Una fuerte tormenta de nieve azotó a China la semana pasada, donde la mayor parte del país llegó a cubrirse con 30 centímetros de nieve. 5.600 personas se han visto afectadas en lo que ha sido la mayor tormenta de nieve en China desde 1905.
Este fenómeno climático fue la consecuencia de un frente frío que atravesó el país. El temporal comenzó en Shenyang, la capital de la provincia nororiental china de Liaoning, donde llegó a haber 51 centímetros de nieve. Progresivamente, el temporal ha ido avanzando hasta afectar al 90% del país. En consecuencia, los vuelos a Beijing fueron cancelados, así como los recorridos de los autobuses urbanos y de los trenes de alta velocidad que conectan la capital con otras grandes ciudades.
China activa la alerta roja a causa de la tormenta de nieve
De acuerdo con los expertos, este evento climatológico fue totalmente aleatorio, inesperado y extremo. Como consecuencia, en el noroeste de China y en el interior de Mongolia se llegaron a activar 27 alertas rojas. Por suerte, lo peor del temporal de nieve ha pasado, y actualmente el Servicio Meteorológico Nacional anunció la alerta naranja para el país.
Estas alertas meteorológicas han provocado que, desde el pasado 6 de noviembre, el tráfico aéreo y vial se hayan visto afectados. Esto ha afectado en gran medida a las actividades cotidianas de la población, especialmente de las regiones del norte y del noroeste del país.
Liaoning, la región más afectada por el temporal
La provincia de Liaoning, ubicada al noroeste de China, ha sido la más afectada por la tormenta de nieve. Y es que el temporal atravesó el país de oeste a este, por lo que esta fue la primera región en sufrir sus consecuencias. Además, el pronóstico indica que el temporal duraría más de una semana, poniéndole como fecha final este martes 16 de noviembre.
Además, en la capital de la provincia, Shenyang, se vieron obligados a cerrar el Aeropuerto Internacional de Taoxian entre la tarde del pasado domingo y la mañana del lunes. Normalmente, los aeropuertos son cerrados para eliminar el hielo de las pistas de aterrizaje, y se retoman los vuelos cuando las pistas están limpias.
Y el aeropuerto no ha sido el único afectado por esta tormenta de nieve en China. Los pequeños productores de Shenyang se han visto totalmente afectados por el temporal, ya que el viento arrasó con los invernaderos donde se cultivan hortalizas. Además, los ganaderos también se vieron afectados ya que el temporal arrasó con los edificios donde se crían a los animales.
La nieve, una buena noticia para Beijing
Los centros de esquí en Beijing han recibido la nieve con alegría. En febrero de 2022, la ciudad China será la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno. Normalmente, suele perjudicarla el clima seco y las competiciones se ven obligadas a utilizar la nieve artificial. Por ello, la acumulación de nieve de este año supone una buena noticia para los organizadores, que podrán mantener la nieve del temporal gracias a la tecnología.

Además, en la ciudad China la tormenta de nieve no ha provocado daños mayores, por lo que se podría ver a los habitantes disfrutar de la nieve con tranquilidad. Y es que Beijing se vio afectada únicamente el domingo por la mañana, cuando se tuvieron que cerrar autopistas y se tuvieron que retrasar los vuelos de los dos aeropuertos de la ciudad.
Ahora China se enfrenta al reto de la recogida de nieve que ha dejado la tormenta. Con temperaturas que bajaron de los cero grados centígrados, las ciudades deben enfrentarse ahora a las consecuencias del temporal. Sin embargo, el Covid-19 está afectando a la recogida de nieve ya que en ciudades como Beijing se ha anunciado que no se retirará la nieve de los barrios con casos del virus.
También te puede interesar:
Presentación del Libro Blanco sobre la industria de Esquí en China 2015