Este pasado fin de semana ha tenido lugar la Copa del Mundo de esquí alpino de Val d’Isere, donde Quim Salarich ha logrado hacer historia. El miembro del equipo B de esquí alpino de la federación nacional ha logrado quedar entre los primeros 20 puestos en la prueba de slalom.

A pesar de salir con el dorsal 52 de 68 esquiadores, Quim Salarich brilló en Bellaverde logrando quedar en 15º posición. Con esto, Quim logra sumarse al reducido grupo de esquiadores españoles, junto a Juan del Campo y Luis Fernández Ochóa) que han logrado clasificarse en segundas mangas de la Copa del Mundo.

Quim Salarich hace historia en la Copa del Mundo de Val d’Isere

El slalom de la Copa del Mundo de Val d’Isere se celebró en el estadio olímpico de Bellaverde, donde Quim Salarich consiguió mantenernos en vilo. Salarich realizó una primera manga sin prácticamente errores, logrando cruzar la meta a los 42 segundos y 69 centésimas. Con este tiempo Quim Salarich lograba quedar a tan solo 2:18 del primer clasificado, Clement Noel.

En la segunda manga Quim Salarich nos mostró todo su potencial logrando el 6º mejor tiempo de la manga, 46 segundos y 65 centésimas. Tras esto, su tiempo total es de 1:33.34, por lo que Quim Salarich logró hacer historia en la Copa del Mundo de Val d’Isere tras quedar en el 15º puesto.

Quim Salarich con el equipo técnico de la RFEDI (Fuente: pentaphoto)

Los primeros puntos de Quim en la Copa del Mundo

Para Joaquim Salarich, este 15º puesto supone los primeros puntos de su carrera deportiva en la Copa del Mundo. De hecho, a nivel histórico contamos con muy pocos resultados similares en España. Hace un par de años, el esquiador de la RFEDI Juan del Campo consiguió quedar en la posición 24º en 2019, también en el slalom. De hecho, el equipo RFEDI solo dispone de una plaza para competir en la Copa del Mundo y esta se disputó entre los dos esquiadores.

Antes de ellos, si nos remontamos a la década de los 80, se encuentra la última vez que un esquiador español se clasificó para la segunda manga en el slalom. Hablamos de Luis Fernández Ochoa, quien logró este hito en Heavenly Valley en 1988. Por ello podemos pensar que el equipo masculino actual de la RFEDI es el más fuerte de los últimos años.

Una prueba con resultados inesperados

Y por supuesto, el histórico puesto de Quim Salarich en la Copa del Mundo no es la única sorpresa. De hecho, lo que más llamó la atención fue que grandes nombres como Alexis Pinturault (FRA), Marco Schwarz (AUT) y Alexander Schmid (GER) no se llegaran a clasificar entre los 30 primeros.

También cabe destacar lo reñida que estuvo la primera manga, con apenas 1 segundo de diferencia entre el primer clasificado y el décimo. Durante la segunda manga la atención se posaba en el local Clément Noel, quien acabaría ganando; Vinatzer y los noruegos Kristoffersen y Foss-Solevaag. Sin embargo, otra gran sorpresa fue que los noruegos no alcanzaran el podio, así como la descalificación de Vinatzer.

Quim Salarich tras la segunda manga (Fuente: pentaphoto)

Resultados del Slalom en la Copa del Mundo de Val d’Iere

Clement Noel conseguía ganar la prueba tras imponerse en las dos mangas y lograr un tiempo total de 1:30.52. Le han seguido de cerca el sueco Kristoffer Jakobsen con un tiempo de 1:31.92 y el croata Filip Zubcic con 1:32.37.

1. Clément Noel
2. Kristoffer Jakobsen
3. Filip Zubčić
4. Daniel Yule
5. Dave Ryding
6. Sebastian Foss-Solevaag
7. Armand Marchant
8. Atle Lie Mc Grath
9. Giuliano Razzoli
10. Lucas Braathen
… 15. Joaquim Salarich