Descubre las novedades de esquís Völkl para la temporada 2022-2023.
Os presentamos algunas de las novedades de la marca alemana Völkl que encontraréis a partir de noviembre del año 2022, en los mejores comercios del territorio nacional.
Esquí Test de Völkl en Astún y Candanchú
Durante dos días, hemos probado algunos de los modelos de la próxima temporada en un ski test en las estaciones de esquí Astún y Candanchú, organizado por el distribuidor de MDV en España: Carving Sport.
El primer día probamos los esquís Völkl Racetiger GS y SL en Astún con pistas inmaculadas y un imponente sol. El segundo día, el esquí test se celebró en Candanchú con una nevada que superó los 30cm y donde probamos los Deacon así como los Kendo.
Os avanzamos que la experiencia con todos estos tipos de esquís ha sido muy positiva. Nos centraremos en los modelos que hemos podido probar no sin antes, mostrar nuestra gratitud al equipo que nos ha recibido. A continuación, os presentamos a las personas que nos han acompañado e ilustrado durante el Esquí test de Völkl.

Novedades Völkl: los esquís Volkl Racetiger GS 2022-2023
Entre las novedades de Völkl más esperadas, sin duda se encuentra el Racetiger GS. Su gama Racetiger (GS, SL, RC, SC,..) ostenta una gran reputación entre los esquiadores de buen nivel físico y técnico.
Como sabes, la gama Racetiger está concebida con la última tecnología para el esquí en pista, y quizás debería ser la primera opción para los que buscan la máxima deportividad, control y dinamismo en todo tipo de virajes en pista.
Una de las últimas tecnologías que ha incluido Vökl en sus esquís de gama premium es la colocación de fibra a medida. En este innovador proceso de fabricación, las puntas de carbono se producen bordando las fibras de carbono individuales en un material de soporte.
Esto permite colocarlas exactamente a lo largo de las líneas de tensión, abriendo muchas posibilidades, para el rendimiento en la parte delantera del esquí, que tiene una influencia decisiva en su manejo. La rigidez, la torsión y, por tanto, las características del esquí pueden ajustarse específicamente mediante el grosor de las fibras y una alineación milimétrica. De este modo, las fibras dirigen la dinámica y las tensiones a las zonas del esquí donde se necesitan.
Las puntas Tailored Carbon, visiblemente integradas, son ligeras y permiten una reacción ágil de la pala con menos esfuerzo y acumulan rápidamente la energía. Las puntas de carbono Tailored alcanzan así un nuevo nivel de precisión, respuesta directa de la punta y placer del esquí activo.
Una de las tecnologías implantadas en los esquís de Völkl 2022-2023 es el marco de titanal que llevan los esquís. Actúan como refuerzo y están hechos a medida para que se adapte exactamente a la longitud de cada talla de esquí de forma individual. Son marcos de titanal a medida, que aportan a cada esquí unas características únicas a nivel de torsión, potencia, y transmisión de fuerzas.
Nuestras sensaciones con el Racetiger GS
Probamos en las flamantes pistas de Astún, el Racetiger GS de 178cm. Solamente al cogerlos, percibimos que tenemos entre manos un esquí robusto donde no se ha escatimado en materiales premium. Su peso supera levemente los 3kg con placa y fijaciones Marker incluidas pero no es de extrañar dado que su core está construido con una multicapa de madera y presenta Titanal en toda su longitud.
Gracias a las Tailored Carbon Tips (espátulas de carbono hechas a medida) y a su núcleo de fresno macizo, los Racetiger GS responden con rapidez y precisión a decisiones tomadas a altas velocidades. Además, están pensados para proporcionar el máximo rendimiento en nieve dura, estos esquís son la herramienta perfecta para realizar giros largos a alta velocidad olvidando las indeseadas vibraciones y sin tener dudas sobre el agarre.

Nos sorprendió no solamente su gran estabilidad y solidez en giros amplios sino también su desempeño en virajes cortos (a pesar de que el 178 cm que probamos, marca un radio de giro de 17,5 cm). Todo apunta a que su buena respuesta en giros cortos radica no solamente en su acertada combinación de radios en espátula, patín y tail. También ayuda la estructura heterogénea de cebra en su suela, permitiendo un deslizamiento extraordinario y una suavidad en la zona del patín digna de experimentar.
Conclusiones sobre el Racetiger GS:
- Esquí 100% pista debido a sus cotas y construcción.
- Esquí Racing exigente orientado a esquiadores de nivel avanzado y experto pero también accesible al gran público de buen nivel, que busque progresar y esforzarse en cada viraje.
- Excelente manejabilidad y estabilidad a altas velocidades.
- Es un esquí que tolera errores leves y que permite conducir de forma sencilla giros amplios.
- Si cometemos errores en las entradas y salidas del giro, retrasando la posición, el esquí no nos perdonará. A pesar de que es un esquí que sorprende por su amplio rango de giros y su manejabilidad, su respuesta ante un descuido no es como la del DEACON y ni mucho menos como la del KENDO.

