Nueva apuesta por la sostenibilidad del Puerto de Navacerrada. Los ayuntamientos de Los Molinos y Cercedilla, solicitaron al Consorcio Regional de Transportes de Madrid, mediante iniciativa de ADSG y Avanza, poner en marcha un servicio de lanzadera al Puerto de Navacerrada y Cotos.

La suspensión de la línea de Cercanías que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada y el de Cotos (C-9) ha forzado a todos los apasionados del esquí y de la montaña a utilizar su coche particular para disfrutar de la nieve de la Sierra de Guadarrama. La proximidad de un núcleo de población tan grande como Madrid, estaba generando flagrantes retenciones en todo el acceso al Puerto de Navacerrada. Más allá de las evidentes molestias que generan los atascos a los visitantes, esquiadores y montañeros, la acumulación de gases y partículas tóxicas en montaña es preocupante. Estas partículas y gases detectadas en el Puerto, provienen generalmente de las emisiones de los vehículos de combustión.

Impulsando el desarrollo sostenible de la Sierra de Guadarrama

La Asociación para el Desarrollo de la Sierra del Guadarrama y la empresa Avanza, facilitaron una solución al problema que se repite casi a diario en el Puerto de Navacerrada impulsando su sostenibilidad.

lanzadera-navacerrada
El recorrido que realizará el bus lanzadera que conectará Los Molinos con el Puerto de Navacerrada y Cotos. La ruta se inicia en Los Molinos y finaliza en Valdesquí. Las paradas así como el horario de servicio puede variar por lo que os recomendamos consultar las páginas oficiales de los ayuntamientos o de la empresa de trasnporte.

Los atascos en la única carretera de acceso, generan una huella de CO2 enorme en un Parque Nacional que todos queremos disfrutar, pero que debemos respetar.

«El servicio lanzadera al Puerto de Navacerrada arrancará cuando se levanten las restricciones de Los Molinos y Cercedilla, vigentes desde el pasado 25 de enero debido a la alta incidencia de Covid-19»

Los autobuses tendrán su cabecera en Los Molinos y efectuará paradas en la estación de Renfe de Cercedilla, la plaza de María Mínguez de Cercedilla, el Club Alpino Español, la estación de esquí Puerto de Navacerrada, el de Cotos y la última, en Valdesquí.

autobus lanzadera navacerrada
Imagen: la empresa Avanza, será la encargada de cubrir los servicios del autobús lanzadera al Puerto de Navacerrada

Sin la alternativa del tren, que no estará operativo hasta 2022 las retenciones en el Puerto estaban siendo constantes. Esta nueva solución, con frecuencia de paso entre 15 y 20 minutos, permitirá acceder a los visitantes los sábados y domingos, así como los festivos. Los usuarios que quieran hacer uso de este transporte público, podrán hacerlo mediante la conexión con los trenes de Cercanías o subir con su coche hasta un parking gratuito disuasorio, que podrá acoger más de 300 vehículos.

Mientras el municipio siga confinado, el autobús lanzadera no se podrá poner en marcha.

El objetivo de estas lanzaderas, es descongestionar el acceso por carretera y dar una alternativa de servicio público a estas zonas en espera de que el tren vuelva a subir a las montañas.

A pesar de que toda la operativa está lista, la iniciativa deberá esperar unos días para entrar en funcionamiento dado que ambos municipios están confinados actualmente.

bus-valdesqui
Imagen: información oficial de la CAM, bus lanzadera a la Sierra de Guadarrama

Desde el Ayuntamiento de Cercedilla aseguran que esta solución, respetuosa con el medio ambiente, comenzará a funcionar próximamente, y que «para este año se va a mantener hasta el final de Semana Santa. Para la próxima temporada está previsto que se inicie a partir del 1 de diciembre».

estacion-esqui-navacerrada
Imagen: estación de esquí Puerto de Navacerrada

Un servicio que refuerza la sostenibilidad del Puerto de Navacerrada

Pronto será posible disfrutar del esquí en la Sierra de Guadarrama, utilizar la lanzadera y esquiar en la estación de esquí Puerto de Navacerrada. La nueva página web de la estación de esquí permite comprar el forfait o incluso reservar el material de alquiler  cómodamente desde casa. De esta forma, podrás evitar las esperas y además subir al puerto reduciendo más que nunca tu huella de CO2.

Desde el pasado 12 de octubre la estación del Puerto de Navacerrada, mantiene abiertas las pistas del Telégrafo y el Escaparate, así como la cinta de principiantes. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, se irán abriendo nuevas pistas de forma progresiva. Dado que la apertura del dominio esquiable es parcial, los visitantes podrán disfrutar de una tarifa reducida. El seguro de pistas está incluido en los precios que veréis a continuación. Durante estos días la estación de esquí Puerto de Navacerrada no venderá el forfait de 1/2 día y la oferta no será acumulable a otras ofertas.

Forfait reducido días laborables en la estación de esquí Puerto de Navacerrada

  • Adulto: 20 €
  • Infantil: 16 €

Forfait reducido fines de semana en la estación de esquí Puerto de Navacerrada

  • Adulto: 25 €
  • Infantil: 22 €