Los Alpes franceses son una maravilla en sí mismos. Sus encantos son numerosos y siempre os hablamos de sus increíbles montañas y estaciones de esquí. Sin embargo, hoy queremos mostraros los secretos que esconde la gastronomía alpina.
Esta cocina está compuesta de recetas contundentes y muy sabrosas que harán explotar tu paladar. En sus inicios, la gastronomía de los Alpes franceses estaba pensada para combatir el frío de los duros inviernos en la montaña. Esto nos ha dejado productos muy cualitativos así como grandes recetas de los Alpes, que hoy queremos compartir con vosotros. Tenéis que probarlo, ¡este tipo de cocina no os defraudará!
Además, sobre todo cuando vamos a esquiar, es muy importante recargar de energía el cuerpo ya que se trata de un ejercicio de gran desgaste energético. En este post ya te dimos algunos tips sobre cómo hacerlo. No te quepa duda que los platos y productos que a continuación te mostramos, ayudan a reponer fuerzas y, sin duda, saciarán tanto tu estómago como tus papilas gustativas.
La gastronomía de los Alpes franceses
Desde Isola 2000 hasta La Clusaz, pasando por el imponente Mont Blanc, descubrimos un amplio abanico de platos llenos de sabor y tradición. Quesos, carnes y frutas
En el norte de los Alpes, encontramos Savoie (Saboya) y Haute Savoie (Alta Saboya), con sus especialidades queseras adaptadas al ganado típico de la zona y del clima extremo de montaña.
La particularidad del clima y la flora local alpina de la que se alimenta el ganado autóctono, imprime una serie de sabores en sus productos generando una identidad propia y varias denominaciones de origen.
Quesos típicos de los Alpes
Los quesos de los Alpes son famosos por su calidad y diversidad con una nota bastante sorprendente: los pastos donde se alimenta el ganado, alcanzan los 2.500 metros de altitud.
La variedad es inmensa, pero merecen mención honorífica tanto el Bleu de Gex, el Picodon de la Drôme, La tomme de Belledonne, Rigotte de Condrieu, el Beaufort como la tomme de Savoie o Cantal.

La Foundue de queso, una delicia para el paladar
Seguro que muchos conoceréis las tradicionales Foundues. Este plato es original de Suiza, pero se expandió rápidamente por los macizos montañosos de Jura y del norte de los Alpes franceses. La auténtica fondue está hecha a base de una mezcla de quesos de Saboya. Se come directamente de una cacerola donde se mantiene el queso derretido, mientras sumergimos cuadrados de pan tostado. Los mejores quesos para disfrutar de una Foundue tradicional son el Beaufort, el Emmental y el Comté.

La Tartiflette, una bomba para el paladar
Otro plato muy típico de invierno del norte de los Alpes es la Tartiflette. Una receta que proviene de la zona de Valais, por su gran producción del queso Reblochón y que es utilizado en esta típica receta francesa. Tan sencillo, como sabroso es este gratinado con patatas salteadas, panceta/bacon y cebolla. Es muy sencillo de hacer, cuece durante 30 minutos las patatas enteras, después córtalas en láminas o cuadrados.
En otro fuego, hacemos las tiras de cebolla y el bacon. Añadimos un poco de vino y esperamos a que se reduzca el acohol. Después vamos haciendo capas en una fuente con fondo apta para el horno: patatas con sal y pimienta, seguidas del bacon y la cebolla. Al final, añadimos nata o leche evaporada y lo metemos al horno. La verdad que es un plato copioso y muy calórico… ¡está buenísimo!.

La Raclette, la más «ligera» de las recetas alpinas
Otro plato típico y potente es la Raclette Francesa. El queso que se usa en esta elaboración es el que da nombre al plato: el queso Raclette. El queso se funde y se mezcla con embutidos y patatas al horno. Además, también existe la versión suiza que parece ser la original. En general, el queso de Raclette es semiduro y muy graso. Es producido con leche cruda de vaca de las razas Eringer, Braunvieh y Simmentaler.

