gen4
- Batería: 500 W/h
- Peso: 21,00 kg