El mundo de los Récord Guinness está lleno de entusiastas que intentar lograr metas nuevas, y de curiosos cuyo objetivo es aprender y conocer más acerca de este mundo y los hitos logrados por el ser humano.

El mundo del esquí no se queda atrás, desde récords de velocidad, altura, resistencia… Por ello te traemos un artículo con ¡Los Récord Guinness más increíbles dentro del mundo del esquí!


Récord de velocidad en esquí: 254,95 Km/h

El esquí de velocidad es una disciplina que consiste en descender una ladera por la línea de máxima pendiente lo más rápido posible. El “Speed Ski” es  uno de los deportes no motorizados en los que más velocidad se alcanza junto con el paracaidismo, el bobsleigh y el salto base en wingsuit entre otros.

El récord de velocidad con esquís fue conseguido por el italiano Ivan Origone en 2016 en Vars, una estación de los Alpes franceses. Ivan, ya catalogado como hombre más rápido del mundo en la nieve, llevaba un traje que le concedía una aerodinámica especial a su cuerpo para poder alcanzar mayores velocidades en pleno descenso.

A continuación, os dejamos el vídeo para que observéis a Origone… ¡acelerando como un Formula 1!


El salto BASE de esquí más alto de la historia

Este récord fue logrado el 24 de junio de 2019 por Matthias Giraud, un esquiador profesional y saltador BASE francés que logró este récord a sus 36 años. Matthias nació en Evreux y creció esquiando en St Gervais-les-Bains/Megeve, Francia.

Consiguió el Récord Guinness del salto base más alto del mundo cuando esquió desde la cima del Mont Blanc (concretamente desde 4.810) y saltó desde un serac a 4.359 metros de altura, cayendo al vacío equipado únicamente con un paracaídas.

Además de este récord, posee más récords y marcas únicas como ser la primera persona en hacer esquí con salto BASE desde el Matterhorn, la primera persona en volar con un wingsuit desde el Estado de Washington hasta el Estado de Oregon.


El Récord Guinness del salto más alto realizado con esquís

El 29 de marzo de 2016 se estableció el aún vigente récord de salto en esquí. Esta marca fue lograda por el estadounidense David Wise que saltó ni más ni menos que la increíble altura de 14,20 metros, estableciendo una nueva meta que superaba a la anterior marca por… ¡2,93 metros!

David Wise es un esquiador profesional estadounidense de gran calibre como acreditan entre otros trofeos, sus 3 medallas olímpicas, su campeonato mundial y sus 7 medallas logradas en los X Games de invierno. Su especialidad es el halfpipe pero también compite en otras modalidades.

Este logro fue alcanzado en los Alpes italianos, concretamente en el sur del Tirol, durante un evento realizado en Val Venosta entre el 29 de marzo y el 2 de abril. En dicho evento se reúnen esquiadores importantes de todo el mundo para realizar actividades relacionadas con el esquí, principalmente pruebas de salto.


La mayor distancia recorrida de un salto sobre esquís

Por si el salto con la mayor altura lograda sobre unos esquís te sabe a poco, aquí te traemos el salto más largo de la historia del esquí… ¡252 metros!

Esta marca fue lograda por Stefan Kraft, un esquiador profesional austríaco que consiguió que su nombre pasara a la historia, además de como medallista olímpico y ganador de 3 campeonatos mundiales, como el hombre que realizó el salto más largo del mundo sobre unos esquís.

Cabe destacar en esta increíble historia que, en la misma competición, su compañero de profesión Dimitri Vassiliev, logró batir su récord con un salto 2 metros mayor, pero fue anulado debido a la caída del esquiador al aterrizar.


Gordon Precious y su récord a los 94 años

Gordon Precious, un experimentado esquiador, marcó en marzo de 2019 un nuevo Récord Guinness, siendo la persona con más edad en practicar heliski. Una nueva prueba que muestra que el esquí no tiene edad y que es para todos.

Este hombre de 94 años y 306 días fue transportado en helicóptero junto a su guía de esquí a una de las cimas de las montañas de Cariboo (Canadá). Comenzó su aventura en Hills de Hamilton y después de sobrevolar Wells Gray y el lago Bowron, aterrizó en una de sus cimas más espectaculares, el Nectar. Con una amplia sonrisa y valor a raudales, Gordon no dudó en afrontar la pendiente para realizar un descenso fuera de pistas por las laderas de la Columbia Británica.


Máxima velocidad en una tabla de snowboard, un récord insólito

El 3 de abril de 2015, el snowboarder de origen francés Edmond Pawczyk estableció un nuevo récord en el mundo del snowboard, concretamente en la categoría de máxima velocidad alcanzada. El francés batió con creces la marca registrada previamente por el británico Jamie Barrow (151,57 km/h) en el lago helado de St. Moritz en Suiza, cuando fue remolcado por un Maserati Levante.
El récord de velocidad de Edmond es de, ni más ni menos que, 203 Kilómetros por hora, siendo la primera que se superaba la barrera de los 200km/h encima de una tabla de snowboard.

Aquí te dejamos su vídeo oficial subido en su canal de YouTube en el que podemos apreciar su increíble hazaña.


