- ¿Qué significan las siglas 3PMSF?.
- ¿Qué diferencia hay con los M+S?.
Los neumáticos representan la única superficie del vehículo que entra en contacto con el frío asfalto y de ellos depende nuestra seguridad. Por eso, si estás planificando un viaje durante el invierno, es fundamental conocer la diferencia entre el marcaje 3PMSF y M+S.
Te invitamos a descubrir la importancia de estos símbolos y cómo influyen en la seguridad en tu próximo viaje a la nieve.
3PMSF: el marcaje que garantiza la seguridad en nieve
Si quieres tener la certeza de que un neumático es seguro y está certificado para circular por la nieve, solamente deberás observar su perfil. Si lleva el marcaje 3PMSF (Three Peak Mountain Snowflake por sus siglas en inglés), tendrás la garantía de que tu neumático ha pasado los controles más severos para rodar en superficies como nieve o hielo.

El marcaje 3PMSF es representado con un copo de nieve sobre un fondo de montañas con tres picos.
El marcaje 3PMSF es sinónimo de garantía y seguridad en tus neumáticos de invierno.
Este símbolo identifica los cauchos de inverno y certifica que el neumático cumple con los requisitos específicos de adherencia sobre nieve. Además, el marcaje 3PMSF es el que se impondrá para identificar neumáticos de invierno, dado que el marcaje M+S es antiguo y será paulatinamente sustituido.
Aunque la legislación europea ha actualizado ya su normativa con el símbolo 3PMSF, España va con algo de retraso. Por su lado, los fabricantes de neumáticos están impulsando que este pictograma se adopte en todas las leyes locales.

Los neumáticos de invierno o de nieve que reciben el marcado oficial con el símbolo 3PMSF ‘3 Peak Mountain Snow Flake’, proporcionan una seguridad verificada para condiciones de nieve exigentes.
La definición de neumático de invierno se recoge en la normativa europea ECE 117.02.
La normativa Europea ECE 117 en su apartado 2.11. establece que el “neumático de nieve es el neumático cuyo dibujo, composición de la banda de rodadura o cuya estructura han sido concebidos específicamente para proporcionar, en condiciones de nieve, un comportamiento mejor que el de los neumáticos normales en cuanto a la capacidad de iniciar o mantener el desplazamiento del vehículo”.
El símbolo 3PMSF está normalizado y controlado por las autoridades de la UE, lo que garantiza que el producto cumple las condiciones de las rigurosas pruebas y es adecuado para funcionar en condiciones climáticas difíciles.
Diferencias en el marcaje 3PMSF y M+S
Es habitual ver en el perfil de los neumáticos diferentes símbolos y cifras que aportan información relevante a los usuarios. Cuando buscamos un neumático de nieve de altas prestaciones, debemos conocer las diferencias que existen entre el marcaje 3PMSF y el M+S.
El marcaje 3PMSF
El símbolo 3PMSF es una certificación y significa que el neumático tiene unas características óptimas para circular por la nieve. Gracias a su composición, estructura y ranuras, su goma ofrecerá un rendimiento excelente en condiciones invernales y carreteras nevadas.

Si ves neumáticos donde está grabado de forma aislada el copo de nieve, lleva escrito «snow» u otros distintivos similares que hacen referencia al frío y, el hielo o la nieve, debes saber que no son oficiales y no certifican que tu neumático pueda rodar por nieve de forma segura.
El marcaje 3PMSF es el único que garantiza la homologación de un neumático de invierno o de nieve.
Por lo tanto, solamente el marcaje 3PMSF aporta garantías para circular por carreteras nevadas. Y es que el único marcaje que corrobora que un neumático es apto para circular en nieve, es el 3PMSF. ¿Sabes por qué?. A continuación te lo explicamos:
- Los neumáticos 3PMSF deben superar una exhaustiva prueba regulada, que garantiza un rendimiento eficiente cuando se circula por carreteras heladas o con nieve.
- La goma de un neumático se endurece y pierde adherencia cuando la temperatura ambiente desciende de 7ºC. Sin embargo aquellos que llevan las siglas 3PMSF se mantienen exactamente igual, guardando su capacidad de adherencia óptima a bajas temperaturas.