Los esquís Völkl Racetiger SL 2022-2023
A partir de las 12:00 nos esperaba uno de los iconos de la marca bávara de Straubing. Probamos el Völkl Racetiger SL, el alma mater de la gama orientado específicamente al slalom. A pesar de llevar refuerzos de Titanal es un esquí ligero (>2kg), que cuenta con tecnología 3D Glass y que presenta un sidecut amplio (127 mm en la espátula – 103 mm en la cola – 68 mm en el patín).
Este esquí carver para slalom ofrece una gran estabilidad y agarre en virajes cortos, gracias a la espátula Rocker y al sistema UVO 3D (que funciona de maravilla absorbiendo vibraciones). También ayuda que estos Racetiger SL incorporan un núcleo Speedwall de madera contrachapada con la capa de madera extra dura situada inmediatamente detrás de la pared lateral mejorando su respuesta. Su agarre es giros cortos es asombroso y difícil de encontrar en otros esquís.

El Racetiger SL es un esquí muy específico para giros carving de radio corto, lo que permite enfrentar fácilmente las curvas rápidas en pista. Al igual que su homónimo GS, es un esquí que requiere ir siempre bien posicionado y no admite errores si pierdes la centralidad. El esquí permite realizar giros amplios y derrapar, pero rápidamente se percibe que no es su especialidad sobre todo a altas velocidades.
El Racetiger SL invita, constantemente, a realizar el tipo y radio de giro para el que ha sido fabricado (>10m) y muestra una reactividad inaudita cuando transferimos bien los pesos en todas las fases del viraje. La transición es muy rápida, permite cerrar el giro y muestra un enorme agarre en nieve dura. Sin duda, es necesario estar en buena forma física y tener un nivel técnico muy alto para poder domar estos tigres amarillos de la marca alemana.
Por otro lado y a pesar de que no ha sido diseñado para ello, su respuesta fuera de pista y en nieves no tratadas, fue mejor del esperado. A pesar de tener un ancho de patín de 68, el esquí sale bien de los giros y no se entierra en la nieve gracias a su construcción y al marcado Rocker de la espátula. No es ni mucho menos su especialidad, pero son transigentes si quieres esquiar de forma muy esporádica en los bordes de la pista.
Conclusiones sobre el Völkl Racetiger SL:
- Esquí 100% pista debido a sus cotas y construcción.
- Esquí Racing exigente orientado a esquiadores de nivel avanzado que buscan un esquí específico para disfrutar de giros de slalom.
- Transfiere mucha energía en todas las fases del giro corto. Entra rápida y fácilmente en los giros cortos y medios con una enorme potencia y reactividad, sin transmitir vibraciones.
- Su agarre es giros cortos es asombroso y difícil de encontrar en otros esquís.
- Comportamiento nervioso en giros amplios a alta velocidad por su marcada estructura, longitud y diseño SL.
- Excelente manejabilidad en giros cortos, facilitando enormemente la transición y el cambio de cantos.
- Extrema precisión en el agarre y soporta grandes dosis de inclinación transmitiendo gran seguridad al esquiador.
- Muy exigente. Al igual que su homónimo GS, si cometemos errores en las entradas y salidas del giro, retrasando la posición, el esquí no nos perdonará.
Freeriders: tenéis que probar los KENDO 88
Si prefieres el freeride para aventurarte en el fuera de pista, seguro que te gustarán los Kendo 88. Este modelo lo pudimos probar con nieve polvo en Candanchú y las sensaciones fueron muy buenas e incluso mejores que con los Deacon.

Un esquí ligero y muy vivo. Es manejable, amortigua y tiene una facilidad asombrosa para entrar y salir de los giros gracias a los tres radios que incorpora en sus líneas de cotas. Su Tip y Tail con Rocker pronunciado junto a su patín de 88 mm facilitan mucho la flotación y la entrada a los giros. Ofrece un rendimiento impresionante en los virajes en zonas pisadas o duras, además de una precisión que no proporcionan otros modelos. Todo esto se le debe al Titanal Frame y a las puntas de carbono, que le ofrecen a los esquís más empaque, estabilidad y una amortiguación más pronunciada.
El resultado es que los Kendo 88 son sumamente dinámicos a la par que estables, incluso al exponerlos a altas velocidades. Por ello, también cabe destacar que es un modelo recomendado para esquiadores avanzados que tengan experiencia en las pistas. Un esquí que nos impresionó por sus prestaciones. No sorprende que haya sido uno de los elegidos en los Ski Test más reconocidos como el de Realskiers, SkiTalk o Editors Choice. Sin duda, los Kendo son una apuesta segura.