Récord de velocidad esquiando de espaldas: 131,23 km/h

Elias Ambühl se alzó en 2017 como la persona más rápida del mundo esquiando hacia atrás, aunque esta no es la primera vez que el suizo destaca por sus habilidades encima de unos esquís.

No en vano, Elias fue el primer deportista en subir a lo más alto de un podio gracias a un planchado perfecto de un triple cork. Este atleta no tenía suficiente con participar en los X Games, en los campeonatos del mundo de Freestyle o en los JJOO de PyeongChang, necesitaba batir un récord.

Elias consiguió una marca de 131,23 km/h esquiando hacia atrás,  quedando inscrito en el libro Guinness de los Récords y destronando al noruego Anders Backe (que alcanzó en 2013 los 128,7 km/h).


Mayor salto logrado con una tabla de snowboard, el nuevo Récord Guinness

Un nuevo récord en el mundo de los deportes de nieve, concretamente en el mundo del snowboard, donde el snowboarder Valentino Guseli ha logrado una nueva marca mundial con tan solo 16 años.

El pasado 7 de abril en Flims – Laax – Falera, Suiza, el deportista fijó una nueva altura máxima alcanzada saltando con una tabla de snowboard, saltando la friolera de 7,30 metros desde el halfpipe. El récord llevaba imbatido desde 2010, cuando Shaun White, campeón olímpico 3 veces logó alcanzar los 7 metros.


Récord del mayor desnivel acumulado en 24h

El autor de este impresionante, aunque poco reconocido Récord Guinness es Kilian Jornet, un esquiador que en menos de 24 horas logró un desnivel positivo de 23.486 metros. ¿Suena a mucha altura verdad? Traducido en una medida reconocible para todo el mundo, 23.486 metros equivalen a 2,6 veces la altura del Everest.

Recordemos que todo este desnivel positivo fue logrado en tan solo 24 horas, llevando así una media de casi 1.000 metros por hora, concretamente de 979, y sin el uso de ayudas como telesillas, solo el mismo subiendo y bajando andando y con sus propios esquís.


Récord de la mayor velocidad arrastrado por un coche

A sus 51 años, el polifacético británico Graham Bell consiguió en 2017 inscribirse en el libro Guinness de los Récords. Nacido en la base militar de Reino Unido en Chipre -Akrotiri Royal Air Force station-, este británico se inició con tan solo 5 años en el esquí alpino. Aprendió sus primeros giros en Cairngorm junto a su hermano Martin, y no cesó de entrenar hasta conseguir entrar por méritos propios en el circuito de Copa del Mundo de esquí alpino.

El esquiador olímpico y presentador de televisión de la BBC, eligió el circuito de pruebas de Arjeplog en Suecia para ser el más rápido del mundo encima de unos esquís, traccionado por un vehículo a motor.

La particularidad de este circuito es que se encuentra en un lago congelado dentro del círculo polar ártico. Un magnífico enclave para batir un récord  de estas características. Era necesario una enorme pista muy amplia sin obstáculos, que no tuviera apenas cambios de relieve y que fuera bastante liso ¿qué mejor que un lago helado?. La elección del vehículo tampoco fue al azar, hacía falta mucha potencia y Graham lo tuvo claro.

Un flamante Jaguar XF Sportbrake de 300 CV con tracción a las cuatro ruedas fue su gran aliado para conseguir batir el récord vigente hasta el momento.

El esquiador logró alcanzar los 189.07 km/h sobre sus esquís y batir el récord mundial (el anterior récord estaba en (112.65 km/h).


Los 100 metros lisos más rápidos corriendo con botas de esquí, un sorprendente Récord Guinness

Si eres de los que te cuesta andar con las botas de esquí cuando llegas al parking, este récord te va a encantar. Nick Symmonds es un velocista norteamericano subcampeón del mundo de los 800 metros lisos y olímpico en dos ocasiones. Nick, a sus 34 años, se marcó un reto, batir el récord en los 100 metros lisos en botas de esquí. No era nuevo en esto, dado que ya había escrito su nombre en el libro de los Guinness por correr los 100 metros lisos con zuecos más rápido que nadie.

Hasta ese momento, la mejor marca con botas de esquí la ostentaba Max Wilcocks que consiguió para el cronómetro en 14,09 segundos. Para aquellos que no sois eruditos del atletismo, destacar que Usain Bolt logró la mejor marca de la historia en los 100 metros lisos de categoría masculina, cruzando la meta en 9,58 segundos y en la categoría femenina, Florence Griffith Joyner hizo lo propio, en 10,49 segundos.

Pues bien, el atleta Nick Symmonds consiguió batir el Récord Guinness alcanzando los 13,71 segundos, convirtiéndose en el hombre que corre más rápido del mundo los 100 metros lisos con unas botas de esquí alpino.


El mayor número de personas sobre unos esquís, el insólito Récord Guinness que necesitó de 130 personas

Una imagen vale más que mil palabras. Por eso, os invitamos a ver el vídeo que os dejamos a continuación para que veáis como en 2016, 130 esquiadores finlandeses consiguieron recorrer 120 metros deslizando (todos) en un mismo par de esquís y hacerse con el título de Récord Guinness.

Un nuevo récord en el que el trabajo en equipo era fundamental para conseguir el objetivo.


 Te puede interesar 

Los 5 remontes mecánicos más espectaculares del mundo

La tirolina más alta del mundo