Carne y charcutería: la base de la cocina alpina
Otro elemento muy importante dentro ed la gastronomía de los Alpes franceses es la carne y la charcutería de montaña. Aquí podemos englobar tanto la carne de cerdo como la de res.
Algunas elaboraciones que no debeéis dudar en probar son:
El petit salé (salteado de cerdo) con lentejas verdes del Puy; las diots, unas pequeñas salchichas de Saboya servidas tradicionalmente con polenta o con patatas; o el cordero de los Pirineos, que también cuenta con la etiqueta IGP desde el año 2013.

Vinos típicos de los Alpes franceses
Como en cualquier gastronomía, la bebida igual de importante que la comida, y en la de los Aleps franceses, no iba a ser menos.
Están deliciosos y son altamente valorados. Especialmente los de las regiones de Saona, Beaujolais, o el Ródano. Además de estos, aquí os dejamos alguno más que, sin duda, ¡debéis probar!: Saint Joseph, Crozes-Hermitage, Hermitage (cuyo nombre viene de una ermita de 1224 a la que se retiró un caballero cruzado para hacer penitencia tras volver de las cruzadas contra los Cátaros); el vino Papal (Châteauneuf-du-Pape), cuyo nombre se refiere a Juan XXII, quien mandó construir un castillo en esta Ciudad en el siglo XIV, y propulsó el cultivo de la vid.

También, los licores de la zona merecen ser probados. Os proponemos la Chartreuse (licor francés de alta graduación elaborado con hierbas maceradas), el licor de pera Williamine, el Génépi o los licores de arándanos…
Frutas típicas de los Alpes franceses
A pesar del clima extremo al que se ven sometidas las montañas de los Alpes, en aquellas montañas se cultivan muchísimas frutas de excelente calidad. Por ejemplo, la Manzana de los Alpes de Alto Durance es muy conocida por toda Europa por su sabor.
Se trata de una mezcla de las variedades de manzana Golden y Gala.

De hecho, desde 2010, esa variedad de manzana cuenta con una IGP (Indicación Geográfica Protegida), que limita su producción a solo seis departamentos de Alpes de Alta Provenza y a trece departamentos de los Altos Alpes. Así, unos 170 productores se reparten su cultivo y producción, que llega a unas 100.000 toneladas al año.
Entre las recetas con fruta más famosas de esta zona encontramos la tarta de arándanos. De hecho, os recomendamos que la probéis con un vino caliente perfumado con cítricos y especias en una de vuestras pausas en las pistas de esquí. También, un postre típico de la gastronomía de los Alpes franceses es el el bizcocho de Saboya.

En este apartado también queríamos incluir la miel alpina, un producto muy demandado y comercializado en la zona sur.
Otras recetas típicas de la gastronomía alpina
Farcement o Farçon
Este plato es típico de la gastronomía de los Alpes franceses y su origen se sitúa en la Edad Media. Combinando sabores dulces y salados, se puede servir como plato principal o postre. Además, antiguamente era un plato que se preparaba los domingos después de misa.
Esta receta varía mucho según el lugar donde se prepare, pero su base es común para todos aquellos que deseen prepararla: frutos secos (ciruelas, pasas, higos), bacon y patatas como ingredientes principales.

Matafan o matafaim
El Matafan es una receta campesina que comían los trabajadores a primera hora del día. Actualmente, se puede tomar tanto en formato dulce como salado. Se puede encontrar como un panqueque de patata o como un crepe grueso y salado hecho con harina, huevos, agua, puré de patata y queso. La versión dulce se hace con manzana, leche, azúcar, levadura y vainilla.

Como habéis podido comprobar, la cocina de los Alpes franceses está llena de suculentos platos y elaboraciones contundentes con una base de proteína e hidratos de carbono perfecta para realizar un deporte tan exigente como es el esquí.
AOC: Con Denominación de Origen Controlada
Destacar que el Ministerio de la Agricultura francés ha creado la Appellation d’origine contrôlée (AOC). Se trata de un sello que garantiza indicaciones geográficas para vinos, quesos, mantequillas y otros productos agrícolas. Verificar que los productos que adquirís, van certificados con el sello AOC u otros donde se muestre la denominación de origen.