I Love Ski te presenta el accesorio imprescindible de este invierno: el gancho para casco que se acopla a tu casco de esquí. Una vez que lo hayas probado, no podrás prescindir de él.

Un gancho para casco 100% solidario

Este accesorio tan práctico evitará que te quites el casco de esquí cada vez que te pongas la mascarilla sanitaria esta temporada. Podrás elegir cuando colgar y descolgar tu máscara como desees, utilizando estos ganchos situados en los laterales del casco, a la altura de las orejas.

El diseño, la fabricación y el montaje se realiza en Francia. Este accesorio (no más grande que una moneda) se convertirá en el compañero ideal para tus próximas vacaciones de esquí.

Adecuado para la montaña, este accesorio está diseñado para soportar las condiciones climáticas de los deportes de invierno, y no requiere ningún equipamiento especial para fijarlo.

El par de ganchos se fija a cada lado del casco de esquí, donde más te convenga, mediante almohadillas de doble cara pre-montadas.

Podrás retirar este accesorio una vez superada la crisis sanitaria, sin riesgo de dañar la superficie de tu casco.

Imagen: ejemplos de fundas de casco personalizadas

Y para los que no pueden evitar ir a la moda, hay varias opciones para personalizar su par de ganchos para casco: muñeco de nieve, abeto, copo de nieve, montaña, etc. También puedes integrar tu propio logotipo si lo deseas, como ya han hecho algunas organizaciones.

Compra el gancho personalizado de tu casco

Para adquirir un par de ganchos de casco estándar, cuenta 5,90 euros por par (pedido mínimo: 3 pares). Y para una versión personalizada, deberás invertir 7,90 euros por par (pedido mínimo: 3 pares). La entrega es gratuita

Por supuesto, existen precios especiales para profesionales que compran en cantidades mayores (tiendas de alquiler, remontes, escuelas y estaciones de esquí, etc.). Para que los esquiadores ocasionales que lleven su mascarilla esta solución estará a su disposición, ya que muchos cascos de alquiler estarán equipados con ella. Y para aquellos que no conozcan la existencia de este producto, no se preocupen, ya que algunos puntos de venta de forfaits podrán ofrecerlo.

Una historia de hombre y corazón

Nicolas BRUYÈRE, que procede de una familia de industriales e inventores, está en el origen de este concepto. Nos habla de la génesis de este producto: «Gracias a mi formación de Ingeniero mecánico, pude crear durante mis estudios la empresa 3DN FACTORY, destinada originalmente a la fabricación aditiva de piezas industriales. Paralelamente a esta actividad, me hice cargo del negocio familiar: ETABLISSEMENTS BRUYERE, especializada en mecánica de precisión. Gracias a mis conocimientos técnicos y a mi pasión por el esquí, la idea surgió de forma natural durante una conversación con mi pareja.»

Como esquiador, me di cuenta rápidamente de lo difícil que sería para todos nosotros poner y quitar una máscara sanitaria sin tener que dejar el casco.

«Así que decidí crear unos clips para cascos sencillos, pero especialmente eficaces», explica Nicolas. El objetivo era crear un producto adaptado, accesible y legal para su uso por parte de todos los esquiadores y practicantes de snowboard con casco.»

Gracias a este sistema esencial, los esquiadores podrán beneficiarse este invierno de la única solución completamente segura y legal.

Compra tu gancho para cascos

Personas discapacitadas participarán en el montaje de los ganchos del casco de esquí

Para el montaje de estas piezas, Nicolas BRUYÈRE recurrió a la empresa ITHAC de Saint Etienne, una empresa con fuertes valores humanos que ofrece trabajo a personas discapacitadas para facilitar su integración profesional.

«Elegimos trabajar con esta empresa para el montaje de nuestro producto. Apoyamos plenamente su filosofía. Como no tenemos ningún trabajador discapacitado en nuestro equipo, queríamos contribuir a la integración profesional de estas personas a nuestra manera.”

Quiero comprar mi gancho para el casco


Recordatorio sobre el protocolo de apertura de las estaciones de esquí francesas

Este invierno, el carné sanitario no será obligatorio para utilizar los remontes. La mascarilla deberá mantenerse en las colas y en los ascensores con vehículos abiertos (remontes, telesillas) o cerrados (telecabina, teleférico).

El uso del pasaporte sanitario sólo se considerará necesaria si la tasa de incidencia nacional supera los 200 casos por cada 100.000 habitantes, con el fin de mantener el servicio y garantizar a los usuarios un acceso seguro a los remontes.