Los meses de primavera y verano suelen ser los elegidos por las parejas para celebrar su boda y asegurarse de que hace buen tiempo. Sin embargo, casarse en invierno tiene un encanto especial, y más si se organiza una boda en la nieve. Hoy queremos dedicar este post a todas aquellas parejas amantes del esquí, de la montaña y de la nieve que están pensando en celebrar su gran día en la montaña durante el invierno.
La temporada de invierno siempre nos deja unos paisajes increíbles cubiertos de nieve blanca creando una atmósfera muy romántica. Además, la belleza de una boda en la nieve, con la sensibilidad que las caracteriza, no dejarán indiferentes a vuestros invitados.
Estamos seguros de que organizar una boda en la nieve es complicado, pero os aseguramos que merecerá la pena. Además, ¡os saldrá mucho más económico al ser la temporada baja en el sector de las bodas!.
Va tomando auge la celebración de bodas en exteriores y espacios al aire libre para respirar aire puro y mantener las distancias de seguridad en tiempos de covid. Definitivamente, es la opción perfecta para los que deseéis una boda de cuento de hadas.
Por todo esto, hoy hemos querido traeros algunas ideas y trucos para que podáis inspiraros y organicéis la boda de vuestros sueños en la nieve.
¡Prepara la Pre-boda!
Una boda puede alargarse todo el tiempo que los novios deseen. Puede durar desde una tarde a tres días y así, disfrutar aún más del encuentro tan especial con familiares y amigos. Si queréis organizar una auténtica boda en la nieve, tenéis que hacer que vuestros invitados sientan el ambiente de la montaña gracias al entorno y a los elementos decorativos.
También se le llama preboda, a la sesión de fotografía y vídeo que realizamos antes de la boda. Como si se tratara del gran día, un equipo de maquilladores os harán resaltar vuestras bondades y los operadores de cámara tomarán instantáneas de los momentos más inolvidables. Por cierto, es un gran momento para perder el miedo escénico a la cámara y aprender a posar con un poco de naturalidad.
Es una buena opción adelantar el momento de las fotos y no hacer que coincida con el día de la boda en la nieve. Nunca se sabe si la meteorología va a acompañar y solo tendréis que preocuparos de eso, liberando el día de la boda para disfrutar al máximo del día del enlace así como de los invitados.
El día de la sesión de fotos de la preboda, podéis elegir entre vestiros de boda y tener un recuerdo muy «nupcial» o decantaros por una vestimenta más normal, que vaya en consonancia con vuestro estilo y forma de vivir.
Por cierto, si lo vuestro es la nieve y la montaña, una gran idea es hacerse la sesión de fotos en una estación de esquí. Podréis ascender cómodamente en un remonte (así como los cámaras) y los servicios disponibles de la estación os facilitarán la tarea. Podéis optar por un paseo con trineo tirado por perros por los bosques nevados; también podéis organizar una cena de montaña en algún lugar típico, de la estación o del pueblo, que tenga mucho encanto. Si en cambio preferís un lugar 100% natural, deberéis prever asuntos de logística y desplazamientos, así como ropa de cambio.
Por otro lado, si los invitados a vuestra boda van a llegar el día anterior al enlace, podéis organizar alguna actividad para que puedan disfrutar de los encantos de la alta montaña. Quizás lo ideal sea incluir actividades de cooperación, donde todos los invitados deban participar de forma activa. Favorecerá que se conozcan un poco más y ya sabes, los momentos pasan, las experiencias y vivencias se quedan en el recuerdo para toda la vida.
Por ejemplo, una idea es poder cenar o dormir, si se tiene la oportunidad, en un iglú. En países como Finlandia, existen hoteles construidos con forma de iglúes con techos de cristal para dormir bajo las estrellas.

Y si encima tenéis la suerte de ver auroras boreales, ¡vuestros invitados alucinarán!

Boda en la nieve
Cuando llega el gran día seguro que lleváis meses con los preparativos para que todo salga perfecto. Como sabéis la decoración para bodas es fundamental para conseguir crear ese ambiente único que buscamos en un día tan especial.
Lo mejor para una boda en la nieve y en la montaña es celebrarla de día y aprovechar así las horas más bonitas de sol y unas temperaturas algo más elevadas. Además, lo ideal sería hacerla en el exterior y en altitud, teniendo siempre un plan B por si hay ventisca o nieve, para aprovechar la majestuosidad que nos ofrecen los paisajes nevados.

Pensad en protegeros del frío, adecuando la vestimenta y el calzado a todas las situaciones que se puedan dar. Llevar un cambio de ropa puede ser útil si algo sale mal, ¡los resbalones en la nieve son de actualidad!. Si decides casarte por la iglesia, las opciones son limitadas dado que el enlace se deberá celebrar en una iglesia, pero siempre podrás adelantar el acto religioso y después realizar el «acto no oficial» de la forma más original que desees.
Después de la ceremonia viene el banquete y la fiesta. Lo ideal sería servir comida de la gastronomía típica de la zona. En cuanto a la decoración, lo ideal sería darle un estilo montañero y rústico, pero muy romántico a la vez.
En este apartado, hemos querido dejaros algunas ideas de decoración de boda que podéis utilizar para crear un ambiente precioso para vuestra boda en la nieve.
El altar
Si la boda no puede ser celebrada al aire libre por inconvenientes meteorológicos o porque queréis optar por un lugar más resguardado y acogedor, hay mil opciones de decoración para crear un ambiente único y especial. Aquí os dejamos ideas:

La iluminación
La iluminación siempre juega un papel muy importante en cualquier boda. Utiliza luces cálidas, velas, farolillos y elementos invernales para decorar el techo del salón, las sillas, las mesas, etc. y aportar un toque cálido al ambiente frío del exterior.

Los colores
Intentad seguir una gama cromática que contraste con los tonos marrones de la madera y el blanco de la nieve (color protagonista), aplicando colores en tonos verdes, rojizos y ocres. Podrás introducir elementos de estos colores dentro de la decoración, del ramo de la novia, de los regalos para los invitados y ¡una larga lista que puede ir desde lo más simple a lo más original!

La decoración de boda
Sírvete de elementos que recuerden a la montaña para acabar de darle el toque a tus centro de mesa, invitaciones, lugar de la fiesta, etc. Por ejemplo, una idea muy original es poner indicadores de asiento enganchados a una piña o escrita en una pequeña rodaja de madera.
Spot para las fotos
Puedes habilitar diferentes puntos donde poder tomarse fotos para el recuerdo. Hay mil opciones de decoraciones de boda para la montaña: ¡decóralo con motivos y colores invernales para que quede precioso!. Las flores siempre son bienvenidas en dichos spots para el recuerdo, así como marcos, disfraces y otros atrezos que harán el momento de las fotos, momentos únicos y divertidos para todos los invitados. No olvides preparar un libro de firmas o dedicatorias, para que todos los invitados puedan dejar algunas palabras en este día tan especial. Seguro que pasados los años, se te caen las lágrimas al leer las dedicatorias e tu gente querida.

Estamos seguros de que dentro de esta gran comunidad de amantes del esquí, de la naturaleza y de la montaña, muchas parejas desearíais celebrar uno de los días más importantes de vuestra vida de esta manera. Si os hemos inspirado para vuestro gran día, no dudéis en etiquetarnos en redes sociales para que podamos ver las preciosas fotos de vuestra boda en la montaña.