Las ventajas de los neumáticos de invierno frente a los neumáticos de verano es muy relevante. Por eso, queremos solventar varias dudas que surgen en esta época de lluvias, frío y nieve.
Cuando bajan las temperaturas y aumentan las precipitaciones, la respuesta de nuestro vehículo no es la misma que en otros periodos del año. Seguro que no piensas en andar con chanclas durante el invierno, ¿verdad?. En su lugar, probablemente optes por unas botas impermeables y antideslizantes. Con los neumáticos de tu coche deberías de pensar de una forma similar. La acumulación de agua, nieve y hielo en la calzada es frecuente desde octubre hasta marzo, poniendo a prueba la capacidad de nuestros neumáticos para seguir el rumbo sin perder adherencia ni control. Si buscas seguridad, sin duda deberás pensar en montar unas buenas ruedas de nieve a tu vehículo pero, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de los neumáticos de invierno?
A continuación os presentamos las principales ventajas de los neumáticos de invierno, frente a los neumáticos más tradicionales.
Ventajas de los neumáticos de invierno
Cuando analizamos las características de los diferentes neumáticos que podemos montar cuando llega el invierno, deberemos prestar especial atención a diferentes factores.
Algunos de ellos, realmente marcan la diferencia entre unos buenos neumáticos winter y unos de gama baja:
- La composición del neumático.
- La evacuación de agua.
- La adherencia en nieve y hielo.
- La distancia de frenado.
- La durabilidad.
La composición del neumático
Los neumáticos están compuestos básicamente de caucho, pero existen muchos tipos de caucho y se utilizan múltiples para su fabricación. Por ejemplo, un solo neumático puede contener más de 30 tipos de caucho diferentes. A pesar de que pueden parece todos iguales, lo cierto es que la composición y origen del caucho (natural y sintético) empleado, así como los aditivos y diseños son totalmente diferentes entre unas marcas y otras.
Los neumáticos de nieve, llevan grabados en el flanco del neumático el pictograma de invierno (es una montaña de tres picos y un símbolo de nieve). Importante: no lo confundas con el M+S. Recuerda que a bajas temperaturas el caucho se vuelve más rígido y duro, perdiendo sus propiedades de adherencia. Las empresas especializadas en la fabricación de neumáticos como Continental, utilizan procesos de fabricación especiales para que el clima no afecte tanto a los materiales y mejorar su rendimiento a diferentes temperaturas. Como verás a continuación, la composición de los neumáticos es bastante más compleja de lo que puedas pensar, dejando claras las ventajas de los neumáticos de invierno:
- Componente textil: en los neumáticos de nieve se incorporan «cuerdas» que sirven de refuerzo estructural de la goma, incorporando fibras de aramida, nailon o poliester entre otros. Las lonas de carcasa, situadas debajo del perfil del neumático, están formadas por una cuerda de nailon (antes era una malla de lino) rodeada de caucho, que hace espirales por el interior del neumático.
- Acero: se incorpora acero de alta resistencia para la estructura, conformando las denominadas «lonas de cima». El acero aporta consistencia y resistencia al bloque del neumático, reduciendo la resistencia a la rodadura y aumentando la estabilidad.
- Caucho: puede ser natural y/o sintético. El caucho se extrae de árboles cultivados en grandes plantaciones.
- Rellenos: carbón, caliza y otros minerales para aportar características especiales al neumático.
- Químicos: óxido de zinc y azufre, así como aceites y resines para aportar plasticidad a la rueda.
- Poliuretanos: ideales para evitar ruidos innecesarios. Normalmente, se utiliza como «amortiguador» y va situado en la superficie interior de la banda de rodadura del neumático. La marca Continental tiene registrada la tecnología ContiSilent™ basada en la utilización del poliuretano como un reductor de ruidos del asfalto dentro vehículo reduciendo hasta 9dB(A).
La evacuación de agua
El dibujo de la cubierta es sin duda, una de las ventajas de los neumáticos de invierno, permite evacuar de forma eficiente el agua presente en la calzada manteniendo la adherencia. Todos hemos oido hablar del temido aquaplanning o hidroplaneo, pues bien, los neumáticos de invierno son muy eficientes evacuando agua gracias al diseño de su banda de rodadura o dibujo. Normalmente, disponen de cuatro bandas en la misma línea de rodadura y otros tantos perpendiculares.
El peso del vehículo junto a la presión que ejerce el neumático contra el asfalto, facilita que el agua se evacue por el dibujo del neumático, tanto por la zona lateral como por la parte posterior del neumático de nieve. La facultad de evacuar agua de cualquier neumático disminuye de forma proporcional al aumento de la velocidad a la que estemos circulando. No corras. lo importante es llegar al destino.