Conclusiones sobre el Kendo 88:
- Esquí ligeros y muy dinámicos gracias a su construcción multicapa.
- El 3D Radius Sidecut se percibe en cada viraje. Facilita en todo momento el giro, haciendo que sea un esquí accesible al gran público que busque mejorar sus sensaciones tanto en pista como en nieve sin tratar.
- Excelente manejabilidad y estabilidad a altas velocidades a pesar de su ligereza.
- Es un esquí que tolera muy bien los errores.
- Sublime respuesta en nieve virgen, aportando una gran flotabilidad y facilitando muchísimo la realización de giros.
- La transición de cantos en pista es progresiva pero algo lenta: normal, dado el ancho del patín.
Descubre los DEACON 84, el All Mountain de tus sueños
Otra de las novedades más llamativas de Volkl para la próxima temporada 2022-2023 son los Deacon 84, un modelo completísimo para los apasionados del All Mountain. Con él, será posible que los esquiadores avanzados mejoren su técnica y desempeñen el mejor rendimiento en todo momento, incluso a altas velocidades. Tanto en pista como fuera de ella, la amplia gama Deacon (72,75,76, 79, 80, 84, XT, XTD,..) ofrece sensaciones de seguridad y control en todo momento.

El Deacon 84 parece a simple vista un esquí tradicional All Mountain pero lo cierto es que está repleto de tecnología y aporta unas sensaciones muy agradables en todo tipo de situaciones. Presenta un marco de Titanal integrado, que se encarga de aportarnos la codiciada estabilidad y vivacidad en los giros. También tiene la construcción 3DGlass de Völkl, que facilita la transmisión de potencia y una mayor rigidez a nivel de torsión en su eje longitudinal. Por último, cabe destacar el excepcional agarre en los cantos y la gran vivacidad en cada cambio. Por otro lado, presenta la fijación LowRide XL compatible con el sistema «GripWalk» que vienen instalada muy baja, facilitando la transmisión de potencia al esquí.
Lo mejor para el final: el concepto de tres radios en un mismo esquí, aporta unas sensaciones muy agradables tanto en pista como en situaciones 100% All Mountain.
Las esquiadoras con predilección por el All Mountain, quedarán prendadas con el nuevo FLAIR SC
Entre las novedades de Völkl en la gama de esquí All Mountain también hay sorpresas para las esquiadoras: el Flair SC. Sin lugar a dudas, estos esquís son perfectos para las esquiadoras de nivel avanzado que quieran alcanzar gran velocidad en pistas preparadas y en terrenos escarpados fuera de pista.
Al contrario que el modelo Deacon 76 Master para hombres, los Flair SC Carbon son mejores en el giro corto gracias a las capas de vidrio de la construcción 3D en los extremos del esquí. Además, la tecnología UVO 3D de Völkl amortigua las vibraciones a altas velocidades, contribuyendo a la sensación de que el modelo ofrece un rendimiento ligero y juguetón.

Y el KENJA 88, para las freeriders femeninas
Para las mujeres que disfrutan de las grandes velocidades y que disfrutan tanto de la pista como de la nieve polvo, la mejor opción entre las novedades de los esquís Völkl son los Kenja 88. Las tecnologías utilizadas para el diseño de este modelo permiten que dependiendo de la velocidad y el uso de los cantos, el esquí gestione diferentes giros, terrenos y fuerzas.
Al igual que el Kendo 88 para hombres, este modelo cuenta con un Titanial Frame y Carbon Tips que garantizan la estabilidad en todo momento. Por ello, estos esquís son capaces de mantener altas velocidades y proporcionar una diversión inigualable. ¡No esperes para deslizarte con ellos por la nieve!

Si te gustan las novedades de Völkl y el freestyle, tu modelo es el REVOLT 104
Por último, entre las novedades de Völkl orientadas al freestyle, destaca el Revolt 104, diseñado para el uso diario tanto en las pistas como en el park. Este modelo es una colaboración entre el ingeniero Lucas Romain y el equipo profesional de freestyle de Völkl, ofreciendo un resultado final de lo más atractivo.
Además, podemos afirmar que el Revolt 104 es muy versátil y divertido, y no solo por las acrobacias que permiten realizar, sino también por sus originales grafismos. Sin lugar a dudas, si buscas unos esquís que funcionen a la perfección tanto en el snowpark como en la nieve polvo, y que además te permitan mantener el equilibrio en los rails y soporten todo tipo de recepciones a las altas velocidades, los Revolt no te decepcionarán.

Te pueden interesar las novedades de Esquís Volkl de la temporada 2019-2020