- Los neumáticos 3PMSF ofrecen un mejor grip (agarre) y ofrece distancias de frenado óptimas en nieve. Sus bandas de rodadura, actúan como crampones en las superficies deslizantes, reforzando la capacidad de tracción de la goma.
- Este tipo de neumáticos, disponen de un perfil especial que facilita la evacuación de agua reduciendo notablemente el riesgo de aquaplaning.
El marcaje M+S
El marcaje M+S no es una certificación y representa las siglas en inglés de barro y nieve (Mood and Snow). El símbolo no ofrece garantías al consumidor, dado que no está sometido a ninguna norma específica. Se puede encontrar en el perfil del neumático como M+S así como M&S o M/S.
En el pasado el marcaje M+S era el indicador apropiado para informar al consumidor de que un neumático era apto para circular por carreteras nevadas pero actualmente dicho marcaje, se considera meramente como un autocertificado que no requiere de ningún control ni prueba de rendimiento.
Actualmente el marcaje 3PMSF es el único que cumple con la normativa Europea y el único que certifica que el neumático HA pasado una prueba regulada que garantiza un buen rendimiento en condiciones invernales.
Es un marcaje que podemos encontrar en diferentes tipo de gomas, tanto en neumáticos de nieve 3PMSF como en muchos otros.

El símbolo M+S lo podrás ver en los perfiles de los neumáticos 4×4, los neumáticos all season o incluso en los neumáticos de algunas autocaravanas. El símbolo informa al usuario de que su rendimiento en terrenos embarrados y deslizantes es bueno, pero esto no significa que un neumático con el marcaje M+S tenga un correcto desempeño en nieve.
Por lo tanto, si te preguntas: ¿el neumático que lleva exclusivamente el marcado M+S es un neumático de invierno? La respuesta es no.
Circulando en una carretera nevada, ¿qué diferencias existen entre un neumático de nieve certificado y otro M+S?
Hay parámetros clave que marcarán la diferencia entre unos neumáticos óptimos para la nieve y otros que no lo son. Como os citamos anteriormente, los neumáticos M+S, no ofrecen garantías para circular por nieve. Podrás encontrar problemas para desplazarte por pendientes nevadas y al realizar giros. Notarás como los neumáticos comienzan a perder tracción y podrás perder el control del vehículo.
Con neumáticos de invierno de Continental, homologados con el marcaje 3PMSF, podrás arrancar en pendiente, tomar curvas y frenar sin perder adherencia ni control del vehículo. Sin duda, uno de los métodos más sencillos de comprobar la eficacia de unos neumáticos con el distintivo 3PMSF en nieve, es frenar. Observarás que con estos neumáticos, podrás detener eficazmente el vehículo sin perder adherencia ni control de la dirección.
A continuación os mostramos la distancia de frenado en nieve, comparando unos neumáticos de invierno y unos estándar.

Esta excelente respuesta en nieve, se debe principalmente a su composición y a que los neumáticos de invierno tienden a tener más muescas en la banda de rodadura y un sistema de laminillas más denso.
Los bloques están estrechamente espaciados y separados por ranuras circunferenciales. Además, los neumáticos de invierno se caracterizan por un compuesto de caucho con mayor flexibilidad (la mayoría de las veces se obtiene mediante la adición de sílice).
Por lo tanto, si vas a circular por nieve y buscas las mayores garantías posibles, no lo dudes, y opta por unos neumáticos de nieve con certificación 3PMSF. A continuación, te proponemos los mejores neumáticos de invierno Continental con los que podrás circular seguro y llegar a tu destino, sin miedo de perder el control de tu vehículo.