En esta nueva edición de nuestra sección de entrevistas a profesionales del sector de la nieve, os presentamos a Lionel Flasseur, Director General de Auvergne Rhône-Alpes Tourisme. Un hombre de familia que comparte con I LOVE SKI sus pasiones y su implicación en el turismo de montaña benevolente.
Lionel Flasseur, ¿puede decirnos quién es y presentar su trayectoria profesional?
Lionel Flasseur: Tengo 53 años y soy el Director General de Auvergne Rhône-Alpes Tourisme. También soy presidente de un fondo de dotación para el turismo benéfico, Essentiem. Estoy casado y tengo la suerte de tener dos hijos de 19 y 15 años.
Me gradué en una escuela de negocios y he trabajado en empresas de diferentes sectores. He trabajado en el sector minorista, en empresas de nueva creación y en empresas semipúblicas como aeropuertos. También me encargué de fomentar el atractivo internacional de la metrópoli lionesa. Hoy me complace desarrollar el turismo en nuestra hermosa región de Auvergne Rhône-Alpes.
¿Cuáles son sus pasiones?
Lionel Flasseur: Mis pasiones son los deportes de mesa y las actividades al aire libre. Practiqué el windsurf y el funboarding durante varios años.
El parapente es también una de mis pasiones, lo hago desde hace 25 años. También me gusta el senderismo, tuve la suerte de subir al Mont Blanc.
Lionel Flasseur, ¿cuáles son sus motivaciones? ¿Qué le hace levantarse con ilusión por las mañanas?
Lionel Flasseur: Me levanto por la mañana para contribuir a un mundo mejor, junto con mi equipo. De hecho, hemos desarrollado una visión en torno al turismo benévolo. Desde hace cuatro años, hemos puesto en marcha varias iniciativas concretas, como el fondo de dotación de Essentiem. Estamos muy orgullosos de ello.
Hemos podido enviar a miles de niños a la montaña y a familias desfavorecidas, algunas de las cuales se iban de vacaciones por primera vez.
Todo ello nos permite trabajar por esa transición ecológica que todos esperamos, como seres humanos y como ciudadanos. Nuestra organización y mi trabajo me permiten realizarme y motivarme cada día.
¿Cuál es su mayor satisfacción o éxito?
Lionel Flasseur: Mi mayor satisfacción personal es mi familia. A nivel profesional, no tengo ninguna satisfacción específica. A lo largo de mi carrera, he tomado diferentes decisiones profesionales. Elecciones del corazón, de la razón y de la emoción. No elegí el camino más obvio, ni el más consecuente desde el punto de vista financiero. Pero ahora sé que estas decisiones están demostrando ser las correctas. Así que es una satisfacción general, en consonancia conmigo mismo.
¿Cuál es su mayor arrepentimiento, si es que hay alguno?
Lionel Flasseur: Me arrepiento de dos cosas. La primera es no haber vivido a nivel internacional. Sin embargo, es posible que pueda satisfacer este pesar en los próximos años. A pesar de que llevo algunos años trabajando a nivel internacional, me gustaría vivir en el extranjero. Aspiro a vivir en un entorno completamente distinto, con una cultura diferente.
Mi segundo arrepentimiento se remonta a 2009, cuando me embarqué en mi aventura empresarial. En ese momento, renuncié a mi trabajo para crear mi propia empresa. Lo que lamento es no haber llegado hasta el final. No en la creación de la empresa, sino en la libertad de emprender. Tenía a los grandes accionistas de mi lado y, por tanto, no tenía libertad para decidir.
Pero la vida no se ha acabado, todavía tengo mucho tiempo para compaginar los negocios internacionales y el espíritu empresarial.
Incluso como empleado, estoy trabajando personal y colectivamente para desarrollar una fuerte cultura empresarial en nuestra organización. Hemos lanzado muchas cosas y seguimos teniendo muchas ideas.
Si tuviera una lista de 3 deseos para las montañas, ¿cuáles serían?
Lionel Flasseur: Mi primer deseo es que el entorno de la montaña sea ejemplar e inspirador para otros espacios naturales. Su capacidad de asumir responsabilidades le permite asegurar esta transición ecológica en el sentido más amplio del término. Quiero que este territorio sea pionero en este campo.
Mi segundo deseo es que se refuerce esta famosa solidaridad, a la que se alude a menudo. Los actores deberían unirse más en un número determinado de temas para que todos se muevan en la misma dirección.
Mi tercer deseo es que las montañas vuelvan a ser un lugar de renovación física, mental y psicológica.
Ante estos retos, ¿cómo se proyecta usted?
Lionel Flasseur: Las actividades practicadas al aire libre combinan el esfuerzo y el entorno. Los numerosos encuentros que he tenido, sobre todo con los indios del Amazonas, nos permiten aprender de ellos.
Entonces, colectivamente, intentamos trabajar en esa dirección, para ir más allá del discurso. Hemos puesto en marcha muchos estudios sobre turismo y salud. El impacto del entorno de la montaña en la salud humana es muy rico. Nuestro deseo es, pues, aportar pruebas científicas a nuestro discurso, con un objetivo: proponer acciones concretas.