La avanzada primavera anuncia el cierre de las estaciones de esquí en una temporada histórica en la que varios dominio esquiables de la Península están batiendo récord de visitantes y afrontan el cierre con unas condiciones de nieve inmejorables.
Una magnífica noticia para la industria del esquí después de sufrir el largo periodo de pandemia con sus cierres y restricciones. No hay que olvidar que las estaciones de esquí son verdaderos motores económicos de sus valles y montañas, y que generan empleo y riqueza en su territorio. Allí donde hay una estación de esquí, no existe la temida España vaciada.
Cabe destacar que todos los macizos montañosos del territorio nacional muestran buenos espesores de nieve en esta recta final gracias a la DANA –¿qué es una Dana? -ola de frío polar que ha afectado a buena parte de Europa. La nieve virgen y las gélidas temperaturas, nos invitan a olvidar las chanclas esta Semana Santa y seguir con los esquís puestos.
La verdad que ha sido una temporada muy especial, no solamente por recibir por primera vez el FWT en territorio nacional en Baqueira Beret posicionándola como la Meca del Freeride en España sino por los numerosos éxitos deportivos conseguidos por varios integrantes del equipo nacional. Por una lado, Queralt Castellet que durante el mes de febrero fue medallista olímpica en Pekín haciendo vibrar a toda la comunidad y apasionados del snowboard.
Por otro lado, cabe destacar que ya tenemos un nuevo ídolo en España, Quim Salarich. El catalán ha conseguido sorprender a todo el mundo de la competición obteniendo excelentes resultados en pruebas FIS y ha devuelto la ilusión a todos los aficionados del esquí alpino:
- Segundo en el eslalon de las Finales de la Copa de Europa de Grandvalira
- Terminó séptimo en la prueba de eslalon de la Copa del Mundo celebrada en Garmisch-Partenkirchen (Alemania), el pasado 27 de febrero. Y es que España no había obtenido un séptimo puesto en eslalon desde que el legendario Paquito Fernández Ochoa (oro en Sapporo 1972) lo consiguiera en Wengen, Suiza, en 1973.
Cierre de las estaciones de esquí
La nieve y el frío de estos días facilita que los aficionados al esquí puedan seguir disfrutando de este deporte hasta el cierre oficial de la temporada previsto en muchas estaciones de esquí el próximo 17 de abril.
Unas previsiones que de cumplirse harán que esta temporada varias estaciones registren marcas jamás alcanzadas. Es el caso de Fuentes de Invierno que batirá su récord histórico y de Valgrande-Pajares que está a punto de firmar su mejor temporada de los últimos 10 años.
¿Queréis saber cuáles son las fechas de cierre de las estaciones de esquí en España y Andorra? Aquí te dejamos un listado.
Pirineo Catalán
Baqueira Beret: Sus flamantes pistas estarán abiertas hasta el 17 de abril, han caído más de 60cm de nieve polvo y está el 100% del dominio esquiable abierto. Sin duda una temporada de esquí muy especial en el Val d’Aran que acogió a principios de temporada y por primera vez en España el Freeride World Tour en Baqueira Beret con las magnífica actuación de Nuria Castán y Abel Moga.
- Boí Taüll: la fecha de cierre es el 18 de abril.
- Espot Esquí: cerrará sus pistas el 18 de abril.
- La Molina: la fecha de cierre es el 18 de abril.
- Masella: la estación de esquí abanderada de Ferrocarrils de la Generalidad de Cataluña cerrará sus pistas el 1 de mayo.
- Port Ainé: el dominio esquiable del municipio de Rialp dará por concluida la temporada el 18 de abril.
- Port del Comte: la fecha de cierre es el 18 de abril.
- Tavascán: cerrará sus pistas el 18 de abril.
- Vall de Nuria: estará abierta solamente para uso turístico.
- Vallter 2000: dará por terminada la temporada el próximo 17 de abril.
Sistema Central
- La Pinilla: sin definir.
- Puerto de Navacerrada: sin definir.
- Sierra de Béjar – La Covatilla: sin definir.
- Valdesquí: sin definir.
Sistema Ibérico
- Javalambre: cerró el 20 de marzo.
- Valdelinares: cerró el 27 de marzo.
- Valdezcaray: cierre previsto el 18 de abril.
Cordillera Cantábrica
- Alto Campoo: sin definir.
- Fuentes de Invierno: 17 de abril
- Leitariegos: 17 de abril
- Manzaneda: no abrió esta temporada.
- San Isidro: 17 de abril
- Valgrande-Pajares: 17 de abril
Pirineo Aragonés
- Astún: 17 de abril
- Candanchú: La estación de esquí permanecerá cerrada del día 4 al 8 de abril ambos incluidos y volverá a abrir sus instalaciones el día 9 de abril de forma ininterrumpida hasta el día 17 de abril, fecha en la que dará por finalizada la temporada.
- Cerler: 17 de abril
- Formigal: 17 de abril
- Panticosa: 17 de abril
Sistema Penibético
- Sierra Nevada: 24 de abril
Andorra
A continuación encontrarás las fechas de cierre de las estaciones de esquí de Andorra.
- Grandvalira: 18 de abril
- Vallnord Pal-Arinsal: 18 de abril
- Ordino-Arcalis: 24 de abril