Cuando vamos a realizar un desplazamiento durante el invierno, debemos verificar que tenemos todo lo necesario para realizar el viaje con tranquilidad. La presencia de nieve en los puertos de montaña nos invitan a adquirir unas cadenas de tela, unas cadenas metálicas o unos neumáticos de invierno. Analizamos las tres opciones en profundidad con la intención de aportaros nuestra humilde experiencia utilizando cada una de las opciones en situaciones donde el frío, la nieve y el hielo son los protagonistas.
Las cadenas de tela
Si buscamos versatilidad, un precio moderado y un montaje rápido, las cadenas de tela pueden ser una gran opción. Las denominadas cadenas de tela o cadenas textiles, tienen la ventaja de ofrecer una instalación rápida y más sencilla que sus homólogas de metal. Además son ligeras de transportar y ocupan poco espacio cuando toca almacenarlas. También cabe destacar que son muy silenciosas, no como las cadenas metálicas.
Una vez han sido utilizadas y queremos guardarlas, aconsejamos aclararlas con agua para eliminar la suciedad y la sal de la carretera. Dejarlas secar completamente antes de almacenarlas y de esta forma, prolongaremos su vida útil.
Problemas con las cadenas de tela
Las cadenas textiles tienen un grave problema, su elevado desgaste y erosión. Si las montas mal y no van bien fijadas al neumático, las cadenas de tela sufrirán un desgaste enorme llegando a romperse. Si esto pasa en medio de una carretera nevada, tienes un serio problema. Igualmente, si la capa de nieve en el asfalto no es homogénea en todo el trayecto, las cadenas de tela sufrirán mucho desgaste si entran en contacto con la carretera y terminarán deshilachándose, corriendo el riesgo de que acaben saliéndose o enroscadas al palier. Por último destacar que, tanto en nieve como en hielo, las cadenas de tela muestran una menor adherencia que las cadenas metálicas y que los neumáticos de nieve.
Las cadenas metálicas
El clima de muchas regiones de España no es extremo y quizás consideras suficiente circular con neumáticos de verano y de forma puntual disponer de un juego de cadenas para los días de nieve. La verdad es que si buscas el mejor precio, un buen agarre en nieve y gran duración, sin duda las cadenas metálicas son una buena opción. Otro factor a destacar, es que son eficientes y muestran una gran tracción en cualquier tipo de nieve e incluso en hielo.
Sin embargo, las cadenas de nieve presentan varias complicaciones que debemos tener en cuenta y que pueden inclinarte por montar en tu coche, unos neumáticos de invierno.
Las cadenas: muy populares pero menos seguras.
Las cadenas metálicas por regla general, son engorrosas de instalar y desinstalar. Son pesadas, generan vibraciones y es fácil ensuciarse o lastimarse al instalarlas si no tenemos experiencia. De esta forma, consideramos relevante recordar los inconvenientes del uso de cadenas frente a los neumáticos de invierno:
- Montaje: los neumáticos de invierno se colocan en talleres especializados mientras que la manipulación de las cadenas es compleja.
- Simplicidad: Su colocación requiere conocimiento, habilidad y fuerza. Los neumáticos son instalados por especialistas.
- Seguridad: las cadenas se ajustan al neumático en condiciones de escasa visibilidad y espacio en las carreteras con el consiguiente riesgo de provocar accidentes. Los talleres especialistas montan los neumáticos de invierno en nuestro vehículo.
- Restricciones: hay que tener en cuenta que las cadenas no se pueden montar en todos los vehículos.
- Falta de estabilidad: Mientras que los neumáticos de invierno se montan en las cuatro ruedas, las cadenas sólo se montan en el eje motriz por lo que el segundo eje mostrará dificultades en la tracción.
- Prohibida en túneles: Con las gomas de invierno no hay que abandonar el vehículo para nada. En cambio, las cadenas hay que montarlas y desmontarlas en calzadas donde se alternan los túneles con el cielo abierto.
- Daños: mal montadas, o con una tensión inadecuada, pueden dañar el neumático y/o el vehículo. Este riesgo es infinitamente menor por los neumáticos de invierno, colocado por profesionales en talleres.
Los neumáticos de invierno
Montar neumáticos de nieve durante el invierno, sin duda, es la mejor opción. Si buscas una excelente evacuación de agua, así como una gran estabilidad en conducción en condiciones invernales, te recomendamos instalar neumáticos de nieve. La seguridad que ofrecen los neumáticos winter es notable frente a sus rivales, dada la optimizada frenada en hielo, nieve y en asfalto mojado. La sensación conduciendo en situaciones adversas con los neumáticos de nieve, es de total normalidad. Su gran adherencia a todos los tipos de nieve, reduce la distancia de frenada de forma eficiente.
¿Qué neumáticos de invierno elegir?
Por seguridad, evita segundas y terceras marcas de neumáticos de invierno. Recuerda que las ruedas de tu coche son las únicas que entran en contacto directo con el asfalto, el agua, la nieve o el hielo. Asegúrate de que los neumáticos que instalas son nuevos, seguros y fiables. Si tu vehículo es tracción delantera o trasera, deberás montar los neumáticos de nieve en el eje de tracción. Si por el contrario tu vehículo es 4×4, lo ideal es montar los neumáticos winter en ambos ejes.
WinterContact™ TS 860
Si buscas un referente dentro del mercado de los neumáticos de invierno, nosotros apostamos por el WinterContact de Continental. Es un neumático que presenta máxima frenada y adherencia en cualquier condición invernal, una frenada corta en carreteras con escarcha y hielo, así como máxima seguridad en curvas con nieve gracias a la tecnología Snow Curve+.
Las horas de investigación y la tecnología que hay detrás del WinterContact, han facilitado que esta cubierta fuese coronada como el mejor neumático de nieve en una exigente prueba de neumáticos de invierno en 2019.
Se impuso frente a otros 53 neumáticos, por mostrar el mejor rendimiento en pruebas de frenado en superficies mojadas y con nieve. Posteriormente, pasó con sobresaliente un análisis completo incluyendo el nivel de desgaste y el precio de venta al público. El WinterContact™ TS 860 ofrece el máximo control de tracción en curvas, así como en frenada y aceleración tanto en terreno húmedo, como en nieve y hielo.
Te puede interesar:
¿Los neumáticos de invierno pueden sustituir a las cadenas?
Ventajas y desventajas de los neumáticos de invierno