La primera máquina pisanieves eléctrica acaba de ser presentada en la feria internacional Mountain Planet 2022. El proceso de innovación es francés y ha sido desarrollado por CM DUPON, una empresa familiar de Isère que además, es el único fabricante francés de pisanieves en colaboración con la Compagnie des Alpes.

Una máquina pisanieves 100% eléctrica apoyada por el Grupo Compagnie des Alpes

La Compagnie des Alpes se ha comprometido en conseguir cero emisiones netas de aquí a 2030. Para acelerar este proceso, el grupo ha identificado las diferentes formas de descarbonizar su actividad al máximo.

pisanieves-electricaLa optimización de la energía es una de sus prioridades actuales, sobre todo el pisado de las pistas de esquí, que representa casi el 90% de las emisiones. «El cuidado del pisado de las pistas ha estado en el centro de nuestras preocupaciones durante mucho tiempo. Reacondicionamos las máquinas antiguas y reciclamos las piezas de recambio. Es importante saber que hasta el 75% de una máquina pisanieves puede ser reciclada. Pero para el desarrollo de este groomer eléctrico, hemos optado por empezar desde cero», explica David PONSON, Director de Áreas de Esquí de la CDA.

«El pisado de las pistas de esquí, que representa casi el 90% de las emisiones»

Hace dos años, la Compagnie des Alpes (CDA) decidió comprometerse plenamente con el desarrollo de una máquina pisanieves 100% eléctrica, fabricada en los Alpes. El grupo ha prestado apoyo en materia de I+D (Investigación y Desarrollo) a la empresa de Isère CM DUPON.

pisanieves-electrica«Queríamos trabajar con una empresa francesa y generar empleo en Francia. Por ello, es natural que hayamos recurrido a CM DUPON», explica Dominique THILLAUD, Director del CDA. El objetivo de esta colaboración era poner en marcha varios proyectos experimentales destinados a desarrollar una máquina pisanieves de bajas emisiones de carbono.

Máquina pisanieves eléctrica: un prototipo probado durante el invierno en La Plagne

Un prototipo de máquina pisanieves eléctrica fue probado durante el invierno de 2021-2022 en La Plagne. Tras varias semanas de pruebas entre febrero y abril de 2022, las pruebas de autonomía y consumo resultaron más que concluyentes. «Hemos conseguido obtener entre 6 y 7 horas de autonomía en este modelo, lo que equivale casi a una máquina tradicional con motor de explosión, explica Romain DUPON. «Habíamos subestimado la recuperación de energía durante el descenso y los resultados de estas pruebas fueron especialmente satisfactorios.»

pisanieves-electricaEn pocas cifras, este dispositivo permite un ahorro medio de 80 toneladas de CO2 equivalente al año (es decir, 500 toneladas de CO2 equivalente a lo largo de la vida de una máquina pisanieves, incluida la fabricación de las baterías) y la eliminación de los fluidos hidráulicos.

Se trata de un gran avance tecnológico, que evitará las posibles (pero bastante comunes) roturas de mangueras. Suelen provocar la inmovilización de la máquina en el lugar del siniestro, pero también, y sobre todo, una importante contaminación.

Mejoras técnicas para las nuevas versiones de esta máquina pisanieves eléctrica

Además, y en paralelo, el CDA y el CM DUPON ya están trabajando en un prototipo con un extensor de autonomía de hidrógeno, que se probará a partir del próximo invierno.

La elección de las motorizaciones eléctricas de batería, de hidrógeno o híbridas, se hará en función de su pertinencia para cada uso, para encontrar la mejor solución para la transición de las 130 máquinas pisanieves del grupo de aquí a 2030.

«Ahora queremos estabilizar este modelo de máquina pisanieves eléctrica, industrializar el sector y crear una verdadera línea de producción», explica David Ponson. El CDA ya ha confirmado su interés en encargar a CM DUPON futuras máquinas pisanieves con bajas emisiones de carbono.