La estación de esquí Baqueira Beret anuncia la temporada 2021-2022 con multitud de novedades, enarbolando la bandera de «Espíritu Baqueira». Continúa con su apuesta por la nieve de cultivo, aumentando su capacidad de producción de nieve y además, implementa dos nuevos remontes mecánicos de última generación. Gracias a la instalación del TSD Clòt der Os y TQ Pla- Baqueira Beret esta temporada, la estación de esquí de la Val d’Aran y Valls d’Àneu renueva y mejora sus instalaciones para continuar siendo un referente no solo en España, sino en Europa.
La estación más vanguardista de los Pirineos, sigue apostando por la digitalización de sus servicios y su fuerte compromiso con la sostenibilidad. Un modelo de gestión que velará no solamente por la excelencia en la atención al cliente, sino que marcará el rumbo de una estación que apuesta con el medio ambiente. Por si fuera poco, como ya os anunciamos, la estación de esquí Baqueira Beret entrará en el Freeride World Tour como primer destino internacional.
«Baqueira Beret ofrece nuevos remontes, mejoras en pistas, servicios y competiciones internacionales en una temporada llena de ilusión»
Los visitantes podrán disfrutar más que nunca de grandes emociones y experiencias gracias a la inversión realizada en remontes y al preparado de nuevas pistas entre otros servicios, sin olvidarse de respetar el entorno y otros aspectos que conforman al Espíritu Baqueira.

Nuevo TSD Clòt der Os, desembragable de 6 plazas para disfrutar al máximo de Beret
Este invierno tan especial, los esquiadores y snowboarders podrán disfrutar de un nuevo telesilla: Clòt der Os. Este modelo es un desembragable de seis plazas que no solo llega para redibujar la zona de debutantes de Beret, sino que también servirá para mejorar la conexión con el telesilla de Dossau. Y esta no es la única novedad ya que el nuevo telesilla tiene una capacidad de 2.400 esquiadores por hora para que ningún esquiador tenga que esperar en largas colas. Este nuevo remonte tendrá una cota de salida situada en 1.850 m., al lado del Núcleo Audeth en Beret, y la de llegada en 2.207 m., por lo que cubrirá un desnivel de 357 m. y tendrá una longitud total de 1.992 m.
Nueva zona dedicada a principiantes en Beret
En la reordenación de la zona de Beret, el telesilla del Pla de Beret ha sido sustituido por un telesquí y la zona de debutantes ha sido acotada como en la zona de Baqueira.
El nuevo telesquí tiene una capacidad de 650 esquiadores/hora con una cota de salida en 1.838 metros y de llegada a 1.881 cubriendo un desnivel de 43 metros con una longitud de 337 metros superando una pendiente media del 12,8%. Con todo, los debutantes podrán dar ‘el salto’ del telesquí al nuevo telesilla en pocos días de esquí.
Ampliación del sistema de nieve de cultivo y otras mejoras
Dentro de los trabajos de mejora, están también las revisiones extraordinarias de los telesillas Teso dera Mina y Argulls. De la misma manera la reorganización de la zona de debutantes de Beret ha traído la innivación a la pista Audeth y mejora de Cabanes, aparece una nueva pista Pins ya que la antigua pasa a llamarse Stadium 2. La integración paisajística de la balsa de Beret con el entorno es otra de las novedades sutiles, que igual no se aprecian, pero muy necesaria. Otra de las novedades más visibles serán los accesos con tornos al nuevo telesquí Pla de Beret, al TQ. Fernández Ochoa del Stadium y al telesilla Mirador.
Baqueira se estrena: 2021-2022 en el calendario del Freeride World Tour
El mayor evento Freeride a nivel internacional, aterriza en Baqueira Beret posicionando a la estación en el mapa de las estaciones más notorias del mundo. Para la ocasión, contará con la participación de dos riders locales como Aymar Navarro, medalla de bronce el pasado mes de abril en el FWT y Abel Moga. Será la primera parada del tour y se podrá disfrutar en directo de la cita del mundial de freeride más prestigioso en su 15 edición.

También se celebrarán competiciones de alpino y de otras disciplinas ya míticos en la estación como el Trofeo Fundación Jesús Serra (con dos ediciones: una de la pasada temporada 20-21 y otra de la actual), el Memorial Blanca Fernández Ochoa como Campeonato de España FIS, Amics de Montgarri Audi Quattro Cup, el Campeonato de España de mushing sprint, o la tradicional Marxa Beret en su 42 edición.
Como se puede comprobar, todo está preparado para disfrutar del Espíritu Baqueira como nunca se había hecho, para exprimir los días de esquí y snowboard y seguir disfrutando de los deportes que tanto nos apasionan.
Sostenibilidad y autosuficiencia en Baqueira Beret 2021-2022: la montaña la gran protagonista
La Estación de esquí y de montaña de Baqueira Beret sigue implementando y ejecutando diferentes acciones para el fomento de la sostenibilidad y la autosuficiencia en el centro invernal.
Una de las máximas de Baqueira es la de contribuir a crear un futuro sostenible y tener una visión a largo plazo, ajustando sus operaciones comerciales y reduciendo la huella de carbono. Estas medidas se quedan cortas, y por esta razón se ha implementado y planificado diferentes acciones para el fomento de la sostenibilidad y la autosuficiencia de la estación de esquí y de montaña, dentro y fuera de los límites de las estaciones, en detalles que parecen más obvios y en otros que pueden pasar más desapercibidos, pero que también suman al bien común.

BaqueiraPASS y BaqueiraTICKET
Después del impulso realizado la temporada pasada con el BaqueiraPASS y la llegada del BaqueiraTICKET se renueva la apuesta por estos soportes de forfait dando prioridad a la compra de forfaits online a través de la recarga de estos dos soportes. En este sentido ahora se pueden comprar por anticipado unos días de esquí y vincularlos a un soporte físico mediante un número.
Este soporte puede adquirirse de forma gratuita en oficinas de turismo e información de la Val d’Aran y Valls d’Àneu, tiendas de deportes y hoteles así como en la misma estación. Con el objetivo de minimizar la afluencia de esquiadores a los puntos de información y mejorar el servicio y la seguridad de los clientes de manera presencial solo se podrán adquirir forfaits con tarifas especiales (senior, baby, paseo, tarde y debutante).
BaqueiraSNOWCAMP, los nuevos parques infantiles de nieve de Baqueira Beret
Los Parques Infantiles se renuevan con la llegada de Baqueira SnowCAMP, el punto de encuentro donde los más pequeños podrán disfrutar al máximo de Baqueira y la nieve. Con este nuevo paso renuevan el compromiso de ofrecer diferentes servicios adaptados a las necesidades de toda la familia, para que disfruten de la nieve y la práctica del deporte en un entorno seguro y lleno de diversión.

Para ello, Baqueira Beret 2021-2022 hace una apuesta por los más pequeños de la casa, poniendo a disposición de las familias a profesionales: un equipo completo de personal titulado, con conocimientos de primeros auxilios y con experiencia en el ámbito infantil. Baqueira SnowCAMP se compone de cuatro parques infantiles de nieve, distribuidos en diferentes áreas de la Estación.