La adherencia en nieve y hielo
Pura física, el frío aumenta la rigidez de la mayoría de los materiales, incluidos los neumáticos. Por eso los neumáticos winter, presentan unas características especiales para adaptarse al relieve irregular de la nieve y conservar la adherencia. En su composición predomina el sílice, para facilitar la tracción en hielo y nieve, aportando mucha seguridad al conducir. ¡Su resultado es excelente!. Una vez que las pruebes, no dejarás de montar neumáticos de nieve.
Una de las máximas preocupaciones que puede encontrar un conductor en carretera de montaña, es encontrar el temido hielo en la calzada. Deberemos extremar las precauciones si nos encontramos con temperaturas por debajo de 3ºC. Especialmente cuando circulemos en zonas umbrías, roderas y zonas húmedas por la posible presencia de placas de hielo.
La conducción por una carretera con hielo es muy peligrosa, dado que aumenta la distancia de frenado e incluso podemos perder el control del vehículo. Los neumáticos de nieve reaccionan bien ante el hielo pero tampoco hacen milagros. No realices cambios de dirección repentinos, se previsor, no frenes ni aceleres de forma brusca e intenta circular por zonas donde los neumáticos mantengan el máximo de tracción.
La distancia de frenado
El consorcio Nacional de Industriales del Caucho realizó una prueba en 2018, que demostraba que la distancia de frenado disminuye, y mucho, con neumáticos de nieve. A menos de 7°C con asfalto mojado y circulando a 80km/h, un coche con neumáticos winter frena en 34 m y con unos normales, en 40 m.
En la misma situación pero con la calzada nevada, con neumáticos winter frenarás en 32 m y con unos normales en 63 m. Si el neumático está desgastado, deberemos añadir 18 metros más para detener el vehículo. En definitiva, con neumáticos de invierno disminuirás sensiblemente la distancia de frenado.
La durabilidad
La utilización de neumáticos de invierno, está aconsejado desde octubre hasta marzo. Su uso con temperaturas inferiores a 7ºC es muy recomendado, y hasta es obligatorio durante el invierno en muchos países del norte de Europa. El desgaste de los neumáticos winter es similar a los normales si los utilizamos en situaciones invernales.
Cuando llegue la semana santa, deberás pensar en pasar por un taller. Pide que guarden tus neumáticos de invierno y monten unos aptos para el verano. Al igual que en cualquier otro tipo de cubierta, el desgaste en los neumáticos de invierno es más relevante en el eje de tracción, por lo que al volver a instalarlos de nuevo, es interesante montar los del eje trasero en el delantero, alargando de esta forma su vida útil.
Desventajas de los neumáticos de invierno
Las desventajas de los neumáticos winter más destacables son las siguientes:
- Ruido: ciertos neumáticos de invierno son ruidosos, llenando el habitáculo del interior del coche con un zumbido grave constante. Evita segundas marcas e intenta montar unas cubiertas con bajo índice de resistencia a la rodadura. Está expresado en dB, incidiendo en el ruido y en el consumo principalmente. El mejor es el índice ‘A’ y el peor el ‘G’. Los neumáticos Continental han desarrollado la tecnología ContiSilent™ que consigue transformar un viaje ruidoso en una conducción relajante y libre de ruidos superfluos.
- Cambio de neumáticos: lo recomendable es utilizarlos en la época invernal y montar nuestro juego de verano el resto del año -a partir del mes de abril- dado que aumentará su desgaste. Forzosamente, deberás pasar por el taller para hacer el cambio de ruedas. Para ello no debes preocuparte, multitud de talleres y especialistas de neumáticos ofrecen el «servicio de custodia” de los neumáticos hasta el siguiente cambio, y en algunos casos lo hacen de forma gratuita. Si buscas no tener que cambiar de neumáticos y rodar por nieve de forma esporádica, siempre puedes optar por unos neumáticos todo tiempo -también denominados All Season o mixtos. Eso sí, verifica que disponen del marcaje oficial 3PMSF para circular por asfaltos húmedos, fríos o con nieve.
- Precio: el precio del neumático de invierno suele ser un 10% más caro que uno normal. Siendo una cuestión de seguridad y viendo su excelente rendimiento, lo consideramos una desventaja asequible.
Cuidado con los chollos en los neumáticos de invierno
Existen más de una decena de marcas chinas que invaden el mercado con neumáticos de dudosa calidad a partir de 30€. Algunos presentan graves deficiencias en terreno mojado y mucho más en nieve. Recordad que el neumático es el calzado de un coche y sin duda, es una de las partes más importantes del vehículo.
Te puede interesar:
¿Los neumáticos de invierno pueden sustituir a las cadenas?