El Cervino es la montaña más fotografiada de Europa y el icono de los Alpes suizos, y no es de extrañar. Sus casi 4.500 metros están coronados por una empinada y escarpada pirámide coronada por cuatro caras que dominan los cuatro puntos cardinales, así como Suiza e Italia. Su imponente y solitaria silueta, junto con los épicos acontecimientos que rodearon su primera ascensión, no exenta de tragedia, lo han convertido en lugar de peregrinación para miles de montañeros y excursionistas de todo el mundo. En 2015 se cumplieron 150 años de su primera conquista. Y en 2021 se cumplirán 150 años de que una mujer lo conquistó, Lucy Walker.
Historia de la primera subida al imponente Cervino
El Cervino no se parece a ningún otro pico o montaña del mundo. Con 4.478 metros, no es el pico más alto de los Alpes, y mucho menos de Suiza. Sin embargo, su particular morfología, su remota ubicación, su nítida silueta contra el horizonte despejado, la atracción que ejerce y la plétora de leyendas que ha suscitado le han valido un trato especial.
El Cervino fue el último de los principales picos alpinos en ser escalado. Esto se debe, en parte, a la enorme dificultad técnica de su cima, pero sobre todo al miedo que infundieron los primeros montañeros que se acercaron a él a mediados del siglo XIX, en medio de una locura por alcanzar todas las cumbres alpinas. Los italianos lo buscaban por su lado y consideraban un deber nacional ser los primeros en coronar la cumbre, que marca la frontera con sus vecinos suizos.
Mientras tanto, los británicos, buscaban un logro deportivo y otro hito en la lista de éxitos montañeros conseguidos por los representantes victorianos de Gran Bretaña. Dos valientes miembros de ambas escuelas, Edward Whymper, un joven ilustrador británico, y Jean Antoine Carrel, un experimentado alpinista italiano, protagonizaron una de las historias más emocionantes, atrevidas y legendarias del alpinismo del siglo XIX.

El nombre de Lucy Walker en el Paseo de la Escalada de Zermatt
Mientras que Hollywood cuenta con el famoso Paseo de la Fama para celebridades como Michael Jackson, Marilyn Monroe o Arnold Schwarzenegger, Zermatt tiene su propio «Paseo de la Escalada». Éste honra los notables logros de los alpinistas. En el pasado, sólo había hombres en los marcadores. Por suerte, esta tendencia cambió el domingo 11 de agosto de 2019, año en que el lema de Zermatt – Matterhorn fue «Mujeres en la montaña».

La rivalidad entre Lucy Walker y Meta Brevoort para convertirse en la primera mujer en escalar el Matterhorn
Lucy Walker y Meta Brevoort fueron dos escaladoras increíbles. En 1871, Lucy Walker se convirtió en la primera mujer en escalar el Cervino. Por su parte, Meta Brevoort fue la primera mujer en cruzar el Cervino hasta el Breuil y volver, también en 1871.
La redacción de Ginebra recibió un telegrama el 22 de julio de 1871: Lucy Walker, de nacionalidad inglesa, se había convertido en la única mujer en escalar el Matterhorn… con una falda larga de franela, como correspondía a una dama victoriana. De hecho, su ascenso pronto se convirtió en una joya de la corona del alpinismo femenino. En toda Europa y en los Estados Unidos, la noticia de su hazaña corrió como la pólvora.

Lucy acababa de vencer a la alpinista estadounidense Marguerite «Meta» Brevoort (1825-1876) en la carrera de alpinismo. Aunque Meta realizó una serie de importantes ascensiones en los Alpes en los años 60 y 70, vio frustradas sus dos grandes ambiciones. Quería ser la primera mujer en escalar el Cervino, así como la primera persona en subir al Meije en el Delfinado. A diferencia de Lucy, que siempre llevaba vestidos, Meta fue la primera mujer alpinista en llevar pantalones.
Lucy Walker, al enterarse de que Meta planeaba una expedición al Cervino en 1871, reunió rápidamente un grupo que incluía al famoso guía Melchior Anderegg, y alcanzó la cumbre unos días antes de que Meta llegara a Zermat.
Sin desanimarse por el éxito de Walker, Brevoort sube a la cumbre el 5 de septiembre de 1871 como la segunda mujer del Hörnligrat en llegar a la cima, y logrando ser la primera mujer en cruzar el Matterhorn

Logros realmente increíbles
Teniendo en cuenta que padecía un reumatismo incapacitante y que iba vestida con las largas faldas victorianas de la época, lo que consiguió es realmente increíble.
Además, en 1871 se desaconsejaba a las mujeres la actividad física. Sin embargo, alentada por su padre y su hermano, escaló con éxito el pico del Cervino.
Medio siglo después, la francesa Alice Damesme y la estadounidense Miriam O’Brien fueron consideradas como la primera pareja de mujeres en el Matterhorn por encima del Hörnligrat, el 13 de agosto de 1932.
El Cervino y Zermatt como destinos turísticos
Este popular destino suizo se vio invadido en sus inicios por la llegada primero de escaladores y montañeros de todo el mundo. De hecho, fueron sobre todo británicos los que se dispusieron a abordar la cumbre. Como resultado, muchas décadas después, empezaron a llegar bandadas de turistas atraídos por la gran belleza del lugar y su leyenda. Hoy en día, Zermatt recibe dos millones de visitantes al año (el 60% en invierno y el 40% en verano).

Aunque sólo tiene 6.000 habitantes, en Nochevieja se reúnen en el pueblo más de 35.000 personas. La región conocida como el Paraíso del Glaciar Matterhorn es la mayor estación de esquí en verano, y también la más alta (el teleférico sube hasta los 3.883 metros). Durante la temporada de esquí abre 63 remontes y 360 kilómetros de pistas.
Los habitantes de Zermatt ya se están preparando con aires suizos para celebrar el 150 aniversario de la ascensión de Lucy Walker en 2021. Esto dará especial protagonismo a los británicos, considerados los principales promotores de este destino y de su actual prosperidad.